En sesión del Consejo Nacional de Rectores (Conare) del jueves 28 de agosto, se aprobó, con el voto en contra del rector de la Universidad de Costa Rica (UCR), el Dr. Carlos Araya Leandro, la distribución de los recursos del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) para el año 2026. Según el …
La formación académica en la Universidad de Costa Rica (UCR) es pareja, ¡es para todas y todos! Acá se actualizan los conocimientos de las personas estudiante y también del personal docente en su ámbito pedagógico. Cada profesor o profesora universitaria enfrenta una diversidad de retos diarios que …
¿Sabemos realmente cómo se construye el pensamiento crítico y cómo se puede potenciar? En diferentes lugares del mundo se están realizando estudios sobre este constructo tan abstracto. En nuestro país, en el 2024, se aplicó la primera prueba de razonamiento crítico, como parte de un importante …
En el marco del 85 aniversario de creación de la Universidad de Costa Rica (UCR), este 26 de agosto la Institución hizo la entrega de la Medalla Institucional Conmemorativa del 75 Aniversario,con la cual reconoce la excelencia, la dedicación, el esfuerzo y el compromiso de diferentes …
Quizás sería forzar la evidencia histórica decir que la independencia de Costa Rica fue también resultado de una mejor educación. Pero si se le ve de manera más amplia, se puede balancear mejor el papel de la educación y del pensamiento crítico en los procesos de emancipación en América Latina. En …
Alguna vez se ha preguntado, ¿qué elementos promueven la generación de errores diagnósticos en la práctica médica? Para el Dr. Jeremy Richards, docente de la Universidad de Harvard, una de las causas se vincula a un razonamiento clínico defectuoso; es decir, una valoración que omite datos clave del …
Kihaveth Navarro Hernández es una médica limonense de 31 años que vivió una experiencia que cambió su vida. Lo que no imaginaba era que, sin saberlo, su vivencia también transformaría la de doce jóvenes del Liceo Rural La Perla, en Limón. Gracias a ella, en conjunto con otros aliados, se generó una …
Cientos de personas llenaron, durante dos noches consecutivas, el Aula Magna para celebrar el 85 Aniversario de la Universidad de Costa Rica, una institución que, desde su creación, ha marcado de forma positiva el rumbo del país. La Institución ha graduado a 147 000 personas, y entregado 225 …
En latín: Lucem aspicio. En español: “hacia la luz”. Este ha sido el lema de la Universidad de Costa Rica (UCR) desde su fundación en 1940. Durante 85 años, esa mirada hacia el conocimiento, la verdad y el bien común ha transformado la vida del país con hechos tangibles. Tan solo imagine si no …
Guanacaste, como provincia, es un territorio que hace soñar: sus interminables llanuras, sus ríos de cauce lento, sus hermosos atardeceres… en fin, toda la naturaleza que la rodea. Además, está su cultura: su historia, las tradiciones que viven en sus pobladores, su gastronomía particular, la …
Nos reunimos hoy en una doble conmemoración cargada de significado. Por un lado, celebramos el 85 Aniversario de nuestra Universidad de Costa Rica, Institución que ha sido faro de pensamiento crítico, democracia y servicio público desde 1940. Y, por otro, celebramos también el 25 Aniversario del …
La Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica anuncia el comportamiento del consumidor para agosto del 2025, al cumplirse 12 meses en los que la confianza de las personas consumidoras sobre la economía nacional no presenta cambios. El indicador se coloca en un valor de 52,3 …
La Universidad de Costa Rica (UCR), en el marco de su 85 aniversario, busca hacer brillar aún más esta celebración mediante una serie de conciertos, que se organizan tanto en la Sede Rodrigo Facio como en algunas de las sedes regionales para que todas las personas disfrutemos de la magia de la …
La Universidad de Costa Rica, a través de la Oficina de Bienestar y Salud (OBS), impulsa el curso formativo Habilidades para la Vida en algunas carreras universitarias. Esta iniciativa busca fortalecer la salud mental y el desarrollo socioemocional del estudiantado, con el uso de herramientas …
Cinco sedes y recintos regionales, junto al Instituto Clodomiro Picado, consolidaron su liderazgo ambiental al ubicarse en el nivel más alto de participación en la sétima edición del Galardón Ambiental UCR, el cual extiende sus beneficios a la toda la comunidad universitaria (estudiantes, docentes y …
Este artículo explora la gobernanza y el cumplimiento normativo en la industria del fútbol, un sector que pasó de ser un simple deporte a un complejo entramado socioeconómico de alcance global. A través de un análisis del contexto internacional, se examinan los principales riesgos delictivos que …
Los estudios bibliométricos, también conocidos como estudios de medición de la ciencia, constituyen un enfoque que permite examinar, desde una metodología sistemática rigurosa y con enfoque cuantitativo; la producción, el uso y la distribución de la información científica en distintas instituciones …
El Informe del Estado de la Educación, las pruebas PISA del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), las pruebas diagnósticas de la Universidad de Costa Rica (UCR), la Universidad Nacional (UNA) y el Instituto …
La Región Chorotega es rica en producción agrícola, ganadera y riqueza energética y natural. Es, además, una de las principales entradas del turismo internacional, lo que impulsa un desarrollo acelerado en comercio y servicios, pero que acentúa las desigualdades estructurales que aún están lejos de …
Su nombre es Álvaro Ureña Maxwell, tiene 26 años y, si hay un elemento que deja claro desde un inicio este joven médico, cuyo promedio de ingreso para la especialidad de Neurocirugía en la Universidad de Costa Rica (UCR) es de 99 —uno de los más sobresalientes de su generación— es que lleva a Limón …