El Día Mundial de la Creatividad y la Innovación se celebra, desde 2018, para destacar el papel esencial de la creatividad y la innovación en el abordaje de los desafíos a nivel global y lograr un desarrollo sostenible. Todas las personas somos capaces de analizar el mundo en que vivimos, …
Con un nuevo aporte a la diversidad lingüística costarricense, el pasado 23 de febrero la Vicerrectoría de Acción Social (VAS) de la Universidad de Costa Rica (UCR) presentó la “Enciclopedia Malecu de los Animales”, un valioso aporte logrado gracias al proyecto “Diversidad y Patrimonio …
En el mes de marzo de 2025, la Universidad de Costa Rica, en su Sede de Guanacaste, recinto Liberia, abrirá la Licenciatura en Educación de Personas Jóvenes y Adultas. Se trata de una respuesta propia de la Sede como aporte al mejoramiento de la calidad de vida de las personas jóvenes y …
De forma ejemplar, destacada y brillante. De esta manera 106 estudiantes de Medicina de la Universidad de Costa Rica (UCR) vuelven a destacar a nivel nacional por su excelencia académica, esta vez, al sobresalir este 2025 con el porcentaje más alto de promoción en el Examen de Conocimientos Médicos …
Imagine que a usted se le diagnostica una enfermedad cardiaca que requiere de una operación. Cuando llega a la seguridad social, a fin de solicitar la cita para su intervención quirúrgica, le indican que deberá esperar cerca de 640 días; es decir, casi dos años. Si considera esa cifra un poco …
Un idioma es mucho más que un conjunto de palabras y normas gramaticales. Se trata de la expresión oral de una visión de mundo, el resultado de cientos de años de formación y millones de interacciones sociales, entre muchos otros factores. La literatura recoge todos esos elementos, los combina y les …
Seis escuelas de la provincia de Guanacaste y Alajuela cuentan ahora con un rinconcito de lectura, gracias a la iniciativa “Compartí tus libros leídos”, un proyecto del Sistema Editorial de Difusión Científica de la Investigación (Siedin) de la Universidad de Costa Rica. Para el 2025, se …
¿Alguna vez se ha preguntado cuántos frascos de antiveneno se requieren para salvar la vida de una persona que sufrió de un envenenamiento por la mordedura de una serpiente? Bueno, no es uno ni dos, sino que pueden ser entre 5 a 10 frascos para una única persona, según la condición particular de …
Durante casi dos décadas, el Centro de Investigaciones en Productos Naturales (Ciprona) de la Universidad de Costa Rica (UCR) ha estado ayudando a varias pequeñas empresas nacionales y productores individuales en la creación de este tipo de productos de origen natural. Un ejemplo es el caso de una …
La Universidad de Costa Rica (UCR), mediante su Sede Regional del Pacífico, desarrolla diversos proyectos de Acción Social en la Región Pacífico Central con la finalidad de fortalecer la participación comunitaria y junto a diversos sectores de la sociedad mejorar la calidad de vida de las personas. …
Su nombre completo es Rafael Loáiciga Chavarría, pero en el Centro de Investigación en Estructuras Microscópicas (CIEMic), de la Universidad de Costa Rica (UCR), le dicen “Rafa” o “Rafita”. El cariño, sin duda, se lo ha ganado y el respeto profesional también. “Rafa” es el ingeniero en …
“Con este antídoto, y nuestra red de rescate de serpientes, pudimos lograr algo increíble: una tasa cero de mortalidad por mordeduras de víboras”. De esa forma lo manifestó Litschka-Koen, creadora de la Fundación Antiveneno de Eswatini (EAF), en el comunicado de prensa divulgado a nivel mundial por …
La Dra. Eugenia Corrales Aguilar recuerda muy bien su niñez y, por supuesto, su primer sueño: ser astronauta. Desde ese momento, las estrellas, la galaxia y la inmensidad de lo desconocido empezaron a despertar en ella el anhelo de ser científica. Era algo, prácticamente, seguro. Pero, como suele …
La Universidad de Costa Rica hizo entrega de la Medalla Conmemorativa Institucional del 75º Aniversario, la cual distingue la excelencia, dedicación, esfuerzo y compromiso de diferentes personas de la comunidad UCR, por sus sobresalientes aportes al quehacer en la institución. El Comité de …
El Student Chapter de la Universidad de Costa Rica (UCR) es un grupo estudiantil que promueve, divulga y hace más accesible la ciencia. Estudiantes de Química e integrantes de este equipo participaron en el congreso científico internacional ACS Fall 2024. Entre las propuestas desarrolladas por los …
Estamos en una época en la que gracias a Internet la información nos llega de manera constante y actualizada, pero existe un grave problema: de todos esos datos que leemos, escuchamos y vemos durante el día, ¿qué es cierto y qué no lo es? Las noticias las tenemos a la mano, a sólo un click de …
¿Podríamos imaginarnos una Costa Rica sin electricidad, sin carreteras, o sin Internet? o ¿sin un modelo económico que vaya de la mano con la tecnología? Suena impensable, ¿verdad?, más aún en el año 2025, en donde esos elementos son básicos para trasladarnos de un punto a otro, para …
En un emocionante avance científico, un equipo de personas investigadoras de la Universidad de Costa Rica (UCR), documentó por primera vez en el país la presencia de la Pardela Paticlara (Ardenna carneipes), una especie de ave oceánica considerada casi amenazada según la Unión Internacional para la …
Después de un tiempo de reflexión, me he decidido a escribir con la finalidad de alzar mi voz con motivo de diversas situaciones que pareciera, se presentan a diario en algunas instituciones, con detrimento de los derechos de una población considerable: la de nuestros adultos y adultas …
María Luisa “Lulú” Garita es actriz, locutora, investigadora y docente universitaria. Su trayectoria incluye más de 30 montajes teatrales y cinco largometrajes. En octubre del 2024, concluyó la grabación de su primer largometraje como actriz protagónica en "La Casa de Playa" (posible …