Listado de Artículos
-
Discuten desafíos de la libertad de expresión en Costa Rica4 nov 2011Discuten desafíos de la libertad de expresión en Costa Rica
La concentración de los medios de comunicación nacionales en pocas manos, la limitación en el acceso a las plataformas de comunicación y la democratización del uso del espectro radioeléctrico, fueron los desafíos que Luis Guillermo Solís calificó como urgentes de atender para que haya un pleno …
Observatorio de la Libertad de expresión, libertad de prensa -
Estudiar Mate será más atractivo4 nov 2011Estudiar Mate será más atractivo
Universidades públicas proponen nuevo plan de educación matemáticaEspecialistas en educación matemática de universidades públicas presentaron al Ministerio de Educación Pública (MEP) una propuesta de modificación de los actuales programas de enseñanza de esta disciplina en la primaria y la secundaria del país. Así lo dio a conocer el Magister Ángel Ruiz Zúñiga, …
Escuela de Matemática, Centro en Investigaciones Matemáticas y Meta-Matemáticas, Educación matemática. -
Investigación en Occidente expone resultados de proyectos4 nov 2011Investigación en Occidente expone resultados de proyectos
El viernes 28 de octubre en la Sede de Occidente, dieron inicio las VII Jornadas de Investigación “Construyendo conocimiento con y para las comunidades”, actividad que se extenderá hasta el 11 de noviembre y en la que se expondrán los resultados de aproximadamente 25 proyectos de investigación. …
-
Nuevo espectómetro de resonancia magnética4 nov 2011Nuevo espectómetro de resonancia magnética
Ciprona adquiere moderno equipo para investigación en alimentos y medicamentosEl Centro de Investigaciones en Productos Naturales (Ciprona) adquirió recientemente un moderno equipo de espectroscopía de resonancia magnética nuclear, el 600 MHz Ascend de la empresa Bruker, que posibilita el análisis más expedito de moléculas para determinar los …
Ciprona, equipo de espectroscopía de resonancia magnética molecular -
Docente universitario participa en homenaje de cineasta armenio en Kiev4 nov 2011Docente universitario participa en homenaje de cineasta armenio en Kiev
A 21 años de la muerte del cineasta de origen armenio, Sergei Paradzhánov todavía da de que hablar, y quizá obedece a la originalidad plasmada en sus guiones, películas y múltiples enseñanzas que brindó a sus discípulos. Uno de ellos es el actor y docente de la Escuela de Estudios Generales de la …
Escuela de Estudios Generales, Vinicio Rojas Arias, Fotografías, Kiev, Sergei Paradzhánov -
Nutrición presente en Villas de Ayarco3 nov 2011Nutrición presente en Villas de Ayarco
Alegría y buen comer para niños y adultos en domingo familiarComida saludable, deporte, actividades recreativas y mucha música fueron las atracciones principales de los Domingos Familiares que se celebraron en la Escuela de Villas de Ayarco el domingo 23 de octubre. Niñas, niños, jóvenes y adultos disfrutaron de aeróbicos, atletismo, las presentaciones de …
Domingos Familiares, Nutrición, Villas de Ayarco, La Unión, Concepción, Obesidad, Alimentación -
Recordar el pasado ayuda a niños a desarrollar regulación emocional3 nov 2011Recordar el pasado ayuda a niños a desarrollar regulación emocional
La forma en que los padres de familia ayudan a sus hijos e hijas en edad preescolar a recordar sus experiencias pasadas, influye en cómo los niños desarrollan el sentido de sí misma, mantienen relaciones y regulan sus propias emociones. Esta fue la principal conclusión de la conferencia …
Dra. Robin Fivush, IIP, 50 aniversario, reminiscencias, niños, madres, memoria autobiográfica -
Literatura latinoamericana debe regresar a sus orígenes3 nov 2011Escritor indígena Arystides TurpanaLiteratura latinoamericana debe regresar a sus orígenes
Retornar a la oralidad de las leyendas, preservar las lenguas madres y disfrutar de la magia de los cantos aborígenes, fueron algunas de las reflexiones, que el escritor panameño Arystides Turpana planteó en una conferencia sobre el análisis de la literatura autóctona latinoamericana, en el marco …
Encuentro Internacional de Escritores y Poetas Afro-descendientes, Indígenas y Sinodescendientes, Arystides Turpana, Ciicla, Idela -
III Congreso Nacional de Museos3 nov 2011III Congreso Nacional de Museos
reúne a especialistas de todo el país en AlajuelaEl Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, ubicado en Alajuela acogió a más de un centenar de museólogos, historiadores, educadores y otros funcionarios de los museos de todo el país, del 1 al 4 de noviembre en el III Congreso Nacional de Museos. Durante estos cuatro días y bajo el lema …
Congreso Nacional de Museo, virginia Pérez Rattón, Laboratorio de Arqueología -
Empresas buscan contratar ingenieros en la UCR3 nov 2011Empresas buscan contratar ingenieros en la UCR
Catorce empresas nacionales y trasnacionales visitarán la Universidad de Costa Rica en busca de nuevos ingenieros e ingenieras que puedan llenar sus vacantes, en la Feria de Empleo Ingeniería 2011 que se llevará a cabo este viernes 4 de noviembre de 2011, de 9:00 am a 4:00 pm, en el parqueo de la …
COVO, feria de empleo, ingeniería. -
Población rural con más limitantes en el acceso a servicios2 nov 2011Población rural con más limitantes en el acceso a servicios
Un llamado para que el Estado promocione más los derechos de los niños, niñas y adolescentes bajo el Código de la Niñez y la Adolescencia, tanto si son nacionales como si son migrantes, hicieron los participantes del panel Investigaciones sobre entornos y servicios de salud en zonas rurales, que …
niñez, migrantes, derechos, servicios, pobreza, rural, urbano -
Oceanógrafo de la UCR presentó2 nov 2011Oceanógrafo de la UCR presentó
nuevo sitio web con información del territorio marino costarricenseUn nuevo sitio web permitirá conocer datos actualizados sobre el oleaje, las mareas, las corrientes marinas y la temperatura oceánica de las costas costarricenses y la Isla del Coco. Se trata de la página del Módulo de Información Oceanográfica (MIO), la cual cuenta con pronósticos e información …
Cimar, olas, mareas, sito web, territorio marino, Omar Lizano -
Facultad de Educación programó cine-foros2 nov 2011Facultad de Educación programó cine-foros
Con el fin de motivar la reflexión crítica del ejercicio de la profesión docente y promover la integración de las y los estudiantes, la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica, por medio de la Comisión de Asuntos Estudiantiles, inició un programa de cines-foro, que se realizan en el …
Síndrome de Tourette, paciente, docente, Brad Cohen. -
Educación con carácter intergeneracional2 nov 2011Educación con carácter intergeneracional
Programa integral para la persona adulta mayor de la UCR celebró 25 añosCon la creación del Programa Integral para la persona Adulta Mayor (PIAM) la Universidad de Costa Rica abrió sus puertas a las personas mayores de 50 años y pensionadas bajo los enfoques de envejecimiento exitoso, género y derechos humanos, dignidad humana y justicia social, para contribuir …
adulto mayor, PIAM, vicerrectoría acción social, Marisol Rapso -
Analizan nuevo código de catalogación bibliográfica2 nov 2011Analizan nuevo código de catalogación bibliográfica
Un nuevo código de catalogación bibliográfica denominado Descripción y Acceso al Recurso (RDA, por sus siglas en inglés) reemplazará a las Reglas de Catalogación Anglo-Americanas 2da edición (RCAA2) en el 2013. La Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información (EBCI), consciente de las …
Descripción y Acceso al Recurso, RDA, Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información, Dr. Ariel Rodríguez García. -
Estudiantes de Occidente participaron en el Microsoft Expert Day1 nov 2011Estudiantes de Occidente participaron en el Microsoft Expert Day
Un numeroso grupo de estudiantes de la Sede de Occidente tuvieron la oportunidad de participar en diferentes charlas con expertos en tecnología, en el Microsoft Expert Day, actividad organizada por la Carrera de Informática Empresarial como parte del convenio que existe con la empresa Microsoft. …
Microsoft Expert Day, Sede de occidente, San Ramón, estudiantes, informática empresarial -
Iniciaron Jornadas de Salud Ambiental 20111 nov 2011Iniciaron Jornadas de Salud Ambiental 2011
A partir de este lunes 31 de octubre y hasta el jueves 3 de noviembre, se llevan a cabo las Jornadas de Salud Ambiental 2011 en la Universidad de Costa Rica, las cuales cuentan con la participación de investigadores, docentes y estudiantes de Salud Ambiental. Durante la inauguración de las …
Salud ambiental, Escuela de Tecnologías en Salud, Georgina Garro -
Rendirán homenaje a Francisco Alvarado Abella1 nov 2011Rendirán homenaje a Francisco Alvarado Abella
La vida y la obra del artista Francisco Alvarado Abella serán analizadas en la mesa redonda que se realizará este martes, a las 7:00 p. m., en el Auditorio de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Costa Rica. Contará con la participación de la vicerrectora de Acción Social, Dra. María …
Catedra Francisco Amighetti, Escuela de Artes Plásticas, Francisco Alvarado Abella -
Dr. Rolando Pérez, director del IIP1 nov 2011Dr. Rolando Pérez, director del IIP
“Venimos de una formación que promueve la investigación relevante para la sociedad”El Instituto de Investigaciones Psicológicas (IIP), uno de los más antiguos de la Universidad de Costa Rica (UCR), está celebrando sus 50 años de creación. Su fundación estuvo muy asociada a la creación de la prueba de admisión de la UCR y le antecedió a la Escuela de Psicología, creada …
Instituto de Investigaciones Psicológicas, Prueba de Aptitud Académica, Escuela de Psicología, Programa Institucional de Investigación en Neurociencias. -
Telemedicina y revista clínica31 oct 2011Telemedicina y revista clínica
Estudiandes de Medicina podrán ver cirugías desde el aula en tiempo realLa Escuela de Medicina y el Departamento Clínico del Hospital San Juan de Dios ya iniciaron con la transmisión de cirugías vía Internet para que tanto estudiantes como profesores puedan contar con otro método de aprendizaje. Además a partir del mes de octubre los profesional en salud pueden publicar …
Salud, Medicina, Telemedicina, Revista Electrónica, Revista Clínica, Escuela de Medicina, Facultad de Medicina, Hospital San Juan de Dios, Departamento Clínico, Dr. Luis Diego Calzada Castro, Ricardo Boza Cordero, Luis Morelli Guillén