Los números siguen favoreciendo a la macroeconomía nacional. Así lo evidencia el más reciente Análisis trimestral de la economía para el II trimestre 2023 y la proyección para el III trimestre 2023 y el acumulado del año, publicado por el Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE) …
Esta fue una pregunta que nos planteamos un grupo de personas participantes de proyectos de TCU, docentes y estudiantes, a raíz de la movilización por la defensa de la universidad pública en el 2019. De esa agrupación logramos un periodo de convivio, la oportunidad de compartir inquietudes y …
El actual ministro de Hacienda y su antecesor mantienen actualmente una disputa con respecto a quién le corresponde la responsabilidad ante la decisión tomada por el Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de la Unión Europea (ECOFIN), de incluir a Costa Rica en la lista de países no …
El Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA) de la Universidad de Costa Rica (UCR) celebró el 5 de julio el primer tour urbano de cacao en conmemoración del Día Nacional del Cacao, con el objetivo de visibilizar la importancia de este fruto y de la variedad de productos de …
Conscientes de que las cifras de violencia afectan en gran medida a la juventud costarricense y en el marco de la declaratoria de las universidades públicas por la vida, el diálogo y la paz, la Universidad de Costa Rica (UCR) celebró la Semana Universitaria con un llamado a la atención de esta …
Previo a las elecciones nacionales del 2022, que se llevaron a cabo este 6 de febrero, la encuesta del Centro de Investigación y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica (CIEP-UCR) en su corte de noviembre consultó a su población entrevistada sobre las principales preocupaciones de la …
En un esfuerzo por rescatar tradiciones ancestrales y promover una alimentación más saludable, el Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA) en coproducción con Canal UCR, presentó un documental revelador sobre el maíz pujagua, también conocido como maíz morado, cultivado en la …
Solo hay algo peor que el síndrome del nido vacío para una madre, y es cuando su hijo, además de irse de casa, traiciona los ideales con los que creció. Pero no, quizás haya algo que genera un mayor estado de ansiedad y frustración, y es cuando una hija decide no solo partir de su casa, sino también …
Después de un arduo esfuerzo, el Laboratorio de Ensayos Biológicos de la Universidad de Costa Rica (LEBi-UCR) consolida, en su totalidad, un nuevo acuario que proporcionará la oportunidad de buscar modelos biológicos alternativos para la investigación. Por casi 100 años, a nivel internacional se …
Jean Carlo Segura Aparicio, Alberto Alfaro Murillo y Juan José Cordero Solís. Estos son los nombres de los tres médicos de la Universidad de Costa Rica (UCR) quienes, con una edad menor a los 33 años, ya fueron galardonados a nivel nacional por la excelencia de sus aportes en acción social …
Después de una travesía deportiva llena de pasión y competitividad, los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS UNA 2023) llegaron a su final. El esfuerzo y la dedicación fueron la clave para que el grupo de estudiantes atletas dejaran en alto el nombre de la Universidad de Costa Rica. …
El viernes 11 de febrero del 2022, la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología acordó disminuir a cuatro meses el intervalo de aplicación entre la segunda y tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19 para toda la población mayor de 12 años. En el caso de población menor de 18 años, la …
¡Ya inició de forma oficial la vacunación contra el COVID-19 en la población pediátrica! Así informó Casa Presidencial este lunes 10 de enero del 2022, mediante una conferencia de prensa. “Este es un momento de felicidad y de ilusión para los padres que tenemos hijos e hijas en edades de 5 a 11 …
Los colibríes son animales que, a pesar de su pequeño tamaño, tienen altos requerimientos de energía. Eso se debe al gran consumo que tiene su peculiar vuelo, el cual tienen que saciar con el néctar de las plantas y con los insectos que roban de otros animales. Según datos del Servicio de Parques …
Las personas amantes de la tecnología, de la robótica y de la ciencia tendrán la oportunidad de poner a prueba sus conocimientos, así como de fortalecer sus habilidades en estas áreas, en el Robotifest UCR 2024. La Escuela de Ingeniería Industrial de la UCR abrió la convocatoria para uno de los …
Un 70 % de los grupos de todas las carreras de la Universidad de Costa Rica serán presenciales este segundo ciclo 2022. Volver a las aulas permitirá retomar actividades que impulsen una mayor participación y el trabajo en equipo, abrir espacios de socialización y desarrollar …
Con mucha alegría y entusiasmo, veinticuatro jóvenes de diferentes centros educativos del país y del exterior recibieron la noticia de que forman parte de los estudiantes que obtuvieron mejores notas de admisión de la Universidad de Costa Rica del año 2021-2022. Dentro de este privilegiado grupo, …
Con el objetivo de hacer divulgación científica dirigida a niños y niñas, establecer nexos científicos para formar futuras colaboraciones y compartir experiencias en Latinoamérica, nace el proyecto LincGlobal, impulsado por el Dr. Gonzalo Durante, quien forma parte del Centro de Investigaciones …
La Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa (Oaice) recibió a las personas ex becarias que regresaron a la Universidad de Costa Rica durante el 2021 y 2022, luego de estudiar un posgrado en el extranjero. En esta ocasión, se reincorporaron a la institución 42 personas, que …
En el 2023, la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología regresa a su formato presencial con 150 proyectos que llegan a la etapa nacional y que se estarán exponiendo en la Facultad de Educación. Luego de un largo proceso que se lleva a cabo en escuelas y colegios de las 27 direcciones regionales …