Saltar Navegación

"La piel que narra" celebra la experiencia y el encuentro intergeneracional

Espectáculo de Danza Universitaria se presentará el 23 y 24 de mayo en el Teatro de la Facultad de Artes
22 may 2025Artes y Letras
Grupo de personas adultas mayores ensayando la coreografía La Piel que narra

La obra nace de los espacios que abrió Danza Universitaria durante la pandemia, en los cuales las mujeres adultas mayores tuvieron un espacio de entrenamiento, exploración corporal y creación colectiva. Foto: Catalina Lemaitre.

 

La coreógrafa y miembro de Danza Universitaria, Gloriana Retana, presenta La piel que narra, una propuesta escénica que reúne al elenco de Danza Universitaria con un grupo de mujeres adultas mayores invitadas, quienes aportan sus vivencias y trayectorias de vida al escenario.

La obra es interpretada por Eduardo Guerra, Adriana Villalobos, Gustavo Hernández, Esther Saborío, Evelyn Ureña, Elian López y Verónica Monestel, junto a Lia Ferreto, Evelyn Silva, Sady Morales, Rita Flores, Ivette Arguello, María del Carmen Fallas y Ana María Méndez.

La piel que narra se construye desde el cuerpo, la voz y la presencia como territorios de memoria, resistencia y reconocimiento mutuo. El proceso creativo, que inició durante la pandemia, ha sido un espacio de acompañamiento, movimiento y escucha con mujeres adultas mayores, a través de sesiones de entrenamiento, exploración corporal y creación colectiva. Esta experiencia evolucionó hasta convertirse en una obra que celebra el encuentro entre generaciones mediante la experiencia compartida.

En una sociedad que glorifica la juventud y niega el envejecimiento, esta puesta en escena se convierte en un acto de resistencia. Un recordatorio de que el tiempo es parte de quienes somos y que cada etapa de la vida deja huellas valiosas en el cuerpo y en la memoria. La obra honra esa sabiduría que se aloja en la piel: lo vivido como legado.

Las funciones se realizarán el viernes 23 y sábado 24 de mayo, a las 7:00 p.m., en el Teatro de Artes de la Facultad de Artes de la Universidad de Costa Rica. La entrada es gratuita y abierta a todo público.

Esta producción es gestionada por Danza Universitaria en colaboración con el proyecto de Producciones Interdisciplinarias de la Facultad de Artes de la Universidad de Costa Rica.

Comentarios:

0
    Utilizar cuenta UCR
    *

    Artículos Similares:

    Regresar Arriba