Listado de Artículos
-
Carrera de Diseño Gráfico celebró segunda feria en Sede Interuniversitaria13 dic 2011Carrera de Diseño Gráfico celebró segunda feria en Sede Interuniversitaria
Con el lema “Porque en Alajuela, además de mangos hay diseño” la sede interuniversitaria quiso atraer, por segundo año consecutivo, la atención de la comunidad alajuelense hacia su feria del diseño, organizada en sus instalaciones en Plaza del Este, Desamparados de Alajuela. …
Sede Interuniversitaria, animación, arte, Alajuela, producción -
Campeonas en Torneos internos 201112 dic 2011Campeonas en Torneos internos 2011
La participación estudiantil fue muy nutrida en el segundo semestreLos Torneos Internos Estudiantiles (II Semestre 2011, tienen como campeones a los equipos de Newpy en fútbol sala femenino, también al cuadro de Mandarina en futsal masculino y el representativo de Vaales en voleibol mixto. Las finales se realizaron el domingo 4 de diciembre anterior donde las de …
Programas deportivos, recreativos y artísticos, Vida estudiantil, torneos internos -
Discuten acerca del acceso a la justicia12 dic 2011Discuten acerca del acceso a la justicia
Foro sobre Poder Judicial, democracia y estado de derechoLas representaciones mediáticas del acceso a la justicia penal, la nueva jurisdicción contencioso administrativa y datos del área de planificación del Poder Judicial fueron los temas que se expusieron durante la mesa redonda Acceso a la justicia y gestión de los tribunales. Esta actividad se …
II Foro Institucional 2011: Poder Judicial, Democracia y Estado de Derecho, Comisión Especial Interdisciplinaria de la Rectoría, Christian Hess Araya, Giselle Boza Solano, Marta Asch Corrales -
El arte no conoce edad12 dic 2011El arte no conoce edad
Estudiantes del PIAM exponen sus óleos“Yo nunca pensé que sería capaz de tomar un pincel en mis manos y menos hacer una obra de arte, pues a mi edad el pulso ya no es tan firme. Sin embargo, hoy veo hecho realidad ese sueño”, expresó con una sonrisa de satisfacción don Carlos Luis Corrales. Él junto con diecinueve integrantes más del …
PIAM, Clases de arte, exposición, talento, Acción Social, adultos mayores -
Dr. Gutiérrez expuso sobre envenenamiento10 dic 2011Dr. Gutiérrez expuso sobre envenenamiento
Especialista del Instituto Clodomiro Picado en reunión internacionalEl Dr. José María Gutiérrez Gutiérrez del Instituto Clodomiro Picado de la Universidad de Costa Rica (UCR) participa en el encuentro anual de la American Society of Tropical Medicine and Hygiene's (ASTMH por sus siglas en inglés), del 5 al 9 de diciembre en Filadelfia, Estados Unidos, en el cual se …
American Society of Tropical Medicine and Hygiene's, Instituto Clodomiro Picado, José María Gutiérrez, suero antiofídico -
24 Horas de Física prometen estar entretenidas9 dic 2011Nueva edición24 Horas de Física prometen estar entretenidas
La Escuela de Física y la Asociación de Estudiantes de Física y Meteorología (Aefisymet) invitan al público en general a participar en las 24 Horas de Física, evento que reúne cada año a estudiantes y profesores para que compartan su conocimiento y acerquen más la física a las personas. Durante …
Física, Meteorología, AEFISYMET, 24 Horas de la Física -
Facultad de Farmacia produce revista digital para estudiantes y profesionales9 dic 2011Facultad de Farmacia produce revista digital para estudiantes y profesionales
Empezó como un sueño hace diez años y hoy es una realidad, Pharmaceutical Care La farmacoterapia, es el nombre de la revista de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Costa Rica (UCR), la cual según estudiantes y profesionales, viene a llenar un gran vacío en la información …
Facultad de Farmacia, revista, Pharmaceutical Care La farmacoterapia -
Centro de Contaminación Ambiental de UCR9 dic 2011Centro de Contaminación Ambiental de UCR
Nombran al CICA como centro colaborador internacional del OIEAEl Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) renovó el nombramiento al Centro de Investigación en Contaminación Ambiental (CICA) como centro de colaboración para el aprendizaje en línea y la creación de capacidades para la protección del ambiente y los alimentos por cuatro años …
CICA, OIEA, ARCAL, MICIT, Energía atómica, Medio ambiente, Contaminación, Desarrollo sostenible -
Anuario de Estudios Centroamericanos estrena sitio web9 dic 2011
Anuario de Estudios Centroamericanos estrena sitio web
El Anuario de Estudios Centroamericanos (AECA), fue la primera revista de la Universidad de Costa Rica que tuvo su página en Internet y se renueva este año con la presentación del nuevo diseño de su sitio www.anuario.ucr.ac.cr y la publicación de los números 35-36 y el 37 correspondiente al año …
Ciencias Sociales, revistas, anuario de Estudios Centroamericanos -
Luis Paulino Mora: La justicia no es barata9 dic 2011Luis Paulino Mora: La justicia no es barata
Académicos y autoridades judiciales plantean avances y limitaciones del sistemaLos ciudadanos se quejan porque la justicia no es pronta, ni es cumplida, pero además no resulta nada barata para el Estado. A pesar de los avances que ha logrado el Poder Judicial para modernizarse y agilizar la resolución de los casos, aún existen falencias que contribuyen a aumentar los costos de …
Poder Judicial, Estado de la Nación, costos, presupuesto -
Nutricionista discutieron sobre beneficio de los alimentos en la salud humana8 dic 2011Nutricionista discutieron sobre beneficio de los alimentos en la salud humana
La Escuela de Nutrición celebró la III Jornada de Nutrición Humana Básica con el propósito de ofrecer un espacio a jóvenes estudiantes de la carrera para dar a conocer a la población costarricense la incidencia, ya sea positiva o negativa, de nutrientes que todos vemos cada día en el comercio en la …
Vida Estudiantil, Investigación, Nutrición, Salud, Alimentos, Obesidad, España, Xinia Fernández, Juan Jesús Tur Ortega, Anne Chinnock -
En UCR Observatorio Cousteau para la región8 dic 2011En UCR Observatorio Cousteau para la región
Sistema de información marino-costera contribuirá a la toma de decisionesUn sistema de información científica sobre los mares y las costas de los países centroamericanos, que servirá como herramienta para el diseño y la evaluación de políticas públicas en este campo, se creó en la Universidad de Costa Rica (UCR) con el apoyo científico de Francia y México. El …
Álvaro Morales, Jacques Cousteau, gestión de la información, Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología, Ana Lorena Guevara, Michel Laurent, Daniel Lefort, MINAET. -
El Campus se viste de arte8 dic 2011
El Campus se viste de arte
Feria de las Artes inicia con un programa lleno de música y colorMúsica, danza, teatro y artes plásticas se enlazarán para ofrecer a la comunidad universitaria y nacional tres días de fiesta. Por décima segunda ocasión la Facultad de Bellas Artes realizará su tradicional Feria de las Artes, los días jueves 8, viernes 9 y sábado 10 de diciembre, en los jardines, …
Feria de las artes, conciertos, comedia, música, danza, teatro y talleres. -
País debe luchar por incrementar su impacto científico8 dic 2011País debe luchar por incrementar su impacto científico
Costa Rica tiene un impacto relativo superior a la comunidad científica internacional en siete áreas científicas y muy superior en cuatro de ellas, pero no ha logrado marcar una tendencia al alza con respecto al resto de países de América Latina y el Caribe, sino que a través de una década se ha …
producción científica, impacto, medición, web of science, investigación, universidades -
UCR estrecha relaciones con IRD de Francia8 dic 2011Reunión en Sede Rodrigo FacioUCR estrecha relaciones con IRD de Francia
Con el desarrollo de varios proyectos en el campo de la investigación y la capacitación, la Universidad de Costa Rica y el Instituto de Investigación para el Desarrollo de Francia (IRD, por sus siglas en francés), pretenden estrechar relaciones y beneficiar al país y a la región centroamericana. …
Rectoría, CIMAR, ODD, Seminario Centroamericano Observatorio Jacques-Yves Cousteau de los Mares y Costas, Posgrado en Gestión Integrada de la Información Marino Costera -
Analizan el manejo del recurso hídrico en Costa Rica7 dic 2011Analizan el manejo del recurso hídrico en Costa Rica
El manejo exitoso del recurso hídrico en Costa Rica, visto y abordado como una responsabilidad compartida, fue el tema del reciente foro organizado por el Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (SENARA) con la colaboración de la Universidad de Costa Rica y la …
agua, acueductos, territorio, potable, contaminación -
Nuevo Catedrático Humboldt7 dic 2011Especialista en brucelosisNuevo Catedrático Humboldt
El Dr. Edgardo Moreno Robles, con más de 33 años de investigar la inmunología y la patobiología de la brucelosis, así como la evolución, taxonomía y virulencia del género Brucella, fue designado en forma unánime como Catedrático Humboldt 2012, por el Consejo Consultivo de la Cátedra …
-
Docentes de Español realizan su Tercera Convención7 dic 2011Docentes de Español realizan su Tercera Convención
Con la participación de más de 250 docentes de las 28 regiones educativas del país se está llevando a cabo la III Convención Científica de Docentes de Español “Otra forma de enseñar en el siglo XXI”, durante toda la semana en el Auditorio de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica. …
Palabras juguetonas, segunda enseñanza, lecto-escritura, lógica, libros -
Las aves cobran vida en el libro Alegorías en Vuelo7 dic 2011Las aves cobran vida en el libro Alegorías en Vuelo
Trino Barrantes Araya bajo su seudónimo León Triba y Candelario Reyes García presentaron recientemente en el Museo Regional de San Ramón, el poemario Alegorías en vuelo que incluye una serie de poemas que los autores han escrito sobre las aves y sus diferentes manifestaciones: las migraciones, su …
Sede de Occidente, poemario, Trino Barrantes, Candelario Reyes -
Expertos detallan el presente y futuro de la investigación TIC en Costa Rica6 dic 2011Expertos detallan el presente y futuro de la investigación TIC en Costa Rica
Las tecnologías de información y comunicación (TIC) conformadas por Internet, informática y telecomunicaciones son empleadas hoy en día por mil setecientos millones de personas alrededor del mundo. Se trata de una industria globalizada que por su trascendencia y determinación en el quehacer …
CITIC, Marcelo jenkins, Luis Guerrero, TIC, ciencia, tecnología, comunicación, internet, computación, informática.