La crisis educativa que ha provocado la pandemia y las huelgas de docentes en escuelas y colegios del 2018 han repercutido de forma alarmante en las ciencias básicas que se imparten en la Universidad de Costa Rica (UCR). Esto, tras evidenciarse un bajo rendimiento de las últimas generaciones …
A corto, mediano y largo plazo, la baja sociodemográfica supondrá varias consecuencias, tanto positivas como negativas. Entre las primeras, podría mencionarse un descenso en el número de personas presionando por puestos laborales y la posibilidad de que el Estado pueda cubrir con mayor …
Conforme el océano se calienta, los depredadores más hambrientos (animales que se encuentran en lo alto de la cadena alimentaria) toman el control y esto podría modificar las comunidades de peces a medida que cambia el clima. Esta es la conclusión más importante que se desprende de una …
Con el fin de aportar en materia de conservación de una de las zonas arqueológicas más importantes del país y de la región, como lo es el Monumento Nacional Guayabo, un total de 32 estudiantes del Programa de Voluntariado (PV) de la Universidad de Costa Rica se unieron, este martes 9 de agosto, para …
Investigadores del Centro de Investigación en Economía Agrícola y Desarrollo Agroempresarial (Cieda), de la Facultad de Ciencias Agroalimentarias, presentaron al Gobierno el modelo de subasta como alternativa para modernizar la comercialización de productos agrícolas y así contribuir …
Atraerlos hacia la innovación, ese es el reto. Que innoven con pasión y sin miedo, esa es la fórmula. El I Encuentro Internacional en Docencia Universitaria EIDU 2022 “Miradas desde una docencia innovadora y emocionalmente segura”, organizado por la Universidad del Rosario y la Universidad de Costa …
La Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica (ETSoc-UCR) es una de las primeras unidades académicas que sugieron en la institución y en marzo anterior conmemoró 80 años de impulsar desde la academia el mejoramiento de la calidad de vida de las diferentes …
El Museo de Insectos de la Universidad de Costa Rica (UCR) pone a disposición sus colecciones biológicas en el portal Ecdysis de Arizona State University, con el objetivo de universalizar la información para que toda persona, desde cualquier parte del mundo, pueda acceder a ella y así …
Érase una vez un niño que creció viendo a su papá debatirse entre su oficio de zapatero y su salud, hasta que lo vio partir al más allá cuando apenas tenía 10 años, edad en la que decidió salirse de la escuela para buscar un mejor futuro, dada la extrema pobreza en la que vivía su familia. Aunque …
La Oficina de Divulgación e Información (ODI) publica el especial periodístico “Costa Rica al desnudo ante la crisis alimentaria global”. Se trata de un esfuerzo de análisis desarrollado por el equipo periodístico de la ODI, coordinado por nuestra colega Katzy O’Neal y editado por Gabriela …
Solemos tomar fotografías de los momentos que consideramos relevantes en medio de la monotonía de la vida: un nacimiento, una graduación, una boda o un paseo, por ejemplo. Pocas veces guardamos imágenes de nuestra cotidianidad y, mucho menos, nos fijamos en los detalles …
El Informe Estado de la Educación 2021 señala que, debido a múltiples interrupciones de los ciclos lectivos en los últimos cuatro años, se produjo un “apagón educativo” (no solo durante la pandemia) que ha afectado severamente el aprendizaje de los niños y las niñas. Particularmente, los menores que …
Cada 14 de septiembre, a las 6:00 p. m., el país revive la tradición de entonar el Himno Nacional en Costa Rica. Este año no será la excepción, en vísperas de cumplir 201 años de vida independiente, luego de llegar al Bicentenario en el 2021. La tradición de cantar el Himno Nacional cada 14 de …
Las elecciones se avecinan. Con mucha prisa y poco debate. Precipitados y precipitadas sobre la elección, vemos cómo candidatos y candidatas balbucean sus ideas. Sí, las balbucean, mejor o peor según los casos, pero lo que hacen es balbucear, si no simplemente expresar una letanía de desgracias que …
Con una creatividad llevada al límite, diez estudiantes de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Costa Rica (UCR) generaron una innovadora propuesta enfocada en eliminar una de las infecciones por hongos de mayor prevalencia a nivel mundial: la onicomicosis. ¿Su idea? Un parche autoadhesivo …
“En todas las especies de mamíferos, el ciclo reproductivo comprende tanto el embarazo como la lactancia: en ausencia de esta última, ninguna de estas especies, incluida la humana, podría haber sobrevivido” Bo Vahlquist, 1981. Desde hace 30 años, se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna …
La Universidad de Costa Rica acordó este 18 de febrero, y mediante la Resolución de Rectoría R-50-2022, que toda persona usuaria de las instalaciones universitarias deberá contar con el esquema de vacunación completo. La acción busca proteger a la comunidad universitaria de una enfermedad grave y …
El tráfico de vida silvestre es una actividad delictiva en la cual se comercializan, de forma ilegal, especies de flora, fauna y productos derivados del animal (por ejemplo, los cuernos de un rinoceronte), ya sea a nivel nacional o internacional. Es decir, estos seres son alejados de sus …
¿A quién no le gustaría gastar menos dinero cuando paga el pasaje del bus o el taxi, o bien cuando llena el tanque en una estación de servicio? Este anhelo se intensifica en un momento como el actual, en el que la gasolina y el diésel están alcanzando precios históricamente altos desde el último …
Este 16 de agosto, miles de universitarios y universitarias hemos ejercido el derecho democrático a la legítima protesta para manifestarle al gobierno, de manera firme y respetuosa, que la Constitución Política se respeta. Por ello, debo iniciar este mensaje con un reconocimiento a las comunidades …