Periodista Oficina de Divulgación e Información
lidiettemnyu.guerrero @ucrgibv.ac.cr
Listado de Artículos
-
Dulcitico: nueva variedad de chile dulce13 dic 2013Dulcitico: nueva variedad de chile dulce
Científicos de la Fabio Baudrit logran semilla híbridaProducto de muchos años de investigación científica en la Estación Experimental Fabio Baudrit de la Universidad de Costa Rica (UCR) generaron una nueva semilla híbrida y mejorada de chile dulce, a la que llaman “Dulcitico”. Según explicó el investigador líder del proyecto, M.Sc. Carlos Echandi …
Estación Experimental Fabio Baudrit, planta híbrida de chile dulce, Carlos Echando Gurdián -
Clodomiro Picado adquirirá nuevo liofilizador12 dic 2013Clodomiro Picado adquirirá nuevo liofilizador
Con nueva máquina aumentará producción de antivenenosUna nueva máquina de liofilización le permitirá al Instituto Clodomiro Picado (ICP) de la Universidad de Costa Rica aumentar su producción de antivenenos pulverizados, de 3 000 a 10 000 viales o frascos por año. Según informó el Dr. Alberto Alape Girón, director del Instituto Clodomiro …
Instituto Clodomiro Picado, venenos, antivenenos, sueros polivante, suero anticoral, liofilizador, Alberto Alape Girón -
Estudiantes premiados por Ideas Innovadoras12 dic 2013Estudiantes premiados por Ideas Innovadoras
Iniciativas surgen en Cátedra de Innovación y Desarrollo EmpresarialUna crema para untar a base de yogurt, alta en fibra y baja en grasa, de diferentes sabores tradicionales desarrollada por los estudiantes David Robles, Pamela Malavassi, Valeria Marín y María Fernanda Vargas de la Escuela de Tecnología de Alimentos recibió el primer lugar en la categoría general …
premios, Ideas Innovadoras, Cátedra Innovación y Desarrollo Empresarial, Cámara de Industrias, emprendimiento -
Capacitan en valoración de activos intangibles10 dic 2013Capacitan en valoración de activos intangibles
Con el objetivo de brindar a los participantes herramientas para la realización de valoraciones de activos intangibles, se desarrolla un taller de capacitación titulado Valoración de Activos de Propiedad Intelectual, dedicado a profesionales costarricenses, especialmente abogados que sirven como …
activos intangibles, propiedad intelectual, Proinnova, Vicerrectoría de Investigación, -
Entregan 13 nuevos certificados de marca29 nov 2013Entregan 13 nuevos certificados de marca
UCR ya registra más de 250 marcas de propiedad intelectualCon la entrega de 13 certificados de registro de marca este jueves 28 de noviembre a los representantes de las diferentes unidades académicas, la Universidad de Costa Rica dispone de 254 registros de marca inscritos en el Registro Nacional, entre ellos: logotipos, nombres, frases de campaña, …
Oficina de Divulgación e Información, ODI, Proinnova, Vicerrectoría de Investigación, propiedad intelectual, registro de marcas. -
Impartirán licenciatura en Guápiles y Paraíso28 nov 2013Impartirán licenciatura en Guápiles y Paraíso
Formarán en espacios educativos con tecnologías de la informaciónA partir del primer semestre del 2014 en los Recintos de la Universidad de Costa Rica en Paraíso y Guápiles se abrirá un programa de Licenciatura en Diseño y desarrollo de espacios educativos con tecnologías de la información y de la comunicación. Esta es una carrera de grado propia de la Sede del …
Sede Atlántico, Recinto Paraiso, Recinto Guápiles, educación, TIC, tecnologías de comunicación -
Emprendedores UCR dan a conocer sus proyectos26 nov 2013Emprendedores UCR dan a conocer sus proyectos
En Auge Demo Day hacen exposición y celebran primer año de incubadoraEl primer Auge Demo Day, con la presentación oficial de los proyectos que han formado parte de su primera generación de emprendedores, se realizó este jueves 21 de noviembre en el auditorio de la Ciudad de la Investigación de la Universidad de Costa Rica (UCR), como parte de la celebración de la …
Auge Demo Day, emprendedores, proyectos innovadores, Vicerrectoria de investigación -
Resaltan éxito de empresa Sercapex ligada a UCR26 nov 2013Resaltan éxito de empresa Sercapex ligada a UCR
En foro Spin-off universitaria analizan experiencias empresarialesLuego de dos años de trabajo Sercapex, primera empresa Spin Off de la Universidad de Costa Rica (UCR), ha desarrollado asesoría y consultoría a más de 20 clientes y ha resultado muy exitosa. Esta información trascendió en un foro titulado Spin-off universitarias, realizado el 20 de …
Sercapex, emprendimiento, Proinnova, Auge, Vicerrectoría de Investigación, Marcelo Vergara, manuel Flores Morales -
Universitario en Copa de Negocios Creativos21 nov 2013Universitario en Copa de Negocios Creativos
Alumno de Ingeniería Industrial participa en final de Copa MundialGracias a su trabajo como fundador de Naloop, una plataforma en línea para la comercialización de productos más sostenibles, Ricardo Murillo Guerrero, estudiante de Ingeniería Industrial en la UCR, es actualmente el representante de nuestro país en la Final Mundial de la Copa de Negocios Creativos …
Auge, Ricardo Murillo Guerrero, Copa Mundial Negocios Creativos, Escuela Ingeniería Industrial -
Experto pide reglamentar bien vínculos externos21 nov 2013Experto pide reglamentar bien vínculos externos
Universidades deben clarificar labor de académicos-emprendedoresEl tener bien normado todo lo relativo a la transferencia de conocimientos, propiedad intelectual, responsabilidades y limitaciones de los profesores y estudiantes involucrados en investigaciones y en emprendimientos universitarios, es esencial para evitar complicaciones en el proceso de la …
Marcelo Vergara Soto, consultor, Universidad de Concepción, Chile, vinculación universitaria, Ideas Incubra, Auge, Vicerrectoría de Investigación, emprendimiento -
Laboratorio universitario adquirió 10 robots NAO19 nov 2013Laboratorio universitario adquirió 10 robots NAO
UCR experimentará con robots humanoides que juegan fútbolEl Laboratorio de Investigación en Reconocimiento de Patrones y Sistemas Inteligentes (PRIS-Lab) de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Costa Rica (UCR) adquirió diez robots Nao fabricados por la compañía francesa Aldebaran Robotics, la cual será una excelente …
robot humanoide, NAO, Laboratorio Pris.Lab, Escuela Ingeniería Eléctrica, Francisco, Siles, Canales, Aldebaran Robotics -
Estudiantes universitarios educan a la niñez19 nov 2013Estudiantes universitarios educan a la niñez
Les dan herramientas a escolares para que no ingresen al mundo de las drogasEn la Escuela de Los Ángeles de la Fortuna de San Carlos dos grupos de sexto grado, conformados por 80 niños y niñas, tuvieron la oportunidad de compartir experiencias y aclarar dudas en torno a las drogas con jóvenes estudiantes de la Universidad de Costa Rica (UCR), que les impartieron una …
liderazgo, autoliderazgo, trabajo em equipo, Programa Institucional, Desarrollo Humano, Facultad de Farmacia, Ingeniería, Educación, Orientación, residencias, Sedes, Recintos -
Dengue obliga a conocer mejor el vector13 nov 2013Dengue obliga a conocer mejor el vector
Especialista pide aplicar estrategia de manejo integral del mosquito"En asuntos de dengue el vector es el que manda, definitivamente" afirmó el Dr. Mario Vargas Vargas, entomólogo de la Facultad de Microbiología de la Universidad de Costa Rica, en forma clara y categórica, después de analizar la epidemia que ha enfrentado el país en el 2013 y ha generado …
Mario Vargas, dengue, trampas letales, brazaletes, tobilleras, Facultad Microbiología, epidemia, extractos de plantas, Aedes aegypti, fumigaciones -
Exponen investigaciones de red CADAN:R24 oct 2013Exponen investigaciones de red CADAN:R
Congreso analiza colaboraciones para impulsar ciencia en la regiónProyectos innovadores para la obtención de productos de interés industrial a partir de microalgas, el análisis del ciclo de vida de un edificio, de fuentes promisorias de carotenoides y la absorción de hidrógeno en películas metálicas delgadas son algunos de los temas que se abordan en el I Congreso …
red CADAN:R, red Clara, Servicio Alemán de Intercambio Académico, DAAD, Lizbeth Salazar Sánchez, Werner Mackenback, Rony Viales, Álvaro de la Ossa, Babette Regierer, Camilla Lund, Angela Brand -
Médicos e investigadores analizan enfermedades22 oct 2013Médicos e investigadores analizan enfermedades
Participan en I Congreso Mesoamericano de Ciencias MédicasTemas tan vigentes como es el problema del dengue, el cáncer de mama, el cáncer de colon y las nuevas técnicas de cirugías mínimamente invasivas, entre muchos otros, son abordados por médicos e investigadores que participan del 21 al 23 de octubre, en el I Congreso Mesoamericano de Ciencias Médicas, …
Congreso Mesoamericano de Ciencias Médicas, Centro de investigaciones en Hematología y Trastornos Afines (Cihata), Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi Universidad Autónoma de Yucatán, Servicio Alemana de Intercambio Académico (DAAD), la red CADAN:R, Cátedra Humboldt, Colegio de Médicos y Cirujanos. -
Inifar y Cimed con 20 y 30 años de existencia21 oct 2013Inifar y Cimed con 20 y 30 años de existencia
Aportan en calidad y seguridad de medicamentosPese a que nació después que dos de los laboratorios que lo conforman, el Instituto de Investigaciones Farmacéuticas (Inifar) de la Universidad de Costa Rica desarrolla una serie de análisis que le aportan valor al Sistema de Salud del país y a la industria farmacéutica nacional. Entre …
Farmacia, Inifar, Cimed, Layafa, Labiofar, Lafito, calidad de medicamentos, Lidiette Fonseca González, Olga Baudrit Carrillo, -
20 oct 2013
Universitario seleccionado por programa del BID
Emprendedor de Auge participa en encuentro de innovadores socialesOmar Castillo Vives, emprendedor y gestor en la Agencia Universitaria para la Gestión del Emprendimiento (AUGE), de la Universidad de Costa Rica(UCR) es uno de los 25 jóvenes latinoamericanos que participará en una reunión organizada del 20 al 27 de octubre en Washington D.C., como parte del …
emprendedor, social, Auge, BID, UPE, Omar, Castillo, Vives, innovador, innovación, -
Atlántico es pionera en estudio de senderismo18 oct 2013Atlántico es pionera en estudio de senderismo
Inician con senderos del Caribe y ampliarán hacia otras áreasUna investigación innovadora de una muestra de senderos del Caribe costarricense se desarrolla en la Sede del Atlántico, en Turrialba, con el objetivo de recopilar información y conocimiento científico útil, para quienes se dedican de manera empírica a los deportes que se practican en el medio …
Sede Atlántico, investigación, senderismo, interdisciplinario, Blanca Luz Sojo, Edwin Coto, Francisco Solano, Turrialba -
UCR requiere asumir políticas de acceso abierto16 oct 2013UCR requiere asumir políticas de acceso abierto
Especialista recomienda visibilizar toda la producción universitariaEstablecer políticas institucionales de acceso abierto en las universidades y romper con la reticencia de académicos e investigadores sobre este tema, son las recomendaciones de la Dra. Remedios Melero Melero, experta española quien toma parte en la Conferencia Internacional de Acceso …
biredial 2013, ucrindex, repositorios, Remedios Melero, CSIC, publicaciones, científicas, acceso abierto, preservación, revistas, datos,evaluación -
Rector inició conversatorios en Sedes y Recintos7 oct 2013Rector inició conversatorios en Sedes y Recintos
En Turrialba habló de impulso a regionalización y nuevos proyectosEl Dr. Henning Jensen Pennington, rector de la Universidad de Costa Rica, estuvo de visita en la Sede del Atlántico, en Turrialba, este viernes 4 de octubre, para desarrollar el primer conversatorio de una serie denominada Reflexiones Temas Institucionales en las Sedes y Recintos Universitarios. …
conversatorio, reflexiones, Rectoría, Henning Jensen pennington, Sedes Universitarias, Sede del Atlántico,