El Teatro del Sol de la Escuela de Artes Dramáticas de la Universidad de Costa Rica llevará nuevamente a escena la obra de teatro La Noche de los Asesinos, del dramaturgo cubano José Triana. Esta pieza teatral se presentará este sábado 15 de noviembre, a las 8:00 p.m., y el domingo 16, a las 5:00 …
Las aventuras de la Llorona, la Segua, duendes y animales como el conejo y la tortuga incursionaron en la radio para hacer reír a niños y niñas. Se trata de la colección de cuentos narrados en la serie radiofónica Había una vez… la cual se transmite como una sección más del programa Saber Vivir de …
Utilizando los recursos que ofrece un espacio no convencional, Gloriana Retana adentra al espectador en un mundo de encierro y caminos sin salida, en la coreografía La Trampa, que estrenará la Compañía Danza Universitaria este viernes 11 de julio, a las 8:00 p. m. Se trata del segundo estreno de …
Expo Multiversa reunió a más de 50 docentes con el fin de aprender a construir Objetos de Aprendizaje y conocer más de cerca la experiencia de quienes lograron desarrollar espacios virtuales. Esta primera edición se llevó a cabo durante tres días, en los cuales se realizaron tres talleres …
Unos 45 estudiantes de Matemática Pura, Enseñanza de la Matemática, Ciencias Actuariales y Matemáticas Aplicada de todos los países de Centroamérica participan en los cursos organizados como parte de la Escuela de Matemática de Latinoamérica y del Caribe (Emalca), que se lleva a cabo del 10 al 21 de …
En el 2008 se ideó en Costa Rica el Plan Nacional de Alimentos (PNA) que perseguía fomentar la producción para el autoconsumo y proveer al mercado interno de alimentos necesarios para la canasta básica, además de brindar asistencia social por medio de subsidios, transferencias y becas destinadas a …
Simone de Beauvoir, autora de la famosa frase “La mujer no nace, llega a serlo” extraída del libro El segundo sexo, considerada como la feminista más importante del Siglo veinte cumpliría en 2008 cien años de haber nacido. Por ello, la Escuela de Filosofía en conjunto con la Asociación …
Con la calibración de cuatro pruebas por parte del Ente Costarricense de Acreditación (ECA), tres de ellas de calibración de los equipos de Riteve y una de calibración de balanzas, el Laboratorio de Metrología, Normalización y Calidad (Labcal) cumplió este año con una meta que se había propuesto …
El Centro Nacional de Información de Medicamentos (CIMED) de la Universidad de Costa Rica celebra en este año 2008 su 25.º aniversario y con ello, ha llegado el reconocimiento a la labor que realiza en beneficio de pacientes y farmacéuticos. Para el jurado del Premio Aportes a la Calidad de Vida …
El Centro Nacional de Información de Medicamentos (CIMED) de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Costa Rica, recibió el Premio Aportes al Mejoramiento de la Calidad de Vida 2008 que otorga la Defensoría de los Habitantes y el Consejo Nacional de Rectores (CONARE), en la categoría de …
El guitarrista costarricense David Coto Moya, quien cursa el Bachillerato en música con énfasis en Guitarra en la Universidad de Costa Rica, es uno de los cuatro finalistas del concurso internacional Barrios World Wide Web Competition. Se trata de un novedoso certamen en Internet, en el cual …
Un grupo de diez estudiantes universitarios viajarán en los próximos meses a China, gracias a un acuerdo entre la Universidad de Costa Rica y el Gobierno de la República Popular China. Ellos y ellas disfrutarán diez becas, dos para estudios de doctorado y ocho para estudios del idioma chino, en el …
Un tratado de cooperación que sólo existe en el papel, diferencias políticas entre los países miembros y el olvido del derecho comunitario por parte de los líderes de la región; son para el M.Sc José Miguel Alfaro, exvicepresidente de la República; el Dr. José Luis Molina, ex diputado y profesor de …
Los vertiginosos cambios tecnológicos que día a día experimentan las sociedades, y la necesidad de que la Organización Internacional Guías y Scouts se adapte a dichos cambios para continuar con su labor de incidencia social, son algunos de los retos que este movimiento debe enfrentar dijo la …
Con el objetivo de mostrar a la comunidad universitaria distintos proyectos e información referente al ámbito de la ingeniería; por tercer año consecutivo, la Asociación de Estudiantes y la Escuela de Ingeniería Mecánica de la UCR organizan la Expo Meca 2012, un espacio en donde usted podrá …
Profesionales del Centro de Investigación en Economía Agrícola y Desarrollo Agroempresarial (CIEDA) de la Universidad de Costa Rica (UCR) evaluarán si es viable crear una subasta hortícola en la provincia de Cartago, que permita a productores y consumidores vender y comprar productos de forma más …
Las notas de El sueño de las Adas, del compositor y guitarrista alajuelense de principios del siglo XX, Abelardo Álvarez Berrocal, se escucharon por primera vez en el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría de esa provincia, interpretadas por el estudiante de guitarra de la Universidad de Costa …
De acuerdo con los resultados de la Vigésima primera encuesta del Índice de Confianza del Consumidor (ICC) los 707 jefes y jefas de hogar consultados, mostraron un leve aumento en la confianza por lo que este índice pasó de 32 % en noviembre del 2008 a 34.8% en el presente mes de febrero. No …
Recientemente la famosa pintora costarricense Lola Fernández visitó la Sede de Occidente para participar en un conversatorio y posteriormente en la inauguración de una exposición. El conversatorio fue con estudiantes y profesores de la Carrera de Artes Plásticas de esta casa de estudios. En el …
Nuestros compositores, es el nombre de la primera producción discográfica realizada por la Sección Artes Musicales de la Sede de Occidente, y reúne principalmente obras de compositores palmareños. El disco es el resultado de una investigación realizada por el profesor Antonio Varela Sancho, …