La acuarelista, grabadora, educadora y Premio Nacional Aquileo Echeverría en Artes Plásticas 1985, Magda Santonastasio Campos, rompió los convencionalismos de su época e imprimió un estilo propio a sus creaciones y a la forma de enseñar acuarela. Su legado es una importante obra que da cuenta de su …
Más de cien estudiantes de distintas universidades del país pusieron a prueba sus conocimientos sobre el Estado de Israel en la primera fase del Segundo Concurso “Conozca Israel”, realizada el miércoles 19 de agosto, en el Auditorio Alberto Brenes Córdoba de la Facultad de Derecho de la Universidad …
Un total de 196 niños y jóvenes, entre los 3 y 17 años aprovecharon su tiempo libre para practicar actividades recreativas y aprender algunos fundamentos de deportes tradicionales y no tradicionales, en las Escuelas de Deportivas y Recreativas de Verano 2014. De la mano de instructores y …
La Facultad de Educación participó en la entrega de regalos que el Instituto Confucio de la Universidad de Costa Rica hizo al Hospital Nacional de Niños en medio de actividades como pinta caritas, cuentacuentos, talleres de chino y la danza de los leones. Dentro de la Facultad tanto los …
En 1865 el Imán al-Baghdadi llegó a Brasil, donde para su sorpresa encontró una comunidad de musulmanes, la historia de su viaje la recopiló en el libro El deleite del extranjero en todo lo que es asombroso y maravilloso. Sobre este relato expuso recientemente el profesor de historia de la cultura y …
El desarrollo turístico esconde deterioro social, ambiental y económico, aspectos que deben ser analizados y discutidos. Bajo esta premisa se presentó el libro Turismo Placebo: Nueva colonización turística: del Mediterráneo a Mesoamérica y El Caribe. Lógicas espaciales del capital turístico. …
Por su originalidad, creatividad, calidad, aportes en áreas sustantivas, impacto, trascendencia y excelencia en la investigación que han realizado, el jurado calificador seleccionó a la Dra. Carla Victoria Jara Murillo y al Dr. Jorge Amador Astúa, como ganadores del Premio al …
La Universidad de Costa Rica y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto renovaron un convenio mediante el cual la Institución continuará apoyando el desarrollo de la Maestría Profesional en Diplomacia, que dicta en conjunto con el Instituto Diplomático Manuel María de Peralta de la …
Además de lo que establece la Ley General de Salud, los investigadores e investigadoras universitarios deberán acatar en forma obligatoria todo lo establecido en la normativa universitaria y en los comités éticos científicos, así como en la Declaración Universal de Derechos Humanos y en aquellos …
A partir de este lunes 7 de setiembre los Café Hangares de la Agencia Universitaria para la Gestión del Emprendimiento (AUGE) de la Universidad de Costa Rica ofrecerán acompañamientos saludables para disfrutar su café. Entre los productos que podrá disfrutar están las galletas de jengibre y …
Este miércoles 26 de octubre se efectuará en la Universidad de Costa Rica la tercera Tribuna Académica en la que participarán Vladimir de la Cruz de Lemos, Bolívar Serrano Hidalgo y José Manuel Echandi Meza, de los partidos Fuerza Democrática, Renovación Costarricense y Unión Nacional, …
Poseer las habilidades requeridas por las empresas, preparación profesional y experiencia laboral no son garantía de éxito para las mujeres que se ubican en las empresas de alta tecnología en Costa Rica sostiene la investigadora María Flórez-Estrada en su libro Economía del género. El valor …
Los posibles efectos del turismo en sus paisajes naturales y humanos, en su cultura, desarrollo económico y planificación estratégica sustentable en la región del Pacífico son temas centrales del simposio internacional sobre turismo, desarrollo y desigualdad social que se lleva a cabo del 21 …
En un acto especial en el que participaron autoridades universitarias y familiares de don Luis Demetrio Tinoco, quien fuera Ministro de Instrucción Pública e impulsor del proyecto de creación de la Universidad de Costa Rica en 1940, se conmemoró el centenario de su nacimiento. La actividad, …
Una gama de sensaciones sonoras, físicas, visuales y olfativas nos trasladan a un cabaret de los años cincuenta, en donde 17 mujeres recrean la experiencia vivida por quienes fueron internadas en el Asilo Chapuí por razones de maternidad. El Teatro Abya Yala, en colaboración con el Teatro …
El Programa de Educación Continua de la Escuela de Historia de la Universidad de Costa Rica (UCR) brindó una capacitación a alrededor de 28 profesores de estudios sociales de secundaria de distintos lugares del país con el patrocinio de Colegio de Licenciados Profesores en Letras, Filosofía, …
Un 97 % de las personas que solicitaron el estatus de refugiado entre el 2001 y el 2002 son de nacionalidad colombiana, según un Diagnóstico sobre el grado de integración local de los refugiados en Costa Rica (2002), dado a conocer por la representación local del Alto Comisionado de las …
Especialistas en derecho discutieron las características de los delitos informáticos y las posibles soluciones normativas para combatirlos en el foro Tipo y naturaleza de los ciberdelitos, que se llevó a cabo como parte de unas jornadas organizadas por el Programa Sociedad de la Información y el …
Este martes 11 de octubre a las 6 p.m. se efectuará la segunda Tribuna Académica organizada por la Comisión del Centro de Estudios Políticos “José María Castro Madriz” de la Escuela de Ciencias Políticas. Participarán los candidatos a la Presidencia de la República: Álvaro Montero Mejía del …
Durante la inauguración del curso Elecciones y Democracia que imparte esta semana el doctorado Centroamericano en Gobierno y Políticas Públicas académicos universitarios, estudiantes de posgrado, observadores del proceso electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) y el embajador de …