En sesión del Consejo Nacional de Rectores (Conare) del jueves 28 de agosto, se aprobó, con el voto en contra del rector de la Universidad de Costa Rica (UCR), el Dr. Carlos Araya Leandro, la distribución de los recursos del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) para el año 2026.
Según el rector Araya Leandro, su decisión se fundamenta en que el acuerdo citado perjudica seriamente a la Universidad de Costa Rica y pone en riesgo al sistema de educación superior pública en su conjunto.
Sobre lo anterior agregó los siguientes aspectos:
El acuerdo CNR-751-2024 corresponde a la decisión tomada por el Conare en setiembre de 2024, por el que se estableció una nueva ruta de distribución del FEES. Este acuerdo, implica; entre otros, el traslado de los recursos del fondo del sistema a cada una de las universidades y establece mecanismos para la distribución los ingresos futuros. Para ello, el Conare debió constituir una comisión técnica, que nunca llegó a sesionar, por ende, no se generaron las recomendaciones técnicas correspondientes.
Ante esta situación, el rector Carlos Araya, dejó constancia de su voto en contra: “Como costarricense y universitario, siempre soñé con un sistema de educación superior pública articulado que favorezca, en mayor medida, a la ciudadanía costarricense. No obstante, este accionar fraguado durante los últimos años y consolidado hoy va en la línea de percibir a cada universidad como una unidad independiente”, afirmó el rector de la Universidad de Costa Rica.
La UCR ha estado siempre anuente a una distribución de recursos a lo interno del Conare, por medio del fondo del sistema y acorde con los requerimientos y justificaciones de cada universidad, en favor de alcanzar acuerdos por consenso. No obstante, ninguna decisión del Conare podría poner en riesgo la actividad sustantiva de cada institución. En el caso particular de la Universidad de Costa Rica, su desarrollo académico e histórico, que abarca todas las áreas de conocimiento, algunas de forma exclusiva como es la salud, implica para su funcionamiento básico; una mayor inversión y erogación de recursos presupuestarios.
© 2025 Universidad de Costa Rica - Tel. 2511-4000. Aviso Legal. Última actualización: septiembre, 2025