Saltar Navegación
  
  
Página : 1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  ...
  

Listado de Artículos

  • Turismo e innovación verde
    Innovación verde: el imán para la atracción de inversión extranjera y turismo
    13 dic 2023
    Experta: Costa Rica es fuerte en desarrollo sostenible, pero tiene mucho aún por mejorar

    Innovación verde: el imán para la atracción de inversión extranjera y turismo

    La especialista española Susana Borrás ofreció una serie de charlas en el país sobre las oportunidades que ofrece una economía en armonía con el ambiente

    Ser un país ambiental y económicamente sostenible no solo beneficia al planeta y a la calidad de vida de su población: también es una oportunidad para hacer negocios con empresas multinacionales e incrementar la cantidad de visitantes que llegan a su territorio para observar sus maravillas …

    innovación verde,desarrollo sostenible,ambiente,ecología,economía,inversiones,turismo,negocios, empresas
  • Mujer compra ropa
    Encuesta: confianza de consumidores se mantiene estable y neutra hacia el final del año
    8 dic 2023
    ICC llegó a 49,9 puntos en noviembre

    Encuesta: confianza de consumidores se mantiene estable y neutra hacia el final del año

    La cantidad de personas que opina negativamente sobre las políticas económicas del Gobierno aumentó casi 4 puntos porcentuales y ahora se ubica en un 40,8 %.

    El panorama económico de la población mostró una estabilización hacia el último trimestre del 2023, según reveló el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) que alcanzó los 49,9 puntos, obtenido en la IV Encuesta del Consumidor de este año, efectuada en noviembre. La investigación fue presentada …

    encuesta, consumo,consumidores,índice,confianza,consumidor,expectativas,2023,2024,economía,estadística,tipo de cambio,dólar,colón,combustibles,tasas de interés,gobierno,pobreza,desempleo,optimismo,pesimismo,viviendas,vehículos,casas,carros
  • Talamanca cantón con peor Índice de Competitividad Cantonal
    Escuela de Economía - UCR: El promedio de cantones del país tuvo un Índice de Competitividad …
    24 nov 2023
    El análisis toma en cuenta siete pilares de bienestar territorial

    Escuela de Economía - UCR: El promedio de cantones del país tuvo un Índice de Competitividad Cantonal "medio" en el 2021

    Escazú, Belén y San José mostraron las mejores calificaciones generales del país. En el otro extremo se encuentran Talamanca, Matina y Buenos Aires.

    Para entender la situación de la competitividad cantonal en general de los diferentes territorios en el país se puede usar el ejemplo del vaso medio vacío o medio lleno. En este caso, el vaso está por la mitad, pero, en balance, parecería más estarse vaciando que aumentando su contenido. Esto …

    índice,competitividad,cantonal,informe,evaluación,pilares,económico, empresarial, laboral, infraestructura, innovación, gobierno,calidad de vida,cantones,cantón
  • Educacion y movilidad social
    Educación y movilidad social: el dúo dinámico
    5 nov 2023
    Nueve vías hacia una economía del bienestar: educación

    Educación y movilidad social: el dúo dinámico

    Una mejor educación conlleva mejores oportunidades laborales, mejores ingresos económicos y, por tanto, una vida de calidad

    La educación es la que favorece la adquisición de habilidades, destrezas, conocimientos, valores, actitudes, comportamientos y formas de ver el mundo. Además, estimula el desarrollo integral de la persona y, por supuesto, su transformación individual y social.  El desarrollo del país, en su …

    educación, especial ucr, bienestar, economía, calidad,costa rica
  • Manos entrelazadas
    Las organizaciones que llevan en su ADN la solidaridad social 
    5 nov 2023
    Nueve vías hacia una economía del bienestar: obtener logros colectivos

    Las organizaciones que llevan en su ADN la solidaridad social 

    El cooperativismo y el solidarismo son dos formas de organización que buscan soluciones de forma cooperativa y solidaria a los problemas económicos de las personas afiliadas, sus familias y sus comunidades.

    Desde su creación, a inicios y mediados del siglo pasado, estas organizaciones han generado bienestar económico y desarrollo social con bastante éxito en sus zonas de influencia a lo largo y ancho de todo el territorio nacional. Pertenecientes a la economía social, aunque diferentes entre sí, estas …

    solidarismo,economía,IICE
  • Pobreza en La Cruz de Guanacaste
    El emprendimiento: un grito de subsistencia y esperanza de hogares empobrecidos
    5 nov 2023
    Nueve vías hacia una economía del bienestar: desarrollar los cantones

    El emprendimiento: un grito de subsistencia y esperanza de hogares empobrecidos

    El reto está en atender a la Costa Rica de las costas y fronteras.

    Doña Madeleyne Rivas Loría es una siquirreña de 44 años que, desde hace casi siete, vive con su esposo, don Douglas Gavinet Zambrana, en una casa que alquila en Juntas de Caoba. Esta es una comunidad rural situada muy cerca del límite con Nicaragua, se ubica en el distrito de Santa Cecilia, a 47 …

    economía,pobreza,desempleo,pandemia,crisis,económica,costas,rural,especiales UCR
  • Mesas vacías en una soda. Pocas personas se aprecian en el fondo.
    La inseguridad es el principal factor que ahuyenta la inversión y el emprendimiento
    5 nov 2023
    Nueve vías hacia una economía del bienestar: vivir en paz social

    La inseguridad es el principal factor que ahuyenta la inversión y el emprendimiento

    La solución a la violencia es ir más allá de políticas punitivas y represivas

    De acuerdo con la última encuesta de opinión pública del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad de Costa Rica, la población costarricense sigue manifestado que el principal problema del país es la inseguridad y la delincuencia, muy por encima de la corrupción, el …

    bienestar, violencia. especial ucr, paz social, emprendimiento, economía
  • Persona utilizando celular
    Un buen uso de la tecnología mejora la economía de las personas
    5 nov 2023
    Nueve vías hacia una economía del bienestar: superar brechas digitales

    Un buen uso de la tecnología mejora la economía de las personas

    Disminuir las brechas digitales y fortalecer la alfabetización digital son aspectos que el país debe mejorar para potenciar el desarrollo económico de la población

    Son las 6:00 a.m. y la alarma del celular comienza a sonar indicando que es hora de despertarse. Ya en pie, María se alista, como todos los días para ir a trabajar. Mientras desayuna, revisa los mensajes de Whatsapp, contesta los más urgentes y continúa con su rutina.   Al llegar a su …

    bienestar, economía, brecha digital
  • Sendero en Parque Nacional corcovado
    Turismo de naturaleza: un camino de lastre hacia la reactivación económica de las costas
    5 nov 2023
    Nueve vías hacia una economía del bienestar: ser sostenible

    Turismo de naturaleza: un camino de lastre hacia la reactivación económica de las costas

    Las comunidades siguen luchando por reactivar su economía en armonía con el ambiente, mientras que el cambio climático, la contaminación ambiental, la gobernanza y la ausencia de financiamiento dificultan su recuperación

    Álvaro Calderón (el flaco) es un “vaquiano” reconocido en la Península de Osa. Conoce esta zona como la palma de su mano ya que, en el pasado, fue cazador y también se dedicó a la orería. Él vivía de extraer los recursos naturales hasta que descubrió que era mejor proteger la naturaleza y vivir del …

    economía, sociedad, parques nacionales, turismo, naturaleza,acción social,piosa
  • Mujeres emprendedoras
    Las mujeres se reinventan y hacen frente para superarlo todo
    5 nov 2023
    Nueve vías hacia una economía del bienestar: potenciar la economía de las mujeres

    Las mujeres se reinventan y hacen frente para superarlo todo

    La Universidad de Costa Rica apoyó con capacitación y herramientas para fortalecer y consolidar los proyectos de economía social solidaria

    Actualmente, en Costa Rica, existen alrededor de 454 000 microempresas, las cuales generan el 30,7 % del total del empleo del país, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Estas se caracterizan por ser negocios pequeños, que surgen en el núcleo familiar y desarrollan …

  • Agro el sector que más creció en positivismo para el cuarto trimestre 2023
    IICE: el optimismo del empresariado nacional mejoró otra vez hacia el cierre del año
    11 oct 2023
    Encuesta de Expectativas Empresariales para el último trimestre del 2023

    IICE: el optimismo del empresariado nacional mejoró otra vez hacia el cierre del año

    El sector agropecuario mostró un enorme progreso en sus previsiones si se le comparación con los resultados obtenidos en el estudio pasado.

    Luego de una caída entre mayo y junio, el Índice de Expectativas Empresariales (IEE) para el próximo trimestre volvió a levantarse entre agosto y setiembre, pasando de 55,1 puntos a mediados de año a 57,1 puntos en estos últimos dos meses. Esto significa una mejora de 2 puntos en el último …

    IICE,expectativas,empresariales,empresariado,empresas,empresarios,empleo,optimismo,pesimismo,ventas,producción,utilidades,competitividad,inversiones,dólar,tipo de cambio,exportaciones,exportadoras
  • Análisis trimestral economía
    IICE casi duplica expectativas de crecimiento económico para el resto del año en el país
    3 oct 2023
    El pronóstico del incremento en la economía 2023 mejoró y ahora se calcula entre el 4,6 % y el 4,8 %

    IICE casi duplica expectativas de crecimiento económico para el resto del año en el país

    La economía nacional disfruta del buen momento por el que siguen atravesando las zonas francas y la inversión extranjera directa.

    Los números siguen favoreciendo a la macroeconomía nacional. Así lo evidencia el más reciente Análisis trimestral de la economía para el II trimestre 2023 y la proyección para el III trimestre 2023 y el acumulado del año, publicado por el Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE) …

    economía,crecimiento,empleo,inversión,inflación,ocupación,déficit,intereses,tasas,IPC,manufactura,construcción
  • Feria de Economía Social Solidaria
    La UCR apoya a mujeres y organizaciones por medio de la Feria de Economía Social Solidaria
    22 sept 2023

    La UCR apoya a mujeres y organizaciones por medio de la Feria de Economía Social Solidaria

    La feria se realiza el 29 y 30 de setiembre en la Casa del Cuño de la Antigua Aduana

    Con el objetivo de contribuir a la reactivación económica de los territorios, así como de impulsar oportunidades de trabajo digno para poblaciones vulnerabilizadas como mujeres, el sector campesino, comunidades indígenas y personas adultas mayores, la Escuela de Sociología de la Universidad de Costa …

    economía,feria, mujeres, ucr
  • Presentación libro 80 aniversario Facultad de Ciencias Económicas
    La historia del desarrollo nacional se escribió en (y con) la Facultad de Ciencias Económicas
    11 sept 2023
    80 aniversario de la FCE

    La historia del desarrollo nacional se escribió en (y con) la Facultad de Ciencias Económicas

    Los historiadores David Díaz Arias y Ronny Viales Hurtado presentaron el libro “Libre y con un gran futuro: Historia de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Costa Rica, 1943-2023”.

    Un concepto clave en Economía es el de ciclo económico. Esta idea es la que explica por qué hay periodos prósperos, pero también otros de contracción de las actividades productivas. Ambas coyunturas impactan sustancialmente a millones de personas y familias, así como un sinfín de instituciones, …

    80 aniversario,historia,Facultad de Ciencias Económicas
  • III Encuesta de Confianza del Consumidor
    Encuesta: la confianza en el consumo retoma el alza
    6 sept 2023
    ICC pasó de 45,1 puntos en mayo a 49,0 en agosto

    Encuesta: la confianza en el consumo retoma el alza

    Un 37 % de las personas sigue opinando de forma negativa sobre las políticas económicas del Gobierno, aunque el porcentaje se redujo con respecto al último estudio.

    El panorama económico de la población mostró una recuperación en el último trimestre, con una mejora en la percepción de la economía nacional entre mayo y agosto de este año. Este fue el comportamiento que revela el Índice de Confianza del Consumidor (ICC), el cual pasó de 45,1 puntos a 49,0 en los …

    economía, consumo,compras,expectativas,tipo de cambio,dólar,colón,combustibles,casa,carro,Gobierno,Chaves,desempleo,empresas,negocios,pesimismo,optimismo
  • Trabajo nocturno
    Necesidad de dinero impulsa a las personas a aceptar horarios nocturnos o mixtos
    4 sept 2023
    Análisis del CCP-UCR con base en datos del INEC

    Necesidad de dinero impulsa a las personas a aceptar horarios nocturnos o mixtos

    El fenómeno se presenta principalmente en zonas costeras, en empresas turísticas, de seguridad o salud.

    La siguiente es una historia con un nombre, una ubicación y una empresa ficticias, pero la situación es absolutamente cierta: doña Hilda Elena López Porras trabaja en un reconocido hotel de playa situado en Puntarenas. Cada quincena ella revisa su estado de cuenta bancario y sufre la misma realidad: …

    trabajo, jornadas,horarios,nocturno,mixto,noche,labor,jornada,nocturna,empresas,negocios
  • Trabajo femenino
    País registra un ligero descenso en la pobreza pese a que la inactividad laboral sigue alta
    29 ago 2023
    Los salarios reales tuvieron una leve mejora en los últimos meses

    País registra un ligero descenso en la pobreza pese a que la inactividad laboral sigue alta

    El IICE presentó su análisis del mercado laboral, pobreza y desigualdad en Costa Rica para el segundo trimestre del 2023.

    El Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE) de la Universidad de Costa Rica (UCR) dio a conocer este martes 29 de agosto su Análisis del mercado laboral, pobreza y desigualdad en Costa Rica al II trimestre del 2023, basado en los datos aportados por el Instituto Nacional de …

    economía, pobreza,desempleo,ocupación,inactividad,desigualdad,inequidad,pobreza extrema,salarios,remuneraciones
  • Feria del agricultor
    IICE: optimismo del empresariado nacional bajó un punto porcentual con respecto a mayo
    11 jul 2023
    Encuesta de Expectativas Empresariales para el tercer trimestre del 2023

    IICE: optimismo del empresariado nacional bajó un punto porcentual con respecto a mayo

    Los sectores de comercio y construcción mejoraron su positivismo de cara al tercer trimestre, mientras que el agropecuario, manufactura y servicios temen un panorama más sombrío

    El Índice de Expectativas Empresariales se redujo de forma mínima (pasó de los 56,1 puntos calculados en marzo a 55,1 puntos entre mayo y junio), lo que representa un ligero retroceso que se debe analizar con detalle en los diferentes sectores consultados por la tercera Encuesta de Expectativas …

    expectativa,empresas,empresariado,empleo,contratación,ventas,producción,utilidades,competitividad,inversión,tipo de cambio,dólar
  • Análisis trimestral de la economía I trimestre 2023
    IICE mejora levemente las proyecciones económicas del país para el resto del año
    4 jul 2023
    Crecimiento del 2023 sería de un mínimo del 2,6 % y de un máximo del 2,8 %

    IICE mejora levemente las proyecciones económicas del país para el resto del año

    El buen desempeño que muestran las zonas francas y el sector externo en el primer trimestre mejoraron las expectativas para el resto del año.

    Aunque pequeña, mejora es mejora. Según el último balance del Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE) de la Universidad de Costa Rica (UCR), la economía del país muestra un mejor panorama del que aparentaba a inicios de año. Mientras en marzo se estimaba un crecimiento anual del …

    expectativa,economía,inflación,zonas francas,consumo,ocupación,desempleo,crecimiento
  • Consumo Costa Rica
    Encuesta: la confianza en el consumo baja por primera vez en el último año
    7 jun 2023
    Índice descendió de 47,8 en febrero a 45,1 puntos en mayo

    Encuesta: la confianza en el consumo baja por primera vez en el último año

    Las opiniones negativas sobre las políticas económicas del Gobierno superaron a las positivas por primera vez en la Administración Chaves Robles.

    De forma inédita bajo la Administración de Rodrigo Chaves Robles, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) descendió con respecto a la medición previa. Así lo evidenció la II Encuesta del Consumidor 2023, presentada este miércoles 7 de junio por la Escuela de Estadística (EEs) y la Unidad de …

    consumidores, consumo,confianza, índice,dólar,combustibles,inflación,crisis,compras,ventas,casas,carros
  
  
Página : 1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  ...
  
Regresar Arriba