Imagine que decide visitar un río para pasar un agradable fin de semana con su familia, pero ahora con una novedad. Ese río, que antes traía tranquilidad, ahora también trae un cóctel invisible de residuos de medicamentos que no debería estar ahí. Así lo evidencia un reciente estudio elaborado …
La tensegridad es un principio estructural en el que la forma de un objeto se mantiene estable gracias a la combinación de elementos de compresión (como barras) y de tracción (como cables). Este concepto arquitectónico fue mencionado por primera vez por Richard Buckminster Fuller, quien describió …
El 8. ° Congreso Universitario entra a su etapa final con aproximadamente 80 dictámenes ya agendados, y que serán discutidos entre el próximo 13 de octubre y hasta el 18 de noviembre. De momento se tienen agendadas un total de catorce sesiones plenarias distribuidas equitativamente entre la …
La agrupación costarricense abrirá su participación el lunes 22 de septiembre a las 8:30 p.m. en el Palacio de Bellas Artes con Advertencia perro bravo, del coreógrafo Gustavo Hernández, una obra que explora cómo la concentración del poder y la corrupción se perpetúan bajo nuevas formas …
Costa Rica, al igual que otros países en el mundo, enfrenta el desafío de atender de forma urgente el aumento de enfermedades y trastornos asociados a la salud mental, tales como la depresión, la ansiedad y el estrés. Estos problemas se han agudizado en el país desde el año 2020, según datos del …
La Universidad de Costa Rica (UCR) celebró este domingo 14 de setiembre el 204 aniversario de la Independencia de Costa Rica, con un acto cívico que incluyó la llegada de la antorcha al campus universitario y el tradicional desfile de faroles. Por segundo año consecutivo, la UCR recibió la antorcha …
La Universidad de Costa Rica está celebrando 85 años de historia. En todo este tiempo ha pasado por muchas situaciones, pero mantiene firme su misión: transformar vidas a través de la educación pública de calidad. Miles de personas se formaron aquí en áreas como artes, económicas y …
El Espacio Universitario de Estudios Avanzados de la Universidad de Costa Rica (Ucrea) recibió a las personas investigadoras internacionales en su segunda convocatoria fellows para el 2025. Esta convocatoria ofrece la oportunidad de que las personas que se dedican a la investigación en todas …
En un hito para la innovación sostenible y el desarrollo regional, se presenta la primera demostración tecnológica de transformación del rastrojo de piña en biocombustibles, una iniciativa pionera que promete revolucionar el manejo de residuos agrícolas y fortalecer la transición energética del …
El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (Lanamme-UCR), concluyó la auditoría al proyecto de barrio Capulín en la Red Vial Cantonal de Liberia. El proyecto contempló la sustitución del pavimento y la construcción de nuevas cunetas. Se …
La Universidad de Costa Rica está llamada a contribuir con las grandes transformaciones que el país necesita para su desarrollo social y económico, desde esta visión, la Escuela de Ingeniería de Biosistemas trabaja de la mano con el sector ganadero del país, para implementar soluciones tecnológicas …
La inversión en plataformas de desarrollo de inteligencia artificial se espera que crezca a los 500 billones de dólares para el 2030. Es una cifra cinco veces mayor al producto interno bruto mundial. Se trata de una inversión económica sin precedentes, que a criterio del economista …
El fenómeno de la gentrificación, entendido como una alta inversión inmobiliaria o comercial que expulsa a los habitantes de una comunidad y los sustituye por otros de mucho mayor poder adquisitivo, es un hecho que, de momento, es inevitable en el país, pero al menos será medido. La Universidad de …
En esta conversación, Gianluca Sergi, investigador en estudios de cine y comunicación de la Universidad de Nottingham del Reino Unido, reflexiona sobre la influencia de la inteligencia artificial (IA) en la industria cinematográfica, los desafíos legales y éticos que plantea, el papel de la …
Los resultados del estudio estadístico del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP-UCR), adscrito a la Escuela de Ciencias Políticas (ECP), muestran que a cinco meses de las elecciones el ambiente electoral todavía no calienta en Costa Rica. Según la Encuesta de Opinión del CIEP-UCR, …
Con la frase “Posgrados UCR: 50 años impulsando la investigación, excelencia académica y transformación social”, el billete de la lotería nacional que rinde reconocimiento a los 50 años de trabajo de este sistema, fue entregado por la Junta de Protección Social (JPS) a la Universidad de …
En la actualidad, la transformación digital amerita la actualización de herramientas tecnológicas; lo que se convierte en un requisito esencial para fortalecer la gestión institucional. Los centros académicos, como el Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública (Cicap-UCR), se …
La Universidad de Costa Rica (UCR), mediante el Instituto Clodomiro Picado (ICP), y la Cruz Roja Costarricense, firmaron el lunes 8 de septiembre del 2025 un nuevo convenio que permitirá agilizar la atención extrahospitalaria que se brinda a víctimas de mordeduras de serpientes de zonas rurales y, …
¿Se imagina poder aprender sobre el uso responsable de la inteligencia artificial, programación, robótica, tecnología con propósito social y muchos otros temas de innovación de forma gratuita? Pues, esta es la gran oportunidad que ofrece el Robotifest UCR 2025, un espacio en donde estudiantes de …
La Cátedra de Estudios de África y el Caribe de la Universidad de Costa Rica, en conjunto con Correos de Costa Rica, presentaron oficialmente el matasellos conmemorativo del Mes Histórico de la Afrodescendencia, una emisión filatélica que circuló a nivel nacional e internacional del lunes 4 al …