Pese a que el sector empresarial continúa manifestando un cierto positivismo sobre el futuro de sus negocios, en términos generales esta expectativa es menor que la manifestada en la cuarta Encuesta Trimestral de Expectativas Empresariales. Así lo reflejan los resultados más recientes de este …
Según el Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE) de la Universidad de Costa Rica, aunque el incremento interanual de la economía para el tercer trimestre del año sería de apenas un 1,78% (con respecto al mismo periodo del año pasado), esta misma instancia proyecta un crecimiento …
Tal como ha dictado la tendencia en los últimos 20 años, el Índice de Confianza del Consumidor (IIC), medido en la más reciente Encuesta de Confianza de los Consumidores, continuó bajando tras el inicio de un nuevo gobierno nacional. Este es el tercer estudio del año y el número 75 desde que …
¿A quién no le gustaría vivir en un cantón limpio y ordenado, donde la seguridad esté garantizada, con una visión de desarrollo respetuoso del ambiente y donde todas las personas se sientan incluidas? De seguro a usted la idea le atrae. A quien escribe, también. No es para menos. La población en …
El fin de año promete buenas noticias para la economía y la sociedad nacional. Entre fiestas y tamales, diciembre también traería una leve baja en la cantidad de hogares en pobreza y pobreza extrema, en comparación con los datos que exhibe el país durante julio y agosto. Así lo explica una reciente …
Un estudio de opinión pública realizado por el Centro de Investigación Observatorio del Desarrollo (CIOdD), de la Universidad de Costa Rica (UCR), determinó que el 70,1 % de la población entrevistada está de acuerdo con que el trabajo que hace el presidente Rodrigo Chaves Robles es “muy bueno o …
Daniela Cordero y Gerardo Luna tenían un año de noviazgo cuando se comprometieron, en noviembre del 2019, con la esperanza de casarse en setiembre del 2020. Empezaron a organizarlo todo y a hacer la lista de invitados para su boda, pero en marzo de ese año, un invitado inesperado confirmó su …
La Estrategia Nacional de Integridad y Prevención de la Corrupción (ENIPC) tiene como fin dar herramientas al Estado y sus diferentes instituciones para mermar la corrupción en sus diferentes presentaciones y etapas. Esta iniciativa está liderada por la Procuraduría General de la República, el …
Más de 100 ideas con una propuesta de valor innovadora y responsabilidad social se darán a conocer del 18 al 22 de julio en la Feria Ideas y Negocios un proyecto de acción social en el que participan más de 500 estudiantes de las Sedes y Recintos de todo el país. Esta se …
Costa Rica tiene muchos problemas en su producción alimentaria. Uno de ellos toma ya connotaciones muy serias: usa ocho veces más de la cantidad de plaguicidas en sus productos agrícolas que los otros países americanos que forman parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo …
Muchas son las razones que han llevado al colón a debilitarse, ahora como nunca, con respecto al dólar. Pero la primera de ellas son las malas señales que ha dado la economía nacional. Estas han hecho mella en la capacidad del país para atraer inversiones en moneda local. De hecho, el académico de …
Doña Lisandra (su nombre es ficticio, pero la persona es real) es la jefa de su pequeño hogar, conformada por ella y su pequeño hijo. Trabaja haciendo limpieza doméstica en varias casas y, a como puede, lucha para sostenerse con los ingresos que percibe sus gastos mensuales y la educación del …
La esperanza de tiempos mejores en el empresariado nacional para el tercer trimestre de este año no solo se mantiene, sino que tuvo una mejora mínima en comparación con el expresado en la anterior Encuesta de Expectativas Empresariales, correspondiente al segundo trimestre de este año. Esto es …
Conocer la percepción de la población sobre el uso de la mascarilla, el contagio por COVID-19, el proceso de vacunación y el impacto de las nuevas decisiones del Gobierno en torno a la pandemia fue el objetivo de la Encuesta Nacional de Percepción y Uso de Mascarillas, realizada por el Centro de …
En 2022, el Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE) hizo un análisis de los montos otorgados por el programa Avancemos-Crecemos y su evolución desde su última actualización hace más de cinco años. Los principales hallazgos se resumen en que los montos han perdido poder …
Hoy es el hackeo de los sistemas en instituciones estatales. Antes fue la pandemia. Mañana puede ser un terremoto, un huracán, otra pandemia, una huelga, una crisis política, un bloqueo o cualquier evento humano o natural de esos que acostumbramos a ver en el país. Son muchos los factores en este …
Don Juan es un paciente que padece hipertensión pulmonar, una seria afección que consiste en el estrechamiento y endurecimiento de los vasos sanguíneos que transportan la sangre del corazón a los pulmones. Esto obliga a un mayor esfuerzo del corazón para bombear la sangre. Con el tiempo, este órgano …
Constantemente se plantea en la discusión pública que los medicamentos en Costa Rica son muy costosos. En los medios de prensa y discursos políticos se argumenta que es necesario disminuir el precio de los medicamentos en el país. Ante esta situación, en la última década, se han planteado gran …
Un grupo de cinco estudiantes de las carreras de Ingeniería de Alimentos, Dirección de Empresas, Derecho y Enseñanza del Inglés, inscritos en el proyecto “Apoyo a MIPYMES de alimentos en Guanacaste (TC-721)” buscaron información de los contactos y oficinas en cada cantón de la provincia a los que es …
Costa Rica (y el mundo en general) están viviendo dos fenómenos al mismo tiempo, que los mismos economistas describen como “algo extraño”: por un lado, hay vientos favorables para una reactivación económica producto de una “postpandemia” en la producción de bienes y servicios. Pero, por otro lado, …