Del 2 al 6 de junio, la Universidad de Costa Rica vivirá una verdadera fiesta ambiental con la celebración de la Semana Ambiental UCR 2025, bajo el lema #SinContaminaciónPorPlástico, en consonancia con la temática propuesta por la Naciones Unidas para el Día Mundial del Medio Ambiente. Este …
“Me involucré en el proyecto de “Salvaguarda Cultural Gastronómica del Caribe Limón” (EC-594), coordinado por la profesora Cianie Barttley Martin, porque para mi es muy importante pasar a nuestros hijos y nietos, y en mi caso a mis estudiantes, esos detalles que nos caracterizan, lo que nos …
En un escenario cargado de historia y simbolismo, el Aula Magna de la Universidad de Costa Rica (UCR) se engalanó para conmemorar uno de los aniversarios más significativos que transformó la vida de todo un país e, incluso, la del mundo. El Instituto Clodomiro Picado (ICP), de la UCR, cumplió 55 …
En medio de una región marcada por retrocesos democráticos, crisis estructurales y nuevos autoritarismos, el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica (IIS UCR) celebró su 50 aniversario con un congreso de reflexión y debate titulado Excepcionalidad en duda: Costa Rica en …
La palabra es “paciencia”, así es como se deberá enfrentar el escenario económico al que estamos entrando como país y como globo. Esa es la conclusión del economista Daniel Ortiz, tras su participación como ponente en la cátedra Alexis Orozco de la Escuela de Economía de la Universidad de Costa …
En la historia de Costa Rica se investiga y reconoce la diversidad cultural que ha sido y se sigue construyendo en el transcurso de los siglos pasados, pero también en los años recientes y presentes. En el centro de esta riqueza cultural se encuentra el mestizaje, ese proceso complejo y continuo que …
La construcción de aulas y laboratorios de la Sede del Sur, inició su primera etapa el 24 de febrero de 2025. Este proyecto permitirá dotar a las instalacines de tres aulas y tres laboratorios para los cursos de Informática, Idiomas, Química y Biología, además, cuenta con sala de estudio y sala de …
Un informe del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR), revela que el 92 % de las carreteras pavimentadas de la Red Vial Nacional de Alta Capacidad (RAC), requiere únicamente mantenimiento de preservación, como sellado de grietas o …
Hace 37 años James Hansen, científico de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), pronunció su discurso histórico ante el Senado de los Estados Unidos donde declaró que: “ya se han detectado los gases efecto invernadero que actualmente están cambiando nuestro clima”. …
La coreógrafa y miembro de Danza Universitaria, Gloriana Retana, presenta La piel que narra, una propuesta escénica que reúne al elenco de Danza Universitaria con un grupo de mujeres adultas mayores invitadas, quienes aportan sus vivencias y trayectorias de vida al escenario. La obra es interpretada …
Es mayo del 2025. ¿Cuántos abejones ha visto? ¿Es la misma cantidad que veía hace cinco o seis años? Si su respuesta es que observa menos, entonces usted no es la única persona. Andrés Arias Paco, biólogo de la Universidad de Costa Rica (UCR) y curador de la colección científica del Museo de …
En Costa Rica las personas pueden trasladarse por vía terrestre a cualquier punto del país, debido a que las carreteras y calles se extienden a lo largo y ancho de todo el territorio. Con alrededor de 7 mil kilómetros de carreteras primarias (Red Nacional Vial) y más de 32 mil kilómetros de caminos …
El informe de la situación elaborado por Naciones Unidas al 7/05/2025 (véase enlace) detalla el drama indecible que se vive en Gaza. Este 12 de mayo, Naciones Unidas alertó en este informe de un riesgo inminente de hambruna generalizada en toda Gaza. Justamente este 7 de mayo, …
En un avance sin precedentes para el campo de la astrofísica, un equipo internacional de astrónomos ha logrado observar directamente el flujo de gas que alimenta a una estrella masiva en formación, lo que revela el mecanismo que permite su rápido crecimiento. Este descubrimiento fue posible gracias …
Con el objetivo de revisar la taxonomía de las especies de reptiles de la región e identificar su nivel de amenaza y su estado de conservación, especialistas de Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, España y Estados Unidos se reunieron en el Taller sobre Reptiles …
La gestión pública permite la implementación del marco normativo e institucional del Estado mediante la toma de decisiones, el manejo de recursos y la ejecución de procesos estratégicos. Su propósito es garantizar la prestación eficiente de bienes y servicios. Hoy en día, muchos países enfrentan …
A partir del pasado viernes 7 de marzo, estudiantes de sétimo año de colegios indígenas cabécares, en la zona de Chirripó de Turrialba, cuentan con una nueva herramienta para aprender el español como segunda lengua. Se trata del libro Sá ma̱rmi̱ i washä (Vamos a leer: libro para aprender …
En los laboratorios del Instituto Clodomiro Picado (ICP), de la Universidad de Costa Rica (UCR), se trabaja por un sueño que ya está cerca de ser una realidad y de entrar al escenario global. Se trata del primer antiveneno costarricense, con sello UCR, capaz de salvar vidas humanas frente al …
El Premio INNOVAGRO fue entregado a la Ing. Marena Chavarría Vega, quien dedicó su carrera como funcionaria universitaria al desarrollo de controladores biológicos sostenibles. Hoy, 32 años después de haber iniciado su proyecto, inspirada en atender la revolución verde, su visión y …
Este viernes 9 de mayo, la Universidad de Costa Rica realizó el lanzamiento oficial del Robotifest 2025, y con ello se abre la convocatoria para que niñas, niños y jóvenes de todo el país se aventuren en el mundo del ingenio y la innovación. La Escuela de Ingeniería Industrial de la UCR, encargada …