Listado de Artículos
-
Ingeniería UCR: siempre formamos profesionales al servicio del país13 nov 2025Ingeniería UCR: siempre formamos profesionales al servicio del país
Costa Rica debe seguir impulsando las carreras STEM, así como promover que más mujeres estudien opciones relacionadas con la ciencia y la tecnologíaLa Universidad de Costa Rica (UCR) cuenta con la Facultad de Ingeniería de mayor prestigio y trayectoria en la región centroamericana. Con más de 6 500 estudiantes y alrededor de 60 laboratorios de docencia e investigación equipados con tecnología de punta, esta facultad es un referente en la …
facultad, ingenieria,estudiantes,retos,logros, gestion -
La UCR participa en la Semana del Hidrógeno Verde en Costa Rica11 nov 2025La UCR participa en la Semana del Hidrógeno Verde en Costa Rica
Del 25 al 28 de noviembre del 2025, se analizará el presente y el futuro de la economía del hidrógeno verde en la regiónLa Universidad de Costa Rica (UCR) formará parte de la Semana del Hidrógeno Verde 2025, un evento que reunirá a personas especialistas nacionales e internacionales para reflexionar sobre el estado actual y las perspectivas futuras de la economía del hidrógeno verde en Costa Rica y en la región. La …
hidrogeno, economia,verde,mujeres,stem,ciencia -
“La humanidad ha puesto en riesgo su supervivencia con el consumo desmedido de recursos naturales. …10 nov 2025Dr. Ricardo Hirata, hidrogeólogo de la Universidad de São Paulo“La humanidad ha puesto en riesgo su supervivencia con el consumo desmedido de recursos naturales. Es crucial cambiar el paradigma”
La planificación debe considerar el futuro y no solo el pasado para enfrentar los desafíos climáticos en torno al recurso hídricoEsta contundente afirmación fue una de las premisas argumentada por el Dr.Ricardo Hirata durante su participación en el VIII Congreso Geológico de Costa Rica y el 9.° Congreso Geológico UCR 2025, llevados a cabo del 27 al 29 de octubre. El experto de la Universidad de São Paulo, Brasil y miembro del …
Ricardo Hirata, geología -
Un proyecto científico de la UCR promueve la conservación de obras del Teatro Nacional10 nov 2025Un proyecto científico de la UCR promueve la conservación de obras del Teatro Nacional
Como parte de las labores de investigación, el grupo científico realizó en la oficina de la Dirección del Teatro Nacional un monitoreo de las …El Teatro Nacional de Costa Rica (TNCR) fue declarado “Símbolo Nacional del Patrimonio Histórico Arquitectónico y Libertad Cultural” en el 2018. Esta hermosa obra arquitectónica cuenta con 128 años de antigüedad y fue inaugurada a finales del siglo XIX. Es así como, con el propósito de poner la …
teatronacional,ucr,proyecto -
Musalud: una aplicación para tomarle el pulso al suelo bananero10 nov 2025Musalud: una aplicación para tomarle el pulso al suelo bananero
Es una herramienta móvil que evalúa la salud y la calidad del suelo en fincas bananeras de Costa RicaEl suelo es el cimiento de la agricultura, el recurso que sostiene la vida y la productividad de los cultivos. Sin embargo, la degradación y la contaminación amenazan su capacidad para seguir alimentando a las generaciones futuras. En respuesta a este desafío, el M. Sc. José Pablo Vargas Fernández, …
banano,calidad del suelo,suelo,agronomía -
La UCR recibe a cientos de jóvenes que expondrán sus proyectos científicos7 nov 2025Feria Nacional de Ciencia y Tecnología 2025La UCR recibe a cientos de jóvenes que expondrán sus proyectos científicos
La Facultad de Educación es la sede que tradicionalmente ha albergado los tres días en que se dividen las actividades de este evento nacionalDel 11 al 13 de noviembre del 2025, la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica (UCR) será sede de la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología (FNCT) 2025, un evento interinstitucional organizado desde la Escuela de Formación Docente (EFD) de dicha facultad, a través del proyecto de …
Feria, Nacional, Ciencia, Tecnología, Educación, Jóvenes, Desarrollo, Innovación -
La innovación y el ingenio estudiantil celebran 10 años de proyectos e ideas al servicio de Costa …5 nov 2025La innovación y el ingenio estudiantil celebran 10 años de proyectos e ideas al servicio de Costa Rica
La Expo IQ celebra una década de creatividad y ciencia aplicada para el bien comúnDecenas de personas que estudian la carrera de Ingeniería Química en la Universidad de Costa Rica han tenido la oportunidad de sembrar una idea y verla germinar en un proyecto que responde a las necesidades del país, gracias al espacio de la Expo IQ. Mientras la mayoría aprovecha esta experiencia …
tecnología,innovacion,ciencia,química,estudiantes -
21 oct 2025
La UCR desarrolla mapas de zonas en riesgo por inundación
La Universidad de Costa Rica, en conjunto con la Comisión Nacional de Emergencias, desarrolló un estudio pionero que utiliza tecnologías avanzadas … -
El LanammeUCR advirtió sobre la formación de deterioros prematuros del sello asfáltico colocado en …13 oct 2025El LanammeUCR advirtió sobre la formación de deterioros prematuros del sello asfáltico colocado en la ruta 250 entre Sahíno-Boca San Carlos
El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR) advirtió, de manera oportuna, sobre la formación de deterioros en el sello asfáltico contra erosión construido en 9 kilómetros de la ruta nacional 250, entre Sahíno y Boca San Carlos. Los daños …
auditoria,lanamme, administracion, mejoras -
La Feria Nutricional de Mascotas promueve el bienestar animal13 oct 2025La Feria Nutricional de Mascotas promueve el bienestar animal
La actividad se realizará el miércoles 15 de octubre, de 8:30 a. m. a 3:00 p. m.En el marco del 40.º Aniversario del Centro de Investigación en Nutrición Animal (CINA) de la Universidad de Costa Rica (UCR), se llevará a cabo la Feria Nutricional de Mascotas, una actividad gratuita y abierta a toda la comunidad que busca promover el bienestar animal mediante la atención …
mascotas,nutrición,feria -
Descubren una salamandra con manchas doradas exclusiva del Parque Nacional Chirripó7 oct 2025Descubren una salamandra con manchas doradas exclusiva del Parque Nacional Chirripó
Una investigación de la Universidad de Costa Rica encontró una nueva especie vulnerable a la extinción.El 19 de agosto del 2025 se cumplieron 50 años de la creación del Parque Nacional Chirripó (PNCH). Este atractivo lugar posee diversas maravillas, entre ellas, el Cerro Chirripó (el punto más alto de Costa Rica), lagos de origen glaciar, imponentes vistas y una recién descubierta salamandra, cuyo …
Parque Nacional Chirripó,Salamandra,vulnerable,Costa Rica -
Conquistar el espacio es un sueño que cada vez está más cerca para las personas que estudian en la …6 oct 2025Conquistar el espacio es un sueño que cada vez está más cerca para las personas que estudian en la UCR
El Grupo de Ingeniería Aeroespacial desarrolla proyectos innovadores y al servicio de las necesidades del paísUn grupo de estudiantes de diferentes carreras y áreas del conocimiento de la Universidad de Costa Rica (UCR) trabaja en el desarrollo de cohetes de alta potencia, vehículos tripulados para explorar otros planetas, en la creación de satélites, la elaboración de drones, y de cohetes hidropropulsados. …
innovación,gia,interdisciplinario,cohetes, satélite,drones. -
El futuro del transporte público en Costa Rica: eficiente, moderno y pensado para las personas …26 sept 2025El futuro del transporte público en Costa Rica: eficiente, moderno y pensado para las personas usuarias
El Lanamme-UCR lidera una iniciativa multisectorial para la modernización integral del transporte público costarricenseEn Costa Rica, más de un 50 % de la población trabaja o estudia en lugares diferentes a su cantón de residencia, esto según los datos del Informe del Estado de la Nación. Para nadie es un secreto que debió a la congestión vial, la población pierde entre una y dos horas al día para poder …
transporte, movilidad, costa, rica, presas -
Voz experta: Un vistazo a la comunicación digital23 sept 2025Por Valeria Castro Obando, investigadora del Programa Sociedad de la Información y el Conocimiento (Prosic-UCR)Voz experta: Un vistazo a la comunicación digital
Aunque las comunicaciones satelitales no son nuevas, recientemente han vuelto a tomar protagonismo por las innovaciones que ha experimentado esta tecnología, así como por las potencialidades que ofrece. A pesar del auge que tuvo en la década de 1990, estas fueron desplazadas por los cables …
satélite,UCR,comunicación satelital,Prosic -
Avanza la investigación para construir robots capaces de cambiar de forma y volar22 sept 2025La UCR se posiciona como pioneraAvanza la investigación para construir robots capaces de cambiar de forma y volar
El personal científico y las personas estudiantes analizan la factibilidad del principio estructural de tensegridadLa tensegridad es un principio estructural en el que la forma de un objeto se mantiene estable gracias a la combinación de elementos de compresión (como barras) y de tracción (como cables). Este concepto arquitectónico fue mencionado por primera vez por Richard Buckminster Fuller, quien describió …
tensegridad, ingenieria, mecanica,drones, robot,suaves -
La ciencia le da la mano al sector ganadero costarricense18 sept 2025La ciencia le da la mano al sector ganadero costarricense
Estudiantes y docentes de Ingeniería de Biosistemas de la UCR impulsan innovaciones tecnológicasLa Universidad de Costa Rica está llamada a contribuir con las grandes transformaciones que el país necesita para su desarrollo social y económico, desde esta visión, la Escuela de Ingeniería de Biosistemas trabaja de la mano con el sector ganadero del país, para implementar soluciones tecnológicas …
lecheria,ganado,corporacion, ayuda,innovacion, biodigestor, collares, vacas, productores -
¿Qué nos dice una prueba sobre las huellas del "apagón educativo" en Costa Rica?15 sept 2025¿Qué nos dice una prueba sobre las huellas del "apagón educativo" en Costa Rica?
Un examen aplicado por la UCR da un primer acercamiento sobre el dominio de las habilidades necesarias para el pensamiento crítico del estudiantado …¿Sabemos realmente cómo se construye el pensamiento crítico y cómo se puede potenciar? En diferentes lugares del mundo se están realizando estudios sobre este constructo tan abstracto. En nuestro país, en el 2024, se aplicó la primera prueba de razonamiento crítico, como parte de un importante …
#cmast,apagón educativo,pensamiento crítico -
Robotifest 2025: ciencia y tecnología para todas las personas12 sept 2025Inscripciones abiertas hasta el 30 de setiembre (fecha límite)Robotifest 2025: ciencia y tecnología para todas las personas
Niñas, niños, y jóvenes pueden aprender de forma gratuita sobre inteligencia artificial, programación y robótica en el encuentro …¿Se imagina poder aprender sobre el uso responsable de la inteligencia artificial, programación, robótica, tecnología con propósito social y muchos otros temas de innovación de forma gratuita? Pues, esta es la gran oportunidad que ofrece el Robotifest UCR 2025, un espacio en donde estudiantes de …
robotifest, aprendizaje, niños, conocimiento, ciencia, igualdad -
El proyecto Cita-Colab continúa impulsando productos alimenticios innovadores3 sept 2025El proyecto Cita-Colab continúa impulsando productos alimenticios innovadores
El proyecto Cita-Colab, del Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA), culminó una nueva edición de esta iniciativa que busca fortalecer a emprendimientos del sector agroalimentario mediante la creación de productos innovadores, saludables y con alto valor agregado. Durante …
-
¿Puede Costa Rica producir y exportar hidrógeno verde?1 sept 2025La UCR impulsa un cambio en el panorama energético del país ante el desafío climático¿Puede Costa Rica producir y exportar hidrógeno verde?
Personas expertas discuten sobre las ventajas y los retos al utilizar este vector energético¿Es factible para nuestro país producir, almacenar y hasta exportar hidrógeno verde? Esta y otras interrogantes se abordaron en el foro “Hidrógeno verde en Costa Rica: innovación y juventudes”, realizado en la Facultad de Ingeniería de la UCR, el martes 19 de agosto de 2025. Gracias a la …
hidrógeno, verde, foro, cambio, climático