La Universidad de Costa Rica suma tres generaciones de apoyo a la creación de consorcios fuera de la Gran Área Metropolitana y sus historias de éxito indican que la asociatividad es la ruta hacia el desarrollo. “Si mi comunidad está bien, yo estoy bien” esa es la claridad con la que Damaris …
Desde hace décadas, tanto el Instituto de Estudios en Población (IDESPO) en la Universidad Nacional (2012) como el Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) en la Universidad de Costa Rica han medido las manifestaciones crecientes de autoritarismo en la población costarricense. Los …
La Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica (UCR) anunció la creación del Observatorio del Estado Constitucional de Derecho, iniciativa que, a partir del monitoreo y análisis del acontecer nacional, busca señalar las amenazas a la democracia y a los derechos fundamentales de la …
Con el fin de promover espacios recreativos y educativos durante las vacaciones escolares de medio año, la Universidad de Costa Rica (UCR); mediante diversos proyectos de acción social, ofrece una serie de actividades gratuitas para niñas y niños en las distintas regiones del país. Las actividades …
El Planetario de San José es el único espacio de este tipo que existe en Centroamérica y está ubicado en la Universidad de Costa Rica (UCR). El Planetario es un centro de educación científica que, en su sala de proyecciones, presenta videos documentales sobre astronomía en una pantalla con forma de …
A partir de este miércoles 9 de julio en el canal de Spotify de la Universidad de Costa Rica, se publicará un seriado de conversaciones con las personas directoras de las mesas de trabajo del 8.° Congreso Universitario. ¿Qué se ha discutido?, ¿cómo avanza el debate? Son las preguntas …
¡La innovación, la creatividad y el compromiso con el bien común fueron protagonistas en la Expo IQ 2025! Las personas estudiantes y docentes de la Escuela de Ingeniería Química de la Universidad de Costa Rica presentaron más de 40 proyectos enfocados en resolver algunos de los principales desafíos …
Las diferencias en la convivencia social se atienden por medio de la justicia ordinaria que resuelve asuntos cotidianos, como robos y asesinatos; pero también a través de la justicia constitucional que vela por el respeto de las normas, las leyes y los reglamentos por parte del Estado. La aplicación …
El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR), advirtió sobre algunas deficiencias en la ejecución del proyecto de Circunvalación Norte que podrían comprometer el desempeño y durabilidad de las obras. Esto generó un impacto directo sobre …
Un grupo de 12 científicos y científicas (seis de ellos de la Universidad de Costa Rica) investigó si las alteraciones en los eventos climáticos extremos (temperaturas altas, lluvias intensas, días cálidos, etc.) son causadas, de alguna manera, por la huella humana, es decir, …
Recientemente, el Ministerio de Cultura y Juventud declaró de interés cultural la participación del proyecto "UCR Coral: Coro de Cámara" de la Universidad de Costa Rica, en el Festival Llangollen International Musical Eisteddfod, que se llevará a cabo entre el 11 y el 12 de julio de 2025, en …
Innovar en docencia implica transformar la forma en que se concibe, organiza y vive el proceso de enseñanza-aprendizaje. Más que incorporar tecnología, la innovación docente demanda una actitud crítica, creativa y comprometida con el contexto y con las personas que aprenden. Representa una …
La Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica logró posicionarse en el país como la primera en su tipo en recibir la acreditación internacional de la Acreditadora Nacional de Programas de Arquitectura y Disciplinas del Espacio Habitable (Ahpadeh), la cual está vigente desde el 6 de …
El Programa de la Sociedad de la Información y el Conocimiento (Prosic-UCR) dedica en su último informe un capítulo a los asuntos referentes en animación digital y videojuegos, una industria que ha ganado terreno a nivel nacional para consolidar la presencia de 15 estudios dedicados a ello en el …
El Instituto de Investigaciones en Salud (Inisa), de la Universidad de Costa Rica (UCR), obtuvo uno de los más grandes honores que puede recibir un ente costarricense: ser inmortalizado en la historia mediante un matasellos y un sobre que trasciende las fronteras. En un acto cargado de simbolismo, …
Proveniente del inglés ageism, el concepto del edadismo fue acuñado en 1969 por el doctor Robert Butler, médico gerontólogo estadounidense y primer director del Instituto Nacional del Envejecimiento de Estados Unidos. La identificación de una palabra para el edadismo en todos los …
De la mano de su director, el Dr. Orlando Hernández Cruz, el Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública (Cicap-UCR) consolida su posición en el ámbito internacional. Este es el paso siguiente de Hernández quien, desde el 2019, prometió hacer un cambio positivo en el Cicap. …
Frente al auge de la inteligencia artificial en todos los espacios de la sociedad, pero sobre todo ante su uso en las aulas universitarias, ¿cómo podemos lograr que cumpla un rol positivo en la docencia universitaria? Para contribuir con esta tarea, desde el primer ciclo del 2025, la Unidad de …
El 8.° Congreso Universitario comenzó el período de conocimiento de las 97 ponencias presentadas por la comunidad de la UCR. Se está trabajando de la siguiente forma: las cerca de 552 personas congresistas deben participar activamente en las siete mesas de trabajo, en las cuales se ha …