Saltar Navegación
  
  
Página : ... 23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Ciencia en mi entorno
    Dos proyectos UCR refuerzan conocimientos en ciencias de escolares y colegiales
    19 abr 2022
    Especial Educación: Se fortalecen conceptos en química, biología, física y matemáticas

    Dos proyectos UCR refuerzan conocimientos en ciencias de escolares y colegiales

    Iniciativas echan mano a experimentos caseros y programas de televisión

    La crisis educativa que ha provocado la pandemia y las huelgas de docentes en escuelas y colegios del 2018 han repercutido de forma alarmante en las ciencias básicas que se imparten en la Universidad de Costa Rica (UCR). Esto, tras evidenciarse un bajo rendimiento de las últimas generaciones …

    educación, ciencias,
  • Efectos de la baja en la población del país
    Lo malo y lo bueno del descenso de la población en el país
    18 abr 2022

    Lo malo y lo bueno del descenso de la población en el país

    A corto, mediano y largo plazo, la baja sociodemográfica supondrá varias consecuencias, tanto positivas como negativas. Entre las primeras, podría mencionarse un descenso en el número de personas presionando por puestos laborales y la posibilidad de que el Estado pueda cubrir con mayor …

    población, censo, demografía,
  • La depredación marina aumenta en aguas tropicales
    29 jun 2022
    Nuevo estudio publicado en Science

    La depredación marina aumenta en aguas tropicales

    Una investigación continental, con participación de Costa Rica, demuestra que el impacto de los depredadores en el mar se intensifica en las aguas más cálidas.

    Conforme el océano se calienta, los depredadores más hambrientos (animales que se encuentran en lo alto de la cadena alimentaria) toman el control y esto podría modificar las comunidades de peces a medida que cambia el clima. Esta es la conclusión más importante que se desprende de una …

    trópico, océanos, vida marina, ecosistema, depredación
  • Estudiantes del Programa de Voluntariado ayudan a preservar el Monumento Nacional Guayabo
    11 ago 2022

    Estudiantes del Programa de Voluntariado ayudan a preservar el Monumento Nacional Guayabo

    Más de 32 voluntarios se sumaron a las labores de conservación en el marco del 25 aniversario del PV- UCR

    Con el fin de aportar en materia de conservación de una de las zonas arqueológicas más importantes del país y de la región, como lo es el Monumento Nacional Guayabo, un total de 32 estudiantes del Programa de Voluntariado (PV) de la Universidad de Costa Rica se unieron, este martes 9 de agosto, para …

    programa, voluntariado, aniversario, estudiantes, trabajo, accion,social
  • Feria del agricultor
    El Cieda le presenta al Gobierno una alternativa para el comercio justo de productos agrícolas
    11 ago 2022

    El Cieda le presenta al Gobierno una alternativa para el comercio justo de productos agrícolas

    El modelo de subasta pretende transparentar la fijación de precios de referencia de los productos frescos y así contribuir a establecer mercados más justos

    Investigadores del Centro de Investigación en Economía Agrícola y Desarrollo Agroempresarial (Cieda), de la Facultad de Ciencias Agroalimentarias, presentaron al Gobierno el modelo de subasta como alternativa para modernizar la comercialización de productos agrícolas y así contribuir …

    agroalimentarias, consumidor, economía, alimentos
  • ¿Cómo seducir y enamorar a las personas docentes con la innovación?
    28 sept 2022
    I Encuentro Internacional en Docencia Universitaria EIDU 2022

    ¿Cómo seducir y enamorar a las personas docentes con la innovación?

    Es necesario contar con apoyo institucional, un espacio seguro y el compromiso del profesorado para generar un cambio

    Atraerlos hacia la innovación, ese es el reto. Que innoven con pasión y sin miedo, esa es la fórmula. El I Encuentro Internacional en Docencia Universitaria EIDU 2022 “Miradas desde una docencia innovadora y emocionalmente segura”, organizado por la Universidad del Rosario y la Universidad de Costa …

    docencia, innovación, aprendizaje, educación,
  • Trabajo Social cumple ocho décadas de lucha
    Trabajo Social cumple ocho décadas de lucha
    20 abr 2022

    Trabajo Social cumple ocho décadas de lucha

    La Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica (ETSoc-UCR) es una de las primeras unidades académicas que sugieron en la institución y en marzo anterior conmemoró 80 años de impulsar desde la academia el mejoramiento de la calidad de vida de las diferentes …

    Escuela de Trabajo Social, 80 aniversario, Octagenario
  • Insectos
    El Museo de Insectos digitaliza sus colecciones biológicas
    18 ago 2022

    El Museo de Insectos digitaliza sus colecciones biológicas

    La información se encuentra a dispocisión de científicos y estudiantes de todo el mundo en el portal Ecdysis de Arizona State University.

    El Museo de Insectos de la Universidad de Costa Rica (UCR) pone a disposición sus colecciones biológicas en el portal Ecdysis de Arizona State University, con el objetivo de universalizar la información para que toda persona, desde cualquier parte del mundo, pueda  acceder a ella y así …

    bioinformática, insectos, museo
  • Ignacio y Kate en primer plano con un libro en el piso
    Érase una vez...
    2 abr 2022
    2 de abril: Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil

    Érase una vez...

    Hoy festejamos esta fecha con una serie de fragmentos de cuentos infantiles costarricenses acompañados del criterio experto de Carlos Rubio

    Érase una vez un niño que creció viendo a su papá debatirse entre su oficio de zapatero y su salud, hasta que lo vio partir al más allá cuando apenas tenía 10 años, edad en la que decidió salirse de la escuela para buscar un mejor futuro, dada la extrema pobreza en la que vivía su familia. Aunque …

    Día del libro, lectura, libros
  • Invito a la lectura reflexiva sobre la seguridad alimentaria en Costa Rica
    11 jul 2022
    Especial de seguridad alimentaria

    Invito a la lectura reflexiva sobre la seguridad alimentaria en Costa Rica

    La Oficina de Divulgación e Información (ODI) publica el especial periodístico “Costa Rica al desnudo ante la crisis alimentaria global”. Se trata de un esfuerzo de análisis desarrollado por el equipo periodístico de la ODI, coordinado por nuestra colega Katzy O’Neal y editado por Gabriela …

    seguridad alimentaria
  • Byron Salas, estudiante de Filosofía
    Cuando lo importante en una foto es el mar que hay de fondo...
    5 abr 2022
    Byron Salas, estudiante de Filosofía

    Cuando lo importante en una foto es el mar que hay de fondo...

    ‘Mar de fondo’, obra ganadora de una mención de honor en la categoría de Cuento de los Premios Nacionales de Literatura Aquileo J. Echeverría 2021

        Solemos tomar fotografías de los momentos que consideramos relevantes en medio de la monotonía de la vida: un nacimiento, una graduación, una boda o un paseo, por ejemplo. Pocas veces guardamos imágenes de nuestra cotidianidad y, mucho menos, nos fijamos en los detalles …

  • Niñas leyendo
    De aprender a leer a leer para aprender
    19 abr 2022
    Especial de educación: Entrevista a Ana María Carmiol del Instituto de Investigaciones Psicológicas

    De aprender a leer a leer para aprender

    La lectoescritura no surge naturalmente

    El Informe Estado de la Educación 2021 señala que, debido a múltiples interrupciones de los ciclos lectivos en los últimos cuatro años, se produjo un “apagón educativo” (no solo durante la pandemia) que ha afectado severamente el aprendizaje de los niños y las niñas. Particularmente, los menores que …

    educación, lecto escritura, carencias, costa rica
  • ¿Por qué cantamos el Himno Nacional cada 14 de septiembre a las 6:00 p.m.?
    14 sept 2022

    ¿Por qué cantamos el Himno Nacional cada 14 de septiembre a las 6:00 p.m.?

    El origen de esta tradición costarricense se remonta al año 1982 durante la administración del expresidente Luis Alberto Monge

    Cada 14 de septiembre, a las 6:00 p. m., el país revive la tradición de entonar el Himno Nacional en Costa Rica. Este año no será la excepción, en vísperas de cumplir 201 años de vida independiente, luego de llegar al Bicentenario en el 2021. La tradición de cantar el Himno Nacional cada 14 de …

    faroles, 14 de septiembre, independiencia,
  • Sergio Rojas Peralta, docente de la Escuela de Filosofía e investigador del Instituto de …
    Voz experta: Sobre unas elecciones endémicas
    18 ene 2022
    Se carece de un proyecto común, lo cual es un problema de la clase política, pero también de la ciudadanía en general

    Voz experta: Sobre unas elecciones endémicas

    Nos invaden candidaturas llenas de una cierta arrogancia de poder resolver los problemas, sin haber explicado tan siquiera en qué consisten

    Las elecciones se avecinan. Con mucha prisa y poco debate. Precipitados y precipitadas sobre la elección, vemos cómo candidatos y candidatas balbucean sus ideas. Sí, las balbucean, mejor o peor según los casos, pero lo que hacen es balbucear, si no simplemente expresar una letanía de desgracias que …

    #vozexperta, elecciones, UCR Electoral,
  • Estudiantes de Farmacia idean un parche 100 % nacional para eliminar los hongos en las uñas
    2 sept 2022
    Innovación 2022

    Estudiantes de Farmacia idean un parche 100 % nacional para eliminar los hongos en las uñas

    Esta idea estuvo acompañada por otras cinco iniciativas que destacaron por su gran creatividad

    Con una creatividad llevada al límite, diez estudiantes de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Costa Rica (UCR) generaron una innovadora propuesta enfocada en eliminar una de las infecciones por hongos de mayor prevalencia a nivel mundial: la onicomicosis. ¿Su idea? Un parche autoadhesivo …

    innovacion, farmacia, productos, extractos naturales.
  • Voz experta: La lactancia materna: una práctica poco valorada
    4 ago 2022
    Por Lilliam Marín, investigadora del Instituto de Investigaciones en Salud (Inisa)

    Voz experta: La lactancia materna: una práctica poco valorada

    “En todas las especies de mamíferos, el ciclo reproductivo comprende tanto el embarazo como la lactancia: en ausencia de esta última, ninguna de estas especies, incluida la humana, podría haber sobrevivido” Bo Vahlquist, 1981. Desde hace 30 años, se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna …

  • Todas las personas usuarias de los campus universitarios deberán contar con el esquema de …
    18 feb 2022

    Todas las personas usuarias de los campus universitarios deberán contar con el esquema de vacunación completo

    La medida busca proteger la salud física y mental de la población universitaria que aumentará sus actividades presenciales en el primer ciclo lectivo del 2022

    La Universidad de Costa Rica acordó este 18 de febrero, y mediante la Resolución de Rectoría R-50-2022, que toda persona usuaria de las instalaciones universitarias deberá contar con el esquema de vacunación completo. La acción busca proteger a la comunidad universitaria de una enfermedad grave y …

    vacunación, presencialidad,
  • El tráfico de vida silvestre no se detiene
    18 jul 2022

    El tráfico de vida silvestre no se detiene

    En Costa Rica, las denuncias de trasiego ilegal de especies han aumentado durante los últimos años.

    El tráfico de vida silvestre es una actividad delictiva en la cual se comercializan, de forma ilegal, especies de flora, fauna y productos derivados del animal (por ejemplo, los cuernos de un rinoceronte), ya sea a nivel nacional o internacional. Es decir, estos seres son alejados de sus …

    Vida silvestre, tráfico, delitos ambientales, especies , Escuela de Biología, legislación ambiental, denuncias, CmasT
  • Abaratar precios de combustibles beneficia a consumidores, pero afecta servicios estatales
    5 abr 2022
    Analista cuestiona viabilidad de proyectos para detener el encarecimiento de hidrocarburos

    Abaratar precios de combustibles beneficia a consumidores, pero afecta servicios estatales

    La reducción en el impuesto único a estos derivados dificultaría la construcción y el mantenimiento de obras viales.

    ¿A quién no le gustaría gastar menos dinero cuando paga el pasaje del bus o el taxi, o bien cuando llena el tanque en una estación de servicio? Este anhelo se intensifica en un momento como el actual, en el que la gasolina y el diésel están alcanzando precios históricamente altos desde el último …

    gasolina, combustible, hidrocarburos, crudo, precio,
  • Voz experta: Una marcha histórica
    16 ago 2022
    Por Dr. Gustavo Gutiérrez Espeleta

    Voz experta: Una marcha histórica

    Invito a seguir trabajando por el desarrollo del país, como lo hemos hecho hace más de 80 años de vida institucional.

    Este 16 de agosto, miles de universitarios y universitarias hemos ejercido el derecho democrático a la legítima protesta para manifestarle al gobierno, de manera firme y respetuosa, que la Constitución Política se respeta. Por ello, debo iniciar este mensaje con un reconocimiento a las comunidades …

    FEES, educacón, Gustavo Gutiérrez, UCR, #Vozexperta
  
  
Página : ... 23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  ...
  
Regresar Arriba