La Catedral, la Avenida 5, el Barrio La California, Barrio México, la Santa Teresita, la Vía del Ferrocarril y Barrio Otoya son algunos de los sitios de la ciudad de San José, que han quedado grabados en el lente y en el pincel de la acuarelista Leonor Parra Thompson. En su muestra San José Urbano, …
Aunque se creó hace dos años, el pasado 12 de diciembre se inauguró oficialmente el Instituto de Investigaciones en Arte (IIArte), un centro pionero en el país y en el área centroamericana. La Dra. Patricia Fumero Vargas, directora del IIArte resaltó la necesidad de que en la Universidad de Costa …
En una función de gala, el domingo 21 de diciembre a las siete de la noche, el colectivo musical universitario UCR Coral, con sus casi cien integrantes, acompañado del coro de niños Sinergia coral, realizarán el estreno mundial del “Oratorio de Navidad” del maestro Marvin Camacho, en el Auditorio …
Díaz, Pancho o Lalo. Su seudónimo dependía del medio de comunicación para el cual laborara. Pero la pluma y la fisga era la misma. El maestro de la caricatura Hugo Díaz Jiménez supo captar el alma y el sentir del costarricense en su prolífica obra, la cual ya forma parte de las colecciones de la …
Con una conferencia magistral de la Dra. Trinh T. Minh-ha, profesora del Departamento de Estudios del Género y Mujer, de la Universidad de Bekerley, Estados Unidos, iniciará el IV Congreso Internacional de Lenguas Modernas, en el auditorio de la Ciudad de la Investigación, a las10 a.m. Con el tema …
Este viernes 12, sábado 13 y domingo 14 de diciembre, la Universidad de Costa Rica se llenará de colorido y alegría con motivo de la XV edición de la Feria de Bellas Artes, la cual tendrá lugar en los alrededores de esta Facultad. Quienes asistan a ella tendrán la oportunidad de participar en los …
Con la Velada Navideña 2014 la UCR inicia oficialmente las actividades de cierre del año 2014. Conciertos, teatro, talleres y juegos son parte del programa diseñado para las familias de la comunidad universitaria. El festejo será el martes 2 de diciembre del 2014, a partir de las 5 p.m. y …
Una serie de frases utilizadas por los jóvenes, en especial de la región de Occidente, es lo que presenta el calendario 2015, producido por la Coordinación de Acción Social con el apoyo de la Sección de Artes. En esta oportunidad, el tema seleccionado responde a una investigación de la profesora …
La música rompe el silencio y anticipa a los movimientos y las luces. En escena tres bailarines atrapan las miradas de un público que se ha dado cita especialmente para esta ocasión. La obra seleccionada es Deconstruxión, de los coreógrafos y bailarines Mario López y Pablo Miranda. Con ella la …
Los periódicos y revistas de América Latina no fueron la excepción. La noticia del estallido de la “Gran Guerra” en Europa en agosto de 1914 se expandió con gran rapidez y pronto se habló en la prensa de “la mayor catástrofe en la historia de la humanidad”. El empleo de imágenes como fotografías, …
Comprender las obras de arte resulta algunas veces complicado para el público en general, por ello la exposición sin título/ sin autor, pretende de una forma didáctica ofrecerle elementos al visitante que le permita analizar, interpretar y juzgar las obras presentadas. Esta exposición será …
El Premio Nacional de Música 2012 y director de la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica, Dr. Manuel Matarrita Venegas, concluirá un año de intensa actividad artística con dos presentaciones en Perú y Estados Unidos. El reconocido músico costarricense participará como …
En un espacio privilegiado, en el corazón del campus Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica, habita una nueva obra artística que invita a “Despertar”. Se trata de un mural en mosaico realizado por el artista Juan Luis Rodríguez Sibaja que luce frente a la Biblioteca Carlos Monge Alfaro, …
Este martes 4 de noviembre, a las 7:00 p. m., en la Sala María Clara Cullell de la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica, se presentará el disco compacto Bosque adentro, del compositor costarricense Eddie Mora Bermúdez. Este disco reúne un grupo de obras de cámara, sinfónica y …
Recientemente el Coro Universitario de la Sede de Occidente celebró su décimo aniversario con un concierto en el Museo Regional de San Ramón. Esta agrupación coral, perteneciente a la Coordinación de Vida Estudiantil, inició sus labores el 13 de marzo del 2004 con un grupo de 30 estudiantes. …
Sus músculos recios, sus amplias caderas y su mirada penetrante evidencian sus largas y pesadas jornadas de trabajo bajo el sol abrazador de las pampas guanacastecas. Sea en cenízaro, cedro, guanacaste o madero negro, la Chola siempre evocará a esa mujer valiente forjadora de pueblos y añoranzas. …
Cada día usamos el español para comunicarnos, pero pocas veces las personas se cuestionan de dónde provienen términos tan comunes como guaro, o las palabras empleadas en alguna profesión en particular, e incluso que tipo de léxico se utiliza en las redes sociales. Estos temas son parte …
El reconocido diseñador y poeta cubano Rolando de Oraá hará un recorrido por la época de oro del cartel cubano, en el taller que ofrecerá a estudiantes y profesores de la carrera de Diseño Gráfico de la Universidad de Costa Rica, del 29 al 31 de octubre. Girará en torno al tema Goma y tijera en la …
Recientemente en la Sede de Occidente se llevó a cabo el coloquio ¿Qué significa filosofar desde América Latina?, actividad impulsada por la Sección de Filología en el contexto de la desconcentración del Posgrado de Filosofía en esta Sede a partir del año 2015. La actividad contó con la …
Resumir 25 años de trabajo artístico implica un gran reto, sobre todo cuando el artista ha producido una extensa obra. Prueba de ello es la exposición del grabador costarricense Hernán Arévalo, quien inauguró una muestra el pasado 30 de setiembre en la Galería de Bellas Artes. Precisamente, …