Listado de Artículos
-
La percepción de deterioro en la libertad de expresión en Costa Rica alcanza el punto más alto de …10 nov 2025Resultados de la III Encuesta Nacional sobre Libertad de Expresión y Confianza en Medios de ComunicaciónLa percepción de deterioro en la libertad de expresión en Costa Rica alcanza el punto más alto de los últimos tres años
Un estudio de la UCR revela transformaciones en el consumo informativo, así como una confianza matizada hacia los medios y el periodismoEl Programa de Libertad de Expresión y Derecho a la Información (Proledi) y el Centro de Investigación en Comunicación (Cicom), en alianza con el Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP), todos de la Universidad de Costa Rica (UCR) presentaron los resultados de la III Encuesta Nacional …
Encuesta, Libertad, Expresión, Democracia, Medios, Comunicación, Periodismo, Proledi, Cicom, Ciep, Política -
La Clínica Dental del Recinto de Grecia: cuatro décadas de forjar profesionales y transformar la …10 nov 2025La Clínica Dental del Recinto de Grecia: cuatro décadas de forjar profesionales y transformar la salud bucal comunitaria
Esta clínica atiende a las personas estudiantes de la UCR, personas adultas mayores, niñas y niños de las escuelas aledañas al recinto. Forma parte …“Cada sonrisa recuperada, cada tratamiento ofrecido, cada estudiante que aprende sirviendo, es una muestra de cómo la Universidad de Costa Rica (UCR) hace tangible su compromiso con el bienestar colectivo”. Con estas palabras, el Dr. Bryan Gómez Vargas, director del Recinto de Grecia, …
sedes regionales,UCR,odontología,occidente -
“La humanidad ha puesto en riesgo su supervivencia con el consumo desmedido de recursos naturales. …10 nov 2025Dr. Ricardo Hirata, hidrogeólogo de la Universidad de São Paulo“La humanidad ha puesto en riesgo su supervivencia con el consumo desmedido de recursos naturales. Es crucial cambiar el paradigma”
La planificación debe considerar el futuro y no solo el pasado para enfrentar los desafíos climáticos en torno al recurso hídricoEsta contundente afirmación fue una de las premisas argumentada por el Dr.Ricardo Hirata durante su participación en el VIII Congreso Geológico de Costa Rica y el 9.° Congreso Geológico UCR 2025, llevados a cabo del 27 al 29 de octubre. El experto de la Universidad de São Paulo, Brasil y miembro del …
Ricardo Hirata, geología -
Un proyecto científico de la UCR promueve la conservación de obras del Teatro Nacional10 nov 2025Un proyecto científico de la UCR promueve la conservación de obras del Teatro Nacional
Como parte de las labores de investigación, el grupo científico realizó en la oficina de la Dirección del Teatro Nacional un monitoreo de las …El Teatro Nacional de Costa Rica (TNCR) fue declarado “Símbolo Nacional del Patrimonio Histórico Arquitectónico y Libertad Cultural” en el 2018. Esta hermosa obra arquitectónica cuenta con 128 años de antigüedad y fue inaugurada a finales del siglo XIX. Es así como, con el propósito de poner la …
teatronacional,ucr,proyecto -
Musalud: una aplicación para tomarle el pulso al suelo bananero10 nov 2025Musalud: una aplicación para tomarle el pulso al suelo bananero
Es una herramienta móvil que evalúa la salud y la calidad del suelo en fincas bananeras de Costa RicaEl suelo es el cimiento de la agricultura, el recurso que sostiene la vida y la productividad de los cultivos. Sin embargo, la degradación y la contaminación amenazan su capacidad para seguir alimentando a las generaciones futuras. En respuesta a este desafío, el M. Sc. José Pablo Vargas Fernández, …
banano,calidad del suelo,suelo,agronomía -
La UCR recibe a cientos de jóvenes que expondrán sus proyectos científicos7 nov 2025Feria Nacional de Ciencia y Tecnología 2025La UCR recibe a cientos de jóvenes que expondrán sus proyectos científicos
La Facultad de Educación es la sede que tradicionalmente ha albergado los tres días en que se dividen las actividades de este evento nacionalDel 11 al 13 de noviembre del 2025, la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica (UCR) será sede de la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología (FNCT) 2025, un evento interinstitucional organizado desde la Escuela de Formación Docente (EFD) de dicha facultad, a través del proyecto de …
Feria, Nacional, Ciencia, Tecnología, Educación, Jóvenes, Desarrollo, Innovación -
“Los ingenuos”: una danza entre la vida, el absurdo y la memoria6 nov 2025“Los ingenuos”: una danza entre la vida, el absurdo y la memoria
Danza Universitaria se presentará en el Teatro de la Danza los días 7, 8 y 9 de noviembreCelebrar la vida desde la certeza de que es finita y recordar lo que somos y lo que inevitablemente dejaremos de ser, a través del movimiento, la fragilidad y el humor, así se presenta "Los ingenuos", la más reciente creación de Danza Universitaria, que invita a mirar la muerte no …
Galería Elena Gutiérrez,Danza Universitaria,danza,Teatro de la Danza -
Museo UCR impulsa la accesibilidad y la inclusión desde el patrimonio y la cultura5 nov 2025VIII Encuentro Nacional de Educadores de Museos (ENEM)Museo UCR impulsa la accesibilidad y la inclusión desde el patrimonio y la cultura
Reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan los museos en materia de accesibilidad para personas con diversas discapacidades, fue el tema central del VIII Encuentro Nacional de Educadores de Museos “Museos accesibles para todos los sentidos”. Durante dos días, educadores, artistas y …
Museo UCR,Eugenia Zavaleta Ochoa -
La innovación y el ingenio estudiantil celebran 10 años de proyectos e ideas al servicio de Costa …5 nov 2025La innovación y el ingenio estudiantil celebran 10 años de proyectos e ideas al servicio de Costa Rica
La Expo IQ celebra una década de creatividad y ciencia aplicada para el bien comúnDecenas de estudiantes de Ingeniería Química de la Universidad de Costa Rica han tenido la oportunidad de sembrar una idea y verla germinar en un proyecto que responde a las necesidades del país, gracias al espacio de la Expo IQ. Mientras la mayoría aprovecha esta experiencia para fortalecer …
tecnología,innovacion,ciencia,química,estudiantes -
Voz experta: La paz se construye en nuestros espacios públicos4 nov 2025Por el Dr. Alejandro Bonilla Castro, docente de la Escuela de HistoriaVoz experta: La paz se construye en nuestros espacios públicos
Una reflexión desde la historiaEl martes 30 de setiembre de 2025, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) realizó el primero de varios conversatorios que tienen como propósito fortalecer el pensamiento crítico, la acción colectiva en la búsqueda y la consolidación de una cultura …
#vozexperta,voz experta,espacio público,estado-nación,acción comunal -
“A Costa Rica hay que observarla desde una nueva realidad”4 nov 2025Dr. Carlos Sandoval García:“A Costa Rica hay que observarla desde una nueva realidad”
Una investigación multidisciplinar permite comprender los cambios que ha tenido nuestro país desde la cartografía socialCosta Rica es el segundo país de América Latina con menor natalidad, después de Chile, pero mantiene la mayor esperanza de vida del continente. También, ha aumentado la desigualdad social, pues el país pasó de ser uno de los menos desiguales a ahora ocupar el tercer lugar entre los más …
Cartografía, Costa, Rica, Libro, Investigación, Desarrollo, Universidades, Comunicación -
Las iniciativas capaces de trasformar vidas recibieron un reconocimiento nacional3 nov 2025Premios Aporte al Mejoramiento de la Calidad de VidaLas iniciativas capaces de trasformar vidas recibieron un reconocimiento nacional
Cada año las universidades públicas y la Defensoría de los Habitantes entregan este reconocimientoEl pasado jueves 23 de octubre, el Campus Tecnológico Local de San José fue el escenario de la ceremonia del Premio Aportes al Mejoramiento de la Calidad de Vida 2025, una iniciativa que, desde hace 33 años, distingue a las personas y las organizaciones públicas y privadas que contribuyen de manera …
Premios Calidad de Vida, TC-487, innovación, acción social