Listado de Artículos
-
Costarricenses pagaron más de ¢18 mil millones en sobornos24 nov 2011
Costarricenses pagaron más de ¢18 mil millones en sobornos
La ciudadanía costarricense pagó más de ₡18 000 millones por 373 626 sobornos en 36 trámites realizados en instituciones públicas, de acuerdo con la IV Encuesta sobre Corrupción en la Función Pública realizada por la Universidad de Costa Rica (UCR). El estudio, efectuado entre el 3 y el 18 de …
encuestas de opinión pública, Centro de Investigaciones en Matemática Pura y Aplicada, corrupción. -
Foro recaudación y evasión fiscal en Costa Rica23 nov 2011Foro recaudación y evasión fiscal en Costa Rica
Analizan aspectos jurídicos, económicos y sociales en la gestión de cobro de impuestosDos economistas y un abogado externaron criterios sobre las repercusiones sociales de la evasión fiscal, entre los que destacaron los problemas de equidad y eficiencia de la política fiscal. “Un sistema que tiene altos grados de evasión termina deteriorando el accionar de la gestión tributaria …
IICE, Foro recaudación y evasión fiscal en Costa Rica, Escuela de Economía UNA, Sandra León Coto, Jordi Prat Cordero, Diego Salto van der Laat, Carlos Villalobos, David Cardoza Rodríguez, Carlos Palma -
Instituto de Investigaciones Agrícolas ofrece capacitación a arroceros de Abangares23 nov 2011
Instituto de Investigaciones Agrícolas ofrece capacitación a arroceros de Abangares
La Asociación de Desarrollo de Las Juntas de Abangares con el auspicio de Duwest y el apoyo de la Vicerrectoría de Acción Social de la UCR y el Instituto de Investigaciones Agrícolas (IIA) organizan para el jueves 24 de noviembre un Taller sobre el manejo del zacate manchado en el cultivo del …
Agronomía, Fitotecnia, taxonomía, Instituto de Investigaciones Agrícolas. -
Libros estimulan enseñanza del cabécar e identidad indígena23 nov 2011Libros estimulan enseñanza del cabécar e identidad indígena
Hoy se realizará la presentación oficial de la serie de libros escolares Sa ña yuwá sa síwawa, un método de enseñanza del cabécar, en escuelas indígenas de nuestro país. Dicha actividad se efectuará en la Facultad de Letras de la Universidad de Costa Rica a las 4:00 p.m., en el …
Escuela de Filología, Lingüística y Literatura, libro cabécar, MEP, primaria, niños -
Esculturas y fotografías en el Museo Regional de San Ramón23 nov 2011Esculturas y fotografías en el Museo Regional de San Ramón
Este jueves 24 de noviembre a las 3:30 p.m. se inaugurará en el Museo Regional de San Ramón la exposición Fronteras del Retrato, una muestra de fotografías a color tomadas por Martha Rodríguez, José Daniel Charpentier, y José David Rodríguez, como parte del curso Fotografía VI y bajo la tutoría del …
Fotografía, escultura, Sede de occidente, Museo Regional de San Ramón -
UCR protege propiedad institucional23 nov 2011UCR protege propiedad institucional
Entregan nuevos certificados de registro de marcasCon los 16 certificados de registro de marcas, dos registros sanitarios de bioplaguicidas de uso doméstico y un juego de derechos de autor bajo el nombre Iyoke entregados este 21 de noviembre en la sala Girasol de la Vicerrectoría de Investigación, se contabilizan en total 154 registros de …
Marcas, propiedad institucional, Vicerrectoría de Investigación, Oficina de Divulgación e Información, Proinnova -
Consejo Universitario censura filtración de borrador de sentencia sobre el caso Crucitas22 nov 2011
Consejo Universitario censura filtración de borrador de sentencia sobre el caso Crucitas
El Consejo Universitario de la Universidad de Costa Rica (UCR) censuró la intromisión de la transnacional canadiense Infinito Gold en los asuntos internos del Poder Judicial, la filtración del borrador de la sentencia de la Sala Primera sobre el caso Crucitas y el posible tráfico de influencias que …
Consejo Universitario, pronunciamiento caso Crucitas, sentencia sala primera, Alberto Cortés -
Cicap ofreció simposio en el mes de la calidad22 nov 2011Cicap ofreció simposio en el mes de la calidad
Un grupo de 90 funcionarios de los niveles superiores de la administración pública participaron en el mes de octubre en el Simposio Internacional Celebrando el mes de la calidad, que ofreció el Centro e Investigación y Capacitación en Administración Pública (CICAP). En este simposio participaron …
CICAP, Administración Pública, Mes de la calidad, simposio, Mayela Cubillo, Alfredo Esponda, Rafael Chinchilla. -
Un microbiólogo en el taller de grabado22 nov 2011Un microbiólogo en el taller de grabado
El catedrático en Microbiología y estudiantes de Artes Plásticas, Dr. Francisco Hernández Chavarría, ofrecerá la conferencia El microbiólogo en el taller de grabado, este martes 22 de noviembre, a las 7:00 p. m., en el Auditorio de la Facultad de Bellas Artes. En ella el Dr. Hernández se referirá …
Catedra Francisco Amighetti, Escuela de Artes Plásticas,Bioseguridad, ácidos, tóxicos -
Sede del Pacífico organiza Simposio internacional sobre turismo y desarrollo22 nov 2011Sede del Pacífico organiza Simposio internacional sobre turismo y desarrollo
Los posibles efectos del turismo en sus paisajes naturales y humanos, en su cultura, desarrollo económico y planificación estratégica sustentable en la región del Pacífico son temas centrales del simposio internacional sobre turismo, desarrollo y desigualdad social que se lleva a cabo del 21 …
-
Jorge Chen presenta su obra Nocturnos de mar inacabado22 nov 2011Jorge Chen presenta su obra Nocturnos de mar inacabado
Poemario describe maravillas naturales del trópicoEl reconocido filólogo y escritor, el Dr. Jorge Chen Sham presentará, este martes 22 de noviembre, su nuevo libro de poesías: “Nocturnos de mar inacabado”. Chen, quien es profesor de la Escuela de Filología, Lingüística y Literatura, incursiona por primera vez en el género lírico; describe en su …
trópico, lírica, Jorge Chen -
Proponen crear agencia de emprendedurismo22 nov 2011Proponen crear agencia de emprendedurismo
AUGE apoyaría proyectos socio-productivos institucionalesUna propuesta para la creación de una agencia institucional que apoye, gestione, fomente y acelere iniciativas de emprendimiento de diferentes unidades académicas, se presentó en el panel Presente y Futuro del Emprendimiento en la Universidad de Costa Rica, el 16 de noviembre en el auditorio de la …
Emprendedurismo, Proinnova, Fundevi -
Economistas no coinciden en que reforma fiscal incida en inflación21 nov 2011Economistas no coinciden en que reforma fiscal incida en inflación
Calculan que podría llegar a 9.3 en el 2012En un foro en el cual participaron especialistas en economía representantes de instituciones pública y de empresas privadas, se marcó la diferencia de criterios con la economista de la UCR M.Sc. Anabelle Ulate Quirós, directora del Observatorio del Desarrollo (OdD), quien no estuvo de acuerdo con …
Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas, IICE, reforma tributaria, inflación, foros reforma fiscal -
Analizan la gestión del riesgo en las políticas públicas21 nov 2011Analizan la gestión del riesgo en las políticas públicas
Como parte de sus actividades para prevenir y mitigar desastres en Costa Rica, Preventec-UCR realizó en el mes de octubre, el Congreso Académico de Desastres, con el tema La gestión del riesgo en las políticas públicas, en donde un grupo de especialistas analizaron la gestión del riesgo …
desastre natural, riesgos, políticas, emergencias, planificación, Preventec, Comisión Nacional de Emergencias -
Segundo Foro Institucional inicia hoy a las 5 p.m.21 nov 2011Poder Judicial, democracia y estado de derecho a análisis
Segundo Foro Institucional inicia hoy a las 5 p.m.
Autoridades universitarias y nacionales y representantes de diversos sectores de la sociedad costarricense, participarán en el Segundo Foro Institucional 2011: Poder Judicial, democracia y estado de derecho, a realizarse en la Universidad de Costa Rica (UCR), los días 21, 22 y 29 de noviembre y 6 y …
Academia, capacitación, Poder Judicial -
Trabajo social es clave en los sistemas de justicia21 nov 2011Trabajo social es clave en los sistemas de justicia
El trabajo social es una profesión clave dentro del sistema de justicia, pues orienta sus acciones a garantizar la protección de los derechos humanos de víctimas, imputados y testigos de los procesos judiciales, especialmente de jóvenes menores de edad y mujeres. Esta fue la principal conclusión del …
violencia, proceso penal juvenil, sistema judicial, seguridad, democracia -
Foro indaga sobre la realidad de los inmigrantes en Costa Rica19 nov 2011Foro indaga sobre la realidad de los inmigrantes en Costa Rica
Con una serie de sesiones que dieron inicio en el mes de octubre investigadoras del proyecto Identidades y políticas migratorias en Costa Rica, de la Universidad de Costa Rica, buscan abrir un espacio de reflexión y análisis sobre diferentes aspectos en torno a la población de …
nicaragüenses, inmigrantes, colombianos, periódicos, sucesos -
ECA acreditó laboratorios de calibración de Labcal19 nov 2011ECA acreditó laboratorios de calibración de Labcal
Con la calibración de cuatro pruebas por parte del Ente Costarricense de Acreditación (ECA), tres de ellas de calibración de los equipos de Riteve y una de calibración de balanzas, el Laboratorio de Metrología, Normalización y Calidad (Labcal) cumplió este año con una meta que se había propuesto …
Labcal, INII, ECA, acreditación, metrología, calidad, calibración, Riteve -
CONARE y MEP concientizan a jóvenes sobre el medio ambiente18 nov 2011CONARE y MEP concientizan a jóvenes sobre el medio ambiente
Desarrollo de huertas, manejo de desechos sólidos, siembra de árboles, talleres sobre reciclaje, protección de los animales, cómo hacer abono orgánico, entre otras acciones que van de la mano con la naturaleza, son promocionados en las aulas de muchos centros educativos de Costa Rica gracias a una …
Medio ambiente, CONARE, MEP, Reciclaje, Dominical, Educación, Cultura Ambiental -
UCR incursiona en el campo de la bioinformática18 nov 2011UCR incursiona en el campo de la bioinformática
Institución es la primera en Centroamérica en implementar esa tecnología“Si queremos estar a la vanguardia y acercarnos a los países desarrollados en materia de salud, debemos sin duda, innovar” aseguró el Dr. Ricardo Boza Cordero, Director de la Escuela de Medicina de la Universidad de Costa Rica; tras inaugurar ayer, el Cluster Bioinformático “Nelly”; un sistema de …
informática, medicina, biología, salud, enfermedades, biotecnología, bioinformática