Saltar Navegación
  
  
Página : ... 25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Celebración LDA fútbol femenino
    Fútbol femenino: una nueva y prometedora vitrina para el mercadeo deportivo
    14 dic 2022
    Clasificaciones y organizaciones de mundiales levantaron el perfil de esta disciplina en el país

    Fútbol femenino: una nueva y prometedora vitrina para el mercadeo deportivo

    Televisoras, clubes y empresas sacan provecho del boom provocado por el balompié de mujeres.

    Las mujeres en Costa Rica tienen mucho tiempo de jugar fútbol. Pero el auge que ha tenido esta disciplina en la última década ya la catapultó como un escenario idóneo para la transmisión de partidos, la exposición de marcas y hasta para la venta de fichajes de equipos nacionales al extranjero. Tras …

  • Costarricenses expresan buenas expectativas al finalizar el gobierno de Rodrigo Chaves
    Encuesta: Costarricenses muestran opiniones favorables sobre el desempeño del presidente
    3 ago 2022
    Estudio de opinión pública realizado por el CIOdD-UCR

    Encuesta: Costarricenses muestran opiniones favorables sobre el desempeño del presidente

    Siete de cada diez personas valoran como “bueno o muy bueno” la gestión de la Administración Chaves Robles.

    Un estudio de opinión pública realizado por el Centro de Investigación Observatorio del Desarrollo (CIOdD), de la Universidad de Costa Rica (UCR), determinó que el 70,1 % de la población entrevistada está de acuerdo con que el trabajo que hace el presidente Rodrigo Chaves Robles es “muy bueno o …

    encuesta, popularidad, presidente, Rodrigo Chaves, CIODD, cien días, gestión
  • Foto 1 Acreditación Ingeniería 2021
    Ingeniería Civil y Eléctrica refuerzan su compromiso por mejorar continuamente para beneficio de …
    31 ene 2022

    Ingeniería Civil y Eléctrica refuerzan su compromiso por mejorar continuamente para beneficio de sus estudiantes

    Ambas escuelas de la Facultad de Ingeniería cumplieron con el proceso de autoevaluación y recibieron la acreditación por parte de AAPIA

    La acreditación de una carrera universitaria conlleva un proceso de autoanálisis en el que se identifican las oportunidades de mejorar lo que se tiene y lo que se ha hecho, y se reconocer las fortalezas para acuerparlas y maximizarlas. Las nueve escuelas que conforman la Facultad de Ingeniería (FI) …

    Acreditación, Ingeniería, Educación, AAPIA, CFIA
  • ''El reto más importante es validar el valor que tienen las artes y la cultura en la sociedad''
    18 mar 2022
    El pianista Manuel Matarrita fue galardonado con el Premio Nacional Carlos Enrique Vargas de Música 2021 en la categoría de Ejecución

    ''El reto más importante es validar el valor que tienen las artes y la cultura en la sociedad''

    Manuel Matarrita no es un extraño de los premios nacionales. El galardón obtenido este 2021, de manera compartida con la Orquesta Sinfónica de Heredia, es el tercero de su carrera como pianista. Según lo estableció el jurado, el Premio Nacional Carlos Enrique Vargas de Música 2021 en Ejecución se …

    premios, manuel matarrita, premio nacional
  • Estación Fraijanes
    El Centro de Investigaciones Agronómicas (CIA) presenta soluciones a problemas del agro
    18 mar 2022
    Innovación

    El Centro de Investigaciones Agronómicas (CIA) presenta soluciones a problemas del agro

    Las I Jornadas de Investigación CienCIA: investigación y acción social al servicio de la agricultura reunió a investigadores e investigadoras para compartir resultados

        El Centro de Investigaciones Agronómicas de la Universidad de Costa Rica (CIA) dio a conocer los más recientes avances en la investigación y aportes de acción social que realizan en diferentes áreas de la agricultura con el propósito de brindar soluciones a los diferentes …

    investigación, agronomía, ciencia
  • Voz experta: ¿Qué aportan las investigaciones en Ciencias Sociales a Costa Rica?
    9 jun 2022
    Por David Díaz Arias, profesor de la Escuela de Historia y director del Centro de Investigaciones Históricas de América Central

    Voz experta: ¿Qué aportan las investigaciones en Ciencias Sociales a Costa Rica?

    El mejoramiento de la democracia, la inclusión social y cultural y, en general, de nuestro país es consecuencia directa de la investigación en ciencias sociales.     

    ¿Son importantes para nuestra sociedad las investigaciones desarrolladas por las ciencias sociales en la Universidad de Costa Rica? Sí, sin duda, son tremendamente importantes y decisivas para la existencia de nuestro modo de vida y su mejoramiento. Eso es así, aunque, de entrada, algunos grupos …

    #vozexperta
  • Exposición rememora la lucha universitaria en la región durante los años ochenta
    3 may 2022

    Exposición rememora la lucha universitaria en la región durante los años ochenta

    La Facultad de Ciencias Sociales expone afiches y portadas elaboradas por la diseñadora gráfica y antropóloga chilena Valeria Varas Rojas

    La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica (UCR) albergó en el marco de la Semana Universitaria 2022 la exposición “Universidad, cultura y libertad”, una muestra de afiches y portadas de libros elaborados por la diseñadora gráfica y antropóloga chilena Valeria Varas Rojas. …

  • Iván Molina Jiménez, docente de la Escuela de Historia e investigador del Centro de Investigación …
    Voz experta: Las primeras novelistas costarricenses
    13 dic 2022
    Jornadas de investigación del Ciicla

    Voz experta: Las primeras novelistas costarricenses

    Diez mujeres destacan como escritoras de novelas en la primera parte del siglo XX, a pesar de las desventajas que experimentaban en relación con los autores masculinos

    La fiebre por la lectura de novelas, que en otras partes del mundo occidental fue un fenómeno de finales del siglo XVIII, se manifestó en Costa Rica después de la independencia (1821). Los principales consumidores de este género literario fueron los jóvenes –incluidas las mujeres– pertenecientes a …

    #vozexperta, ciicla, novela, costa rica,
  • Alexander Jiménez Matarrita, docente de la Escuela de Filosofía
    El nicoyano que se alejó de su tierra para acercarse a ella
    17 mar 2022
    Alexander Jiménez Matarrita, uno de los ganadores del Premio Nacional Luis Ferrero Acosta de Investigación Cultural 2021

    El nicoyano que se alejó de su tierra para acercarse a ella

    Su libro ‘Max Golderberg: canciones para un viaje’ hace un recorrido por la vida, música y poética de este "cancionista" extraordinario

    Convencido del poder transformador de los viajes y la contribución que estos han tenido en el desarrollo de la humanidad, Alexander Jiménez Matarrita, docente de la Escuela de Filosofía de la Universidad de Costa Rica, vio en la pandemia por COVID-19 la oportunidad para hacer un viaje de regreso a …

    #estapalabraesmia, Max Golderberg, música, costa rica, guanacaste,
  • Un nuevo fondo concursable promueve la investigación en docencia universitaria
    3 may 2022
    La propuesta debe enviarse entre el lunes 6 de mayo y el viernes 10 de junio

    Un nuevo fondo concursable promueve la investigación en docencia universitaria

    Vicerrectorías de Docencia e Investigación anuncian la apertura del fondo concursable por ¢1 500 000

    Las Vicerrectorías de Docencia e Investigación se unieron para lanzar este 2022 el primer fondo concursable para el financiamiento de proyectos de investigación sobre docencia universitaria en la Universidad de Costa Rica. Las personas postulantes deben ser docentes e investigadoras de la UCR.  …

    docencia, universidad, investigación
  • Jorge A. Amador Astúa
    Voz experta: ¿El mundo natural se acerca al punto de no retorno?
    4 jun 2022
    Por Jorge Amador del Centro de Investigaciones Geofísicas y Escuela de Física, UCR

    Voz experta: ¿El mundo natural se acerca al punto de no retorno?

    Al ser el mundo natural un sistema acoplado, las consecuencias del calentamiento global llegan a todas las componentes del sistema climático, aunque en tiempos y con retrasos diferentes

    El mundo natural o mundo ambiental es todo aquello que no ha sido creado por el hombre. Este dominio natural está asociado al sistema climático terrestre, compuesto por la hidrosfera (conjunto de partes líquidas del globo terráqueo), la atmósfera (capa gaseosa que rodea nuestro planeta), la …

    antropoceno, cambio climático, mundo natural, #vozexperta
  • M.Sc. Ingrid Vargas Azofeifa  Docente, Escuela Centroamericana de Geología
    Voz experta: Reflexiones sobre la calidad del agua subterránea y su protección en Costa Rica
    22 mar 2022
    Por M. Sc. Ingrid Vargas Azofeifa

    Voz experta: Reflexiones sobre la calidad del agua subterránea y su protección en Costa Rica

    En el marco de la celebración del Día Mundial del Agua 2022: “Aguas subterráneas, haciendo visible lo invisible”

    La extracción de agua subterránea en Costa Rica ha aumentado en los últimas dos décadas debido a que representa una buena alternativa ante al deterioro de la calidad del agua de los ríos debido a la contaminación y la disminución de los caudales durante la época seca. Generalmente, en su condición …

    agua subterránea, recurso hídrico, investigación, Costa Rica, #VozExperta
  • Grana, Taller de Estampa: el colectivo femenino que rompió esquemas dentro del grabado costarricense
    12 may 2022

    Grana, Taller de Estampa: el colectivo femenino que rompió esquemas dentro del grabado costarricense

    La exposición retrospectiva que presentaron en el MADC les valió el Premio Nacional Francisco Amighetti en Artes Visuales 2021 en otras categorías.

    A finales de la década del 90, en los talleres de grabado de la UCR, la inquietud y la necesidad de abrirse un espacio como nóveles grabadoras, llevó a Carolina Córdoba y a Sila Chanto a plantearse la posibilidad de formar un grupo para crear y exponer. A esta iniciativa se unió Marcia Salas y …

    arte, grabado, premio nacional,
  • Foto 1 LanammeUCR Carreteras Karla Richmond
    ¿Cuál es el estado de las carreteras nacionales y por qué?
    4 jul 2022

    ¿Cuál es el estado de las carreteras nacionales y por qué?

    Un equipo de especialistas del LanammeUCR nos ayuda a conocer los detalles y comprender la situación que tienen las principales rutas viales del país

    Vivimos en un país con condiciones naturales que continuamente ponen a prueba a toda la infraestructura vial nacional, sean puentes o carreteras. Un invierno muy intenso, con lluvias torrenciales; una geografía muy quebrada, con montañas por doquier; y constantes derrumbes que ponen en peligro la …

    LanammeUCR, Infraestructura, Carreteras, Puentes, Ingeniería, Informes
  • Costarricenses expresan menos pesimismo sobre la economía nacional
    3 mar 2022
    La confianza del consumidor mejora pero se mantiene en terreno negativo, revela encuesta de la Escuela de Estadística

    Costarricenses expresan menos pesimismo sobre la economía nacional

    El ocaso de la pandemia y el cambio de gobierno están entre los factores que impulsan una ligera recuperación de la confianza económica

    El inicio del 2022 dió nuevos bríos a la población para pensar que su situación económica es menos negativa y su poder de compra ha aumentado en comparación a cómo se presentaba el año pasado, aunque la disconformidad sobre el estado de sus finanzas familiares sigue palpable en términos generales. …

  • Teletrabajo disminuye
    El 87 % de empresas no aplicarán el teletrabajo en el segundo trimestre de este año
    26 abr 2022
    El IICE publica nuevos resultados de la Encuesta Trimestral de Expectativas Empresariales

    El 87 % de empresas no aplicarán el teletrabajo en el segundo trimestre de este año

    Nuevas inversiones en tecnologías de la información y la comunicación aumentan, pero siguen siendo escasas.

    La tendencia del teletrabajo como herramienta alternativa para laborar está retrocediendo en el empresariado costarricense. Así lo refleja la más reciente Encuesta Trimestral de Opiniones y Expectativas Empresariales (ETOE), correspondiente al segundo trimestre del 2022 y válida para el lapso entre …

    IICE, empresas, economía, teletrabajo
  • Deleitar aprendiendo: un proyecto áulico en la literatura francesa del periodo clásico
    11 ene 2022
    Soltemos la lengua: en honor a los 400 años del nacimiento de Jean-Baptiste Poquelin, conocido como Molière

    Deleitar aprendiendo: un proyecto áulico en la literatura francesa del periodo clásico

    Para los autores clásicos existe una dialéctica del agrado y de la utilidad. Se trata de gustar ("delectare") para conmover ("movere") al público y así purificar sus costumbres ("docere"), es decir, deleitar aprendiendo

    Si la literariedad convoca necesariamente tres componentes indispensables como son la materia, la forma adquirida y una lengua adaptada para contar la primera, lo cierto es que la experiencia del placer (en reír o llorar) que ofrece su recepción, nos emancipa de la franca y pura realidad —de la …

    #EstaPalabraEsMía, #SoltemosLaLengua, #VozExperta
  • Personas adultas mayores participaron de los cursos de movimiento creativo y estabilidad de …
    22 abr 2022

    Personas adultas mayores participaron de los cursos de movimiento creativo y estabilidad de movimiento que impartió Danza Universitaria

    La compañía de danza creó un video documental con la experiencia

    Durante el 2020 y 2021, Danza Universitaria impartió los cursos virtuales Movimiento creativo y Estabilidad de movimiento a personas adultas mayores. De esta experiencia, que fue liderada por la bailarina Gloriana Retana, surgió un documental que recopila en 15 minutos el recorrido de una clase y …

  • La generación del Olimpo: una designación dudosa
    28 abr 2022
    Soltemos la lengua

    La generación del Olimpo: una designación dudosa

    El concepto de “generación del Olimpo” se arraigó en la historia de la literatura nacional costarricense, pero ¿por qué surgió esa denominación?

    El oficio de editar un texto El oficio de quien edita un texto determina el destino de una idea, de un concepto, de un artículo y, por supuesto, de quien lo escribe. La edición es esa mano oculta que agrega una palabra, suprime un nombre o reubica un escrito en el espacio de una página o de una …

    #estapalabraesmía, #soltemoslalengua, #vozexperta
  • Se hace camino al andar, no siguiendo pisadas ajenas
    26 oct 2022
    ‘Biografías de hombres ilustres’ de Alí Víquez Jiménez

    Se hace camino al andar, no siguiendo pisadas ajenas

    Recomendación literaria de la Biblioteca Virginia Zúñiga Tristán de la Facultad de Letras

    El título de esta obra podría llamar a engaño. De entrada, uno pensaría que se trata de una colección de relatos biográficos de connotados personajes históricos, un ejercicio muy repetido en todo el mundo; basta con ingresar a un buscador en Internet y digitar el mismo título de esta obra. Pero …

    #estapalabraesmía, #subrayadoyennegrita
  
  
Página : ... 25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  ...
  
Regresar Arriba