La UCR recibe a cientos de jóvenes que expondrán sus proyectos científicos
El ingenio y la curiosidad de las y los estudiantes de primaria y secundaria del país, más el apoyo y guía de sus profesores, da como resultado proyectos innovadores que elevan el interés de estos jóvenes por la ciencia y la tecnología. Foto Laura Rodríguez.
Del 11 al 13 de noviembre del 2025, la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica (UCR) será sede de la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología (FNCT) 2025, un evento interinstitucional organizado desde la Escuela de Formación Docente (EFD) de dicha Facultad, a través del proyecto de acción social ED-112 Feria Nacional de Ciencia y Tecnología.
La FNCT se ha consolidado como un evento de relevancia nacional que no solo destaca por su enfoque centrado en la promoción de la educación científica, sino también por ser un espacio de colaboración interinstitucional.
La FNCT es organiza por la UCR y se enmarca en el trabajo conjunto del Programa Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnología (PRONAFECYT), conformado por el Ministerio de Educación Pública (MEP); el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT); y las cinco universidades públicas estatales.
Anualmente, cientos de personas docentes y miles de estudiantes de todas las regiones educativas del país desarrollan investigaciones, en el marco de los procesos de las ferias de ciencia y tecnología.
La FNCT se presenta como la culminación de ese proceso que inicia en los centros educativos, y que es clave para el desarrollo de vocaciones científicas y tecnológicas en la población estudiantil.
El martes 11 de noviembre empezará formalmente la actividad, cuando las y los jueces evaluarán y retroalimentarán las exposiciones que realizarán las personas estudiantes de sus proyectos.
El jueves 13 de noviembre se realizará la ceremonia de premiación en el Aula Magna de la UCR, a las 8:00 a. m. Esta actividad se podrá seguir a través de las redes sociales de la Facultad de Educación de la UCR.
Para el coordinador de la Feria, Jeudy Alonso Cambronero Mora, esta representa “un lugar para la promoción de la educación científica y tecnológica. Allí las personas estudiantes no solo exponen sus proyectos, sino que adquieren diversos conocimientos a través del proceso de juzgamiento y de las actividades paralelas que se organizan. Es un espacio que reafirma el compromiso del sistema educativo costarricense con la educación científica a lo largo de la vida”.
La Feria reúne a estudiantes de todas las modalidades educativas del país. Este año participan: 178 proyectos; 177 personas tutoras; 318 personas estudiantes; 73 Proyectos de Educación Primaria divididos en 8 de Primaria indígena, 27 de Primaria regular, 24 de Primaria unidocente, y 14 de Primaria de Educación para Personas Jóvenes y Adultas (EPJA); 105 Proyectos de Educación Secundaria divididos en 6 de Secundaria académica indígena, 27 de Secundaria académica regular, 18 de secundaria científica o humanista, 27 de Secundaria de Educación para Personas Jóvenes y Adultas (EPJA), y 27 de Secundaria Técnica; más de 100 personas jueces inscritas; y aproximadamente 50 personas voluntarias.
En el Auditorio de la Facultad de Educación UCR se llevarán a cabo la inauguración y la clausura de la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología 2025. Foto Anel Kenjekeeva.
Los proyectos abordan diversas temáticas como biología, ciencias ambientales, ciencias de la computación, ciencias de la tierra y el espacio, ciencias sociales y humanidades, física y matemática, ingeniería y tecnología, química, salud, y medicina.
Para la realización de la FNCT 2025 ha sido fundamental el aporte económico proveniente de la UCR, la UNA, el MICITT y el Consejo Nacional de Rectores (CONARE).
El cronograma de actividades es el siguiente:
- Martes 11 de noviembre:
8:00 a. m.: Llegada de estudiantes y docentes primeras regionales, Facultad de Educación UCR (arriban durante todo el día).
9:00 a. m.: Acto de Inauguración de la edición 2025 de la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología, Auditorio de la Facultad de Educación UCR.
10:30 a. m. a 4:00 p.m.: Exposición de proyectos y juzgamiento, Facultad de Educación UCR.
- Miércoles 12 de noviembre:
10:00 a. m. a 4:00 p. m.: Exposición de proyectos y juzgamiento, Facultad de Educación UCR. De manera simultánea se estarán realizando talleres y otras actividades, como obras de teatro.
- Jueves 13 de noviembre:
8:00 a. m.: Premiación y clausura de la edición 2025 de la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología, en el Aula Magna, Ciudad de la Investigación UCR.
9:30 a. m. a 10:30 a. m.: Salida de las personas estudiantes y docentes hacia sus hogares.