
Listado de Artículos
-
Hort-inoc: la primera herramienta digital para evaluar los riesgos de contaminación en productos …21 may 2019Hort-inoc: la primera herramienta digital para evaluar los riesgos de contaminación en productos frescos
Evitar los riesgos de contaminación de las hortalizas por residuos de plaguicidas o microbios es el objetivo de esta nueva herramienta creada en la …Un grupo de investigadores de la Escuela de Agronomía de la UCR crearon Hort-inoc, la primera plataforma digital que se libera en el país, que permitirá a productores hortícolas, centros de acopio, cadenas o franquicias de supermercados identificar los posibles riesgos de inocuidad en la …
agroalimentarias, Proinnova, Fabio Baudrit, hortalizas, comercialización -
El futuro de la agricultura solo es posible con el uso intensivo del conocimiento15 may 2019Día del Agricultor y Agricultora CostarricensesEl futuro de la agricultura solo es posible con el uso intensivo del conocimiento
La UCR presta ayuda técnica y científica a los agricultores y agricultoras para avanzar hacia una producción más sostenibleUna agricultura intensiva en conocimiento es la apuesta de la Universidad de Costa Rica para responder a los retos que plantean los objetivos del desarrollo sostenible y, al mismo tiempo, lograr que las futuras generaciones de campesinos puedan seguir en el campo y tener una vida digna a través de …
agriculatura, día del agricultor, -
La UCR aporta un estudio para mejorar calidad de los productos lácteos artesanales10 may 2019La UCR aporta un estudio para mejorar calidad de los productos lácteos artesanales
Las prácticas tradicionales como el salado, la fermentación de la leche y el hilado del queso no son efectivas para acabar con los microorganismos …Una proporción alta de los productos lácteos de mayor consumo como el queso palmito, la leche agria y el queso Bagaces son elaborados en forma artesanal por pequeños productores, tanto en Costa Rica como en el resto de Mesoamérica, lo cual puede poner en riesgo la salud de los …
alimentación, lácteos, mesoamericana, CITA, investigación -
Cultivos mejorados: un aporte UCR para la buena alimentación3 may 2019Super frutas y vegetalesCultivos mejorados: un aporte UCR para la buena alimentación
Investigadores de la Estación Experimental Agrícola Fabio Baudrit Moreno (EEAFBM) han producido híbridos vegetales que están al alcance del …En la última década los investigadores de la Estación Experimental Fabio Baudrit Moreno (EEAFBM) de la Universidad de Costa Rica (UCR) han creado cultivos mejorados de importancia comercial para el mercado nacional e internacional como la papaya Pococí, el chile Dulcitico, el tomate Prodigio y el …
-
Papaya Pococí: un fruto perfecto de la innovación científica UCR-INTA29 abr 2019UCR PresentePapaya Pococí: un fruto perfecto de la innovación científica UCR-INTA
La papaya híbrida Pococí, también conocida como la papaya perfecta, llega a los hogares costarricenses y al extranjero gracias a la UCR y el INTAPor 14 años los costarricenses han preferido consumir la papaya perfecta, una fruta perfumada, de color intenso, sabor dulce y un tamaño conveniente que no puede faltar en la dieta familiar y que hasta el día de hoy es la número uno en el mercado. El híbrido de papaya Pococí, es una variedad …
#UCRpresente -
CITA-UCR impulsa la producción de alimentos a base de insectos en Costa Rica22 abr 2019Semana UCITA-UCR impulsa la producción de alimentos a base de insectos en Costa Rica
Ofrecerán información sobre insectos comestibles y degustaciones en el Museo de Insectos el martes 23 y jueves 25 de abrilEn el mundo más de 2 000 millones de personas consumen insectos y en Costa Rica también podría ser una alternativa para fortalecer la seguridad alimentaria. Por eso, en el Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA-UCR) iniciaron un estudio que sentará las bases para …
alimentos, insectos, opinión, investigación, CITA -
Opine sobre la transformación del Recinto de Golfito a Sede del Sur12 abr 2019Opine sobre la transformación del Recinto de Golfito a Sede del Sur
Consulta en línea estará abierta hasta el 30 de abril de 2019El Recinto de Golfito podría convertirse muy pronto en la sexta sede de la Universidad de Costa Rica en el país, ampliando la oferta académica, la investigación y la acción social a las poblaciones de los cantones de Buenos Aires, Osa, Golfito, Corredores y Coto Brus, que componen una de la …
zona Sur, Consejo Universitario, sedes -
Más de mil jóvenes de la Zona Sur aspiran a estudiar en la UCR9 abr 2019Más de mil jóvenes de la Zona Sur aspiran a estudiar en la UCR
La feria vocacional del Recinto de Golfito presentó una amplia oferta académicaLa feria vocacional “Sueña y Alcanza... la UCR es para vos” que se realizó el 04 de abril, en las instalaciones del Recinto de Golfito atrajo a 1069 estudiantes de la Zona Sur que buscan la oportunidad de ingresar a la Universidad de Costa Rica el próximo año. Los jóvenes provenientes de los cinco …
vocacional, sedes, zona sur, estudiantes -
Los virus sobreviven en el agua a pesar de la cloración5 abr 2019LatinosanLos virus sobreviven en el agua a pesar de la cloración
El Inisa-UCR presentó resultados de investigación en la Conferencia Latinoamericana de Saneamiento LatinosanExisten múltiples virus patógenos que se transmiten por el agua potable y sobreviven a pesar de la cloración. Algunos de ellos son la hepatitis A y los rotavirus, enterovirus y noriviros causantes de diarreas en los niños y niñas alrededor del mundo. Así lo advirtió la investigadora, Dra. …
agua, -
Costa Rica enfrentó 134 conflictos por el agua en una década27 mar 2019Costa Rica enfrentó 134 conflictos por el agua en una década
La ausencia de una nueva Ley de Aguas es el principal cuello de botella para avanzar en la gestión integral del recurso hídrico en tiempos de cambio …Problemas de escasez, desabastecimiento y contaminación del agua, acompañados de un exceso de legislación inconexa, han favorecido en la última década más de 134 conflictos por el agua en el país. Esta cifra la dio a conocer Leornardo Merino, investigador del Estado de la Nación, el …
medio ambiente, agua, gobierno, ONU, pobreza -
La UCR se suma al reto ambiental #BasuraChallenge19 mar 2019La UCR se suma al reto ambiental #BasuraChallenge
El desafío finalizará el 22 de marzo con una jornada de limpieza en la quebrada Los NegritosEn el marco de la celebración del Día Mundial del Agua y de la campaña institucional UCR Libre de Plástico, del 15 al 22 de marzo del 2019, se realiza en la Universidad de Costa Rica (UCR) el #BasuraChallenge. Mediante una campaña en redes sociales organizada por la Oficina de Divulgación e …
gestión ambiental, agua, residuos, limpieza, quebrada los negritos -
El sendero Serenidad: un oasis para la meditación en medio del campus15 mar 2019El sendero Serenidad: un oasis para la meditación en medio del campus
El espacio está ubicado junto a la Casa de Idiomas de la UCREn el corazón de la Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, en San Pedro de Montes de Oca, se esconde un oasis de bienestar adonde cualquier persona puede disfrutar de los beneficios de la meditación activa. Se trata del sendero Serenidad, un laberinto para la meditación, ubicado junto a la Casa de …
ambiente, salud mental, meditación, campus saludable -
Carne y leche de mejor calidad llegan a su hogar con el sello de la UCR11 mar 2019UCR PresenteCarne y leche de mejor calidad llegan a su hogar con el sello de la UCR
La Escuela de Zootecnia de la UCR trabaja para ofrecer a los consumidores cortes más suaves y jugosos a mejor precioLa carne que consumen los costarricenses cada vez es de mejor calidad, ya que la Universidad de Costa Rica (UCR) contribuye, desde hace una década, a mejorar los perfiles genéticos del ganado nacional y así elevar el consumo de carnes de calidad en el país. Año con año más ganaderos suman …
investigación, vinculación, ganadería, zona Atlántica: #UCRPresente -
Jóvenes lanzan al mercado un producto antioxidante a base de cáscara de rambután5 mar 2019Jóvenes lanzan al mercado un producto antioxidante a base de cáscara de rambután
El ramburatrol ("geraniin molecule"), ingrediente activo de la cáscara del rambután, conocido como mamón chino, es diez veces más potente como …Un producto 100% costarricense, creado por jóvenes universitarios, llegó al mercado con todos los beneficios de la cáscara de rambután (mamón chino), gracias al apoyo de la Agencia Universitaria de Gestión del Emprendimiento (AUGE-UCR) y varios centros de investigación y …
agroalimentarias, mamón chino, emprendimiento, estudiantes, salud -
Plan de transición del Recinto de Golfito a sede avanza con fuerte apoyo13 feb 2019Este año se decide el futuro de la UCR en la Zona SurPlan de transición del Recinto de Golfito a sede avanza con fuerte apoyo
Cambio de la denominación fortalecerá proyección de la Universidad en Zona SurEl Recinto de Golfito de la Universidad de Costa Rica (UCR), que es la única estructura de esta institución con presencia en la zona sur del país, avanza en sus aspiraciones por convertirse en sede, y con ello consolidar la proyección universitaria en la Región Brunca. Este recinto, …
Sedes, Golfito, zona Sur, estatuto orgánico -
UCR cuenta con la mejor tecnología para investigar la contaminación ambiental8 feb 2019UCR cuenta con la mejor tecnología para investigar la contaminación ambiental
Con nuevas instalaciones y equipos de la más alta tecnología el Centro de Investigación en Contaminación Ambiental (CICA) fortalece su labor al …Con nuevos laboratorios y equipos de la más alta tecnología para la determinación de contaminantes, el Centro de Investigación en Contaminación Ambiental (CICA) de la Universidad de Costa Rica (UCR) fortalece su labor como uno de los laboratorios, a nivel nacional y regional, con mayor …
construcciones, edificio, contaminación, medio ambiente, investigación -
¿Qué opina la ciudadanía y los científicos costarricenses sobre la edición genética?6 feb 2019Encuesta actualidades¿Qué opina la ciudadanía y los científicos costarricenses sobre la edición genética?
Uso en agricultura y prevención de enfermedades cuentan con mayor aceptación entre los ticosUna visión global a partir de la Encuesta de Actualidades 2018, de la Escuela de Estadística de la UCR, muestra que aunque poco se ha escuchado o leído sobre la edición genética, el sentir de los y las costarricenses hacia esta tecnología es mayoritariamente positivo, pero existe un …
genética, ciencia, ética, investigación, opinión -
¡Anímese a estudiar después de los 50!4 feb 2019UCR Presente¡Anímese a estudiar después de los 50!
La UCR sabe que la formación es un proceso que no termina nunca y, por eso, ofrece cientos de cursos en todas las áreas del conocimientoEl cambio demográfico es un proceso irreversible y se vive en cada uno de los hogares costarricenses. Cada vez hay más personas adultas y adultas mayores y nacen menos niños. De esta forma, la población costarricense se va tornando cada vez más vieja y ello nos enfrenta como sociedad al reto de …
UCRPresente, adulto mayor, vejez, educación -
Nueva era del cacao costarricense comienza a dar frutos en la Zona Sur30 ene 2019Nueva era del cacao costarricense comienza a dar frutos en la Zona Sur
La UCR se suma a los esfuerzos del MAG para impulsar el cacao como una alternativa económica para pequeños productoresActualmente, en el país, el cultivo de cacao se ha reactivado en la región Brunca, la región Norte y región Huetar Atlántica, donde –a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG)– se colocaron nuevas y mejores variedades en las manos de los productores. Por eso, …
agroalimentarias, cacao, agricultores, zona sur, PiOsa -
Matilde: una máquina con historia propia15 ene 2019
Matilde: una máquina con historia propia
Mario Feoli relata la historia del primer computador electrónico de la UCR en su libro ‘Matilde, un ícono’Una máquina suele ser solo un aparato que cumple una función y, luego, tras algún tiempo de uso, se desecha. El caso de la computadora Matilde, por suerte, es distinto. Su llegada al país marcó un cambio trascendental para la Universidad de Costa Rica (UCR) y para el avance de la …
historia, informática, Museo+UCR,