Periodista Oficina de Divulgación e Información
lidiettepaei.guerrero @ucribhq.ac.cr
Listado de Artículos
-
Inició simposio dedicado a Helicobacter pylori3 dic 2014Inició simposio dedicado a Helicobacter pylori
Participan más de 30 expertos en bacteria, en patologías gástricas y en cáncerCon la participación de más de 100 representantes de diferentes países de Latinoamérica y de Europa, se desarrolla a partir de hoy y hasta el viernes 5 de noviembre en el auditorio de la Ciudad de la Investigación, el VI Simposio Internacional Helicobacter pylori: Historia natural e implicaciones en …
Simposio Internacional Helicobacter pylori: Historia natural e implicaciones en la salud humana, INISA, -
Proyectos de UCR reciben financiamiento por ¢150 millones3 dic 2014Proyectos de UCR reciben financiamiento por ¢150 millones
Micitt incentiva investigaciones de agroalimentarias y de cultura y sociedadSeis proyectos de investigación propuestos por la Universidad de Costa Rica (UCR) recibirán ¢150.552.480 como ganadores del concurso del Fondo de incentivos para proyectos de investigación, promovido por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT). En esta ocasión la …
financiamiento, proyectos, investigación, Ana Mercedes Pérez Carvajal, Adrián Pinto Tomás, Gerardina Umaña Rojas,Andrés Gatica Arias, Marcelo Jenkilns Coronas, Marietta Flores Díaz -
Experta en lingüística experimental visita la Sede del Atlántico2 dic 2014Experta en lingüística experimental visita la Sede del Atlántico
La Dra. María del Mar Vanrell Bosch, experta en métodos experimentales en lingüística y docente del Institut für Romanische Philologie de la Freie Universität Berlin, visitó la Sede del Atlántico y el Recinto de Paraíso de Cartago de la Universidad de Costa Rica, en donde impartió una …
María del Mar Vanrell Bosch, Freie Universitat Berlin, lingüística experimental, Sede del Atlántico -
ICP capacita en manipulación y rescate de reptiles peligrosos28 nov 2014ICP capacita en manipulación y rescate de reptiles peligrosos
Trabaja con miembros del cuerpo de bomberos y del SINACAnte el incremento en el número de avistamientos de cocodrilos en áreas urbanas y de serpientes en diferentes lugares del país, el Instituto Clodomiro Picado (ICP) de la Universidad de Costa Rica (UCR) desarrolla un programa de capacitación para cuerpos de socorro en el adecuado manejo y rescate de …
cursos, bomberos, socorro, rescate, Fabián Bonilla Murillo, Mahmood Sasa Marín, Instituto Clodomiro Picado -
Foro discutirá implicaciones de reformas a la ley26 nov 2014Foro discutirá implicaciones de reformas a la ley
Analizarán contexto bioético que regula el bienestar y la experimentación animalEste viernes 28 de noviembre a las 10:00 a.m. en el auditorio del Museo de Jade, en Cuesta de Moras, la Universidad de Costa Rica (UCR) y el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) realizarán el foro Ciencia y Bienestar Animal: impacto en la sociedad costarricense. En …
foro, Ciencia, Bienestar, Animal, Laboratorio, Ensayos, Biológicos, LEBI, MICITT, proyecto de ley 18 298, -
Premian a tres jóvenes en concurso de poesía20 nov 2014Premian a tres jóvenes en concurso de poesía
Sede del Atlántico brinda homenaje al poeta Marco AguilarAlejandra Valverde Alfaro, Estefanie Sánchez Coto y Jeferson González Gómez resultaron ser los ganadores de los tres primeros lugares de un concurso de poesía dedicado al poeta turrialbeño Marco Aguilar, quien se distingue en la región por recrear con una palabra plena de lirismo las preocupaciones …
concurso, poesía, Sede Atlántico, Marco Aguilar, premiados, menciones honoríficas, Alejandra, Valverde,Alfaro, Estefanie, Sánchez,Coto, Jeferson, González, Gómez -
Inicia proceso de traslado de libros a biblioteca de Ucagro18 nov 2014Inicia proceso de traslado de libros a biblioteca de Ucagro
Nueva biblioteca se inaugura el lunes 24 de noviembreEste lunes 17 de noviembre se inició el traslado de 78 mil libros que conforman la colección del área de Ciencias Agroalimentarias, que se encuentran en las bibliotecas Luis Demetrio Tinoco y Carlos Monge Alfaro hacia la nueva biblioteca denominada Unidad de Conocimiento Agroalimentario …
biblioteca Ucagro, Unidad, Conocimiento, Agroalimentario, SIBDI, Luis Demetrio Tinoco, Carlos Monge Alfaro -
Festival FRIVE 2014 unió a estudiantes universitarios17 nov 2014Festival FRIVE 2014 unió a estudiantes universitarios
Los protagonistas se conocieron, se divirtieron y aportaronMúsica, bailes, deporte, trabajo voluntario, cooperación comunitaria, actividades artísticas, fomento a los estilos de vida saludables, talleres de capacitación, todo eso y más hubo en el XII Festival Regional Interuniversitario de Vida Estudiantil (FRIVE 2014), que se llevó a cabo en las …
FRIVE 2014, festival interuniversitario vida estudiantil, Sede Atlántico, Conare -
40 años de microscopia electrónica en el país13 nov 201440 años de microscopia electrónica en el país
Ciemic reconoce aporte del Dr. Enrique Freer y del gobierno de JapónEl Centro de Investigación en Estructuras Microscópicas (CieMic) de la Universidad de Costa Rica celebró el cuadragésimo aniversario de la llegada al país del primer microscopio electrónico en 1974, donado por el gobierno de Japón. El acto especial se efectuó este jueves 13 de noviembre, en el …
CieMic, centro, investigación, esctructuras, microscópicas, 40 aniversario, primer microscopio donado, gobierno, Japón -
Más de 300 estudiantes universitarios disfrutarán en Turrialba12 nov 2014Más de 300 estudiantes universitarios disfrutarán en Turrialba
Dos días de actividades como parte del Festival Interuniversitario de Vida EstudiantilUn pasacalles que comenzará este viernes 14 de noviembre a las 9:00 a.m. en el parque de Turrialba y concluirá en las instalaciones de la Sede del Atlántico de la Universidad de Costa Rica, marcará el inicio del XIII Festival Regional Interuniversitario de Vida Estudiantil FRIVE 2014, que …
FRIVE 2014, festival, interuniversitario, vida estudiantil, Sede, Atlántico, Conare, -
Impulsan campaña para depositar en repositorio Kérwá10 nov 2014Impulsan campaña para depositar en repositorio Kérwá
UCRIndex desea aumentar auto depósito y visibilidad institucionalUCRIndex inició una campaña denominada ¡Ya Deposité!, con el objetivo de incentivar el depósito de trabajos académicos y de investigación en el Repositorio Institucional Kérwá para mejorar la visibilidad web de la Universidad de Costa Rica y facilitar el acceso al conocimiento por parte de la …
campaña, Ya Deposité, UCRIndex, Repositorio Kérwá, Saray Córdoba, Ricardo Chinchilla Arley, Vanessa, Nielsen, Muñoz -
“Creo que pronto aparecerá la vacuna del ébola”7 nov 2014Dr. David Loría, virólogo de la Facultad de Microbiología:“Creo que pronto aparecerá la vacuna del ébola”
"Aunque llegase al país un caso, creo que estaríamos listos para contener la infección"El Dr. David Loría Masís, virólogo, docente e investigador de la Facultad de Microbiología de la Universidad de Costa Rica, considera poco probable que en Costa Rica se presente un caso de ébola, no obstante advierte que si ocurriera estaríamos listos para contener la infección. Asimismo opina que …
ébola, facultad de microbiología, áfrica, seguridad, infección, virus, -
Biblioteca Carlos Monge ofrece más espacios de estudio3 nov 2014Biblioteca Carlos Monge ofrece más espacios de estudio
Capacita en uso de bases de datos y estimula lectura en vacacionesCon el propósito de solventar en alguna medida la falta de lugares de estudio para la comunidad universitaria, la Biblioteca Carlos Monge Alfaro está en el proceso de recuperación de salas en el tercer piso con la idea de habilitar hasta 150 nuevos espacios para estudio individual y …
biblioteca, Carlos, Monge, Alfaro, salas, estudio, préstamo, libros, capacitación, bases, datos -
Premian mejoramiento a la calidad de vida con innovación30 oct 2014Premian mejoramiento a la calidad de vida con innovación
Reconocen iniciativas conservacionistas y de desarrollo comunitarioUn reconocimiento especial a las innovaciones tecnológicas hizo por primera vez en 22 años de existencia el premio “Aportes para el mejoramiento a la calidad de vida”, este 25 de octubre en el Auditorio de la Ciudad de la Investigación de la Universidad de Costa Rica (UCR). En la categoría de …
premio Aportes, mejoramiento, calidad, vida, innovación tecnológica, TEC, UNA, Conare, -
Recomiendan visibilizar más las revistas científicas28 oct 2014Recomiendan visibilizar más las revistas científicas
Experto impartió conferencia en cierre de Semana Mundial de Acceso AbiertoPublicar más en idioma inglés, contar con la participación de al menos un 10% de expertos internacionales como autores o en los consejos asesores, inscribir indicadores en bases de datos internacionales y cuidar mucho más la calidad del formato y de los contenidos para conseguir una mayor …
acceso abierto, revistas científicas, Open Access, Elías Sanz Casado, Saray, Córdoba -
“Este es el mejor trabajo del mundo, definitivamente estoy en mi charco”22 oct 2014Juan José Madrigal Sánchez, investigador del Cihata“Este es el mejor trabajo del mundo, definitivamente estoy en mi charco”
Con una gran energía y entusiasmo, que son claramente perceptibles en su forma de hablar, Juan José Madrigal Sánchez narra sus experiencias en el campo científico en el Centro de Investigación en Hematología y Trastornos Afines (Cihata) de la Universidad de Costa Rica (UCR), las cuales …
Juan, José, Madrigal, Sánchez, microbiólogo, Cihata, cáncer, hemofilia, Alemania -
Desde AUGE impulsan nuevas ideas de negocio17 oct 2014Desde AUGE impulsan nuevas ideas de negocio
Realizaron actividad de cierre de Fase AzulLa Agencia Universitaria de Gestión de Emprendimiento (AUGE) de la Universidad de Costa Rica dio a conocer este jueves 16 de octubre, nueve proyectos emprendedores, en el auditorio del CICAP, como parte de una actividad denominada Promesas AUGE. Se trata de un grupo de nueve jóvenes …
AUGE, emprendedores, Fase Azul, Promesas AUGE, nuevas ideas -
En Sede del Atlántico ahondan en cultura cabécar3 oct 2014En Sede del Atlántico ahondan en cultura cabécar
Imparten curso gratuito y abierto a la comunidad turrialbeñaCultura cabécar: Desde la creación del mundo… hasta cómo se hace la chicha es el nombre de un curso que se imparte por primera vez en la Sede del Atlántico, desde el 22 de setiembre y hasta el 3 noviembre, con la participación de 70 personas de la comunidad. El curso lo imparten todos los lunes a …
Sede, Turrialba, curso cultura cabécar, Freddy, Obando, Martínez, Guillermo, González, Campos, -
Analizan retos en formación profesional y atención de pacientes30 sept 2014Analizan retos en formación profesional y atención de pacientes
Farmaceúticos realizan reuniones y congresos de actualizaciónDurante esta semana, del 29 de setiembre al 3 de octubre, los profesionales en Farmacia del país y visitantes de El Salvador, Venezuela, Brasil, Panamá, Portugal, España y Australia, entre otros, analizan los diversos temas y retos que tienen en el ámbito académico, en el sector privado y …
Facultad, Farmacia, congreso, comisión permanente, retos, atención farmacéutica, Lidiette, Fonseca, González, CAIFFA -
Presentará mapa del impacto del cambio climático en el mundo26 sept 2014Sir David King visitará la UCRPresentará mapa del impacto del cambio climático en el mundo
Experto impartirá conferencia y dará a conocer herramienta de mapeoUn instrumento que mapea los efectos futuros del cambio climático en el planeta será presentado en nuestro país por uno de los expertos más reconocidos a nivel mundial en ese tema: Sir David King, representante especial en Cambio Climático del Reino Unido. La presentación será este martes 30 de …
Sir David, King, cambio, climático, Dinámicas Humanas, Vicerrectoría de Investigación,