Saltar Navegación
  
  
Página : ... 27  28  29  30  31  32  33  34  35  
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Voz experta: No se debe consumir carne de tiburón
    24 may 2022

    Voz experta: No se debe consumir carne de tiburón

    Criterio técnico del Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología

    Hay literatura académica que incluye artículos sobre la situación de los tiburones y las rayas en Costa Rica  (White 2015, Clarke et al. 2017, Espinoza et al. 2018, Valerio & Espinoza 2019, Espinoza et al. 2020), otros autores incluyen análisis globales y hablan de las tendencias de declive …

    tiburón, pesca, pesquería, rayas, costa rica, #vozexperta
  • Presupuesto del FEES disminuye en términos reales
    12 ago 2022

    Presupuesto del FEES disminuye en términos reales

    Propuesta del Ejecutivo significaría un recorte de un 23 % para las universidades públicas respecto al 2022

    El presupuesto para el Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) ha ido disminuyendo en términos reales a lo largo de los últimos años. El pasado jueves 11 de agosto, la comisión de Enlace que negocia el presupuesto de las universidades públicas se reunió para conocer la propuesta del Poder …

    FEES, UCR,
  • Las funciones retomarán los jardines del campus
    4 feb 2022
    Cine Universitario

    Las funciones retomarán los jardines del campus

    En el mes del amor y la amistad, la cartelera cinematográfica regresa con opciones para todos los gustos

    El cine es una de las manifestaciones artísticas que más personas seguidoras tienen en el mundo. Desde lo más trivial, como las comedias, hasta aquellas producciones que provocan profundas reflexiones son parte de la oferta que se pueden disfrutar en familia o entre amigos. Y ahora que la pandemia …

    Covid-19, Cine Universitario, cine al aire libre
  • Premio Fernando Soto Harrison 2022: reconocimiento a estudiantes humanistas
    15 dic 2022

    Premio Fernando Soto Harrison 2022: reconocimiento a estudiantes humanistas

    Investigaciones sobre temas que la sociedad costarricense debe abordar sin demora

    El premio Fernando Soto Harrison es otorgado por la Universidad de Costa Rica a las mejores tesis de estudiantes de las tres facultades que conforman el área de Ciencias Sociales de la institución (Ciencias Económicas, Derecho y Ciencias Sociales). Para este 2022 el premio destacó temas muy …

  • Cuadernos de Antropología gozan de cuatro décadas de buena salud
    25 mar 2022

    Cuadernos de Antropología gozan de cuatro décadas de buena salud

    En un no muy lejano 1982 la antropóloga Nancy Cartín Leiva, quien era coordinadora del Laboratorio de Etnología por aquel entonces, tuvo la iniciativa de crear una revista con el objetivo de proporcionar material de discusión para docentes y estudiantes. Dicha …

    antropología, revista
  • Foto Voz Experta Ciberseguridad
    Voz experta: Taxonomía del malware, el caso Ransomware Conti
    5 may 2022
    Por el MTI Henry Lizano Mora, director del Centro de Informática de la UCR

    Voz experta: Taxonomía del malware, el caso Ransomware Conti

    A propósito de los ataques informáticos a las instituciones públicas costarricenses: ¿de qué se trata, quién los hace y cómo evitarlos?

    Mucho se ha hablado en los últimos días sobre los ciberataques a las instituciones públicas, iniciando por la denegación de algunos de sus servicios importantes. Es por eso que, para comprender realmente la magnitud de lo que está ocurriendo más allá de la conocida afectación, nos dimos a la tarea …

    Ciberseguridad, Informática, Malware, Software, Estafas, Conti, Tecnología, Computación
  • El Teatro Universitario vuelve a abrir sus puertas al público
    6 may 2022
    Inicia la temporada 2022 después de dos años sin mostrar espectáculos

    El Teatro Universitario vuelve a abrir sus puertas al público

    La pieza es apta para personas mayores de 15 años

    En el 2020 el Teatro Universitario se preparaba para celebrar su aniversario número 70, lo que lo convierte en la institución teatral más antigua de país. Sin embargo, la pandemia que ocasionó la COVID-19 obligó a suspender la celebración y los espectáculos que se presentarían. …

    teatro, teatro universitario, señora de las nubes,
  • 1RG
    El Recinto de Grecia cumple 45 años de aportar al desarrollo del país
    17 mar 2022

    El Recinto de Grecia cumple 45 años de aportar al desarrollo del país

    El espacio se creó el 14 de marzo de 1977

    Cuarenta y cinco años han pasado desde que un grupo de estudiantes recibió por primera vez clases en el Recinto de Grecia, entonces llamado División Tacares, un 14 de marzo de 1977. Desde entonces, este centro de estudios que es parte de la Sede de Occidente, ha ofrecido sus aportes en la docencia, …

  • Kuok-Wa Chao Chao, director del Instituto Confucio
    El chino mandarín y algunas de sus particularidades lingüísticas
    25 ene 2022
    Soltemos la lengua: a propósito de la celebración del Año Nuevo Chino este 1.° de febrero

    El chino mandarín y algunas de sus particularidades lingüísticas

    El idioma chino es el que cuenta con el mayor número de hablantes nativos en todo el mundo

    El idioma chino es hablado por más de mil millones de personas en el mundo. Esto lo convierte en la segunda lengua con más usuarios a nivel mundial, además, es el idioma con más hablantes nativos: novecientos millones (Ethnologue, consultado el 18 de enero del 2022). Se le conoce también como “zhong …

    #estapalabraesmía, #soltemoslalengua, #vozexperta
  • Nueva dirección en METICS se enfocará en competencias digitales docentes
    17 ago 2022
    El Dr. Aarón Elí Mena Araya asumió este puesto el pasado 18 de julio

    Nueva dirección en METICS se enfocará en competencias digitales docentes

    La unidad continuará consolidando la oferta de recursos y actividades de formación a partir de un marco teórico-metodológico para desarrollar una estrategia dirigida a la comunidad universitaria

    La Unidad de Apoyo a la Docencia Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación (METICS) de la Vicerrectoría de Docencia, es liderada desde el pasado 18 de julio por Aarón Mena Araya. Él es bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en producción audiovisual de …

  • Cabos sueltos en Empleo Público
    Ley Marco de Empleo Público: los cabos sueltos
    9 may 2022
    Analistas señalan ausencia de criterios para el desarrollo de capacidades y de diálogo con sectores

    Ley Marco de Empleo Público: los cabos sueltos

    Persisten dudas en cómo se resolverán diferencias entre quienes permanezcan en el sistema actual y quienes se acojan al salario global

    Muchas son las dudas que aun deja la Ley Marco de Empleo Público, cuya normativa específica se estará definiendo en los próximos meses, antes de su entrada en vigor en marzo del 2023.  Así lo indican tanto el docente de la Facultad de Derecho y de la Escuela de Administración de Negocios, …

    Empleo público, salarios, capacitaciones,
  • Diego Mora
    ''Una decisión arriesgada que permite avanzar hacia otro tipo de estéticas y editoriales que no …
    29 abr 2022
    Diego Mora, Premio Nacional de Poesía 2021

    ''Una decisión arriesgada que permite avanzar hacia otro tipo de estéticas y editoriales que no sean las estándares¨

    El Premio Nacional de Literatura Aquileo J. Echeverría de  Poesía 2021, fue concedido al profesor de la Universidad de Costa Rica, Diego Mora, quien imparte lecciones en la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información. Con su poemario titulado  Brea,  el escritor Diego Mora …

  • Marcha universitaria
    Un reencuentro urgente
    17 ago 2022
    Marcha universitaria en defensa de la educación pública

    Un reencuentro urgente

    Una caminata pacífica que sirvió para toparse con viejas amistades y encender nuevas esperanzas

    Quien diga que solo en las bodas y en los funerales se encuentra a viejos compañeros, amistades de la infancia y familiares lejanos, nunca ha ido a una marcha universitaria. Es más, cuando se moviliza el estudiantado y el personal de las universidades estatales a defender el presupuesto que les …

    fees, educación, marcha,
  • El optimismo del empresariado presenta leve aumento hacia el tercer trimestre del año
    4 jul 2022
    Encuesta de Expectativas Empresariales IICE-UCR

    El optimismo del empresariado presenta leve aumento hacia el tercer trimestre del año

    La confianza de los sectores construcción y comercio mejoró con respecto al último estudio

    La esperanza de tiempos mejores en el empresariado nacional para el tercer trimestre de este año no solo se mantiene, sino que tuvo una mejora mínima en comparación con el expresado en la anterior Encuesta de Expectativas Empresariales, correspondiente al segundo trimestre de este año. Esto es …

  • Portada web de Quimera
    Una ‘Quimera’ hecha realidad
    6 jun 2022
    Revista virtual de iniciativa estudiantil

    Una ‘Quimera’ hecha realidad

    El cuarto volumen de la revista se presentará el próximo 15 de junio

    Las leyendas, los mitos y la historia se conjugan para recuperar sueños e ilusiones de antiguas culturas de todo el mundo para elaborar nuevas quimeras y perseguirlas hasta convertirlas en una realidad. Esto es posible gracias a una publicación que es, en sí misma, un ideal de un grupo de …

    quimera, literatura, revista,
  • Palabra English en un libro
    An apple pie without apples? (¿Chocolate sin cacao?)
    19 abr 2022
    Especial Educación: Mayoría de estudiantes no alcanza el nivel mínimo de inglés establecido por el MEP

    An apple pie without apples? (¿Chocolate sin cacao?)

    Faltan recursos, capacitación docente y más lecciones dedicadas a la materia, señalan expertas de la UCR

    Verónica y sus compañeros de clase de último año de colegio solo recibieron tres meses de inglés durante todo el 2021 porque el docente a cargo se trasladó a laborar a otro centro educativo y el Ministerio de Educación Pública (MEP) hizo el nombramiento del nuevo profesor hasta el mes de octubre. …

    educación, inglés
  • Asmund Asdal, Nordgen
    Los científicos y los Gobiernos cumplen un rol clave para conservar las semillas que requeriremos …
    28 mar 2022
    De visita en la UCR

    Los científicos y los Gobiernos cumplen un rol clave para conservar las semillas que requeriremos en el futuro

    El Dr. Asmund Asdal, coordinador de la Bóveda Global de Semillas de Svalbard, destaca que, a pesar de los conflictos, las naciones se unen al esfuerzo de conservar las semillas que necesitamos para alimentar a la humanidad

    En la Bóveda Global de Semillas de Svalbard, ubicada los confines del círculo Polar Ártico, a -3 y -6 °C, se conservan las semillas de los principales cultivos de países como Rusia y Ucrania, Corea del Norte y Corea del Sur, entre otras naciones en conflicto. En la conocida bóveda del fin del …

    ciencia, semillas, genética, conservación, agricultura
  • Ciencia y diplomacia: una unión necesaria ante los nuevos desafíos globales
    13 may 2022

    Ciencia y diplomacia: una unión necesaria ante los nuevos desafíos globales

    La diplomacia científica se perfila como una vía para resolver los problemas complejos de la época actual

    ¿Qué sería de la ciencia sin la diplomacia? ¿Puede la diplomacia responder a los problemas contemporáneos sin el apoyo de la evidencia científica? La colaboración entre estos dos mundos no es reciente, pero ante los cambios acelerados que vivimos, la ciencia se convierte en un poderoso aliado de la …

    diplomacia, ciencia, política, cooperación, OAICE, #cmasT, #c+t
  • Voz experta: Negociar el FEES
    23 ago 2022
    Por Gabriel Macaya Trejos, exrector de la Universidad de Costa Rica

    Voz experta: Negociar el FEES

    Hace pocos días inició un proceso de negociación del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES), que se da en el seno de la Comisión de Enlace, constituida por representantes de las universidades públicas y del gobierno. Este proceso, según una lectura estricta del artículo 85 de la …

    #vozexperta, Gabriel Macaya, FEES
  • Germán Vidaurre Fallas, director del Consejo Universitario
    Voz experta: El agua limpia y segura como derecho básico: prioridades, políticas públicas, …
    4 oct 2022
    Una de cada cinco personas en el mundo no tiene acceso a agua potable

    Voz experta: El agua limpia y segura como derecho básico: prioridades, políticas públicas, compromiso y voluntad

    No basta con tomar conciencia del incumplimiento de este derecho, hace falta mayor voluntad política

    En la actualidad, el derecho humano al agua se ha convertido en un derecho reconocido sólidamente en el ámbito del derecho internacional, sobre todo en el sistema de protección de los derechos humanos de las Naciones Unidas, atañendo su importancia tanto a países subdesarrollados como a países …

    #vozexperta, agua,
  
  
Página : ... 27  28  29  30  31  32  33  34  35  
  
Regresar Arriba