
Listado de Artículos
-
2 dic 2020
Universidades consolidan su liderazgo en sostenibilidad ambiental
La Red Costarricense de Instituciones Educativas Sostenibles (Redies) alcanza 10 años de trabajo articulado.En la última década las universidades costarricenses han ido a la vanguardia de la gestión ambiental en el país y la región, logrando actualmente, que el 100% de las instituciones integrantes de la Red Costarricense de Instituciones Educativas Sostenibles (Redies) cuenten con una …
gestión ambiental, red, universidades, aniversario -
La UCR continúa con evaluación de materiales promisorios de papa30 nov 2020
La UCR continúa con evaluación de materiales promisorios de papa
Investigadores trabajan permanentemente para proveer al sector papero variedades que les permitan alcanzar mayores rendimientos y calidad en su …Aún en medio de la Pandemia, investigadores del Centro de Investigaciones Agronómicas (CIA) continúan con la evaluación de materiales promisorios de papa, generados en el programa de mejoramiento genético del Laboratorio de Biotecnología de Plantas. El propósito del programa es proveer a los …
mejoramiento, cultivo, papa, investigación, agro -
La fiesta electoral se vivió más allá de la Sede Rodrigo Facio20 nov 2020Elección a Rectoría 2020-2024
La fiesta electoral se vivió más allá de la Sede Rodrigo Facio
Las sedes de la UCR se sumaron a vivir un espíritu cívico reforzadoEn esta fiesta electoral, las sedes también se sumaron a la lista. Incluso, varias personas lograron votar por primera vez, como fue el caso de la Sede del Sur, en Golfito. En esta sede, 10 funcionarios ejercieron su derecho al voto para elegir al próximo rector o rectora de la UCR. En la Sede del …
elecciones, 2020, rectoría -
Estudiantes captan asombrosas imágenes de insectos para un curso de Entomología Agrícola17 nov 2020
Estudiantes captan asombrosas imágenes de insectos para un curso de Entomología Agrícola
Entre las 139 imágenes que tomaron, en las 7 provincias del país, se encuentran insectos copulando, luchando, polinizando, bebiendo néctar de una …Los artrópodos han evolucionado durante millones de años y representan el subfilo de invertebrados más numeroso del reino animal. Tienen patas articuladas, simetría bilateral y un exoesqueleto de quitina que los caracteriza. Entre ellos destacan los insectos por su amplia diversidad, especialmente …
agronomía, insectos, estudiantes, fotografía -
Conozca cómo se realiza un análisis de plaguicidas paso a paso12 nov 2020Centro de Investigación en Contaminación Ambiental (CICA)
Conozca cómo se realiza un análisis de plaguicidas paso a paso
Así se analizan más de 150 moléculas de plaguicidas en uno de los laboratorios más modernos del país, bajo estrictas normas de calidad.En el Centro de Investigación en Contaminación Ambiental (CICA) de la Universidad de Costa Rica (UCR) se realizan análisis de laboratorio con la más alta tecnología y bajo un Sistema de Gestión de Calidad que garantiza la confiabilidad de sus resultados. El Laboratorio de Análisis de Plaguicidas y …
-
El CICA-UCR realiza análisis de contaminantes acreditados al servicio del país9 nov 202020 años de acreditación
El CICA-UCR realiza análisis de contaminantes acreditados al servicio del país
El Estado costarricense, el sector productivo y los acueductos comunales acceden a análisis de contaminantes altamente confiables en el Centro de …Para el Centro de Investigación en Contaminación Ambiental (CICA) de la Universidad de Costa Rica (UCR) asegurar al Estado, a las empresas exportadoras, a las Asociaciones Administradoras de Sistemas de Acueductos y Alcantarillados Sanitarios (ASADAS), y a otros usuarios, que sus resultados son …
contaminación, plaguicidas, alimentos, servicios, acreditación -
La UCR lidera proceso de diálogo en busca de la reactivación económica de la Región Brunca26 oct 2020
La UCR lidera proceso de diálogo en busca de la reactivación económica de la Región Brunca
Más de 90 actores sociales respondieron a la convocatoria con la intención de aportar soluciones a la crisis económica que vive la región debido al …La M.Sc. Georgina Morera Quesada, directora de la Sede del Sur, dirige el diálogo multisectorial que se desarrolló el pasado fin de semana en la Región Brunca. A esta convocatoria respondieron más de 90 personas que representaron a los sectores: agropecuario, comercio, cooperativas, pesquero, …
Sede del Sur, Gobierno, sectores sociales, crisis -
Diálogo sectorial en la Región Brunca avanza con apoyo de la Universidad de Costa Rica23 oct 2020
Diálogo sectorial en la Región Brunca avanza con apoyo de la Universidad de Costa Rica
La Sede del Sur y el Observatorio del Desarrollo facilitan las mesas de diálogo con múltiples sectores sociales y productivos de la zona.Este sábado 24 y domingo 25 de octubre de 2020, actores de todos los sectores sociales y productivos de la Región Brunca trabajarán, con el apoyo de la UCR, en dos mesas de diálogo para plasmar sus petitorias e iniciativas en un documento que será presentado al Gobierno de la República. A solicitud …
Región Brunca, Sede del Sur, sociedad, -
Recorte del presupuesto no debe afectar la capacidad innovadora y productiva de Costa Rica19 oct 2020
Recorte del presupuesto no debe afectar la capacidad innovadora y productiva de Costa Rica
Trabajo del CITA-UCR es fundamental para promover y fomentar la reactivación económica que hoy necesitan pequeños productores de las zonas rurales.La moción Nº 75 para modificar la Ley de Presupuesto Nacional de la República 2021 pretende rebajar 6 480 000 colones (seis millones cuatrocientos ochenta mil colones) destinados al financiamiento de las actividades de investigación y desarrollo agroindustrial que realiza la Universidad de …
alimentos, desarrollo, rural, presupuesto, destino específico, CITA -
En Costa Rica existen más de 46 alimentos subutilizados. Algunos hasta más nutritivos que las …16 oct 2020Día Mundial de la Alimentación
En Costa Rica existen más de 46 alimentos subutilizados. Algunos hasta más nutritivos que las espinacas.
Menos solares o patios donde puedan crecer, su bajo estatus social y prácticas agrícolas agresivas relegan su consumo frente a opciones de alimentos …En el mundo casi 690 millones de personas padecen hambre, mientras una parte de los alimentos se desperdician y sólo 9 nueve especies de plantas representan el 66% de la producción agrícola total. Sin embargo, se conocen al menos 30.000 plantas comestibles y solamente en Costa Rica se han …
alimentación, agricultura, sostenibilidad, cultura -
''Millennials'' reconocen que las alergias alimentarias pueden causar problemas graves de salud7 oct 2020Encuesta
''Millennials'' reconocen que las alergias alimentarias pueden causar problemas graves de salud
El 95,7 % de las personas encuestadas por el CITA-UCR indicó que, incluso, cantidades muy pequeñas de un alérgeno pueden ser perjudiciales para …Los resultados de un estudio sobre conocimientos, actitudes y prácticas acerca de alergias alimentarias, en el que participaron principalmente personas entre 27 y 39 años, sugiere que hoy existe una mayor consciencia sobre esta problemática en el país entre la población adulta jóven, …
alergias, alimentos, CITA, redes sociales, salud, educación -
Convenio entre la Sede del Sur y Hacienda Barú fortalecerá la investigación, la conservación y el …5 oct 2020
Convenio entre la Sede del Sur y Hacienda Barú fortalecerá la investigación, la conservación y el desarrollo local
Este espacio brinda las condiciones idóneas para la comprensión científica de los ecosistemas, la formación en conservación y la creación de …Trescientas treinta hectáreas de tierras dedicadas a la conservación de la diversidad biológica terrestre y marina se ponen a disposición de la investigación, la acción social y la docencia por medio de un convenio de cooperación establecido entre la Hacienda Barú del Pacífico y la Universidad de …
Sede del Sur, convenio, Pacífico Central, conservación -
Científicos logran fondos para convertir el residuo de palma en biocarbón29 sept 2020Economía circular y medio ambiente
Científicos logran fondos para convertir el residuo de palma en biocarbón
El proyecto, seleccionado por el Micitt, pretende transformar un residuo contaminante de la agroindustria aceitera en un producto amigable con el …Un grupo de científicos liderados por la Dra. Cristina Chinchilla Soto, directora del Centro de Investigación en Contaminación Ambiental (CICA) de la Universidad de Costa Rica, generarán el conocimiento para convertir el pinzote de palma aceitera en biocarbón, un material de alto valor y amigable …
ciencia, CICA, medio ambiente, agroindustria, economía circular -
¡Un dron, cámara y acción! Agrónomos enseñan cómo controlar malezas a través de la pantalla25 sept 2020
¡Un dron, cámara y acción! Agrónomos enseñan cómo controlar malezas a través de la pantalla
Este es un trabajo de la Estación Experimental Agrícola Fabio Baudrit Moreno de la Universidad de Costa RicaLas malezas son un dolor de cabeza para los productores agrícolas, ya que son plantas que crecen en forma agresiva, impidiendo el desarrollo adecuado de los cultivos. Por eso, en la Universidad de Costa Rica los expertos generan alternativas para su control efectivo y sostenible, y ahora, además …
agroalimentarias, agricultor, pandemia, tecnología, video -
Agricultura 4.0. ¿Cómo sacar adelante un cultivo desde el teléfono celular?11 sept 2020
Agricultura 4.0. ¿Cómo sacar adelante un cultivo desde el teléfono celular?
El estudiantado de Agronomía de cuarto año aprenderá este semestre a mantener un cultivo desde sus casas mediante el uso de la tecnología como aliadaGracias al avance de la tecnología, hoy en día es posible producir alimentos con menos mano de obra, mayor precisión y uso eficiente de los recursos. Eso es lo que 34 estudiantes avanzados de Agronomía están aprendiendo este semestre en el curso de Sistemas de Producción Agrícola. El objetivo …
tecnología, agricultura, vitualización, Agronomía -
Se registran 21 casos positivos por COVID-19 en la comunidad universitaria3 sept 2020
Se registran 21 casos positivos por COVID-19 en la comunidad universitaria
La Oficina de Bienestar y Salud (OBS) de la UCR comunicó el primer reporte de casos positivos registrados entre personas trabajadoras de la …La Oficina de Bienestar y Salud (OBS) de la Universidad de Costa Rica informó que ha recibido 21 reportes de casos positivos por COVID-19, contabilizados al día miércoles 2 de setiembre, todos ellos correspondientes a personas que laboran en la institución. De los 21 casos reportados a la fecha, …
Oficina de Bienestar y Salud, COVID-19, casos positivos -
Camote costarricense producido con semilla de la UCR llega a Europa24 ago 2020
Camote costarricense producido con semilla de la UCR llega a Europa
La empresa sancarleña TropiFoods obtuvo semillas de camote del Centro de Investigaciones Agronómicas (CIA-UCR) y se convirtió en un caso de éxito del …La empresa nacional TropiFoods ha logrado colocar este año en el mercado Europeo 69 mil kilos de camote de carne anaranjada, según informó el Ministerio de Comercio Exterior (COMEX). Esta empresa es una de las beneficiadas de la transferencia de tecnología que realiza la Universidad de Costa Rica al …
agroalimentarias, agricultor, pandemia, exportación, camote -
En medio de la segunda ola de contagios, la virtualidad y la aplicación de protocolos son claves7 ago 2020Inicio del II ciclo 2020
En medio de la segunda ola de contagios, la virtualidad y la aplicación de protocolos son claves
El trabajo remoto se extenderá hasta el 18 de diciembre y las actividades presenciales aprobadas no podrán exceder el 15 % de aforoEn un momento en que la cantidad de contagios por COVID-19 sigue aumentando en el país, con mayor número de pacientes en cuidados intensivos y una cifra de 218 personas fallecidas, la Universidad de Costa Rica se prepara para iniciar el segundo ciclo lectivo mayormente en modalidad virtual. No …
Rectoría, COVID-19, Centro de Informática, CCIO -
La UCR aporta semilla de alta calidad y servicios de análisis para asegurar la producción agrícola, …22 jul 2020
La UCR aporta semilla de alta calidad y servicios de análisis para asegurar la producción agrícola, aun durante la alerta sanitaria
Este miércoles 22 de julio se habilita nuevamente la recepción de muestras en el Centro de Investigaciones Agronómicas (CIA).La producción de alimentos para abastecer al mercado nacional debe continuar durante la pandemia. Por eso, la Universidad de Costa Rica realiza todos los esfuerzos para brindar servicios vitales para el sector productivo, a través de sus centros de investigación y fincas experimentales, …
#Coronavirus, agricultura, servicios, agronomía -
Curso sobre protocolos COVID-19 será obligatorio para desarrollar actividades presenciales20 jul 2020
Curso sobre protocolos COVID-19 será obligatorio para desarrollar actividades presenciales
El personal responsable de actividades presenciales deberán completar el curso virtual a través de la plataforma Metics, del 20 al 24 de julioUn total de 57 unidades, entre unidades académicas, centros e institutos de investigación y fincas experimentales de la Universidad de Costa Rica, ya tienen el visto bueno del Consejo de Rectoría para desarrollar actividades presenciales a partir del II ciclo lectivo 2020. Sin embargo, deben …
protocolos, CCIO, METICS, presencialidad,