Listado de Artículos
-
Voz experta: Alto al edadismo, ¿sabe de los muchos daños que produce?30 jun 2025Voz experta: Alto al edadismo, ¿sabe de los muchos daños que produce?
Proveniente del inglés ageism, el concepto del edadismo fue acuñado en 1969 por el doctor Robert Butler, médico gerontólogo estadounidense y primer director del Instituto Nacional del Envejecimiento de Estados Unidos. La identificación de una palabra para el edadismo en todos los …
#vozexperta,voz experta UCR,fernando morales,edadismo -
Cicap: el camino para ser un referente internacional en administrar lo público30 jun 2025Cicap: el camino para ser un referente internacional en administrar lo público
De la mano de su director, el Dr. Orlando Hernández Cruz, el Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública (Cicap-UCR) consolida su posición en el ámbito internacional. Este es el paso siguiente de Hernández quien, desde el 2019, prometió hacer un cambio positivo en el Cicap. …
inpae,CICAP,Orlando Hernández,administración pública,inteligencia artifical -
El cuerpo docente de la UCR va a clases en materia de IA y ciberseguridad27 jun 2025En dos años, más de 3 100 docentes desarrollaron competencias digitales para el aulaEl cuerpo docente de la UCR va a clases en materia de IA y ciberseguridad
De enero a junio del 2025, la Unidad de Apoyo a la Docencia (Metics-UCR) abrió 11 grupos con estas temáticasFrente al auge de la inteligencia artificial en todos los espacios de la sociedad, pero sobre todo ante su uso en las aulas universitarias, ¿cómo podemos lograr que cumpla un rol positivo en la docencia universitaria? Para contribuir con esta tarea, desde el primer ciclo del 2025, la Unidad de …
docencia,competencias digitales,METICS,UCR,virtualidad,Inteligencia artificial -
¡Inició el debate!26 jun 2025¡Inició el debate!
Comunidad universitaria inscrita en el 8.° Congreso Universitario: consulte las horas y los lugares de las sesiones de trabajoEl 8.° Congreso Universitario comenzó el período de conocimiento de las 97 ponencias presentadas por la comunidad de la UCR. Se está trabajando de la siguiente forma: las cerca de 552 personas congresistas deben participar activamente en las siete mesas de trabajo, en las cuales se ha …
congreso universitario,sesiones de trabajo,8° Congreso Universitario -
La UCR dice presente en la Conferencia Mundial de los Océanos26 jun 2025Conferencias en Niza, Francia; del 3 al 13 de junio del 2025La UCR dice presente en la Conferencia Mundial de los Océanos
Los científicos y las científicas de la Universidad de Costa Rica (UCR) y de otras universidades públicas del país participaron activamente en la III …Costa Rica y Francia fueron coorganizadores, coanfitriones y copresidiarios de la III Conferencia Mundial de los Océanos de las Naciones Unidas (UNOC3), que tuvo lugar del 9 al 13 de junio del 2025 en la ciudad francesa de Niza, mientras que las conferencias preparatorias se …
III Conferencia Mundial de los Océanos de las Naciones Unidas, UNOC3, III United Nations Ocean Conference 2025, Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, objetivo 14, One Ocean Science Conference, OOSC, Niza, Francia, Université Côte d’Azur, sobrepesca, calentamiento global, contaminación costera, CIMAR -
Dr. Alpízar: “En personas jóvenes con sobrepeso, es esperable que un cáncer ocurra más temprano”26 jun 2025Entrevista en profundidadDr. Alpízar: “En personas jóvenes con sobrepeso, es esperable que un cáncer ocurra más temprano”
El Dr. Alpízar amplía cómo el exceso de peso puede incidir en daños acumulativos en el ADN e impulsar el desarrollo temprano de un cáncerEn la entrevista anterior, conversamos en profundidad con el Dr. Warner Alpízar Alpízar, biólogo especialista en cáncer de la Universidad de Costa Rica (UCR), quien explicó cómo el sobrepeso y la obesidad crean un ambiente propicio para la aparición y la progresión del cáncer. Reviva la primera …
-
Voz experta: “Yo protesto”, el símbolo de una década y la memoria de un legado24 jun 2025Por Isabel Avendaño Flores, decana de la Facultad de Ciencias SocialesVoz experta: “Yo protesto”, el símbolo de una década y la memoria de un legado
La Facultad de Ciencias Sociales lamenta profundamente el fallecimiento de Néstor Zeledón Guzmán (1933–2025), escultor costarricense, catedrático universitario y autor de obras icónicas que marcaron la vida pública de este país. Su legado histórico y artístico, forjado desde la denuncia de las …
#vozexperta,voz experta,Isabel Avendaño,yo protesto,Néstor Zeledón Guzmán -
Hacia un futuro en el que se participa críticamente de los avances tecnológicos y se recupera el …24 jun 2025La Universidad de Cota Rica inauguró el 8.° Congreso UniversitarioHacia un futuro en el que se participa críticamente de los avances tecnológicos y se recupera el pasado desde lo que es irrenunciable
La conferencia inaugural fue impartida por el Dr. Daniel Camacho MongeCon la conferencia “Recuperar el pasado y preparar el futuro”, impartida por el profesor emérito Daniel Camacho Monge, se inauguró este lunes 23 de junio el 8.° Congreso Universitario de la Universidad de Costa Rica. Se trata del principal espacio de reflexión universitaria que se genera cada 10 …
congreso universitario,daniel camacho monge,UCR -
24 jun 2025
Las expectativas empresariales muestran un fortalecimiento generalizado
El Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas de la Universidad de Costa Rica presenta los hallazgos más relevantes de la Encuesta de …El tercer trimestre de este año 2025 llega con expectativas optimistas por parte del empresariado nacional. Así lo revelan los resultados de la Encuesta de Expectativas Empresariales del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad de Costa Rica. Descargue el estudio "Encuesta de …
IICE, expectativas empresariales,empleo -
Sector productivo: esta es su ventana de acceso a la UCR23 jun 2025Sector productivo: esta es su ventana de acceso a la UCR
El InnoHub es el nuevo espacio que facilita la vinculación de la Universidad de Costa Rica con la sociedadLa Universidad de Costa Rica (UCR) abre sus puertas para promover la transferencia de conocimiento y la investigación aplicada en beneficio de todas las personas que quieran generar capacidad productiva, competitiva y sostenible en el país y en la región centroamericana. Se trata del Centro de …
innohub,innovación,UCR -
¿El sobrepeso ayuda a generar cáncer? La ciencia dice que sí y aquí se lo explicamos20 jun 2025Entrevista en profundidad¿El sobrepeso ayuda a generar cáncer? La ciencia dice que sí y aquí se lo explicamos
El Dr. Warner Alpízar detalla cómo el sobrepeso y la obesidad generan el ambiente ideal para que el cáncer prolifereLa evidencia científica es contundente: el sobrepeso y la obesidad sí son factores de riesgo para desarrollar, al menos, 13 tipos de cáncer distintos. Así lo mostró un estudio divulgado por la revista "Metabolismo Clínico y Experimental" en el 2019, que afirma que la obesidad se asocia con mayores …
cancer,warne,alpizar,obesdiad -
Una región entre enormes retos y desigualdades sociales19 jun 2025Región Huetar NorteUna región entre enormes retos y desigualdades sociales
La baja escolaridad, el desempleo, la explotación de migrantes y los problemas ambientales son la otra cara de la moneda de la riqueza de la zonaLos retos de la Región Huetar Norte son múltiples y complejos. La llamada “nueva ruralidad”, marcada por la pluriactividad y el trabajo asalariado agroindustrial, desplaza las formas tradicionales de vida campesina. Ante la ausencia de políticas diferenciadas, la población en general sigue relegada …
vas, acción social,Región Huetar Norte,huetar norte -
La compostera institucional avanza con éxito y se proyecta como un modelo replicable para otras …16 jun 2025Mes del Medio AmbienteLa compostera institucional avanza con éxito y se proyecta como un modelo replicable para otras instancias
Desde su inauguración en noviembre de 2022, la compostera institucional, ubicada en la Estación Experimental Alfredo Volio Mata (EEAVM) de la Universidad de Costa Rica ha experimentado una evolución significativa, y se ha convertido en un referente de sostenibilidad, economía circular y gestión de …
-
El próximo 23 de junio se inaugurará el 8.° Congreso Universitario13 jun 2025El próximo 23 de junio se inaugurará el 8.° Congreso Universitario
Inicia el proceso de revisión de ponencias en siete mesas de trabajoLa Universidad de Costa Rica inició la segunda etapa de su 8.° Congreso Universitario, el cual incluye la revisión de las ponencias presentadas en los cuatro temas sobre los cuales se deliberará en este espacio de reflexión institucional. Un total de 552 personas congresistas, electas según …
congreso universitario,ucr -
El atractivo de Costa Rica para la inversión extranjera está en “jaque”13 jun 2025El descuido en temas sociales y ambientales podría costarle caro al paísEl atractivo de Costa Rica para la inversión extranjera está en “jaque”
Un estudio de la UCR advierte que este deterioro en áreas que no son estrictamente económicas representa una desventaja para el establecimiento de …Imagine que usted es un inversor extranjero y lo contactan para que traiga su empresa a un país con una economía estable y zonas francas exentas de impuestos; sin embargo, al investigar un poco, se da cuenta de que hay factores ambientales y sociales (como educación, salud, seguridad, pobreza, entre …
inversión, desarrollo social,ambiente,equidad,seguridad,economía,IED,desarrollo -
'Traducciones, percepciones y experiencias': un audiolibro que transforma la narrativa sonora en …12 jun 2025Una propuesta innovadora UCR'Traducciones, percepciones y experiencias': un audiolibro que transforma la narrativa sonora en arte colaborativo
La propuesta busca generar momentos de reflexión y sensibilidad, tanto en espacios académicos como culturales y comunitariosLa Universidad de Costa Rica (UCR) presenta Traducciones, percepciones y experiencias, un innovador audiolibro que rompe con los esquemas tradicionales del formato, al integrar memorias escritas, fotografías, música original y efectos sonoros en una experiencia inmersiva y multisensorial. Este …
audiolibro,innovación,betalab,eccc,Proinnova -
La condición física de cadetes y oficiales de la Fuerza Pública no es la óptima11 jun 2025Investigación de la Sede del AtlánticoLa condición física de cadetes y oficiales de la Fuerza Pública no es la óptima
Una serie de estudios realizados entre el 2020 y el 2022 detectó insuficiencias en la condición física de quienes ingresan al sistema policial y de …Imagine a una persona joven, entre los 20 y los 30 años, que entra a la Academia Nacional de Policía (ANP). Lo más probable es que, aunque presente una condición física que se pueda calificar como “regular” o “buena”, no alcance el rendimiento óptimo en diferentes variables de su cuerpo. Así lo …
seguridad,policías,condición física,salud,Sede del Atlántico -
La confianza se mantiene en terreno positivo, pero evidencia deterioro11 jun 2025La Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica presenta los resultados de la encuesta n° 86 sobre la confianza de los consumidoresLa confianza se mantiene en terreno positivo, pero evidencia deterioro
Aunque se observaron aumentos en la confianza para algunos grupos, se consolida una tendencia al deterioro entre las personas con más vulnerabilidad …La Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica presenta los resultados de mayo sobre estudio trimestral que mide la confianza de los consumidores en Costa Rica. El indicador muestra que la confianza se mantiene en terreno positivo, pero hay señales de que, a futuro, esta podría …
icc,confianza del consumidor,confianza,economía,Escuela de Estadística -
¿Qué factores influyen en la adopción de tecnologías de precisión para el cultivo del café?9 jun 2025¿Qué factores influyen en la adopción de tecnologías de precisión para el cultivo del café?
Un estudio de la Universidad de Costa Rica (UCR) explora la anuencia de las personas productoras de café a utilizar tecnología para la detección …El cambio climático representa en la actualidad uno de los problemas más importantes a los que se enfrenta el planeta y la humanidad. Sus efectos tienen consecuencias a nivel económico, social, ecológico y productivo. La actividad agrícola no escapa de esta realidad. Las variaciones en las …