Listado de Artículos
-
La Escuela de Administración Pública participó en la construcción de un índice que medirá la …28 abr 2020
La Escuela de Administración Pública participó en la construcción de un índice que medirá la transparencia en la gestión del bono Proteger
La iniciativa es parte del trabajo del Observatorio Ciudadano de Transparencia FiscalUn nuevo indicador medirá la transparencia en la gestión del bono Proteger, beneficio que será recibido por los ciudadanos afectados económicamente por la pandemia. En el diseño del instrumento participaron funcionarios de la Escuela de Administración Pública como parte de su colaboración con …
-
Voz experta: ¿Habemus OCDE? Ya casi, pero… no será gratis27 abr 2020Por: Dr. Esteban O. Mora Martínez, docente e investigador del Cicap-UCRVoz experta: ¿Habemus OCDE? Ya casi, pero… no será gratis
Costa Rica aprueba último comité y finaliza trabajo técnico de adhesiónLa historia de la adhesión de Costa Rica a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) inicia en la Administración Chinchilla Miranda 2010-2014, pero no es sino hasta el 9 de abril de 2015, durante la Administración Solís Rivera 2014-2018, que los países miembros de esa …
#vozexperta, ocde, cicap -
Voz experta: La era de la sobre-información, desinformación y el conocimiento3 abr 2020Por Dra. Milena Castro Mora, docente e investigadora en la Escuela de Estadística, Cimpa-UCR y Cicanum-UCR.Voz experta: La era de la sobre-información, desinformación y el conocimiento
Estado de IncertidumbreEn esta ocasión, primero voy a presentarme. Esto en función de ejercer un acto de subjetividad y reconocer de antemano mi posición sesgada y particular. Mas la discusión acá no es en torno de una dualidad entre lo correcto y lo incorrecto, sino más bien en el ánimo de aceptar una posición única y …
#vozexperta, método científico, ciencia, investigación, crisis, -
Voz Experta: Compras Públicas: otro caso con la base de datos del Sicop1 abr 2020Por: Dr. Esteban O. Mora Martínez, docente e investigador del Cicap-UCRVoz Experta: Compras Públicas: otro caso con la base de datos del Sicop
¿Un arrendamiento de edificio por ₡403 mil millones?El Observatorio Costarricense de Compras Públicas, a cargo del Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública (Cicap-UCR) continúa trabajando en el análisis de los datos abiertos y consulta ciudadana del Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop). En ocasiones anteriores, ya …
#vozexperta, compras públicas -
En Costa Rica 3 de cada 5 adultos mayores tiene una enfermedad que podría complicar la evolución de …25 mar 2020En Costa Rica 3 de cada 5 adultos mayores tiene una enfermedad que podría complicar la evolución de COVID19
Entrevista con el Dr. Gilbert Brenes Camacho del Centro Centroamericano de Población (CCP-UCR) "Los mayores de 65 años son el 8,9 % de nosotros"El demógrafo y director del Centro Centroamericano de Población (CCP) de la Universidad de Costa Rica, el Dr. Gilbert Brenes Camacho responde algunas consultas sobre la posible afectación en la población costarricense por el COVID19. Entre las personas con mayor riesgo se enuentran los mayores de 65 …
coronavirus, ccp, población -
Las universidades públicas y la Universidad de York desarrollan trabajo conjunto para la Región …24 mar 2020Las universidades públicas y la Universidad de York desarrollan trabajo conjunto para la Región Brunca
Representantes de la UCR, UTN, UNA y UNED se reunieron en Pérez Zeledón para elaborar propuestas sobre desarrollo integral para la regiónEl pasado viernes 09 de marzo, representantes de cinco universidades públicas, miembros de la comunidad de Las Nubes de Pérez Zeledón, gobierno local y del Gobierno Central, se reunieron en el EcoCampus de la Universidad de York, ubicada en Cajón de Pérez Zeledón, para iniciar el desarrollo de un …
-
Conozca el flameo: una alternativa para reducir el uso de herbicidas en zonas agrícolas y urbanas16 mar 2020Conozca el flameo: una alternativa para reducir el uso de herbicidas en zonas agrícolas y urbanas
Las malezas cambian su ADN y crean resistencia a los químicos. Por esta razón, los investigadores de la UCR experimentan con técnicas alternativas …Los grandes sistemas de producción agrícola dependen de los herbicidas para controlar las amenazas de los cultivos. El uso constante de herbicidas provoca resistencia por parte de las malezas, esto conlleva el aumento en la cantidad de químicos que se aplican a las plantaciones y los …
flameo, herbicidas, agroquímicos, Robin Gómez, cultivos, malezas, quema -
La Universidad de Costa Rica revoca el informe emitido por la Contraloría General6 mar 2020La Universidad de Costa Rica revoca el informe emitido por la Contraloría General
Sobre el funcionamiento de la FundaciónUCRLa Universidad de Costa Rica (UCR) presentó este 2 de marzo a la Contraloría General de la República (CGR) un Recurso de Revocatoria con Apelación Subsidiaria contra los oficios No. 02770 y No. 02773, que comunica el INFORME DFOE-SOC-IF-00002-2020, y los oficios No. 2765 y el informe No. 2768 …
FuncaciónUCR, vínculo remunerado -
Diputados de Cartago y el nuevo alcalde de Paraíso se acercan para conocer la gestión universitaria3 mar 2020Universidad y alianzas estratégicasDiputados de Cartago y el nuevo alcalde de Paraíso se acercan para conocer la gestión universitaria
Recinto de ParaísoUno de los objetivos principales que generó el Plan Estratégico de Recinto de Paraíso de la Universidad de Costa Rica, fue el de llevar el conocimiento generado desde esta casa de estudios, no solo a nivel cantonal ni provincial, sino que se pretende que tenga influencia a nivel nacional. Así lo …
paraíso -
Aumenta la confianza de los consumidores en niveles significativos26 feb 2020Aumenta la confianza de los consumidores en niveles significativos
La mejora, sin embargo, no supone optimismo por parte de la población, pero sí un descenso de la desconfianza y mejores expectativas a futuroLa confianza de los consumidores medida por el Índice de Confianza del Consumidor (ICC), calculado por la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica, alcanzó en la medición de febrero un nivel de 36,7 puntos (en escala de cero a 100), un movimiento que supone 8,2 puntos de aumento en los …
-
Nueva lectura del Índice de Competitividad Cantonal da seguimiento al desempeño de gobiernos locales31 ene 2020Nueva lectura del Índice de Competitividad Cantonal da seguimiento al desempeño de gobiernos locales
La Escuela de Economía de la Universidad de Costa Rica actualizó datos del indicador al 2018La Universidad de Costa Rica, a través de la Escuela de Economía presenta la actualización del Índice de Competitividad Cantonal al año 2018 y su nuevo sitio web (http://icc.fce.ucr.ac.cr), en el cual es posible interactuar con los datos sobre la posición relativa de los cantones en el índice …
-
Costarricenses dan baja calificación a políticas públicas en materia de vejez saludable16 ene 2020Encuesta de ActualidadesCostarricenses dan baja calificación a políticas públicas en materia de vejez saludable
La población adulta mayor en Costa Rica se triplicará en los próximos 40 años, según datos del INEC y del Centro Centroamericano de PoblaciónLa atención brindada por el Estado costarricense, en aspectos relacionados con la vejez saludable, recibió una calificación deficiente por parte de la ciudadanía en la última Encuesta Actualidades 2019, efectuada por la Escuela de Estadística (EES) de la Universidad de Costa Rica (UCR). La …
-
UCR y UTN desarrollarán sistema de indicadores sobre equidad de la educación superior12 dic 2019UCR y UTN desarrollarán sistema de indicadores sobre equidad de la educación superior
El sistema de indicadores brindará datos que apoyen una toma de decisiones estratégicasA partir del 2020, el Observatorio del Desarrollo de la Universidad de Costa Rica (OdD-UCR) y el Observatorio sobre Equidad en Educación Superior (OEES) de la Universidad Técnica Nacional (UTN), trabajarán en conjunto para desarrollar un sistema de indicadores e información sobre la equidad de …
OdD, equidad -
La confianza del consumidor se recupera28 nov 2019La confianza del consumidor se recupera
El estudio trimestral de la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica señala una mejoría en el Índice de Confianza del Consumidor (ICC)A noviembre del 2019, la lectura del Índice de Confianza del Consumidor (ICC), calculado por la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica, muestra una recuperación de casi cuatro puntos porcentuales. El indicador se colocó en 32,3 puntos en una escala de 0 a 100. Esto …
ICC, consumidor -
AUGE-UCR entra al ‘‘top’’ 20 global de mejores incubadoras de negocios vinculadas con universidades14 nov 2019
AUGE-UCR entra al ‘‘top’’ 20 global de mejores incubadoras de negocios vinculadas con universidades
La clasificatoria efectuada anualmente por UBI World Benchmark Study identifica, desde el 2013, a los mejores centros de innovación del mundoLa Agencia Universitaria para la Gestión del Emprendimiento de la Universidad de Costa Rica (AUGE-UCR) destacó dentro de la clasificatoria de las mejores incubadoras y aceleradoras del mundo. Tal lista es publicada por UBI Global, la organización y comunidad de inteligencia de datos …
AUGE, emprendimiento -
El Cicap-UCR estrena un nuevo reglamento que especifica su accionar13 nov 2019
El Cicap-UCR estrena un nuevo reglamento que especifica su accionar
El Centro se encuentra adscrito a la Vicerrectoría de Investigación de la UCREn seis meses, el actual director del Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública (Cicap) de la UCR, el Dr. Orlando Hernández Cruz, promovió la discusion y aprobación de un nuevo reglamento de funcionamiento para esta unidad académica. El principal cambio incorporado es …
cicap, administración pública, -
Fuerza de ventas de Florida Ice and Farm Company inició capacitación de 16 meses en la Universidad …5 nov 2019Fuerza de ventas de Florida Ice and Farm Company inició capacitación de 16 meses en la Universidad de Costa Rica
El plan de estudio es parte de los servicios que ofrece la Escuela de Administración de Negocios desde su programa de educación continuaLos programas de educación continua de las Escuela de Administración de Negocios de la Universidad de Costa Rica (PEC-EAN) iniciaron este mes de noviembre un proceso de capacitación a más de 600 personas responsables de las ventas de la empresa Florida Ice and Farm Company (Fifco), el mismo es un …
fifco, pec-ean -
Voz experta: La adhesión a la OCDE y ¿cómo estamos en el agro?31 oct 2019Por: Dr. Esteban O. Mora Martínez Profesor e Investigador Cicap-UCRVoz experta: La adhesión a la OCDE y ¿cómo estamos en el agro?
La seguridad alimentaria es un tema país y de trascendencia global, más allá de pertenecer o no al OCDEEn el marco del proyecto de investigación Análisis exploratorio de los estudios de incorporación de Costa Rica a la OCDE: medidas y consecuencias para la Administración Pública, se estudió el informe agrícola y en este se indica que el apoyo a la agricultura en Costa Rica, de acuerdo con el …
#vozexperta, ocde -
‘‘En lo público hay que encontrar yuntas’’30 oct 2019Una historia de incidencia‘‘En lo público hay que encontrar yuntas’’
Tras recibir el premio Protocolo de Montreal, la docente Shilveth Fernández Cantón, de la Escuela de Administración Pública, comenta su trabajo en …Incluso cuando existen áreas de trabajo que no son prioridad política de las autoridades, el funcionario debe nadar a contracorriente por el bien de los objetivos últimos de su cargo. Ese es el caso de Shilveth Fernández Cantón, quien con esa determinación logró liderar —junto con un …
ozono, -
¿Se pueden tomar decisiones con los datos del Sicop?15 oct 2019¿Se pueden tomar decisiones con los datos del Sicop?
El Observatorio Costarricense de Compras Públicas del Cicap-UCR cuestiona la calidad de los datos que exporta el Sistema de Compras Públicas (Sicop)En el proyecto de investigación "Observatorio Costarricense de Compras Públicas", ejecutado por el Cicap-UCR, se quiso conocer la lista de proveedores del Estado costarricense que concentran el 80 % de las compras, para el primer semestre de 2019, según los datos del Sistema de Compras Públicas …
Cicap, Observatorio de Compras Públicas,