El Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas de la Universidad de Costa Rica presenta los hallazgos más relevantes de la Encuesta de expectativas empresariales para el cuarto trimestre de 2025. El valor del Índice Global se ubicó en 56,2 puntos un dato que es 2,4 puntos por …
La Universidad de Costa Rica (UCR), a través del Centro de Investigaciones en Productos Naturales (Ciprona), anuncia el lanzamiento de Prociarica, un extracto estandarizado desarrollado en sus laboratorios, que se puede utilizar en productos cosméticos. La tecnología fue transferida al sector …
El 8. ° Congreso Universitario entra a su etapa final con aproximadamente 80 dictámenes ya agendados, y que serán discutidos entre el próximo 13 de octubre y hasta el 18 de noviembre. De momento se tienen agendadas un total de catorce sesiones plenarias distribuidas equitativamente entre la …
La afición por el fútbol nacional en la Gran Área Metropolitana (GAM) mostró un crecimiento de tres puntos porcentuales este 2025 con respecto al año anterior. Ahora volvió a colocarse en un 42 % de las personas encuestadas, tras haber caído al 39 % en la medición del 2024. Así lo revela el …
En un hito para la innovación sostenible y el desarrollo regional, se presenta la primera demostración tecnológica de transformación del rastrojo de piña en biocombustibles, una iniciativa pionera que promete revolucionar el manejo de residuos agrícolas y fortalecer la transición energética del …
El fenómeno de la gentrificación, entendido como una alta inversión inmobiliaria o comercial que expulsa a los habitantes de una comunidad y los sustituye por otros de mucho mayor poder adquisitivo, es un hecho que, de momento, es inevitable en el país, pero al menos será medido. La Universidad de …
La inversión en plataformas de desarrollo de inteligencia artificial se espera que crezca a los 500 billones de dólares para el 2030. Es una cifra cinco veces mayor al producto interno bruto mundial. Se trata de una inversión económica sin precedentes, que a criterio del economista …
La Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica anuncia el comportamiento del consumidor para agosto del 2025, al cumplirse 12 meses en los que la confianza de las personas consumidoras sobre la economía nacional no presenta cambios. El indicador se coloca en un valor de 52,3 …
En medio de millones de microvideos y el scrolling infinito de mensajes descontextualizados, desde hace 25 años, por la señal del Canal Quince UCR, sobrevive una apuesta comunicativa que propone un espacio pausado de entrevistas que le huyen a las soluciones simplistas. El programa televisivo …
El economista y expresidente del Banco Central, Rodrigo Cubero Brealey, analiza lo que él llama el “chock Trump 2.0” que combina políticas nacionalistas, proteccionistas y aislacionistas, que en la segunda administración viene con una base más fuerte y tendrá mayor impacto y duración. La charla, …
Su nombre es Ecocoating y es una nueva tecnología, creada por la Universidad de Costa Rica, que elimina el uso del llamado cromo 6 o cromo hexavalente (Cr VI) en la fabricación de anticorrosivos. El cromo 6 es una forma tóxica del metal que se utiliza en varios procesos industriales como …
El Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad de Costa Rica (IICE-UCR) celebró, este 13 de agosto, la actividad conmemorativa de su 70 aniversario con la visita de socios estratégicos, empresas e instituciones nacionales que se han visto alimentadas por el conocimiento generado por …
La Unidad de Gestión y Transferencia del Conocimiento para la Innovación (Proinnova) de la Dirección de Promoción de la Innovación y el Vínculo para el Desarrollo (Diprovid) de la Universidad de Costa Rica, presentaron seis tecnologías que están maduras para dar su paso a la industria. …
Siga el lanzamiento en vivo: 12:09 p. m. (CANCELADO) Este 1.° de agosto a las 11:35 EDT, desde Cabo Cañaveral, en Florida, Estados Unidos, la firma Jaguar Space, consultora en bioastronáutica, lanzará hacia la Estación Espacial Internacional (EEI) una colección única de semillas, que incluyen …
En el V Informe sobre las zonas azules, un estudio del Centro de Investigaciones Observatorio del Desarrollo y en el marco de la Cátedra de Envejecimiento y Sociedad de la Facultad de Medicina de la Universidad de Costa Rica, se lanza una alerta sobre los desafíos emergentes que podrían …
La Universidad de Costa Rica suma tres generaciones de apoyo a la creación de consorcios fuera de la Gran Área Metropolitana y sus historias de éxito indican que la asociatividad es la ruta hacia el desarrollo. “Si mi comunidad está bien, yo estoy bien” esa es la claridad con la que Damaris …
A partir de este miércoles 9 de julio en el canal de Spotify de la Universidad de Costa Rica, se publicará un seriado de conversaciones con las personas directoras de las mesas de trabajo del 8.° Congreso Universitario. ¿Qué se ha discutido?, ¿cómo avanza el debate? Son las preguntas …
El Programa de la Sociedad de la Información y el Conocimiento (Prosic-UCR) dedica en su último informe un capítulo a los asuntos referentes en animación digital y videojuegos, una industria que ha ganado terreno a nivel nacional para consolidar la presencia de 15 estudios dedicados a ello en el …