Periodista, Oficina de Divulgación e Información
lfcoxwkirder @cariariceqg.ucr.ac.cr
Listado de Artículos
-
Conservación de orquídeas en la mira de los expertos19 mar 2007Conservación de orquídeas en la mira de los expertos
Del 19 al 24 de marzo próximo, nuestro país será escenario de un foro internacional con el fin de compartir conocimientos, preocupaciones e hipótesis acerca del estatus de la conservación de las orquídeas. Se trata del III Congreso Internacional de Conservación de Orquídeas, organizado por el …
-
Leonardo Boff impartirá lección inaugural de UCR12 mar 2007Leonardo Boff impartirá lección inaugural de UCR
El brasileño y humanista de trayectoria Leonardo Boff es el invitado a brindar la Lección Inaugural 2007 de la Universidad de Costa Rica, el próximo jueves 15 de marzo a las 10 de la mañana en el Auditorio Alberto Brenes Córdoba, de la Facultad de Derecho. El tema que desarrollará es …
-
Celebran los 50 años de las Humanidades5 mar 2007Celebran los 50 años de las Humanidades
Con un homenaje a los fundadores e impulsores de las Humanidades en la Universidad de Costa Rica, señores Abelardo Bonilla Baldares, Enrique Macaya Lahmann, Rodrigo Facio Brenes, Carlos Monge Alfaro, José Joaquín Trejos Fernández, y Claudio Gutiérrez Carranza, la Escuela de Estudios Generales …
-
CENIBiot procura mejorar competitividad del país22 feb 2007
CENIBiot procura mejorar competitividad del país
Desarrollar unos 40 proyectos de innovación biotecnológica, beneficiar al menos a 30 empresas con servicios o paquetes tecnológicos e intensificar la relación Academia-Empresa mediante visitas de empresarios al CENIBiot, organizar encuentros biotecnológicos y actividades de divulgación y …
-
Analizaron interacción de la atmósfera y el océano19 ene 2007Analizaron interacción de la atmósfera y el océano
Un proyecto sobre la interacción de la atmósfera y el océano en el Pacífico Tropical del Este, que impulsa el Centro de Investigaciones Geofísicas (CIGEFI) de la Universidad de Costa Rica, contribuyó al desarrollo de las ciencias atmosféricas en la región, mediante actividades de investigación y …
-
Premio Familia De Girolami para biomedicina12 dic 2006Premio Familia De Girolami para biomedicina
Lizbeth Salazar, Lilliana Chaves, Mayra Cartín, y Gudrum Schuster, Karin Wulff, Winnie Schröder y Falko Herrmann, integran el equipo ganador del Premio Familia De Girolami, que brinda la Revista de Biología Tropical de la Universidad de Costa Rica al mejor trabajo publicado en el área de la …
-
Medallistas olímpicos en matemática12 dic 2006
Medallistas olímpicos en matemática
Raúl Vargas Rodríguez, del Saint Paul College, Andrés Antonio Oconitrillo Muñoz, del Colegio Santa María de Guadalupe, y Jonathan Ávalos Mendieta, del Colegio San Luis Gonzaga, fueron los ganadores de la Medalla de Oro en el Nivel C (Undécimos y Duodécimos años), de la XVIII Edición …
-
CIGEFI celebra Mini Congreso6 dic 2006
CIGEFI celebra Mini Congreso
Mostrar los resultados de las investigaciones de sus proyectos y estrechar relaciones entre los investigadores en general, se propone el XXV Mini-Congreso del Centro de Investigaciones Geofísicas (CIGEFI) de la Universidad de Costa Rica, que se celebrará el miércoles 6, el jueves 7 y el viernes 8 de …
-
Un estudioso de los recursos fitogenéticos4 dic 2006Un estudioso de los recursos fitogenéticos
En el marco de la Cátedra Dr. Rafael Lucas Rodríguez Caballero, la Escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica, rindió un homenaje al Dr. Jorge León Arguedas, insigne botánico nacional y experto en recursos fitogenéticos, quien además dictó una conferencia acerca de “El origen de la …
-
San Ramón sede de Simposio de Matemáticas, Ciencias y Sociedad25 nov 2006
San Ramón sede de Simposio de Matemáticas, Ciencias y Sociedad
Varios componentes de la Educación Matemática serán analizados durante el XXI Simposio Costarricense sobre Matemáticas, Ciencias y Sociedad, que se realizará este sábado 25 de noviembre en la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica, ubicada en San Ramón. De acuerdo con el Máster Ángel …
-
Siembra de árboles en cuenca de Los Negritos24 nov 2006
Siembra de árboles en cuenca de Los Negritos
Este sábado 25 de noviembre, a las 9 a.m., se realizará la primera siembra de 75 árboles, en los alrededores de la margen de la Quebrada Los Negritos, en la Finca 2 de la Ciudad Universitaria Rodrigo Facio. Se espera la participación de aproximadamente 150 personas de la Comisión de Recuperación de …
-
El puerto se viste de teatro27 oct 2006El puerto se viste de teatro
Unos 15 grupos de teatro universitario provenientes de siete países iberoamericanos, se encuentran deleitando a los puntarenenses y público en general, para mostrar lo mejor de este arte, actualizar a los interesados con diferentes ponencias y compartir diversos talleres, como parte del Quinto …
-
Celebran Congreso Iberoamericano de Teatro en Puntarenas21 oct 2006Celebran Congreso Iberoamericano de Teatro en Puntarenas
Del 22 al 29 de octubre se realizará en la ciudad de Puntarenas el Quinto Congreso Iberoamericano de Teatro Universitario, organizado por la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica, con el auspicio de la Asociación Iberoamericana de Teatro Universitario (AIATU). Su propósito es fomentar …
-
Fallas geológicas originaron sismos en setiembre19 oct 2006
Fallas geológicas originaron sismos en setiembre
De los 330 sismos ocurridos en Costa Rica en el mes de setiembre, un 71.2% fueron originados por movimientos en fallas geológicas ubicadas entre los 0 y 30 kilómetros de la Corteza Terrestre, y los restantes se debieron a la interacción directa entre las placas del Coco y Caribe. Según manifestó …
-
Analizan opciones para recuperar recursos marinos4 oct 2006Analizan opciones para recuperar recursos marinos
Elaborar en forma conjunta una propuesta sobre el manejo de los recursos de aguas profundas de Costa Rica, fue el propósito del taller “Los recursos pesqueros de aguas profundas: ¿dónde estamos y hacia dónde vamos?, organizado por la Escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica. …
-
Salvando los anfibios de Costa Rica28 sept 2006
Salvando los anfibios de Costa Rica
La elaboración de una Estrategia Nacional para la Conservación de los Anfibios es el propósito del taller que organizan la Escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica, el Ministerio de Ambiente y Energía y el Grupo de Especialistas en Conservación y …
-
Reflexionan sobre derechos y orientación sexual25 sept 2006Reflexionan sobre derechos y orientación sexual
Fomentar la discusión y la reflexión en torno a los diferentes aspectos relacionados con la diversidad sexual y los derechos de esta población, particularmente en cuanto a salud, educación, derechos económicos y sociales de la población, fue el objetivo de las Jornadas Nacionales de Reflexión …
-
Academia de Ciencias del Tercer Mundo premia a universitario18 sept 2006Academia de Ciencias del Tercer Mundo premia a universitario
El Dr. Pedro León Azofeifa, investigador de la Universidad de Costa Rica, junto a siete científicos de países en vías de desarrollo, recibirán los premios anuales de la Academia de Ciencias del Tercer Mundo (TWAS) en su versión 2006. El Consejo de TWAS premió por primera vez a un costarricense, y …
-
Cambios en cultura y modo de ser de los costarricenses13 sept 2006Cambios en cultura y modo de ser de los costarricenses
Al igual que en el año pasado, se constataron grandes cambios en la estructura, cultura y modo de ser del costarricense, según determinó el Proyecto de Investigación “Estructuras de la Opinión Pública”, coordinado por el Dr. Jorge Poltronieri, Catedrático de la Escuela de Matemática de la …
-
Planetario incentiva interés por la Astronomía28 ago 2006Planetario incentiva interés por la Astronomía
Los conocimientos de Astronomía general y de las Ciencias Espaciales que se han transmitido a través del Planetario de la Ciudad de San José han motivado un pensamiento y un interés diferente hacia la Astronomía a una importante población de estudiantes costarricenses y público en general. En su …