
Listado de Artículos
-
Curso sobre protocolos COVID-19 será obligatorio para desarrollar actividades presenciales20 jul 2020Curso sobre protocolos COVID-19 será obligatorio para desarrollar actividades presenciales
El personal responsable de actividades presenciales deberán completar el curso virtual a través de la plataforma Metics, del 20 al 24 de julioUn total de 57 unidades, entre unidades académicas, centros e institutos de investigación y fincas experimentales de la Universidad de Costa Rica, ya tienen el visto bueno del Consejo de Rectoría para desarrollar actividades presenciales a partir del II ciclo lectivo 2020. Sin embargo, deben …
protocolos, CCIO, METICS, presencialidad, -
Agrónomos diseñan un equipo de fertilización para apoyar a los agricultores durante la pandemia15 jul 2020Agrónomos diseñan un equipo de fertilización para apoyar a los agricultores durante la pandemia
La instalación de sistemas automáticos y de inyección de fertilizantes les permite bajar costos y hacer un uso eficiente del aguaDurante la emergencia nacional provocada por el COVID-19, muchos agricultores tuvieron que ajustarse bruscamente a la situación, ya que no contaban con suficiente mano de obra y les urgía ahorrar agua y fertilizantes para poder seguir produciendo. ¿Cuál fue la solución que les …
-
La Oficina de Salud de la UCR crea una caja de herramientas para la elaboración de protocolos …6 jul 2020La Oficina de Salud de la UCR crea una caja de herramientas para la elaboración de protocolos específicos
Instrumentos permitirán a las unidades académicas desarrollar marcos para su funcionamientoLa Universidad de Costa Rica se prepara para el II ciclo lectivo 2020 con una serie de lineamientos y herramientas para guiar a sus diversas unidades en la elaboración de protocolos específicos, que posibiliten llevar a cabo actividades esenciales de manera presencial, con el menor riesgo de …
Rectoría, COVID-19, Oficina de Bienestar y Salud, protocolos -
Estudio revela que plásticos PLA y OXO no son compostables en condiciones de compostaje casero24 jun 2020Estudio revela que plásticos PLA y OXO no son compostables en condiciones de compostaje casero
Científicos del Ciprona analizaron la capacidad de biodegradación de los llamados bioplásticos norma australiana en el compostaje caseroEl Centro de Investigaciones en Productos Naturales (Ciprona) de la Universidad de Costa Rica, con la colaboración de la Fundación MarViva, investiga la capacidad de biodegradación de los plásticos Ácido Poliláctico (PLA) y OXO, también conocidos como bioplásticos, en condiciones de compostaje …
-
La Sede del Sur impulsa a quienes luchan por concluir sus estudios de secundaria20 jun 2020La Sede del Sur impulsa a quienes luchan por concluir sus estudios de secundaria
Ni la llegada de una pandemia ha detenido a un grupo de personas que decidieron salir adelante y terminar sus estudios de secundaria con el apoyo del Proyecto de Educación Abierta (PEA) de la Sede del Sur de la Universidad de Costa Rica y el Ministerio de Educación Pública (MEP). Odalys Angulo …
Sede del Sur, secundaria, acción social, educación -
La UCR publica su protocolo para el desarrollo de actividades en el marco de la emergencia por el …16 jun 2020La UCR publica su protocolo para el desarrollo de actividades en el marco de la emergencia por el COVID-19
La Universidad de Costa Rica (UCR) presentó este lunes 15 de junio del 2020 el protocolo general para el desarrollo de actividades, que minimice el riesgo de propagación del coronavirus SARS-CoV-2 en la comunidad universitaria. El protocolo, elaborado por expertos de la Oficina de …
coronavirus -
El 2020 nos urge a reinventar nuestra relación con la naturaleza5 jun 2020Día Mundial del Medio AmbienteEl 2020 nos urge a reinventar nuestra relación con la naturaleza
Las especies de vida silvestre están desapareciendo de diez a cientos de veces más rápido ahora que en los últimos 10 millones de años. Revertir esta …La ciencia, la tecnología y el conocimiento no bastarán para que la humanidad logre su supervivencia. Por el contrario, los seres humanos dependemos del aire, el agua y el alimento que nos proporciona el planeta. Comprender esta relación es urgente para preservar la vida. Por eso, en este 2020, las …
medio ambiente, biodiversidad, Semana Ambiental, 5 de junio -
Biólogos conectan a niños y jóvenes con la naturaleza en medio de la pandemia3 jun 2020Semana AmbientalBiólogos conectan a niños y jóvenes con la naturaleza en medio de la pandemia
Una alianza entre la UCR y la Tour Operadora Oropopo ha permitido a más de 250 niños y jóvenes visitar la Reserva Leonelo Ovideo de forma virtualA pesar del confinamiento, los niños, las niñas y jóvenes ahora pueden disfrutar la experiencia de visitar un bosque en medio de la ciudad a través de los ojos de expertos. Esto es posible gracias a la coordinación entre la Escuela de Biología y un grupo de seis biólogos y biólogas graduados de …
educación, medio ambiente, virtual, biología -
La UCR se une al clamor mundial que exige actuar ya en favor de la naturaleza28 may 2020Del 1.° al 5 junioLa UCR se une al clamor mundial que exige actuar ya en favor de la naturaleza
La conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente nos invita a reflexionar sobre nuestra función en el planeta: ¿vamos a atender el llamado de la …El 2020 es un año de cambios drásticos para la humanidad, el COVID-19 ha venido a mostrarnos la fragilidad de la especie humana y la estrecha conexión que existe entre todos los seres vivos que habitamos la casa común: el planeta Tierra. En esta Semana Ambiental 2020, la Universidad de Costa Rica …
medio ambiente, biodiversidad, Semana Ambiental, 5 de junio -
La FEUCR organiza una semana para celebrar el derecho a ser y amar libremente21 may 2020La FEUCR organiza una semana para celebrar el derecho a ser y amar libremente
La conmemoración se realizará del 25 al 29 de mayo en el marco de la aprobación del matrimonio igualitario en Costa RicaA partir del 26 de mayo, el matrimonio igualitario será legal en el país y Costa Rica se convertirá en uno de los 29 estados a nivel mundial que reconocen el derecho a amar libremente. Para celebrar este hecho histórico y abrir espacios para la reflexión sobre diversas formas de discriminación que …
-
La agricultura costarricense se reinventa frente a la pandemia del COVID-1916 may 2020La agricultura costarricense se reinventa frente a la pandemia del COVID-19
Las plataformas de comercio electrónico están logrando acercar a productores y consumidores en una relación más directa y justaFelicia Rodríguez González, enfermera de profesión y hoy agricultora a tiempo completo, decidió hace un año incursionar en la venta de productos orgánicos en línea y así darle un empujón al negocio familiar. Con la llegada del COVID-19, su página enraizadas.com sirve de plataforma para que 30 …
agricultura, economía, COVID-19 -
La FEUCR se une a los esfuerzos para garantizar el acceso a la educación durante la crisis sanitaria13 may 2020La FEUCR se une a los esfuerzos para garantizar el acceso a la educación durante la crisis sanitaria
El Directorio de la Federación gestionó la compra de 80 computadoras portátiles para uso estudiantilEl Directorio de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR) anunció que distribuirá 80 computadoras portátiles para brindar una solución a estudiantes que aún no cuentan con el equipo adecuado para continuar con sus cursos en la modalidad virtual. El proyecto …
estudiantes, virtualización, tecnología, FEUCR -
¡En la UCR nos llevamos el Galardón Ambiental a la casa!8 may 2020¡En la UCR nos llevamos el Galardón Ambiental a la casa!
El proyecto Galardón Ambiental estrena su nueva mención “Hogares sostenibles” para llevar las buenas prácticas ambientales a la vida en familia¡Qué mejor momento para tomar conciencia ambiental y convertir nuestras casas en hogares sostenibles que este tiempo de COVID-19! Por eso, la Unidad de Gestión Ambiental (UGA) de la Vicerectoría de Administración lanzó una nueva mención que pretende incentivar las buenas prácticas ambientales en los …
ambiente, galardón, naturaleza -
Sedes y recintos de la UCR llevan computadoras a 300 estudiantes con necesidades tecnológicas6 may 2020Sedes y recintos de la UCR llevan computadoras a 300 estudiantes con necesidades tecnológicas
Las entregas de equipo se realizaron hasta la puerta de los hogares del estudiantado en todo el país, incluyendo zonas de difícil acceso como …Estudiantes becados que no cuentan con computadora, jóvenes que residen en zonas muy alejadas e, incluso, algunos cuyos ordenadores personales no cumplen con las características para la educación virtual se han visto beneficiados por las medidas de préstamo de equipo implementadas por cada una de …
estudiantes, virtualización, tecnología, sedes y recintos -
La Fábrica Nacional de Licores y la UCR se dan la mano para optimizar la producción de alcohol24 abr 2020La Fábrica Nacional de Licores y la UCR se dan la mano para optimizar la producción de alcohol
Estudiantes avanzados y docentes de la Sede de Occidente, el Recinto de Grecia y la Sede Rodrigo Facio realizan un trabajo voluntario y de alto valor …Para apoyar la titánica labor que realiza la Fábrica Nacional de Licores (Fanal) de proveer alcohol al país, estudiantes y docentes de las carreras de Ingeniería Industrial de la Sede de Occidente, de Laboratorista Químico del Recinto de Grecia y de Ingeniería Química de la Sede Rodrigo Facio …
ingeniería, industrial, química, laboratorista, alcohol, Fanal, Covid-19 -
''Semana V'': nace una nueva forma de conmemorar la lucha estudiantil22 abr 2020Debido a la pandemia por COVID-19''Semana V'': nace una nueva forma de conmemorar la lucha estudiantil
Este año, la Semana Universitaria se canceló, pero la rememoración de los 50 años de la lucha contra Alcoa no pasa desapercibida por el estudiantado …Debido a la cancelación de la Semana Universitaria por la emergencia nacional provocada por la pandemia del COVID-19, la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR) decidió realizar, por primera vez en la historia, una conmemoración de manera virtual bajo el nombre de “Semana …
semana U, semana virtual, alcoa -
El COVID-19 no se transmite por los alimentos, la evidencia científica lo respalda.8 abr 2020El COVID-19 no se transmite por los alimentos, la evidencia científica lo respalda.
El Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos CITA-UCR recopila evidencia científica sobre COVID-19 e inocuidad de alimentos para asesorar …Hoy la industria alimentaria se mantiene activa y con el compromiso de colocar alimentos en la mesa de los costarricenses. Por eso, el CITA-UCR brinda información confiable y asesoría a las pequeñas, medianas y grandes empresas del país para seguir produciendo alimentos inocuos y …
alimentos, industria, COVID-19, ciencia, consumidores, alimentos -
La UCR mantiene intactas las becas socioeconómicas de sus estudiantes7 abr 2020La UCR mantiene intactas las becas socioeconómicas de sus estudiantes
Todas las personas con beca asignada recibirán el beneficio completo, en dos tractos, durante el mes de abril.Durante el mes de abril, las personas estudiantes de la UCR que cuentan con alguna categoría de beca (entre 3 y 5) seguirán percibiendo los beneficios usuales. Así lo confirmó la Oficina de Becas y Atención Socioeconómica de la Vicerrectoría de Vida Estudiantil que procura garantizar íntegros los …
vida estudiantil, becas, estudiantes, beneficios, economía -
Los servicios de salud de la UCR migran a estrategias de abordaje virtual2 abr 2020Los servicios de salud de la UCR migran a estrategias de abordaje virtual
Consultas por vía telefónica, correo institucional e información sobre salud mental son claves para acompañar a las personas usuarias durante la …En solo dos semanas las unidades que integran la Oficina de Bienestar y Salud (OBS) de la Vicerrectoría de Vida Estudiantil (VIVE) lograron reconvertir sus servicios a estrategias de abordaje virtual, con el fin de seguir brindando la atención en salud que requieren estudiantes y personas …
salud, medicina, servicios, Vida Estudiantil, psicología -
Acceda a los sitios web y plataformas ucr.ac.cr de forma gratuita con Kölbi30 mar 2020Acceda a los sitios web y plataformas ucr.ac.cr de forma gratuita con Kölbi
La eliminación del cobro por consumo de datos móviles en el dominio ucr.ac.cr permitirá dar mayor equidad en el acceso a las clases virtuales de la …A partir de este momento todas las personas que tengan un servicio de telefonía móvil prepago o postpago de Kölbi, con el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), pueden ingresan a cualquier página web, servicio o aplicación que se encuentre bajo el dominio ucr.ac.cr, sin tener que pagar por …
Rectoría, COVID-19, Centro de Informática, Internet