Saltar Navegación
  
  
Página : ... 24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Dele una revisada al trabajo intelectual en torno a las personas candidatas
    5 feb 2022
    Antes de votar

    Dele una revisada al trabajo intelectual en torno a las personas candidatas

    La plataforma UCR Electoral reúne la producción académica de la Universidad de Costa Rica en torno al proceso electoral 2022

    En el marco del proceso electoral 2022, las diversas instancias de la Universidad de Costa Rica han generado esfuerzos para presentar información clave sobre las personas candidatas a la presidencia, a las diputaciones y sus planes de gobierno. A continuación les presentamos algunos proyectos que …

    UCR Electoral,
  • Selección, identidad, consumo y empleo
    La Sele genera identidad, pero también consumo… y empleo
    16 may 2022

    La Sele genera identidad, pero también consumo… y empleo

    El aumento de las compras, motivado por una eventual clasificación al Mundial, abriría fuentes temporales de trabajo

    ¿Por qué impulsan tanto al consumo los buenos resultados que puede tener la Selección Nacional? El docente de la EAN y especialista de Mercadeo en Contextos Deportivos, Francisco Navarro, asegura que hay dos explicaciones desde la teoría: la primera es que la identidad nacional se ve potenciada …

    fútbol, Mundial, Catar 2022, La Sele, Selección Nacional, Costa Rica, empleo, consumo, consumismo
  • Madres de colegiales podrán prepararse para su bachillerato sin salir de casa y en horarios a su …
    20 jul 2022
    Proyecto: Juntas al Bachi

    Madres de colegiales podrán prepararse para su bachillerato sin salir de casa y en horarios a su conveniencia

    Según la Encuesta Nacional de Hogares 2020, en Costa Rica el 85 % de las familias en pobreza dependen de personas sin estudios, y muchas de esas personas son madres solas, que deben luchar día tras día para sacar adelante a sus familias y suplir las muy variadas necesidades de sus miembros. Esas …

    educación, formal, bachillerato,
  • La ciencia en los mundos literarios: ¿qué futuros imaginamos?
    25 mar 2022

    La ciencia en los mundos literarios: ¿qué futuros imaginamos?

    La pluma literaria se deslizó bajo las puertas de los laboratorios y centros de investigación. Después de eso, no paró de hacer experimentos. Ya ha trabajado con robots, viajes espaciales, agujeros de gusano, sociedades digitales e, incluso, con la crisis climática

    Cada mes, el suplemento C+T nos presenta una serie de artículos sobre el quehacer científico de la Universidad de Costa Rica (UCR). Investigadores e investigadoras de esta casa de enseñanza trabajan para que la ciencia y la tecnología progresen y, con ello, procurar el bienestar colectivo. Estas …

    #estapalabraesmía, #Cienciaficción, #literatura, #ciencia, #escritura
  • Luis Felipe Arauz
    Luis Felipe Arauz Cavallini: un agrónomo con sentido político, compromiso social y una chispa de …
    15 sept 2022
    Semblanza

    Luis Felipe Arauz Cavallini: un agrónomo con sentido político, compromiso social y una chispa de humor

    Su paso por aulas universitarias y la política nacional impulsó un cambio de visión entre agricultura y naturaleza que marcó a una nueva generación de profesionales en Agronomía y fomentó la agroecología en el país

    Nació en San José el 1 de mayo de 1957 en el Hospital del Seguro (actualmente Hospital Dr. Calderón Guardia) pero se considera un guanacasteco llevadero, de risa fácil y buen humor. Luis Felipe es el segundo de tres hermanos. Su padre, el abogado y político nicoyano, Armando Arauz Aguilar, fue quien …

    agroalimentarias, personalidad, política, agroecología
  • Valeria Lentini Gilli
    Voz experta: Programas Avancemos y Crecemos sí alivianan difícil situación económica de los hogares
    23 jun 2022
    Por Valeria Lentini Gilli, docente de la Escuela de Economía

    Voz experta: Programas Avancemos y Crecemos sí alivianan difícil situación económica de los hogares

    El programa Avancemos tiene efectos sobre la asistencia a la educación secundaria

    En 2022, el Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE) hizo un análisis de los montos otorgados por el programa Avancemos-Crecemos y su evolución desde su última actualización hace más de cinco años. Los principales hallazgos se resumen en que los montos han perdido poder …

    Avancemos, Crecemos, subsidios, educación, pobreza, economía, #vozexperta
  • Vicerrectoría de Docencia impulsa a mujeres académicas que buscan publicar para ascender en Régimen …
    1 jul 2022
    Iniciativa apoyará a profesoras en el II Ciclo 2022

    Vicerrectoría de Docencia impulsa a mujeres académicas que buscan publicar para ascender en Régimen Académico

    PUBLICARE 2022 facilitará tiempos docentes, horas asistente y un espacio de acompañamiento para que las participantes culminen y envíen a publicación capítulos y artículos científicos de proyectos de investigación, docencia y acción social concluidos

    De acuerdo con datos de la Comisión de Régimen Académico, en los últimos tres años, solo el 36% de las 6 304 publicaciones evaluadas fueron escritas por mujeres, el restante 64% tuvo autoría masculina. Esto repercute en sus avances académicos y se ve reflejado en una estadística clara: por cada …

    docencia
  • Guido Barrientos: “Se produce comida, pero a un costo ambiental muy alto”
    11 oct 2022
    Entrevista en profundidad

    Guido Barrientos: “Se produce comida, pero a un costo ambiental muy alto”

    Guido Barrientos Matamoros, presidente del IX Congreso Latinoamericano de Agroecología que se desarrolló en la UCR, habla sobre los retos ambientales que producen los sistemas agrícolas convencionales

    “Se produce comida, pero a un costo ambiental muy alto que nos está comprometiendo el futuro”. Con esta frase contundente Guido Barrientos Matamoros, presidente del IX Congreso Latinoamericano de Agroecología que se desarrolló en la Universidad de Costa Rica (UCR), habló sobre los retos que …

    agroecología, congreso, cultivo, sistemas productivos
  • Ana Lucía Fonseca Ramírez, docente de la Escuela de Filosofía.
    Amanuense de quienes no han tenido voz en las historias
    10 mar 2022
    'Memorias de la luna oscura' combina los cuentos con grabados de Hernán Arévalo

    Amanuense de quienes no han tenido voz en las historias

    Ana Lucía Fonseca Ramírez, ganadora del Premio Nacional de Literatura Aquileo J. Echeverría en la categoría de Cuento

    Alrededor de 3 500 años tuvo que esperar Caín para levantar su voz y dar su versión de los hechos que narra el libro del Génesis acerca de la muerte de su hermano Abel. Al igual que él, otros 12 personajes de la tradición judeocristiana famosos por ser “los malos de la película” encontraron en Ana …

    #estapalabraesmía,
  • Reconocido abogado Wálter Antillón recibirá Premio Rodrigo Facio 2022
    10 ago 2022

    Reconocido abogado Wálter Antillón recibirá Premio Rodrigo Facio 2022

    Con este reconocimiento, la UCR destaca el compromiso social del Dr. Antillón en la esfera pública, su defensa de clases marginadas y de la democracia

    Insigne humanista, universitario comprometido con el desarrollo del país, destacado docente y jurista al servicio de la democracia costarricense, así es el Dr. Wálter Antillón Montealegre, a quien la Universidad de Costa Rica (UCR) le dará el Premio Rodrigo Facio Brenes 2022. Con este …

    Walter Antillón, derecho, justicia, democracia, Costa Rica
  • Voz experta: Las escuelas unidocentes en Costa Rica son instituciones garantes del acceso a una …
    10 nov 2022
    Por Esteban Ibarra y Claudio Vargas.

    Voz experta: Las escuelas unidocentes en Costa Rica son instituciones garantes del acceso a una educación de calidad

    Las escuelas unidocentes costarricenses representan un bien cultural y educativo que debe preservarse y fortalecerse debido a su riqueza pedagógica y porque expresan el compromiso de una sociedad que ha apostado por la educación como un derecho humano que, a su vez, es habilitador de otros derechos …

    #vozexperta, escuelas unidocentes, escuela, eduación, eduación primaria, MEP
  • Nuevo vicerrector de Docencia plantea su gestión sobre tres grandes proyectos
    5 jul 2022

    Nuevo vicerrector de Docencia plantea su gestión sobre tres grandes proyectos

    El Dr. Felipe Alpízar asumió este puesto el 1° de junio del 2022

    El pasado 1° de junio, el Dr. Felipe Alpízar Rodríguez, asumió como nuevo vicerrector de Docencia, cargo que desempeñará hasta el 31 de diciembre del 2024. Destacó que este nombramiento es un gran compromiso, con lo público, con lo colectivo, con la universidad y con el país. Además de una …

  • Foto 2 Auditoría LanammeUCR al Paso a Desnivel en Guadalupe Ruta 39
    Informe del LanammeUCR revela problemas en nuevo Paso a Desnivel en Guadalupe
    21 jul 2022

    Informe del LanammeUCR revela problemas en nuevo Paso a Desnivel en Guadalupe

    Este laboratorio especializado de la UCR concluyó la auditoría que realizó a la recién inaugurada intersección en Guadalupe, en la ruta nacional 39.

    El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR), a través de la Unidad de Auditoría Técnica, presentó los resultados finales de la auditoría INF-LM-EIC-D-0005-2021: "Desempeño de la estructura de pavimento y seguridad vial del proyecto …

    LanammeUCR, Informe, Guadalupe, Ruta39, Infraestructura, Vial, Ingeniería
  • En el terreno de juego, el cerebro es el principal jugador
    15 jul 2022

    En el terreno de juego, el cerebro es el principal jugador

    El cerebro de un futbolista desarrolla conexiones neuronales complejas para percibir la información sensorial y responder rápidamente a los estímulos.

    “Recuperamos el esférico. Viene centro hacia atrás. ¡Oportunidad! ¡Campbell! ¡Qué toque! ¡Gooool!”. Así fue como el narrador televisivo Daniel Quirós anunció el gol que le permitió a Costa Rica vencer a Nueva Zelanda y pasar al mundial. Esa proeza futbolística, que llenó de orgullo a todo un país, …

    Cerebro, neurociencias, deporte, fútbol, #cmast
  • ¡Es el turno de las mujeres docentes interinas!
    1 nov 2022
    Convocatoria PUBLICARE I-2023

    ¡Es el turno de las mujeres docentes interinas!

    Vicerrectoría de Docencia brindará tiempo o apoyo de asistentes para mujeres en condición de interinazgo que desean finalizar una publicación académica.

    Tras una exitosa primera experiencia con doce profesoras en propiedad, ahora la iniciativa PUBLICARE será dirigida a docentes interinas para el primer semestre del año 2023. Seis mujeres de cualquier Sede o Recinto de la Universidad de Costa Rica podrán postularse para contar con ¼ de tiempo docente …

    docencia, artículos académicos, apoyo, asistentes, mujeres.
  • Para generar sistemas de salud más seguros se requiere cambiar de mentalidad
    4 abr 2022
    Dr. Gary L. Cochran

    Para generar sistemas de salud más seguros se requiere cambiar de mentalidad

    Profesor graduado de Harvard y asociado del Centro Médico de la Universidad de Nebraska abordó el tema de la seguridad farmacológica y de salud en los hospitales

    “Somos muy similares entre sí. Los mismos problemas que hay en Estados Unidos, también los hemos encontrado en otros países del mundo”. De esa forma el Dr. Gary L. Cochran, prestigioso epidemiólogo graduado de Universidad de Harvard y doctor en Farmacia de la Universidad de Nebraska, inició uno de …

  • Voz Experta: Valeria Castro Obando
    Voz experta: Las TIC y las telecomunicaciones en los planes de gobierno
    29 mar 2022
    Los partidos políticos ven las tecnologías como herramienta para mejorar la eficiencia en la administración

    Voz experta: Las TIC y las telecomunicaciones en los planes de gobierno

    La ciberseguridad fue el gran ausente en las agendas temáticas de la campaña

    Tras un análisis desde la óptica del desarrollo tecnológico y las telecomunicaciones, realizado por el Programa Sociedad de la Información y el Conocimiento (PROSIC) de los planes de gobierno de los partidos políticos que estarán presentes en la Asamblea Legislativa para los próximos cuatro años, …

    #VozExperta Gobierno digital, TIC, telecomunicaciones, campaña electoral 2022, programas de gobierno
  • ¡Listas para escribir! Conozca a las mujeres que recibirán apoyo para concluir artículos académicos
    9 ago 2022
    Iniciativa PUBLICARE

    ¡Listas para escribir! Conozca a las mujeres que recibirán apoyo para concluir artículos académicos

    Es la primera vez que la Universidad de Costa Rica brinda nombramientos para impulsar la publicación académica de profesoras.

    Estas doce mujeres encarnarán, a partir del 16 de agosto, las palabras de Oscar Wilde: "No existen más que dos reglas para escribir: tener algo que decir y decirlo” . En orden de izquierda a derecha Ing. Paula Raquel Solano Sánchez de la Escuela de Ingeniería Química, M.Sc. Rosa Julia Cerdas …

  • Alta popularidad del presidente se enfrenta a una ciudadanía vigilante de su gestión
    24 ago 2022
    Encuesta CIEP

    Alta popularidad del presidente se enfrenta a una ciudadanía vigilante de su gestión

    Según expertos, el fuerte apoyo que hay en Costa Rica al sistema democrático evitaría que la población respalde acciones que irrespeten el ordenamiento jurídico y las leyes

    Tras cumplirse los primeros 100 días de gobierno, el mandatorio Rodrigo Chaves Robles cuenta con una alta popularidad social. Sin embargo, el fuerte apoyo de la ciudadanía al sistema democrático la mantendría vigilante de su gestión presidencial. Así lo reveló la más reciente encuesta del Centro de …

    Encuesta CIEP, CIEP, política, Rodrigo Chaves, Popularidad
  • Foto 1 Taller Robótica y TCU
    La interacción con robots contribuye a una formación académica solidaria y humanista
    31 may 2022

    La interacción con robots contribuye a una formación académica solidaria y humanista

    Un proyecto de investigación que reúne a la ECCI y a un TCU de la Escuela de Sociología, logra que los estudiantes aprendan sobre programación robótica y economía social solidaria

    Cuando un proyecto de investigación encuentra opciones de desarrollar sus objetivos más allá de lo planteado originalmente, y forma alianzas con otros proyectos para explorar conceptos de interés mutuo, el impacto que tendrá esa propuesta se maximiza. Tal es el caso del proyecto de investigación …

    Informática, Computación, Programación, Robótica, Tecnología, Sociología, Economía, Solidaria
  
  
Página : ... 24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  ...
  
Regresar Arriba