Listado de Artículos
-
La Ley de Empleo Público: desaparición de incentivos y debilitamiento de la capacitación del …9 may 2022Su aplicación será a partir de marzo del próximo añoLa Ley de Empleo Público: desaparición de incentivos y debilitamiento de la capacitación del personal
La ley sí logra frenar el crecimiento desmedido en salarios y reorganizar la estructura de las instituciones estatalesTras prácticamente tres años de trámites y discusiones, la Ley Marco de Empleo Público fue finalmente aprobada por la Asamblea Legislativa el pasado 7 de marzo y firmada por el presidente Carlos Alvarado Quesada, solo un día después. Al menos en la teoría, el objetivo de la ley es modernizar la …
empleo público, reforma, salarios, capacitaciones, trabajo, -
El 87 % de empresas no aplicarán el teletrabajo en el segundo trimestre de este año26 abr 2022El IICE publica nuevos resultados de la Encuesta Trimestral de Expectativas EmpresarialesEl 87 % de empresas no aplicarán el teletrabajo en el segundo trimestre de este año
Nuevas inversiones en tecnologías de la información y la comunicación aumentan, pero siguen siendo escasas.La tendencia del teletrabajo como herramienta alternativa para laborar está retrocediendo en el empresariado costarricense. Así lo refleja la más reciente Encuesta Trimestral de Opiniones y Expectativas Empresariales (ETOE), correspondiente al segundo trimestre del 2022 y válida para el lapso entre …
IICE, empresas, economía, teletrabajo -
Lo malo y lo bueno del descenso de la población en el país18 abr 2022Lo malo y lo bueno del descenso de la población en el país
A corto, mediano y largo plazo, la baja sociodemográfica supondrá varias consecuencias, tanto positivas como negativas. Entre las primeras, podría mencionarse un descenso en el número de personas presionando por puestos laborales y la posibilidad de que el Estado pueda cubrir con mayor …
población, censo, demografía, -
CCP-UCR: El país tendría 141 000 habitantes menos de lo que suponen los cálculos18 abr 2022El Censo 2022 revelaría disminución poblacional debido a la pandemia y la crisis económicaCCP-UCR: El país tendría 141 000 habitantes menos de lo que suponen los cálculos
Aumento de defunciones, disminución de nacimientos y menos inmigración serían las causas del fenómenoTanto la pandemia como la crisis económica que han vivido los hogares costarricenses habrían provocado que seamos alrededor de 141 mil habitantes menos de los que auguraban los cálculos hechos con los datos del último Censo de Población y Vivienda de Costa Rica, realizado en 2011. Esta fue la …
-
31 mar 2022Resultados de la Encuesta de Expectativas Empresariales del IICE-UCR para el segundo trimestre
Los sectores productivos están divididos sobre el panorama económico para sus negocios
El sol de la esperanza parece salir en el empresariado costarricense en general, aunque a juzgar por los resultados de la Encuesta Trimestral Sobre Opinión de Empresarios (ETOE), no ilumina a todos por igual. Esta es una de las principales conclusiones que recoge dicho estudio, realizado por el …
IICE, economía, producción, -
Oportunidad de fondos de capital semilla para emprendimientos dinámicos: Auge UCR y SBD renuevan …29 mar 2022Iniciativa pretende apoyar a más de 90 proyectosOportunidad de fondos de capital semilla para emprendimientos dinámicos: Auge UCR y SBD renuevan sus programas
Más de ¢840 millones consolidan la oferta de financiamiento para iniciativas en etapa temprana.En el 2018, el Consejo Rector del Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD), aprobó la propuesta de la Agencia Universitaria para la Gestión del Emprendimiento UCR, “Programa de Fomento al Emprendimiento Dinámico”, el cual establece un modelo para la atención y financiamiento de emprendimientos …
Emprendimientos, AUGE, Sistema de Banca para el Desarrollo, -
COVID-19: Aporte científico universitario es elogiado por el Ministerio de Salud de Costa Rica29 mar 2022COVID-19: Aporte científico universitario es elogiado por el Ministerio de Salud de Costa Rica
El Ministro de Salud de Costa Rica, Dr. Daniel Salas, realizó un homenaje el pasado 17 de marzo, a la labor y aporte de todo del equipo del proyecto "Análisis y simulación espacial de la Pandemia COVID-19 a nivel cantonal, para el caso de Costa Rica”, del Centro de Investigación …
Salud, Homenaje, Pandemia CIODD -
El nuevo Gobierno enfrentará un panorama macroeconómico con muchos frentes de batalla28 mar 2022El valor del combustible y la devaluación del colón serán básicos para definir la inflaciónEl nuevo Gobierno enfrentará un panorama macroeconómico con muchos frentes de batalla
La aplicación de renta dual y de la ley de Empleo Público definirá posibilidades de ahorro en HaciendaDoña Julia es productora agrícola y vende papas, yucas, ñampíes y otros tubérculos en la feria. Ella está preocupada por su economía familiar y con justa razón: cada vez su dinero le alcanza menos para comprar los bienes básicos de subsistencia. En parte, esto se debe al aumento de gasolina …
Economía, Elecciones, 2022, UCR electoral, -
Analistas valoran las propuestas en empleo y reactivación de las mipymes en los planes de los …18 mar 2022Dos académicos de la UCR escudriñaron los programas de Figueres y ChavesAnalistas valoran las propuestas en empleo y reactivación de las mipymes en los planes de los candidatos
Ambas temáticas se consideran claves para la revitalización económica en el próximo gobiernoMuchos fueron los sectores afectados por la crisis económica generada por el descalabro fiscal que ha vivido el país en los últimos años, potenciada por los efectos producidos por la pandemia que aún no acaba. Dos de ellos son vitales y están interconectados: la generación de empleo y la …
-
Iniciativa estatal anticorrupción peligra por el desinterés de los candidatos presidenciales16 mar 2022Estrategia Nacional de Integridad y Prevención de la Corrupción 2021-2030Iniciativa estatal anticorrupción peligra por el desinterés de los candidatos presidenciales
El Cicap-UCR está preocupado por la continuidad de este esfuerzo a partir de mayoDesde el 2019, una iniciativa interinstitucional e interdisciplinaria trata de dar herramientas al Estado y sus diferentes instituciones para mermar la corrupción en sus diferentes presentaciones y etapas. Se trata de la Estrategia Nacional de Integridad y Prevención de la Corrupción 2021-2030 …
Corrupción, Estado, Política, Gobierno, CICAP, ENIPC, Estrategia Nacional de Integridad y Prevención de la Corrupción 2021-2030, -
Las propuestas anticorrupción en los planes de gobierno no son del todo claras4 mar 2022Entrevista con el Dr. Leonardo Castellón Rodríguez, decano de la Facultad de Ciencias EconómicasLas propuestas anticorrupción en los planes de gobierno no son del todo claras
Análisis de iniciativas de transparencia con miras a la segunda ronda electoralLa corrupción es uno de los temas claves durante la campaña electoral. Cuestionamientos a las candidaturas por presuntos hechos irregulares, propuestas para transparentar el aparato estatal y sus procesos, la afectación a la imagen de la clase política producto de resonados casos de corrupción …
corrupción, ucr electoral, elecciones, -
Costarricenses expresan menos pesimismo sobre la economía nacional3 mar 2022La confianza del consumidor mejora pero se mantiene en terreno negativo, revela encuesta de la Escuela de EstadísticaCostarricenses expresan menos pesimismo sobre la economía nacional
El ocaso de la pandemia y el cambio de gobierno están entre los factores que impulsan una ligera recuperación de la confianza económicaEl inicio del 2022 dió nuevos bríos a la población para pensar que su situación económica es menos negativa y su poder de compra ha aumentado en comparación a cómo se presentaba el año pasado, aunque la disconformidad sobre el estado de sus finanzas familiares sigue palpable en términos generales. …
-
El IICE-UCR proyecta un crecimiento económico interanual de 6,9 % para el primer trimestre del 202223 feb 2022La estimación sitúa el incremento en un rango de 6,7 % a 7,2 %El IICE-UCR proyecta un crecimiento económico interanual de 6,9 % para el primer trimestre del 2022
La previsión reporta que el ascenso de la economía nacional para el cierre del año será de 4,8 %El panorama de la recuperación económica del país parece ser alentador, tras casi dos años de lidiar con la pandemia del COVID-19. Esta conclusión se extrae de los datos presentados por el Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE) de la Universidad de Costa Rica, que en su último …
IICE, variables, económicas, I Trimestre 2022, economía, indicadores, finanzas, -
Voz experta: Consejos para completar su primera declaración del IVA15 feb 2022Por Ana Lorena Ávalos MongeVoz experta: Consejos para completar su primera declaración del IVA
Es normal que, al ver las noticias, constantemente hablen del índice de precios, el costo de la vida y los impuestos. Estos son tres conceptos económicos que se reflejan en nuestro día a día, pero que no siempre tenemos presentes desde el punto de vista lógico, sino desde una perspectiva más …
impuesto, valor, agregado, declaración, emprendimiento, pymes, empresas, -
Un tercio de los hogares del país ha sufrido estafa o intento de estafa por medios digitales desde …1 feb 2022Un tercio de los hogares del país ha sufrido estafa o intento de estafa por medios digitales desde que inició la pandemia
Según lo revela la Encuesta de Actualidades 2021Con la llegada de la pandemia y la necesidad de utilizar mucho más las tecnologías de la información y la comunicación, la delincuencia también se ha valido de diversos métodos para estafar a las personas por medios digitales. La Encuesta de Actualidades 2021, elaborada por estudiantes del curso …
-
Voz experta: Presento al Centro de Investigación Observatorio del Desarrollo26 ene 2022Por: Dr. Carlos Murillo Zamora, Director del Centro de Investigación Observatorio del DesarrolloVoz experta: Presento al Centro de Investigación Observatorio del Desarrollo
La transformación del OdD en un Centro de Investigación ocurre en un momento clave, pues este año se celebra el XXV aniversario del establecimiento del Observatorio del Desarrollo. Durante ese cuarto de siglo, se ha evolucionado de ser una unidad de investigación dedicada a investigaciones …
#vozexperta, observatorio del desarrollo -
El 2022 inicia con optimismo empresarial19 ene 2022El 2022 inicia con optimismo empresarial
Encuesta trimestral de expectativas empresariales del IICE-UCREl resultado del índice global de expectativas empresariales revela en términos generales que el optimismo de los empresarios se mantiene, ya que aumenta solo 0,2 puntos porcentuales respecto del trimestre anterior, colocándose en un nivel de 53,1 en terreno optimista. Lo anterior es parte de los …
-
La economía del país registra una mejoría al finalizar el 202127 dic 2021La economía del país registra una mejoría al finalizar el 2021
Tras el impacto de la pandemia por el COVID-19, algunos de los datos del informe trimestral del IICE-UCR muestran un repunte en ciertos indicadoresLos resultados del Análisis Trimestral de la Economía correspondiente al IV trimestre del 2021, que realiza el Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE UCR), señalan que los diferentes sectores económicos están recuperando terreno, unos de manera más rápida que otros, después de …
Economía, IICEUCR, Comercio, Pandemia, Investigación, Empleo -
Impulsarte otorgó fondos a 12 empresas del sector creativo y cultural20 dic 2021El programa Impulsarte de AUGE-UCR, el Parque La Libertad, el Sistema de Banca para el Desarrollo, BID y el Ministerio de Cultura y Juventud convocó …Impulsarte otorgó fondos a 12 empresas del sector creativo y cultural
Los proyectos seleccionados recibirán una inversión de ¢6 750 000 colones para desarrollar su empresa y plan de inversión, así como un acompañamiento …La Agencia Universitaria para la Gestión del Emprendimiento (AUGE-UCR), la Universidad de Costa Rica (UCR), el Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD), El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), El Parque La Libertad y el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) cerraron la etapa de seleción del …
-
Las personas consumidoras están reacias al optimismo1 dic 2021Las personas consumidoras están reacias al optimismo
Encuesta trimestral de confianza de los consumidores muestra un panorama de estancamientoPese a que el Banco Central revisó al alza las proyecciones de crecimiento económico para el presente y próximo año, las personas consumidoras no logran motivarse lo suficiente y elevar el Índice de Confianza del Consumidor que quedó estancado respecto a la lectura de los tres meses anteriores …
confianza, consumides, consumo, estadística