Expertos en geografía de la Universidad de Costa Rica y de la Universidad de Murcia, España coincidieron en que la medida más eficaz para prevenir el riesgo de inundaciones y otros desastres naturales está en una adecuada planificación territorial. Así lo expusieron en el ciclo de conferencias …
“La discusión en estos momentos estaría en tratar de recuperar especies bacterianas… que son los genomas más sencillos que hay para volverlos a reinsertar dentro de células o membranas artificiales… pero a partir de ahí podríamos recuperar otras especies de protozoarios, hongos, plantas, animales o …
La Escuela de Educación Física y Deportes de la Universidad de Costa Rica tiene abierto el período de inscripción para participar en la segunda edición del Programa de Gestión del Deporte, el cual se llevará a cabo a partir del 2 de febrero del 2010. Es ofrecido conjuntamente con el Centro …
Expertos del Centro Nacional de la Ciencia y la Tecnología (Cientec) desarrollaron un conversatorio el pasado jueves 3 de junio en el auditorio de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica (UCR) en el cual promovieron la protección y el estudio de los gavilanes. La directora de la …
La Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) y el Centro de Investigación en Contaminación Ambiental (CICA), de la Universidad de Costa Rica (UCR), llevan a cabo el Curso Formación sobre la estimación de la carga de plaguicidas en una microcuenca, revisión de planes de muestreo, uso de PIRI, …
Un encuentro por la salud les traerá a los vecinos de la comunidad de Sabanilla Norte de Montes de Oca actividades recreativas y revisiones en salud totalmente gratuitas, este sábado 20 de febrero, de 9 a.m. a 4 p.m. Se trata de una feria organizada por el EBAIS de la comunidad, que forma parte del …
El Centro de Investigación en Biología Celular (CIBCM) de la Universidad de Costa Rica organiza el taller La mejora continua de la creación de capacidad para una participación efectiva en el Centro de Intercambio de Información sobre Seguridad de la Biotecnología (CIISB), los días 7 y 8 marzo …
Un proyecto que vinculará las acciones del gobierno, la academia y el sector productivo en el campo de la biotecnología, dio pie a la creación del Centro Nacional de Innovaciones Biotecnológicas (CENIBiot), que procura contribuir al desarrollo económico del sector agroindustrial costarricense. El …
Los libros del centro de documentación del Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericana (CIICLA) de la Universidad de Costa Rica ahora cobran vida por medio de un club de lectura, donde los participantes descubren interesantes aspectos de la propia identidad. El club de lectura …
Cuarenta y seis jóvenes pianistas de México, Cuba, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Venezuela, Colombia, Ecuador, Chile y Costa Rica participarán en el V Concurso Internacional de Piano “María Clara Cullell”, que se llevará a cabo del 20 al 25 de octubre, en la Escuela de Artes Musicales de la …
A pesar de los múltiples avances tecnológicos y científicos que nos han permitido escudriñar las estrellas, los seres humanos solamente conocemos hasta el momento el 5% del Universo o de su concepción. Así lo afirmó el bachiller Gerardo Lacy Mora, estudiante de astronomía de la …
Una colección de malacología, producto del inventario nacional desarrollado en los últimos 11 años entre el Instituto Nacional de Biodiversidad (INBio) y el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), fue donada al Museo de Zoología de la Escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica. Pulpos, …
Cuatro especialistas internacionales de la talla de los doctores Anil Chopra, Jeffrey Packer, Leslie Robertson y SawTeen See estarán en el país del 17 al 19 de agosto en el Congreso de Estructuras 2011. El Dr. Anil K Chopra es el autor del libro Dinámica de estructuras, teoría y …
Mujeres beneficiarias del Trabajo Comunal Universitario (TCU) Atención a mujeres en situación de vulnerabilidad: El caso de las mujeres trabajadoras sexuales, del Instituto de Investigaciones en Educación (INIE), de la Universidad de Costa Rica, participaron recientemente en un Encuentro …
Esta semana la Universidad de Costa Rica abrió la primera Cátedra de Estudios de Medio Oriente y Norte de África que se ofrece en una institución de educación superior de Centroamérica, denominada “Ibn Khaldun” en honor a uno de los más grandes pensadores árabes del siglo XIV. “El propósito de esta …
La Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Universidad de Costa Rica realizó la entrega de bibliografías de destacados personajes de la cultura de la zona sur de nuestro país, el pasado viernes 29 de abril, en el Complejo Cultural de la Municipalidad de Pérez Zeledón. Se …
A partir del viernes 5 de junio y durante todo el mes se proyectará un ciclo de cine dedicado a los derechos humanos, crímenes contra la humanidad y justicia global, con el propósito de generar una conciencia favorable sobre estos temas. El ciclo se denomina Transexuales y …
El Instituto de Investigación en Educación (INIE) de la Universidad de Costa Rica está organizando un Congreso Internacional de Investigación Educativa con el tema Investigar para transformar los procesos educativos. Dicho Congreso se llevará a cabo del 1 al 4 de febrero del 2005, de 8:00 a.m. a …
Las historias de vida y trayectoria profesional de Hilda Chen Apuy, María Eugenia Dengo, Juan Manuel Esquivel, Ondina Peraza, Nora Ramírez y Jesús Ugalde son destacadas en la tesis Maestras y maestros universitarios: "Gestores de la educación costarricense", presentada por cinco estudiantes de la …
Una Semana Cultural llena de actividades educativas y culturales, es lo que se ofrecerá del 22 al 30 de agosto en el Museo Regional de San Ramón, con motivo de la celebración de las fiestas patronales de este cantón alajuelense. De esta forma, la Sede de Occidente se une a esta tradicional fiesta …
© 2025 Universidad de Costa Rica - Tel. 2511-4000. Aviso Legal. Última actualización: septiembre, 2025