Saltar Navegación
Foto 1 Proyecto Leche como hidratante CIMOHU UCR y Dos Pinos
Estudio comprueba las propiedades hidratantes de la leche deslactosada y descremada
11 jun 2024

Estudio comprueba las propiedades hidratantes de la leche deslactosada y descremada

Un equipo de expertos del Cimohu de la UCR demostró las capacidades de esta bebida para reponer el agua y los electrolitos que pierde una persona al ejercitarse.

La actividad física es un aliado fundamental para mantener nuestro cuerpo y mente saludables. Al unirla con una dieta balanceada y un buen descanso, el resultado es una mejor calidad de vida, ya que se evitan los estragos del estrés, del sedentarismo y de diversas enfermedades. Sin embargo, sea cual …

Investigación, Deporte, Hidratación, Leche, Descremada, Deslactosada, Cimohu, Cooperativa,#cmast,#c+t

Noticias UCR

  • Foto 1 Informe APPS Cicom UCR 2024
    Las tecnologías digitales: ¡en Costa Rica no podemos vivir sin ellas!
    17 jun 2024
    Segundo informe de uso de plataformas digitales

    Las tecnologías digitales: ¡en Costa Rica no podemos vivir sin ellas!

    En Costa Rica el 90 % de la población usa redes sociales

    Estamos en un mundo en el que las sociedades se digitalizan cada vez más, y en cada casa, lugar de trabajo, oficina o empresa, en cualquier espacio, la tecnología está presente para facilitarnos la vida, entretenernos e informarnos. Ante este panorama, el Centro de Investigación en Comunicación de …

    Aplicaciones, Plataformas, Digitales, Tecnología, Internet, Cicom, Ciep, Encuesta, Informe, Investigación
  • Juan Carvajal Méndez y Javier Jaén Delgado
    Los dos papás que innovaron la industria capilar con un alisante tico libre de formol
    17 jun 2024
    UCR-Sector productivo

    Los dos papás que innovaron la industria capilar con un alisante tico libre de formol

    Mediante el apoyo del Instituto de Investigaciones Farmacéuticas de la UCR, dos padres de familia hoy ven su producto distribuido en todo el país

    —¿Cómo empezó todo, don Juan? ¿Cómo lograron concretar uno de los productos costarricenses más singulares —libre de formol— para el alisado de cabello a nivel nacional? —Cuando dejé de trabajar para compañías multinacionales. Regresé a Costa Rica, pedí trabajo y, a mis 39 años, nadie me dio una …

    ucr,sector productivo,empresa,carmay,cosméticos
  • Firma Convenio con Club de Paz
    ¡Sonrisas que se transforman en autoestima!
    14 jun 2024

    ¡Sonrisas que se transforman en autoestima!

    La UCR comprometida con el bienestar integral de personas en condición de calle

    Este 10 de junio la Universidad de Costa Rica firmó un convenio con la Asociación Misionera Club de Paz, la cual tiene a su cargo la Clínica Sagrado Corazón de Jesús, conocida como Hospital para Indigentes (HPI). Con este convenio, la UCR se compromete a aunar esfuerzos con el HPI y concertar …

    Hospital del Indigente,ucr, convenio,odontología
  • El auditorio del aula magna. En el escenario se aprecian varios rótulos de celebración de los 30 …
    Tres décadas de una muy necesaria inquietud
    14 jun 2024
    30.° aniversario del Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericanas

    Tres décadas de una muy necesaria inquietud

    La reflexión constante sobre las identidades y la responsabilidad individual y colectiva ante los desafíos contemporáneos han movido al Ciicla desde sus orígenes

    El final de los años ochenta fue testigo del surgimiento de un grupo inquieto de docentes y estudiantes en la Facultad de Letras de la UCR al que le preocupaba el tema de las identidades nacionales y regionales frente al embate de la globalización. Pronto, esas conversaciones informales de aulas y …

  • Mono aullador con su madre en Playa Ocotal, Guanacaste
    Hay nuevos indicios sobre las causas de la pigmentación anormal en los monos aulladores de Costa …
    14 jun 2024
    A pesar de que siempre han sido totalmente negros, han aparecido monos congo con manchas anaranjadas

    Hay nuevos indicios sobre las causas de la pigmentación anormal en los monos aulladores de Costa Rica

    Un equipo científico de la Universidad de Costa Rica (UCR) se dedicó durante dos años a tratar de desentrañar el misterio de la extraña y anómala coloración amarilla que apareció en algunos ejemplares de monos aulladores de nuestro país

    El grupo investigador de la UCR encabezado por el Dr. Óscar M. Chaves, de la Escuela de Biología y del Laboratorio de Ensayos Biológicos (LEBI), se abocó, del 2021 al 2023, a investigar las posibles causas de esta coloración y ha dado seguimiento a grupos de monos aulladores (Alouatta palliata) de …

    Conservación,ecología,nono aullador, congo,Alouatta palliata, cambios en pigmentación,feomelanismo,feomelanina,eumelanina, camuflaje, coloración pelaje, color piel,primates
  • Foto Montserrat Sagot
    Voz experta: Oyèrónkẹ́ Oyěwùmí, “Occidente inventó el género y la raza”
    13 jun 2024
    Por la Dra. Montserrat Sagot Rodríguez

    Voz experta: Oyèrónkẹ́ Oyěwùmí, “Occidente inventó el género y la raza”

    El año 1492 marcó el inicio de una era de terror, que generó un proceso traumático de gran alcance para todas las poblaciones que se vieron sometidas a las atrocidades de la conquista y la colonización.

    La reciente visita de la destacada académica de origen nigeriano, Oyèrónkẹ́ Oyěwùmí, a la Universidad de Costa Rica (UCR), nos recuerda la necesidad de cuestionar algunos conceptos de uso común en nuestras investigaciones e incluso en el lenguaje cotidiano que damos por sentados. Oyěwùmí, quien …

    Oyèrónkẹ́, Oyěwùmí, África, Época, Colonial, Cultura, Género, Raza,#vozexperta,voz experta ucr
Galerías
Más de mil personas estudiantes participaron de la Feria del Empleo organizada por la Facultad de …
27 may 2024
Galerías

Exitosa Feria del Empleo de la Facultad de Ingeniería

Más de mil personas estudiantes participaron de la Feria del Empleo organizada por la Facultad de Ingeniería con el objetivo de vincular a la población estudiantil con las oportunidades que ofrece el mercado laboral. Durante este espacio personas estudiantes y egresadas de Ingeniería tuvieron la …
 Formulario de inscripción: https://forms.gle/YYFr9SyMM5mZnBW5A Fecha y hora: miércoles 19 de …
Hoy
Hasta17JUN
 " 𝗠𝗲𝗷𝗼𝗿𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗼𝗰𝗲𝗻𝘁𝗲: 𝗯𝗮𝘀𝗲 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘂𝗻𝗮 𝗲𝗱𝘂𝗰𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗰𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 " El …
Hoy
Hasta17JUN
 Confirmar en el siguiente correo:recepción.educación@ucr.ac.cr Fecha: miércoles 19 de junio 2:00 …
Hoy
Hasta18JUN

Conferencia: Cátedra Emma Gamboa FE: "Relatos de experiencias que promueven una …

Auditorio Emma Gamboa y Canal de YouTube Facultad de Educación UCR
Confirmar antes del 18 de junio
1 - 5

Conversatorio: Primer Festival de Manualidades| Craft Fest: en busca de crear una …

auditorio de la facultad de artes
martes 18 de junio, 6:00 p. m.
2511-4467
natalia.corderovillalobos@ucr.ac.cr

Conferencia: Los paneles de Hiroshima (y el derecho a la paz). Cátedra abierta, …

Mini Auditorio 6to piso de la Facultad de Derecho, UCR
martes 18 de junio, 5:00 p. m.
2511-5453
iij.fd@ucr.ac.cr

Conversatorio: Cátedra Sara Astica. Presentación del libro: La Lope de Vega en Costa …

Teatro Universitario, Escuela de Artes Dramáticas
miércoles 19 de junio, 7:00 p. m.
2511-6722
artesdramaticas@ucr.ac.cr

Conferencia: Conferencia: El derecho al trabajo de la población en situación de …

jueves 20 de junio, 6:00 p. m.
2511-8297
diana.retanavillalobos@ucr.ac.cr

Presentación: Del oficio de crear y recrear. Presentación de los álbumes …

Sala Cullell, Escuela de Artes Musicales
jueves 20 de junio, 7:00 p. m.
2511-8545
produccionartistica.eam@ucr.ac.cr

Conferencia: Conferencia: Elegir y ser electas: 75° aniversario del sufragio …

Miniauditorio, Facultad de Ciencias Sociales, (Aula 609).
viernes 21 de junio, 5:00 a 7:00 p. m.
2511-6452
historia@ucr.ac.r

Conferencia: Taller: Análisis, ¿para qué?: una reflexión desde la ejecución musical

Miniauditorio de la Sede del Caribe
22 de junio, 10:00 a. m.
2511-7313
ebm.sedecaribe@ucr.ac.cr

Conferencia: Informalidad: pan para hoy: hambre para mañana

Sala de Directores, Facultad de Medicina
miércoles 26 de junio 10:30 a. m. - Actividad Presencial
2511-4512
catedra.envejecimiento@ucr.ac.cr

Conferencia: Sexualidad y tecnología, en el marco del ciclo de conferencias: …

Zoom: ID de reunión: 841 4921 2978 Código de acceso: 612089 Facebook Escuela de Estudios Generale
miércoles 26 de junio, 4:00 p. m.
2511-6342
alvaro.carvajal@ucr.ac.cr

Charla: Resistencia antimicrobiana a los antibióticos: ¿Qué relación tiene con la …

Miniauditorio, Facultad de Ciencias Agroalimentarias
jueves 27 de junio, 3:00 p. m.
89394554
catalina.salas@ucr.ac.cr

Concierto de la Banda Sinfónica Universitaria

Aula Magna, Ciudad de la Investigación
27 de junio, 7:00 p. m.
2511-8545
produccionartistica.eam@ucr.ac.cr

Presentación del libro de Carmen Hutchinson: “Detrás de la conmemoración del mes de …

Facultad de Ciencias Sociales, Sala de Audiovisuales, 1er piso.
27 de junio, 6:00 p. m.
2511-8371
catedraafricacaribe.vd@ucr.ac.cr

Jornadas: I Jornadas de Investigación y Acción Social de la Carrera de Psicología, …

Auditorio Sede de Occidente, Recinto de San Ramón
jueves 27 de junio, de 9:00 a. m. a 5:00 p. m. viernes 28 de junio, de 9:00 a. m. a 1:00 p. m.

enlacepsicologia.so@ucr.ac.cr

Concierto: Ensamble de Guitarras de la Universidad Nacional

Miniauditorio de la Sede del Caribe
29 de junio, 2:00 p. m.
2511-7313
ebm.sedecaribe@ucr.ac.cr

Simposio: II Simposio Latinoamericano de Primates

Auditorio de la Sede de Occidente en San Ramón de Alajuela
Fecha límite para confirmar asistencia: 30 de junio
2511-7148
PIRENA.SO@ucr.ac.cr

Ingreso a posgrado: Maestría Académica en Artes con énfasis en Artes Visuales

Período de admisión: del 3 de junio al 22 de julio
2511-5258
artes@sep.ucr.ac.cr

Ingreso a posgrado: Maestría Académica en Artes con énfasis en Artes Escénicas

Período de admisión: del 3 de junio al 22 de julio
2511-5258
artes@sep.ucr.ac.cr

Ingreso a posgrado: Maestría Académica en Artes

Período de admisión: del 3 de junio al 22 de julio
2511-5258
artes@sep.ucr.ac.cr

Ingreso a posgrado: Maestría Profesional en Artes Visuales

Período de admisión: del 3 de junio al 22 de julio
2511-5258
artes@sep.ucr.ac.cr

Ingreso a posgrado: Maestría Profesional en Música con énfasis en Canto

Período de admisión: del 3 de junio al 22 de julio
2511-5258
artes@sep.ucr.ac.cr

Ingreso a posgrado: Maestría Académica en Artes con énfasis en Cinematografía

Período de admisión: del 3 de junio al 22 de julio
2511-5258
artes@sep.ucr.ac.cr

Ingreso a posgrado: Maestría Profesional en Música con énfasis en Instrumento

Período de admisión: del 3 de junio al 22 de julio
2511-5258
artes@sep.ucr.ac.cr

Ingreso a posgrado: Maestría Profesional en Odontología con énfasis en Prostodoncia

Período de admisión: del 1 de julio al 1 de agosto
2511-8054
andrea.quiros@ucr.ac.cr

Ingreso a posgrado: Maestría Profesional en Odontología: Operatoria Dental

Período de admisión: del 1 de julio al 1 de agosto
2511-8054
andrea.quiros@ucr.ac.cr

Ingreso a posgrado: Maestría Profesional en Odontología: Odontopediatría

Período de admisión: del 1 de julio al 1 de agosto
2511-8054
andrea.quiros@ucr.ac.cr

Congreso: VII Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CICTA …

Centro de Convenciones, San José, Costa Rica
Inscripción hasta el 5 de agosto
2511-8845
congreso.cita@ucr.ac.cr

Ingreso a posgrado: Maestría Profesional en Comunicación: Diseño del Lenguaje …

Período de admisión: del 1 de julio al 12 de agosto
2511-1439
comunicacion@sep.ucr.ac.cr

Ingreso a posgrado: Doctorado en Estudios de la Sociedad y la Cultura

Período de admisión: del 10 de junio al 19 de agosto
2511-1454
desc.sep@ucr.ac.cr

Ingreso a posgrado: Doctorado en Estudios de la Sociedad y la Cultura (Recinto de …

Período de admisión: del 10 de junio al 19 de agosto
2511-1454
desc.sep@ucr.ac.cr

Ingreso a posgrado: Maestría Académica en Física

Fecha límite durante el período ordinario de admisión: 19 de agosto
2511-3732
melania.vargas@ucr.ac.cr / fisica@sep.ucr.ac.cr

Ingreso a posgrado: Maestría Académica en Física Médica

Fecha límite durante el período ordinario de admisión: 19 de agosto
2511-3732
melania.vargas@ucr.ac.cr / fisica@sep.ucr.ac.cr

Ingreso a posgrado: Maestría Profesional en Nutrición Clínica de las Enfermedades …

Fecha límite durante el período ordinario de admisión: 19 de agosto
2511-2174 / 2511-2173
nutricion@sep.ucr.ac.cr

Ingreso a posgrado: Maestría Académica en Matemática con énfasis en Matemática …

Fecha límite durante el período ordinario de admisión: 19 de agosto
2511-5237
matematica@sep.ucr.ac.cr

Ingreso a posgrado: Maestría Académica en Matemática con énfasis en Matemática Pura

Fecha límite durante el período ordinario de admisión: 19 de agosto
2511-5237
matematica@sep.ucr.ac.cr

Ingreso a posgrado: Maestría Académica en Microbiología con énfasis en Bacteriología

Período de admisión: del lunes 3 de junio al lunes 19 de agosto
2511-8619
digitalppmpqci.sep@ucr.ac.cr
1 - 35

De Interés

14 feb 2018

De Interés

Librería UCR

1 - 4
Regresar Arriba