Listado de Artículos
-
La Escuela de Economía de la Universidad de Costa Rica llama a evitar el estallido de una crisis …10 sept 2018
La Escuela de Economía de la Universidad de Costa Rica llama a evitar el estallido de una crisis financiera
A raíz de una solicitud del Consejo Universitario, emitida el pasado 23 de agosto, las distintas unidades académicas de la Universidad de Costa Rica están emitiendo sus criterios sobre el Proyecto de Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas (Expediente N.° 20580) que se discute en la Asamblea …
-
La confianza del consumidor en Costa Rica está en el fondo al caer 10 puntos29 ago 2018La confianza del consumidor en Costa Rica está en el fondo al caer 10 puntos
La Encuesta Trimestral de Confianza del Consumidor se presentó este 29 de agostoLa Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica presentó este 29 de agosto los resultados de la Encuesta Trimestral de Confianza de los Consumidores, la cual revela una caída muy fuerte de 10 puntos en la confianza, respecto a la medición realizada hace apenas tres meses. La confianza …
Consumidor, confianza del consumidor, Universidad de Costa Rica -
Los rectores de las universidades públicas presentarán adenda que proteja los fondos de leyes …23 ago 2018Los rectores de las universidades públicas presentarán adenda que proteja los fondos de leyes específicas
La exoneración de impuestos a la compra de bienes y servicios para las universidades públicas fue rechazadaDesde las 9:00 de la mañana de este jueves, los rectores de cuatro universidades públicas se reunieron en la Asamblea Legislativa con asesores de la fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC), la ministra de Hacienda, Rocío Aguilar Montoya, el viceministro de Hacienda, Nogui Acosta …
ley de fortalecimiento de las finanzas públicas, adenda, conare, asamblea legislativa -
El impuesto al valor agregado (sin gravar la canasta básica) mejoraría la progresividad tributaria …6 ago 2018UCR Presente en la discusión fiscalEl impuesto al valor agregado (sin gravar la canasta básica) mejoraría la progresividad tributaria en Costa Rica
El estudio insiste en que aprobar una reforma fiscal es urgente para el paísEl Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas de la Universidad de Costa Rica (IICE-UCR) realizó un estudio sobre la posible aplicación del impuesto al valor agregado (IVA) en Costa Rica y su impacto en la población, medido por nivel de ingreso. El estudio establece los grados de …
reforma fiscal, UCR Presente, Impuesto al Valor Agregado, IVA -
Proyecto fiscal cobraría impuestos a toda la educación pública, un claro retroceso nacional3 ago 2018Proyecto fiscal cobraría impuestos a toda la educación pública, un claro retroceso nacional
El borrador del texto sustitutivo eliminó el inciso 15 del artículo 8 que introducía la exención para la educaciónLa nueva propuesta de texto sustitutivo al proyecto de ley de fortalecimiento a las finanzas públicas (Exp N.º 20580), presentada por el Poder Ejecutivo a los jefes de fracción (el pasado 27 de julio), elimina por completo el inciso 15, del artículo 8, el cual exime a las universidades …
déficit fiscal, educación superior, reforma fiscal, UCR -
El crecimiento económico de Costa Rica se mantendrá en el III trimestre entre un 2,9% y un 3,25%1 ago 2018El crecimiento económico de Costa Rica se mantendrá en el III trimestre entre un 2,9% y un 3,25%
El Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas de la Universidad de Costa Rica (IICE-UCR) presenta los resultados de sus estudios trimestrales sobre las expectativas empresariales y los pronósticos económicos. El estudio revela que hay un ritmo lento de crecimiento económico, de los más …
expectativas empresariales, pronósticos económicos -
En Siquirres el pago digital de parquímetros logra un cambio cultural23 jul 2018En Siquirres el pago digital de parquímetros logra un cambio cultural
La aplicación "Parso" contabiliza 450 sesiones al mes en el municipioDesde mayo de 2017, la Municipalidad de Siquirres implementó la digitalización del pago de parquímetros, a través de la aplicación Parso, una startup que en la actualidad es atendida por la Agencia Universitaria de Gestión del Emprendimiento de la Universidad de Costa Rica (Auge-UCR). El uso …
innovación, Parso, Auge, innovación -
Pymes dinamizan la economía local en el Pacífico Central18 jun 2018Pymes dinamizan la economía local en el Pacífico Central
Expo Pymes Innova 2018 reunió más de 200 emprendedores de todo el país en el parque de OrotinaWendy Salazar Santamaría es jefa de hogar, tiene dos hijos y vive en Barranca, Puntarenas. Ella tiene dos años de elaborar chileras, ajo picado en aceite de oliva, vinagre de guineo y frutas en almíbar. Todo lo vende en envases de vidrio bajo la marca La Vinagreta cada semana en la Feria del …
emprendimiento, innovación, pymes, Orotina -
Productores de la Zona Norte exportan cúrcuma y jengibre orgánico a Europa11 jun 2018Productores de la Zona Norte exportan cúrcuma y jengibre orgánico a Europa
Proyecto de acción social de la Escuela de Química ha trabajado con productores de Upala, Los Chiles, La Fortuna y SarapiquíProductores agrícolas de los cantones pertenecientes a la región Huetar Norte exportan jengibre y cúrcuma orgánico a Alemania y Holanda. Se trata de cinco productores que forman parte del proyecto de acción social “Sostenibilidad de la capacidad de producción orgánica de la región Huetar Norte …
ED-3299, Escuela de Química, exportación, región Huetar Norte, Upala, Los Chiles, La Fortuna, Sarapiquí, agricultura orgánica -
Victoria Hernández: del Observatorio del Desarrollo al MEIC8 jun 2018Victoria Hernández: del Observatorio del Desarrollo al MEIC
Nueva jerarca de la cartera de Economía, Industria y Comercio reconoce potencial apoyo de la Universidad en la gestión públicaLa actual ministra de Economía, Industria y Comercio (MEIC) deja 20 años de permanencia en el Observatorio del Desarrollo de la Universidad de Costa Rica, unidad académica a la que perteneció desde su fundación. El Observatorio del Desarrollo (OdD), es una unidad de apoyo a la investigación de la …
Informe Estado del medio ambiente, Observatorio del Desarrollo, -
Gobierno de Carlos Alvarado aumenta confianza de los consumidores30 may 2018Gobierno de Carlos Alvarado aumenta confianza de los consumidores
Con el inicio de una nueva administración, siempre se genera una ola optimistaLa última medición del estudio sobre la Confianza de los Consumidores realizada para mayo del 2018 demuestra que hay un aumento generalizado de la confianza. El Índice de Confianza de los Consumidores (ICC), medido cada tres meses por la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica, …
ICC, confianza del consumidor, consumo, estadística -
Por una semana, 38 estudiantes de América Latina llevan curso sobre liderazgo consciente en la UCR29 may 2018Por una semana, 38 estudiantes de América Latina llevan curso sobre liderazgo consciente en la UCR
Semana de Movilidad Estudiantil es organizada por la Escuela de Administración de NegociosLa Escuela de Administración de Negocios de la Universidad de Costa Rica realiza, del 28 de mayo al 3 de junio, la Semana de Movilidad Estudiantil, la cual se organiza en conjunto con la Asociación Latinoamericana de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (Alafec), agrupación a la …
Escuela de Administración de Negocios, liderazgo, -
Adultos mayores de hasta 90 años inician curso para convertirse en Emprendedores de Oro15 may 2018Adultos mayores de hasta 90 años inician curso para convertirse en Emprendedores de Oro
Oferta formativa de la Escuela de Administración de Negocios recibe a su décima generación del programaLa Escuela de Administración de Negocios de la Universidad de Costa Rica recibió, a partir del pasado sábado 12 de mayo, a sus nuevos 28 estudiantes mayores de 60 años. Este grupo será formado por los programas sociales de la Escuela, que por un año consecutivo les ofrecerá capacitación y …
emprendedores de oro, Administración de Negocios, emprendimiento, -
Estudios revelan un próximo trimestre con menor ritmo de crecimiento y expectativas empresariales …11 may 2018Estudios revelan un próximo trimestre con menor ritmo de crecimiento y expectativas empresariales deterioradas
En esta ocasión, el Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE-UCR) incluye datos sobre impacto de la reforma fiscalLa Universidad de Costa Rica, a través del Centro de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE-UCR), presentó este 11 de mayo los resultados de sus estudios trimestrales: "Encuesta trimestral sobre opinión de empresarios" y "Desempeño y pronóstico de la economía costarricense". En esta …
-
Centro Centroamericano de Población: los expertos en envejecimiento que descifran nuestro futuro2 may 2018Centro Centroamericano de Población: los expertos en envejecimiento que descifran nuestro futuro
Desde 1993 un espacio multidisciplinario en la investigación y capacitación en población para CentroaméricaEl Centro Centroamericano de Población (CCP) de la Universidad de Costa Rica es un centro de investigación que nace en la Escuela de Estadística como un programa, y que, a lo largo de 25 años, ha aportado información para saber quiénes somos, cómo nos desarrollamos y envejecemos. Entre sus …
CCP, envejecimiento, creles, Gilbert Brenes -
Stiglitz felicita a Costa Rica y pide asumir retos nacionales con receta propia29 abr 2018Stiglitz felicita a Costa Rica y pide asumir retos nacionales con receta propia
La conferencia del Premio Nobel de Economía Joseph E. Stiglitz fue el 26 de abril del 2018 en el Teatro NacionalEl reconocido economista Joseph E. Stiglitz recibió la noche del 26 de abril del 2018 la máxima distinción que otorga la Universidad de Costa Rica, el título de doctor honoris causa de esta casa de enseñanza superior. En sus palabras de agradecimiento dijo que recibe la distinción de …
Stiglitz, premio nobel, Facultad de Ciencias Económicas, -
Voz experta: Stiglitz, cooperativas y Costa Rica12 abr 2018Dr. Ennio Rodríguez CéspedesVoz experta: Stiglitz, cooperativas y Costa Rica
Premio Nobel Joseph Stiglitz ofrecerá dos conferencias el próximo 26 de abrilLa Universidad de Costa Rica, el Cenecoop y el Colegio de Ciencias Económicas hemos promovido la visita al país del profesor Joseph Stiglitz, quien dictará dos conferencias el próximo 26 de abril. Stiglitz, premio Nobel de Economía de 2001, es de esos economistas provocadores, incisivos y …
#vozexperta -
Fundación Citi y Auge-UCR entregan capital semilla a siete microemprendimientos16 mar 2018Fundación Citi y Auge-UCR entregan capital semilla a siete microemprendimientos
Fueron recibidas más de 266 postulaciones para competir con sus propuestas innovadoras, entregando un total de $46,000 en premios en efectivo entre …El Premio Citi al Microempresario, patrocinado por Fundación Citi y organizado en conjunto con la Universidad de Costa Rica, mediante la Agencia Universitaria para la Gestión del Emprendimiento (Auge-UCR) premió a siete microempresarios costarricenses, que se destacan por sus emprendimientos, por …
citi, auge, microemprendimiento, capital semilla, -
Celebramos 75 años de crecimiento con la visita del Premio Nobel Joseph E. Stiglitz6 mar 2018Celebramos 75 años de crecimiento con la visita del Premio Nobel Joseph E. Stiglitz
Aniversario de la Facultad de Ciencias EconómicasEste 6 de marzo, la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Costa Rica (FCE-UCR) celebra su septuagésimo quinto aniversario, conmemoración que será coronada con la visita del Premio Nobel de Economía, el Sr. Joseph Stiglizt. El reconocido economista norteamericano y profesor …
Joseph E. Stiglitz, FCE, Facultad de Ciencias Económicas, -
Escuela de Estadística se luce con Bootcamp de Big Data16 feb 2018Escuela de Estadística se luce con Bootcamp de Big Data
Un total de 44 mujeres con conocimiento de programación R se capacitaron para desarrollar la ciencia de los datos en Costa RicaDesde el pasado 12 y hasta este 16 de febrero, la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica (UCR) desarrolló una serie de actividades que pretenden difundir y profundizar las capacidades del país en la ciencia de datos. Durante la semana se ofreció el curso corto “Bootcamp Women in …
big data, escuela de estadística,