Listado de Artículos
-
La UCR y el SBD ofrecen oportunidades a pequeñas empresas con valor local y enfoque en …22 oct 2025¡Atención!La UCR y el SBD ofrecen oportunidades a pequeñas empresas con valor local y enfoque en sostenibilidad
Está abierta la convocatoria para participar en la cuarta generación del Programa Crea-C para la promoción de consorciosLa Universidad de Costa Rica y su Dirección de Promoción de la Innovación y Vínculo para el Desarrollo (Diprovid-UCR) en conjunto con el Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD) anuncian la apertura de la convocatoria para participar en la cuarta generación del Programa Crea-C (Consorcios …
-
Hay menos desempleo, pero también menos personas ocupadas. ¿Qué está pasando?10 oct 2025Hay menos desempleo, pero también menos personas ocupadas. ¿Qué está pasando?
El Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE-UCR) presenta los resultados del 'Análisis del mercado laboral costarricense' al II …El Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE) de la Universidad de Costa Rica presenta el Análisis del mercado laboral para el II trimestre. Los datos revelan que la tasa de desempleo disminuyó de 8,5 % en el segundo trimestre del 2024 a 7,4 % en el segundo trimestre del 2025, lo que …
IICE,empleo,estudio de empleo,costa rica -
Hacia el cierre del año, las empresas mantienen expectativas optimistas y superiores a las de años …3 oct 2025El Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE-UCR) presenta los resultados de la Encuesta de Expectativas Empresariales para el cuarto …Hacia el cierre del año, las empresas mantienen expectativas optimistas y superiores a las de años anteriores
Los sectores de servicios y manufactura son los que tienen las expectativas más positivasEl Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas de la Universidad de Costa Rica presenta los hallazgos más relevantes de la Encuesta de expectativas empresariales para el cuarto trimestre de 2025. El valor del Índice Global se ubicó en 56,2 puntos un dato que es 2,4 puntos por …
-
Demostración tecnológica: así se convierte el rastrojo de piña en biocombustible19 sept 2025Demostración tecnológica: así se convierte el rastrojo de piña en biocombustible
Costa Rica avanza hacia la energía limpiaEn un hito para la innovación sostenible y el desarrollo regional, se presenta la primera demostración tecnológica de transformación del rastrojo de piña en biocombustibles, una iniciativa pionera que promete revolucionar el manejo de residuos agrícolas y fortalecer la transición energética del …
piña, revaloriazación,diprovid,ucr,biocombustible -
La Costa gentrificada y la Rica autosegregada18 sept 2025La inteligencia artificial está ayudando a predecir los procesos de gentrificación en el territorio nacionalLa Costa gentrificada y la Rica autosegregada
La Universidad de Costa Rica trabaja en el proyecto “Identificación y predicción de la gentrificación utilizando la inteligencia artificial”El fenómeno de la gentrificación, entendido como una alta inversión inmobiliaria o comercial que expulsa a los habitantes de una comunidad y los sustituye por otros de mucho mayor poder adquisitivo, es un hecho que, de momento, es inevitable en el país, pero al menos será medido. La Universidad de …
gentrificación,cicap,sociología,predicción,inteligencia artificial,James Franciscus Mcintosh Molina,Wendy Molina Varela -
Faltan dos años para la gran y verdadera revolución de la IA12 sept 2025Para comprender el contexto inmediatoFaltan dos años para la gran y verdadera revolución de la IA
Conferencia: “Contexto y desafíos de los sistemas educativos en tiempos de cambio”, del Dr. Gregorio GiménezLa inversión en plataformas de desarrollo de inteligencia artificial se espera que crezca a los 500 billones de dólares para el 2030. Es una cifra cinco veces mayor al producto interno bruto mundial. Se trata de una inversión económica sin precedentes, que a criterio del economista …
inteligencia artificial,IA,Gregorio Giménez,Escuela de Economía ,UCR,educación,AEDE -
Las personas consumidoras mantienen una apreciación neutra sobre la economía3 sept 2025La Escuela de Estadística presenta los resultados de la 'Encuesta de confianza del consumidor' a agosto del 2025Las personas consumidoras mantienen una apreciación neutra sobre la economía
Aumenta la incertidumbre sobre el futuro de las empresas con respecto a mayo anterior y se mantiene en negativo la calificación sobre la política …La Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica anuncia el comportamiento del consumidor para agosto del 2025, al cumplirse 12 meses en los que la confianza de las personas consumidoras sobre la economía nacional no presenta cambios. El indicador se coloca en un valor de 52,3 …
ICC, consumidor,Escuela de Estadística -
Voz experta: El conocimiento compartido se convierte en el mayor acto de libertad y de democracia1 sept 2025Celebramos los 25 años del programa 'Economía y sociedad'Voz experta: El conocimiento compartido se convierte en el mayor acto de libertad y de democracia
Nos reunimos hoy en una doble conmemoración cargada de significado. Por un lado, celebramos el 85 Aniversario de nuestra Universidad de Costa Rica, Institución que ha sido faro de pensamiento crítico, democracia y servicio público desde 1940. Y, por otro, celebramos también el 25 Aniversario del …
Dr. Juan Rafael Vargas, #Vozexperta,Voz experta UCR,economía,UCR -
28 ago 202525 años del programa 'Economía y sociedad'
A favor de la conversación pausada, sin soluciones simplistas
La complejidad debe ser pensadaEn medio de millones de microvideos y el scrolling infinito de mensajes descontextualizados, desde hace 25 años, por la señal del Canal Quince UCR, sobrevive una apuesta comunicativa que propone un espacio pausado de entrevistas que le huyen a las soluciones simplistas. El programa televisivo …
economía y sociedad,conversación,economía -
En Costa Rica hay déficit habitacional y falta de planificación territorial26 ago 2025Informe Balance y Tendencias del Sector Vivienda 2024En Costa Rica hay déficit habitacional y falta de planificación territorial
Terrenos cada vez más caros y menos inversión en bonos afectan a las familiasCon el objetivo de ofrecer datos actualizados y un análisis técnico sobre la situación del sector vivienda y los asentamientos humanos en el país, la Universidad de Costa Rica, a través de su Posgrado en Arquitectura, junto con el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA) y la organización …
vivienda, acceso, desigualdad, economía, financiamiento. -
Un análisis del economista Rodrigo Cubero: el chock Trump 2.019 ago 2025Actividad organizada por el Capec-UCRUn análisis del economista Rodrigo Cubero: el chock Trump 2.0
Estados Unidos ya no cree en el comercio internacionalEl economista y expresidente del Banco Central, Rodrigo Cubero Brealey, analiza lo que él llama el “chock Trump 2.0” que combina políticas nacionalistas, proteccionistas y aislacionistas, que en la segunda administración viene con una base más fuerte y tendrá mayor impacto y duración. La charla, …
aranceles,capec,ucr,Rodrigo Cubero,economía,Trump -
70 años de innovación, conocimiento y credibilidad14 ago 2025Aniversario del Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE-UCR)70 años de innovación, conocimiento y credibilidad
El Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad de Costa Rica (IICE-UCR) celebró, este 13 de agosto, la actividad conmemorativa de su 70 aniversario con la visita de socios estratégicos, empresas e instituciones nacionales que se han visto alimentadas por el conocimiento generado por …
IICE, UCR,70 aniversario,economía -
Voz experta: La responsabildad de investigar para la acción pública y el debate informado13 ago 2025Por el Dr. Leonardo Castellón Rodríguez, decano, FCE-UCRVoz experta: La responsabildad de investigar para la acción pública y el debate informado
70 aniversario del IICE-UCRConmemoramos este 13 de agosto del 2025 siete décadas de existencia del Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas, una institución que no solo ha crecido junto con la Universidad de Costa Rica, sino que también ha contribuido de manera decisiva al desarrollo de nuestra Facultad de Ciencias …
IICE, UCR,70 aniversario,economía -
Voz experta: Alfabetización estadística para el empoderamiento de la ciudadanía y el …28 jul 2025Por la Dra. Eugenia Gallardo Allen, docente en la Escuela de Estadística y experta en gobierno y política públicaVoz experta: Alfabetización estadística para el empoderamiento de la ciudadanía y el fortalecimiento de la política pública
El interés del Estado costarricense por garantizar la calidad del dato ha sido fundamental para la consolidación de la democraciaLas rutas para acceder a la información se han convertido en el camino imprescindible para que las personas puedan desarrollarse y ejercer sus derechos como ciudadanos en un mundo donde los datos se han vuelto omnipresentes En este contexto, la información estadística parece saturar la …
#vozexperta,Eugenia Gallardo Allen,estadística,alfabetización estadísica,UCR,noticias falsas,democracia -
24 jun 2025
Las expectativas empresariales muestran un fortalecimiento generalizado
El Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas de la Universidad de Costa Rica presenta los hallazgos más relevantes de la Encuesta de …El tercer trimestre de este año 2025 llega con expectativas optimistas por parte del empresariado nacional. Así lo revelan los resultados de la Encuesta de Expectativas Empresariales del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad de Costa Rica. Descargue el estudio "Encuesta de …
IICE, expectativas empresariales,empleo -
El atractivo de Costa Rica para la inversión extranjera está en “jaque”13 jun 2025El descuido en temas sociales y ambientales podría costarle caro al paísEl atractivo de Costa Rica para la inversión extranjera está en “jaque”
Un estudio de la UCR advierte que este deterioro en áreas que no son estrictamente económicas representa una desventaja para el establecimiento de …Imagine que usted es un inversor extranjero y lo contactan para que traiga su empresa a un país con una economía estable y zonas francas exentas de impuestos; sin embargo, al investigar un poco, se da cuenta de que hay factores ambientales y sociales (como educación, salud, seguridad, pobreza, entre …
inversión, desarrollo social,ambiente,equidad,seguridad,economía,IED,desarrollo -
La confianza se mantiene en terreno positivo, pero evidencia deterioro11 jun 2025La Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica presenta los resultados de la encuesta n° 86 sobre la confianza de los consumidoresLa confianza se mantiene en terreno positivo, pero evidencia deterioro
Aunque se observaron aumentos en la confianza para algunos grupos, se consolida una tendencia al deterioro entre las personas con más vulnerabilidad …La Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica presenta los resultados de mayo sobre estudio trimestral que mide la confianza de los consumidores en Costa Rica. El indicador muestra que la confianza se mantiene en terreno positivo, pero hay señales de que, a futuro, esta podría …
icc,confianza del consumidor,confianza,economía,Escuela de Estadística -
El Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas revisa a la baja el pronóstico de …29 may 2025El Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas revisa a la baja el pronóstico de crecimiento de la economía costarricense
Análisis trimestral de la economía correspondiente al I trimestre de 2025 con proyección para el II trimestre de 2025 y el acumulado del añoEl Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas de la Universidad de Costa Rica (IICEUCR) publica este 29 de mayo su Análisis Trimestral de la Economía para el primer trimestre del 2025 y sus proyecciones para el segundo trimestre del año. Los resultados del informe señalan que el …
crecimiento,pib,economía,IICE,2025 -
Hay síntomas claros de desaceleración26 may 2025Hay síntomas claros de desaceleración
El economista MBA. Daniel Ortiz fue el expositor en la cátedra Alexis Orozco de la Escuela de Economía de la Universidad de Costa RicaLa palabra es “paciencia”, así es como se deberá enfrentar el escenario económico al que estamos entrando como país y como globo. Esa es la conclusión del economista Daniel Ortiz, tras su participación como ponente en la cátedra Alexis Orozco de la Escuela de Economía de la Universidad de Costa …
daniel ortiz,cátedra,Alexis Orozco,aranceles,economía -
Voz experta: La aplicación de la minería de procesos en la gestión pública en Costa Rica8 may 2025Por: Ana Lucía León Román, estudiante de Administración Pública y Rodolfo Romero Redondo, docente e investigador del CICAP, EAP y Sede Occidente UCRVoz experta: La aplicación de la minería de procesos en la gestión pública en Costa Rica
La gestión pública permite la implementación del marco normativo e institucional del Estado mediante la toma de decisiones, el manejo de recursos y la ejecución de procesos estratégicos. Su propósito es garantizar la prestación eficiente de bienes y servicios. Hoy en día, muchos países enfrentan …
#vozexperta,voz experta UCR,UCR,Ana Lucía León Román,Rodolfo Romero Redondo