
Listado de Artículos
-
Colección de arte público del campus Rodrigo Facio recupera su brillo original26 sept 2023
Colección de arte público del campus Rodrigo Facio recupera su brillo original
La estatua de Rodrigo Facio, la escultura “Juan y María” y el mural “Despertar” han cobrado nueva vida tras ser sometidos a procesos de conservación, …La lluvia, el sol, el hollín y hasta las semillas que caen de los árboles en la Sede Rodrigo Facio son grandes enemigos del arte público, ya que todos estos factores causan el deterioro de los materiales y los colores de las obras ubicadas en espacios exteriores. Para revertir su deterioro, el …
restauración, arte público, esculturas, campus -
Rehabilitación de la microcuenca del río Torres cuenta con apoyo de la UCR30 ago 2023Medio ambiente
Rehabilitación de la microcuenca del río Torres cuenta con apoyo de la UCR
La Universidad de Costa Rica y el Consejo Directivo del Comité Local del Corredor Biológico Interurbano del Río Torres suscribieron un convenio marco …¿Se imagina nadar en una poza en la parte alta del río Torres? Para los miembros del Comité Local del Corredor Biológico Interurbano del Río Torres Reserva de la Biosfera (CBIRT-RB) y el rector de la Universidad de Costa Rica UCR), Dr. Gustavo Gutiérrez Espeleta, este es un sueño posible de …
ambiente, agua, gestión, contaminación, sociedad, municipalidades -
Más de 30 prototipos de alimentos innovadores salen a conquistar a la industria y al consumidor4 ago 2023Innovación
Más de 30 prototipos de alimentos innovadores salen a conquistar a la industria y al consumidor
En el programa CITA Co-Lab personas emprendedoras con grandes ideas obtienen la guía de expertos de la UCR para desarrollar productos dirigidos …Tener una gran idea es sólo el primer paso para crear un gran producto capaz de conquistar a los consumidores en un mercado cada vez más exigente y diverso. Para tener éxito se necesita ciencia, tecnología y mucho más. Por eso, el Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA) de …
innovación, emprendimiento, alimentos, industria, sociedad, CITA -
Documental revela el valor del maíz morado en Costa Rica27 jul 2023Ciencia y tradición
Documental revela el valor del maíz morado en Costa Rica
El documental “Maíz pujagua, innovación tecnológica de un alimento ancestral” rescata una parte valiosa de la tradición culinaria guanacasteca y …En un esfuerzo por rescatar tradiciones ancestrales y promover una alimentación más saludable, el Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA) en coproducción con Canal UCR, presentó un documental revelador sobre el maíz pujagua, también conocido como maíz morado, cultivado en la …
tradición, ciencia, alimentos,Canal UCR, documental, maiz -
El metano en la ganadería, de villano a héroe27 jun 2023
El metano en la ganadería, de villano a héroe
Costa Rica es uno de los 150 países que firmaron el compromiso de reducir sus emisiones de metano en un 30 % para el 2030. Así es como planea …Los principales gases de efecto invernadero asociados a la ganadería son el dióxido de carbono (CO₂), el metano (CH4) y el óxido nitroso (N2O). En Costa Rica, el CH4 es el segundo gas de efecto invernadero más importante (después del CO2), el cual se genera principalmente por la fermentación …
metano, ganadería, #c+t -
¿Sabías que los murciélagos emiten señales acústicas? estos curiosos sonidos ahora son de acceso …22 jun 2023Ciencia
¿Sabías que los murciélagos emiten señales acústicas? estos curiosos sonidos ahora son de acceso libre
Dos científicos de la UCR impulsaron la creación de un repositorio abierto que permitirá nuevas vías de investigación y hará posible entrenar …Gracias a la iniciativa de dos biólogos de la Universidad de Costa Rica (UCR), la Dra. Gloriana Chaverri Echandi y el Dr. Marcelo Araya Salas, se creó un repositorio abierto para albergar grabaciones de señales acústicas emitidas por murciélagos de todo el mundo, el cual, constituye un paso …
biología, conservación,investigación,sonido -
“Este es mi momento”. La estudiante indígena Bianca Castro Leiva se propone representar a Costa …16 jun 2023Estudiante en el extranjero
“Este es mi momento”. La estudiante indígena Bianca Castro Leiva se propone representar a Costa Rica en la COP28
“Unas semanas después me notificaron que logré ser una de las seleccionadas de los 35 jóvenes que en este momento se preparan para formar parte de la …En febrero llegó a Barcelona sin saber qué hacer o a dónde ir. Así con un nudo en el estómago y un revoltijo de emociones iniciaba su nueva aventura de cursar un semestre en el extranjero, un sueño que se cumplió por medio de una beca otorgada por la Oficina de Asuntos Internacionales de la …
estudiante, extranjero, intercambio, movilidad estudiantil, medio ambiente, indígenas, Sede del Sur -
La Sede del Sur se sumó a la limpieza de la isla Puntarenitas13 jun 2023Mes del Ambiente
La Sede del Sur se sumó a la limpieza de la isla Puntarenitas
La campaña “Limpiemos Puntarenitas” logró retirar gran cantidad de residuos sólidos acumulados en la Isla Grande de Golfito, conocida como …Por medio del proyecto TC Regenera, la Sede del Sur se unió con la Municipalidad de Golfito, el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), la Cámara de Turismo de Golfito, los Guardacostas y hoteles de la zona para hacer una gran campaña de limpieza, el miércoles 7 de junio, en la Isla …
ambiente, Golfito,contaminación ,océanos -
La UCR y el PNUD combatirán juntos la contaminación por plásticos6 jun 2023
La UCR y el PNUD combatirán juntos la contaminación por plásticos
En el marco del en el Día Mundial del Medio Ambiente ambas instituciones firmaron un memorando de entendimientoAlrededor de 400 millones de toneladas de desechos plásticos se producen cada año en el mundo, y en Costa Rica, 50 toneladas de plástico se lanzan cada día al medio ambiente. Según datos de Naciones Unidas, la producción mundial de plástico primario sigue creciendo y alcanzará los 1.100 millones de …
gestión ambiental, plástico, contaminación, cooperación -
¡Manos a la obra! Llegó la Semana Ambiental cargada de actividades2 jun 2023Semana Ambiental 2023
¡Manos a la obra! Llegó la Semana Ambiental cargada de actividades
Del 5 al 9 de junio se realizarán más de 50 actividades ambientales organizadas por las diferentes sedes universitarias.En conmemoración del Día Mundial de Medio Ambiente, la Universidad de Costa Rica (UCR), alza una vez más la voz a favor de la sostenibilidad ambiental y se pone manos a la obra con la ayuda de estudiantes, docentes y otros miembros de la sociedad para aportar acciones y soluciones concretas a los …
ambiente, contaminación,plástico,conmemoración,gestión ambiental -
''UCR te mueve'' motivó a vecinos de Grecia a disfrutar del espacio público18 may 2023
''UCR te mueve'' motivó a vecinos de Grecia a disfrutar del espacio público
La UCR llevó al parque de este cantón una amplia oferta de actividades culturales y recreativas para el disfrute de toda la familia.Decenas de familias disfrutaron de un domingo muy movido en el parque central del cantón de Grecia, el pasado 14 de mayo. Con la presencia de la UCR, este espacio público se llenó de música, baile, artesanías y puestos informativos desde muy temprano. Atraídos por el ambiente festivo los vecinos que …
acción social, espacio público, artes, cultura, recreación -
El CIA-UCR ofrece alternativas de control biológico para la producción de melón9 may 2023Producción agrícola
El CIA-UCR ofrece alternativas de control biológico para la producción de melón
Los biofertilizantes y biocontroladores contribuyen a reducir la carga química en las plantaciones de melón, sandía y otras cucurbitáceas.Los productos biológicos del Centro de Investigaciones Agronómicas (CIA) de la Universidad de Costa Rica (UCR) son una alternativa para los meloneros costarricenses que buscan producir de forma más amigable con el ambiente y en consonancia con los requerimientos de los mercados …
agroquímicos,biofertilizantes, biocontroladores,producción, ambiente,contaminación, monocultivo -
El mal estado de la red vial cantonal golpea la economía rural y el desarrollo de las comunidades23 abr 2023Especial de movilidad e infraestructura vial
El mal estado de la red vial cantonal golpea la economía rural y el desarrollo de las comunidades
Conozca el caso del cantón fronterizo de Los Chiles, donde los caminos de lastre y tierra cubren el 97,5 % de la superficie de ruedoLos fuertes inviernos impactan cada año en el estado de los caminos de zonas rurales. El mal estado de las vías, en su mayoría de lastre y tierra, no solo impide que los habitantes de las comunidades puedan trasladarse, también hace muy difícil sacar los productos agrícolas hacia los centros de …
movilidad,rural, zona norte, agricultura, caminos -
El 60 % de la red vial cantonal, la más extensa del país, se encuentra en estado de regular a muy …23 abr 2023Especial de movilidad e infraestructura vial
El 60 % de la red vial cantonal, la más extensa del país, se encuentra en estado de regular a muy malo
Disparidades en capacidades técnicas, económicas y políticas de las 82 municipalidades complejizan la atención de la red vial cantonalDesde las zonas fronterizas hasta la Gran Área Metropolitana (GAM), los habitantes y visitantes de las zonas rurales enfrentan cada año las mismas dificultades para transitar por los caminos en mal estado de la red vial cantonal (RVC). Esta última representa el 83 % del total de longitud de la red …
ingeniería, transporte, comunidades, desarrollo, local, clima -
4 abr 2023Lección Inaugural Sede del Sur
María Eugenia Bozzoli: ''La gente de aquí lo que quería era docencia, hay que reconocerlo''
La antropóloga y profesora emérita, Dra. Maria Eugenia Bozzoli Vargas, rememoró los primeros pasos de la Universidad de Costa Rica en Golfito, un …La lección inaugural de la Sede del Sur titulada: “40 años de la presencia de la Universidad de Costa Rica en el Pacífico Sur de Costa Rica: una mirada a la diversidad histórico cultural de la región”, se llevó a cabo el martes 28 de marzo a las 9:00 a. m. en el salón multiusos en medio de un calor …
Golfito, Compañia bananera, enclave, regionalización, Sede del Sur, antropología -
¿Qué pasará con el Galardón Ambiental UCR en el 2023?9 mar 2023Gestión ambiental
¿Qué pasará con el Galardón Ambiental UCR en el 2023?
La comunidad universitaria tendrá año para consolidar las buenas prácticas y fortalecer la cultura ambiental en la instituciónEl Programa de Galardón Ambiental UCR se encontrará durante el 2023 en un proceso de reestructuración, con el objetivo de alinear sus contenidos a lo establecido por el DE-36499 “Reglamento para la Elaboración de Programas de Gestión Ambiental Institucional en el Sector Público de Costa Rica” …
gestión, ambiente, PGAI,reglamento -
La nueva variedad de frijol rojo Urán ya está disponible para los agricultores3 mar 2023Investigación
La nueva variedad de frijol rojo Urán ya está disponible para los agricultores
Alto rendimiento y buena adaptación a suelos con baja fertilidad caracterizan la nueva variedad desarrollada por la UCR y el INTA/MAGDesde este 3 de marzo del 2023, los productores de frijol cuentan con una nueva variedad de grano rojo, denominada Urán, la cual se caracteriza por su alto rendimiento y buena adaptación a suelos con baja fertilidad, por lo que se convierte en una opción para los agricultores ubicados en suelos con …
seguridad alimentaria, Región Huetar Norte, agricultores, frijol,investigación -
Intervención en edificios evitará que las aves pierdan la vida al chocar contra los ventanales2 feb 2023Gestión ambiental
Intervención en edificios evitará que las aves pierdan la vida al chocar contra los ventanales
Las medidas permiten proteger la vida de cientos de aves, tanto de especies residentes como migratorias, que transitan por los diversos campus …La colisión contra los ventanales de edificios representa la segunda causa de muerte de aves en el mundo, después de los ataques de gatos. La Universidad de Costa Rica también enfrenta esta problemática que afecta la vida silvestre y a los seres humanos, por lo que ha …
biodiversidad, medio ambiente, gestión ambiental, aves -
La legalización del cannabis para uso medicinal e industrial logra la aceptación ciudadana en Costa …5 ene 2023Encuesta Actualidades 2022
La legalización del cannabis para uso medicinal e industrial logra la aceptación ciudadana en Costa Rica
Más del 70 % de la población costarricense apoya la legalización para uso medicinal e industrial. En cambio, el uso recreativo y el cultivo en los …El primero de marzo de 2022, la Asamblea Legislativa de Costa Rica aprobó en segundo debate el proyecto de “Ley del cannabis para uso medicinal y terapéutico y del cáñamo para uso alimentario e industrial N.º 10 113”. Así, Costa Rica se convirtió en uno de los 56 países y territorios en legalizar el …
opinión, cultivo, drogas, farmacopedendencia, economía -
Sedes regionales y fincas apuestan por la excelencia en gestión ambiental13 dic 2022Galardón Ambiental, sexta edición
Sedes regionales y fincas apuestan por la excelencia en gestión ambiental
Nueve unidades de la UCR lograron desarrollar e implementar Programas de Gestión Ambiental Institucional (PGAI) y un total de 37 recibieron el …En la sexta edición del Galardón Ambiental UCR las sedes y recintos regionales demostraron una vez más su compromiso con la excelencia en materia de gestión ambiental, por lo que recibieron el reconocimiento en la categoría de Programas de Gestión Ambiental Institucional (PGAI). Los …
ambiente, gestión, administración, galardón, sedes, recintos