Listado de Artículos
-
La UCR participa en un foro mundial sobre sistemas miniaturizados9 oct 2020La UCR participa en un foro mundial sobre sistemas miniaturizados
El encuentro se lleva a cabo del 4 al 9 de octubre y, por primera vez, es virtualLa Universidad de Costa Rica (UCR) se encuentra presente en el XXIV Congreso Internacional de Sistemas Miniaturizados para Química y Ciencias de la Vida (µTAS 2020), reconocido como el foro de mayor relevancia a nivel mundial en este campo de la ciencia y la tecnología. Los físicos e investigadores …
Microsistemas, microchips, sistemas miniaturizados, Cicanum, µTAS 2020, congreso, investigación, congreso -
Investigadores costarricenses clasifican una orquídea dentro de un nuevo linaje y lo nombran en …9 oct 2020Investigadores costarricenses clasifican una orquídea dentro de un nuevo linaje y lo nombran en honor a reconocido botánico
La especie "Pupulinia shuarii", orquídea identificada por expertos del Jardín Botánico Lankester, es nativa de la Amazonía ecuatorianaLa taxonomía botánica utiliza un sistema de nomenclatura a través del cual realiza la clasificación e identificación de las plantas. Este sistema, creado por el botánico sueco Carlos Linneo, en el siglo XVIII, se denomina nomenclatura binomial. Este sistema sugiere que para poderle dar nombre a una …
Orquídeas, Jardín Botánico Lankester, taxonomía, género, descubrimiento -
Voz experta: ¿Quo vadis independencia judicial?8 oct 2020Por Rosaura Chinchilla CalderónVoz experta: ¿Quo vadis independencia judicial?
La jueza R. B. Ginsburg y la dignificación del oficioJuzgando a los jueces La ciudad que desde 1923 había albergado multitudinarios congresos propagandísticos del Partido Nacionalsocialista alemán, al terminar la II Guerra Mundial fue elegida simbólicamente para desentrañar la responsabilidad de dirigentes del Tercer Reich en los crímenes de guerra y …
-
Científica lideró el hallazgo de una alteración que define el pronóstico de niños con leucemia8 oct 2020Facultad de Microbiología de la UCRCientífica lideró el hallazgo de una alteración que define el pronóstico de niños con leucemia
El hallazgo permite incentivar una mejor clasificación de los pacientes para reducir las probabilidades de recaída“Exigente, constante, proactiva y gran ser humano”, así es como Carlos Santamaría Quesada, jefe del Laboratorio de Diagnóstico Molecular del Hospital Nacional de Niños (HNN), describe a la Dra. Melissa Granados Zamora, científica de la Facultad de Microbiología de la Universidad de Costa Rica (UCR). …
IKZF1, alteración, gen, recaída, leucemia, leucemia linfocítica aguda, Hospital Nacional de Niños -
''Millennials'' reconocen que las alergias alimentarias pueden causar problemas graves de salud7 oct 2020Encuesta''Millennials'' reconocen que las alergias alimentarias pueden causar problemas graves de salud
El 95,7 % de las personas encuestadas por el CITA-UCR indicó que, incluso, cantidades muy pequeñas de un alérgeno pueden ser perjudiciales para …Los resultados de un estudio sobre conocimientos, actitudes y prácticas acerca de alergias alimentarias, en el que participaron principalmente personas entre 27 y 39 años, sugiere que hoy existe una mayor consciencia sobre esta problemática en el país entre la población adulta jóven, …
alergias, alimentos, CITA, redes sociales, salud, educación -
Textos educativos publicados por la UCR fortalecerán la enseñanza del cabécar7 oct 2020Textos educativos publicados por la UCR fortalecerán la enseñanza del cabécar
La unión de saberes entre la academia y la comunidad indígena permitió elaborar un diccionario y un libro de texto infantil, que apoyarán el trabajo …Un diccionario y un libro de texto infantil publicados por la Sede del Atlántico de la Universidad de Costa Rica (UCR) fortalecerán los procesos de enseñanza de la lengua cabécar en el territorio indígena de Chirripó, localizado entre las provincias de Cartago y Limón. El académico Guillermo …
Cabécar, Sede del Atlántico, Guillermo González, Freddy Obando, Chirripó, territorio indígena -
En busca de una propuesta impositiva menos regresiva y más balanceada para Costa Rica7 oct 2020La Escuela de Economía realizó un análisis de la propuesta del Gobierno al FMIEn busca de una propuesta impositiva menos regresiva y más balanceada para Costa Rica
Ante el colapso de la producción y el empleo en Costa Rica, economistas, docentes e investigadores consideran que el Gobierno no debe enfocarse en …Este año la producción de Costa Rica caerá en picada entre un 5% a un 6% en un escenario de recesión económica; ya en 2018, previo a la Reforma Fiscal, era urgente un proceso de reactivación, pero aun así las perspectivas resultaban más favorables. Esta vez, sin embargo, el aderezo mortífero de la …
FMI, impuestos, reforma fiscal, economía -
Aspirantes al Consejo Universitario hablan sobre diversos temas de interés del sector administrativo6 oct 2020EntrevistaAspirantes al Consejo Universitario hablan sobre diversos temas de interés del sector administrativo
Se manifestaron en torno a los retos, sus propuestas y la representatividad en espacios de toma de decisiones, entre otrosLas seis personas candidatas a ocupar el puesto de representante del sector administrativo en el Consejo Universitario, dieron sus puntos de vista en relación a diversos temas. Hablaron sobre los principales retos del sector, la representatividad en espacios de toma de decisiones, el interinazgo y …
-
Asamblea Plebiscitaria escogerá tres representantes para el Consejo Universitario6 oct 2020Asamblea Plebiscitaria escogerá tres representantes para el Consejo Universitario
Se elegirá a las personas representantes por las Áreas de Ciencias Agroalimentarias, Ciencias Básicas y Ciencias SocialesEl próximo viernes 6 de noviembre, la Asamblea Plebiscitaria de la Universidad de Costa Rica escogerá a las personas que representarán a las áreas de Ciencias Agroalimentarias, Ciencias Básicas y Ciencias Sociales en el Consejo Universitario (CU) para el período que corresponde del 1.º de enero del …
-
Ante el conflicto que vive nuestra sociedad costarricense6 oct 2020A la comunidad nacionalAnte el conflicto que vive nuestra sociedad costarricense
Pronunciamiento de la Rectoría de la Universidad de Costa RicaRESULTANDO: PRIMERO. La profunda agitación social vivida en el territorio nacional durante la última semana, lo que ha llevado a enfrentamientos indeseables entre diversos sectores sociales, sin que se atisbe una asertiva estrategia de solución. SEGUNDO. Este estallido surge, en lo inmediato, por …
-
Edición virtual 2020 del RobotiFestUCR será un gran reto por conquistar6 oct 2020Edición virtual 2020 del RobotiFestUCR será un gran reto por conquistar
Organizadores de este festival de tecnología invitan a amantes de la robótica a inscribirse en las diferentes categorías que lo conformanAño con año se lleva a cabo en la Universidad de Costa Rica (UCR) el Concurso Nacional de Robótica de Tecnología Abierta RobotiFestUCR, que organiza la Escuela de Ingeniería Industrial (EII) y que se caracteriza por ser una exposición importante del ingenio y la perseverancia que tienen los jóvenes …
-
Voz experta: A 7 meses de la pandemia, recuento de los hechos más sobresalientes del COVID-19 en …6 oct 2020Por Agustín Gómez MeléndezVoz experta: A 7 meses de la pandemia, recuento de los hechos más sobresalientes del COVID-19 en Costa Rica
Proyecto 748-C0-245 "Análisis y simulación espacial de la pandemia COVID-19 a nivel cantonal, para el caso de Costa Rica", Observatorio del …Desde el inicio de la pandemia al 30 de setiembre de 2020 se registraron 75.760 casos acumulados de casos confirmados por COVID-19, además, en el mismo periodo se registraron 37.015 casos activos y 436 personas fallecidas. El mes de setiembre cerró con 34 473 casos de COVID-19 más que el mes de …
#vozexperta, covid -
Al Son de la Vida en Colombia5 oct 2020Al Son de la Vida en Colombia
La agrupación folclórica participará en festival internacional con repertorio nacionalEste año el grupo de baile folclórico Al Son de la Vida estará nuevamente en la sétima edición del Festival Nacional e Internacional del Adulto Mayor de Danzas y Bailes del Mundo “Expresión Colombia en Paz”, que reúne elencos artististicos cuyos integrantes superan los 60 años de edad. Este …
Piam, EC-256, folclor, adultos mayores, covid-19 -
Convenio entre la Sede del Sur y Hacienda Barú fortalecerá la investigación, la conservación y el …5 oct 2020Convenio entre la Sede del Sur y Hacienda Barú fortalecerá la investigación, la conservación y el desarrollo local
Este espacio brinda las condiciones idóneas para la comprensión científica de los ecosistemas, la formación en conservación y la creación de …Trescientas treinta hectáreas de tierras dedicadas a la conservación de la diversidad biológica terrestre y marina se ponen a disposición de la investigación, la acción social y la docencia por medio de un convenio de cooperación establecido entre la Hacienda Barú del Pacífico y la Universidad de …
Sede del Sur, convenio, Pacífico Central, conservación -
Los anticuerpos equinos son bien tolerados por los pacientes, afirma la CCSS2 oct 2020Los anticuerpos equinos son bien tolerados por los pacientes, afirma la CCSS
Según la Caja, los anticuerpos equinos para tratar el COVID-19 no mostraron efectos adversos severosEl viernes 02 de octubre, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) comunicó el primer avance de su estudio clínico sobre las dos formulaciones anti SARS-CoV-2 que elaboró el Instituto Clodomiro Picado de la Universidad de Costa Rica (ICP- UCR) para tratar el COVID-19. De acuerdo con el …
SARS-CoV-2, COVID-19, CABALLOS, PLASMA, CLODOMIRO PICADO -
“Sumemos en tiempos de cambio”2 oct 2020Lema del Segundo Congreso del Bien-estar 2020“Sumemos en tiempos de cambio”
La Universidad de Costa Rica celebrará la segunda edición del Congreso del Bien-estar, del martes 6 al viernes 9 de octubre, coordinado por la Oficina de Bienestar y Salud (OBS). La programación, para cada día, consiste en el desarrollo de temas sobre la salud y el bienestar. Por ser 100 % virtual, …
-
El presupuesto de la UCR para el 2021 contempla una importante reducción de recursos2 oct 2020El presupuesto de la UCR para el 2021 contempla una importante reducción de recursos
El presupuesto total de la Universidad de Costa Rica (UCR) para el año 2021, por un monto ¢330 340 000 000,00 (trescientos treinta mil trescientos cuarenta millones de colones), presentado por la Administración al Consejo Universitario, fue aprobado por este Órgano Colegiado el lunes 28 de …
-
Mujeres de ley: un programa que busca combatir el sexismo en la academia llega a Canal UCR2 oct 2020Mujeres de ley: un programa que busca combatir el sexismo en la academia llega a Canal UCR
La transmisión será durante todos los viernes de octubre y noviembre de las 7 pm en adelante.A partir del 2 y durante todos los viernes de octubre y noviembre el Canal Universidad de Costa Rica (UCR) presentará “Mujeres de ley”, un programa de entrevistas que repasa el recorrido académico y jurídico de algunas de las primeras mujeres juristas formadas en la UCR. Este proyecto también busca …
Derecho, IIJ -
Colegiales participaron virtualmente en la Olimpiada Mundial de Matemática1 oct 2020Colegiales participaron virtualmente en la Olimpiada Mundial de Matemática
Seis jóvenes amantes de la matemática representaron al país en una reconocida competencia mundialLos jóvenes José Javier Álvarez Pacheco, Antonio Caravaca López, Nicole Lipschitz Kesselman, José Eduardo López Corella, Danny Solórzano Mayorga y Maricruz Vásquez Sandí representaron a Costa Rica en la 61o Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por sus siglas en inglés), que se …
Olimpiada, estudiantes, matemática, Escuela de Matemática, IMO, Olcoma -
La Sede de Occidente realizará la Expo Persona Adulta Mayor de forma virtual1 oct 2020La Sede de Occidente realizará la Expo Persona Adulta Mayor de forma virtual
Las actividades se desarrollarán durante todo el mes de octubreCelebrar el mes internacional de la persona adulta mayor con una serie de actividades y sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar a esta población es el fin de la “Expo persona adulta mayor”, una actividad que se llevará a cabo durante todo el mes de octubre de forma virtual. …