La Universidad de Costa Rica (UCR), en el marco de su 85 aniversario, busca hacer brillar aún más esta celebración mediante una serie de conciertos, que se organizan tanto en la Sede Rodrigo Facio como en algunas de las sedes regionales para que todas las personas disfrutemos de la magia de la …
Este miércoles 20 y jueves 21 de agosto, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Costa Rica (UCR) abrirá sus puertas al público en general en el marco de la ExpoMeca 2025, una ventana para la innovación, en la que estudiantes y docentes de la Escuela de Ingeniería Mecánica presentarán más de …
El economista y expresidente del Banco Central, Rodrigo Cubero Brealey, analiza lo que él llama el “chock Trump 2.0” que combina políticas nacionalistas, proteccionistas y aislacionistas, que en la segunda administración viene con una base más fuerte y tendrá mayor impacto y duración. La charla, …
La Universidad de Costa Rica fue creada en beneficio de todo el territorio nacional. Su nombre, lejos de ser una simple etiqueta, determina su ámbito de acción y la compromete con el país en su totalidad. La acción universitaria, con una proyección más allá de la simple presencia física, está …
La Universidad de Costa Rica, a través de la Oficina de Bienestar y Salud (OBS), impulsa el curso formativo Habilidades para la Vida en algunas carreras universitarias. Esta iniciativa busca fortalecer la salud mental y el desarrollo socioemocional del estudiantado, con el uso de herramientas …
El Museo de la Universidad de Costa Rica (Museo UCR) conmemora en 2025 su 15 aniversario como unidad oficial. Aunque su historia se remonta a 26 años atrás, cuando en 1999 se realizó un primer taller de museología organizado por el Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericanas …
Su nombre es Ecocoating y es una nueva tecnología, creada por la Universidad de Costa Rica, que elimina el uso del llamado cromo 6 o cromo hexavalente (Cr VI) en la fabricación de anticorrosivos. El cromo 6 es una forma tóxica del metal que se utiliza en varios procesos industriales como …
Al conmemorar su 85 aniversario, la Universidad de Costa Rica (UCR) no enfrenta una simple prueba de fuego, sino una encrucijada histórica que definirá su relevancia en el siglo XXI. La Institución que fue pilar en la formación de la República y que conectó al país con la era del internet se …
Con el fin de contribuir con la ruta hacia la descarbonización y promover el uso de energías limpias en Costa Rica, la Universidad de Costa Rica (UCR), a través de la Escuela de Ingeniería Química, impulsa acciones para sensibilizar al estudiantado sobre la importancia de conceptualizar y …
El Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad de Costa Rica (IICE-UCR) celebró, este 13 de agosto, la actividad conmemorativa de su 70 aniversario con la visita de socios estratégicos, empresas e instituciones nacionales que se han visto alimentadas por el conocimiento generado por …
“El principal problema que enfrenta la infancia, específicamente aquí en Purral, en materia educativa y de oportunidades de formación, es el poco apoyo que tienen en la escuela, y aunque van a un centro educativo que no se podría considerar marginal el equipo docente se queda muy corto para …
Conmemoramos este 13 de agosto del 2025 siete décadas de existencia del Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas, una institución que no solo ha crecido junto con la Universidad de Costa Rica, sino que también ha contribuido de manera decisiva al desarrollo de nuestra Facultad de Ciencias …
Con el fin de fortalecer la prevención y la gestión del riesgo ante las inundaciones, la Escuela de Ingeniería de Biosistemas desarrolló un estudio pionero que incorporó, por primera vez en el país, tecnologías avanzadas de sensores remotos y software para identificar las características de las …
Uno de los pilares más poderosos para la movilidad social en Costa Rica ha sido, sin duda, la educación, especialmente la educación superior. Por eso, resulta imprescindible que las oportunidades de ingreso a la universidad pública lleguen hasta quienes enfrentan mayores desventajas sociales y …
Su nombre es Álvaro Ureña Maxwell, tiene 26 años y, si hay un elemento que deja claro desde un inicio este joven médico, cuyo promedio de ingreso para la especialidad de Neurocirugía en la Universidad de Costa Rica (UCR) es de 99 —uno de los más sobresalientes de su generación— es que lleva a Limón …
La Universidad de Costa Rica (UCR) inicia el II ciclo lectivo 2025 con una matrícula ordinaria cercana a los 40 000 estudiantes. Los datos definitivos de personas matriculadas están sujetos a variación hasta tanto finalicen las diferentes etapas del proceso de matrícula extraordinaria. En …
Costa Rica ha sido pionera en el impulso del Gobierno Abierto, siendo una de las primeras naciones en unirse a la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés) desde el 2012. Esta es iniciativa internacional que busca fortalecer la transparencia, la participación ciudadana y la …
Consolidar la práctica de peritajes culturales o antropológicos en procesos judiciales, en los cuales intervienen factores culturales determinantes, será uno de los objetivos en favor de los diferentes pueblos indígenas que conforman la sociedad costarricense. El convenio entre la Universidad …
El Parque Nacional Isla del Coco (PNIC) es un sitio con una biodiversidad marina y terrestre privilegiada que, según estudios, alberga 296 especies de plantas vasculares (48 endémicas, es decir, exclusivas del lugar) y, aproximadamente, 163 especies de aves. En esta isla, en específico, un 60 % de …
El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR), concluyó el tercer informe de la auditoría al proyecto de construcción de los intercambios de Taras, avenida 23 y La Lima y la sección comprendida entre estos, que se está llevando a cabo …