Saltar Navegación
  
  
Página : ... 2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Foto 1 Cómo se crean las estrellas masivas CINESPA UCR
    ¿Cómo se alimentan las estrellas masivas al formarse? Una investigación en la que participó un …
    15 may 2025

    ¿Cómo se alimentan las estrellas masivas al formarse? Una investigación en la que participó un científico de la UCR explica todos los detalles

    Gracias a nuevos estudios y simulaciones por computadora, los expertos descubren un disco de acreción alrededor de una estrella masiva joven, con lo que dan respuesta a un misterio clave dentro de la astrofísica

    En un avance sin precedentes para el campo de la astrofísica, un equipo internacional de astrónomos ha logrado observar directamente el flujo de gas que alimenta a una estrella masiva en formación, lo que revela el mecanismo que permite su rápido crecimiento. Este descubrimiento fue posible gracias …

    CINESPA, Investigación, Espacio, Estrellas, Astronomía
  • 25N
    La Universidad no es neutral frente al género 
    24 nov 2023
    Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer

    La Universidad no es neutral frente al género 

    En el marco del 25N la Universidad de Costa Rica reflexiona sobre la violencia de género a lo interno de la institución

    En la Universidad de Costa Rica más de un 63 % de las personas catedráticas son hombres y solo un 37 % son mujeres, pero lo alarmante es que ese mismo porcentaje se mantiene en la categoría de los y las docentes instructores que apenas inician su carrera académica. Los datos no son un buen augurio …

    25N,violencia de género, día internacional contra la violencia de género, género
  • mercado Borbón
    La confianza se mantiene en terreno positivo, pero evidencia deterioro 
    11 jun 2025
    La Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica presenta los resultados de la encuesta n° 86 sobre la confianza de los consumidores    

    La confianza se mantiene en terreno positivo, pero evidencia deterioro 

    Aunque se observaron aumentos en la confianza para algunos grupos, se consolida una tendencia al deterioro entre las personas con más vulnerabilidad socioeconómica 

    La Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica presenta los resultados de mayo sobre estudio trimestral que mide la confianza de los consumidores en Costa Rica. El indicador muestra que la confianza se mantiene en terreno positivo, pero hay señales de que, a futuro, esta podría …

    icc,confianza del consumidor,confianza,economía,Escuela de Estadística
  • Circunvalación Norte
    El LanammeUCR alertó sobre los riesgos que podrían afectar el desempeño del pavimento y el sistema …
    7 jul 2025
    Auditoría en Circunvalación Norte

    El LanammeUCR alertó sobre los riesgos que podrían afectar el desempeño del pavimento y el sistema de drenajes

    El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR), advirtió sobre algunas deficiencias en la ejecución del proyecto de Circunvalación Norte que podrían comprometer el desempeño y durabilidad de las obras. Esto generó un impacto directo sobre …

  • El mundo está cerca de tener el primer antídoto UCR contra el veneno de escorpiones
    7 may 2025
    Suplemento C+T

    El mundo está cerca de tener el primer antídoto UCR contra el veneno de escorpiones

    El antiveneno ya está en estudios preclínicos en Marruecos. Su objetivo es ayudar a proteger vidas en Oriente Medio y el norte de África

    En los laboratorios del Instituto Clodomiro Picado (ICP), de la Universidad de Costa Rica (UCR), se trabaja por un sueño que ya está cerca de ser una realidad y de entrar al escenario global. Se trata del primer antiveneno costarricense, con sello UCR, capaz de salvar vidas humanas frente al …

    ScorpiTAb-ICP ,antiveneno,escorpión,clodomiro picado,suero,medicamento,nuevo,suplemento,c+t
  • VAS taller contra acoso sexual
    UCR promueve cero tolerancia al hostigamiento sexual
    31 mar 2017

    UCR promueve cero tolerancia al hostigamiento sexual

    En respuesta al llamado del Consejo Nacional de Rectores (Conare) para declarar el año 2017 como el “Año de las Universidades Públicas por la Vida, el Diálogo y la Paz”, la Vicerrectoría de Acción Social (VAS) de la Universidad de Costa Rica inició una serie de talleres en los que se abordará las …

    mujeres, hostigamiento sexual, acoso, Derechos Humanos, Día Internacional de la Mujer, violencia de género, ED-3006
  • Warner Alpízar
    Dr. Alpízar: “En personas jóvenes con sobrepeso, es esperable que un cáncer ocurra más temprano”
    26 jun 2025
    Entrevista en profundidad

    Dr. Alpízar: “En personas jóvenes con sobrepeso, es esperable que un cáncer ocurra más temprano”

    El Dr. Alpízar amplía cómo el exceso de peso puede incidir en daños acumulativos en el ADN e impulsar el desarrollo temprano de un cáncer

    En la entrevista anterior, conversamos en profundidad con el Dr. Warner Alpízar Alpízar, biólogo especialista en cáncer de la Universidad de Costa Rica (UCR), quien explicó cómo el sobrepeso y la obesidad crean un ambiente propicio para la aparición y la progresión del cáncer. Reviva la primera …

  • CICAP
    Cicap: el camino para ser un referente internacional en administrar lo público   
    30 jun 2025

    Cicap: el camino para ser un referente internacional en administrar lo público   

    De la mano de su director, el Dr. Orlando Hernández Cruz, el Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública (Cicap-UCR) consolida su posición en el ámbito internacional. Este es el paso siguiente de Hernández quien, desde el 2019, prometió hacer un cambio positivo en el Cicap. …

    inpae,CICAP,Orlando Hernández,administración pública,inteligencia artifical
  • Red Centroamericana de Repositorios y Bibliotecas Digitales
    La UCR impulsa la preservación del patrimonio cultural centroamericano
    30 may 2025
    La Institución participa en la creación de la Red Centroamericana de Repositorios y Bibliotecas Digitales

    La UCR impulsa la preservación del patrimonio cultural centroamericano

    Instancias regionales se reunirán en Guatemala para fortalecer el trabajo conjunto

    La Universidad de Costa Rica (UCR) trabaja junto con diversas instancias locales en la consolidación de una Red Centroamericana de Repositorios y Bibliotecas Digitales que promueve la preservación y la democratización del patrimonio cultural de la región. La iniciativa surgió en el año 2014 con la …

    IIArte,Red ,Repositorios ,Patromonio cultural ,Centroamérica ,Caribe ,Bibliotecas ,Ciicla
  • Obesidad
    ¿El sobrepeso ayuda a generar cáncer? La ciencia dice que sí y aquí se lo explicamos
    20 jun 2025
    Entrevista en profundidad

    ¿El sobrepeso ayuda a generar cáncer? La ciencia dice que sí y aquí se lo explicamos

    El Dr. Warner Alpízar detalla cómo el sobrepeso y la obesidad generan el ambiente ideal para que el cáncer prolifere

    La evidencia científica es contundente: el sobrepeso y la obesidad sí son factores de riesgo para desarrollar, al menos, 13 tipos de cáncer distintos. Así lo mostró un estudio divulgado por la revista "Metabolismo Clínico y Experimental" en el 2019, que afirma que la obesidad se asocia con mayores …

    cancer,warne,alpizar,obesdiad
  • Invitación a inauguración del congreso UCR
    El próximo 23 de junio se inaugurará el 8.° Congreso Universitario  
    13 jun 2025

    El próximo 23 de junio se inaugurará el 8.° Congreso Universitario  

    Inicia el proceso de revisión de ponencias en siete mesas de trabajo

    La Universidad de Costa Rica inició la segunda etapa de su 8.° Congreso Universitario, el cual incluye la revisión de las ponencias presentadas en los cuatro temas sobre los cuales se deliberará en este espacio de reflexión institucional.   Un total de 552 personas congresistas, electas según …

    congreso universitario,ucr
  • Audiolibro
    'Traducciones, percepciones y experiencias': un audiolibro que transforma la narrativa sonora en …
    12 jun 2025
    Una propuesta innovadora UCR

    'Traducciones, percepciones y experiencias': un audiolibro que transforma la narrativa sonora en arte colaborativo

    La propuesta busca generar momentos de reflexión y sensibilidad, tanto en espacios académicos como culturales y comunitarios

    La Universidad de Costa Rica (UCR) presenta Traducciones, percepciones y experiencias, un innovador audiolibro que rompe con los esquemas tradicionales del formato, al integrar memorias escritas, fotografías, música original y efectos sonoros en una experiencia inmersiva y multisensorial. Este …

    audiolibro,innovación,betalab,eccc,Proinnova
  • Congreso Universitario sesión
    ¡Inició el debate! 
    26 jun 2025

    ¡Inició el debate! 

    Comunidad universitaria inscrita en el 8.° Congreso Universitario: consulte las horas y los lugares de las sesiones de trabajo

     El 8.° Congreso Universitario comenzó el período de conocimiento de las 97 ponencias presentadas por la comunidad de la UCR. Se está trabajando de la siguiente forma: las cerca de 552 personas congresistas deben participar activamente en las siete mesas de trabajo, en las cuales se ha …

    congreso universitario,sesiones de trabajo,8° Congreso Universitario
  • Análisis trimestral de la economía
    El Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas revisa a la baja el pronóstico de …
    29 may 2025

    El Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas revisa a la baja el pronóstico de crecimiento de la economía costarricense  

    Análisis trimestral de la economía correspondiente al I trimestre de 2025 con proyección para el II trimestre de 2025 y el acumulado del año 

    El Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas de la Universidad de Costa Rica (IICEUCR) publica este 29 de mayo su Análisis Trimestral de la Economía para el primer trimestre del 2025 y sus proyecciones para el segundo trimestre del año.   Los resultados del informe señalan que el …

    crecimiento,pib,economía,IICE,2025
  • Visita de Red Innovagro a la UCR
    Alternativas biológicas para el manejo de cultivos producidas por la UCR recibieron el Premio …
    8 may 2025

    Alternativas biológicas para el manejo de cultivos producidas por la UCR recibieron el Premio Innovagro 2024  

    La Universidad produce alrededor de 14 000 galones de biocontroladores desarrollados con tecnología de la UCR, los cuales constituyen una herramienta más accesible para los productores nacionales

    El Premio INNOVAGRO fue entregado a la Ing. Marena Chavarría Vega, quien dedicó su carrera como funcionaria universitaria al desarrollo de controladores biológicos sostenibles.   Hoy, 32 años después de haber iniciado su proyecto, inspirada en atender la revolución verde, su visión y …

    bioles,proinnova,Terrabiol,innovagro
  • Foto 3er Informe Estado de la Libertad de Expresión y la Seguridad del Ejercicio Periodístico en …
    Los actuales Gobiernos de Centroamérica amenazan el libre ejercicio periodístico
    3 abr 2025

    Los actuales Gobiernos de Centroamérica amenazan el libre ejercicio periodístico

    Así lo revela el recién publicado Informe sobre el Estado de la Libertad de Expresión y la Seguridad del Ejercicio Periodístico del Proledi UCR, en su tercera edición

    El Programa de Libertad de Expresión y Derecho a la Información (PROLEDI) de la Universidad de Costa Rica y la Fundación Heinrich Böll presentaron el tercer Informe sobre el Estado de la Libertad de Expresión y la Seguridad del Ejercicio Periodístico en Centroamérica, un análisis crítico sobre las …

    Informe, Libertad, Expresión, Periodismo, Violencia, Amenazas, Mujeres, PROLEDI, Comunicación, Investigación, Centroamérica
  • Construcción
    Así avanza la construcción de las nuevas aulas y laboratorios en la Sede del Sur
    23 may 2025
    UCR Construye

    Así avanza la construcción de las nuevas aulas y laboratorios en la Sede del Sur

    Este proyecto es una de las cinco obras que están actualmente en ejecución a cargo de la Oficina Ejecutora del Programa de Inversiones (OEPI) en dicha sede.

    La construcción de aulas y laboratorios de la Sede del Sur, inició su primera etapa el 24 de febrero de 2025. Este proyecto permitirá dotar a las instalacines de tres aulas y tres laboratorios para los cursos de Informática, Idiomas, Química y Biología, además, cuenta con sala de estudio y sala de …

    infraestructura, Golfito,Sede del Sur,inversiones
  • Agualote
    La UCR transforma comunidades por medio de la ciencia y la acción social para recuperar los ríos
    29 abr 2025

    La UCR transforma comunidades por medio de la ciencia y la acción social para recuperar los ríos

    La Universidad de Costa Rica, en su Recinto de Grecia, lidera una estrategia innovadora para restaurar ecosistemas hídricos y fortalecer la conciencia ambiental en la región

    Desde el Recinto de Grecia de la UCR se impulsa un esfuerzo integral que combina la docencia, por medio de la carrera de Gestión del Recurso Hídrico, investigación científica, la acción social y la participación comunitaria para enfrentar el grave deterioro de los ecosistemas hídricos en ese cantón …

  • Juduca  2025 Honduras
    Los atletas de la UCR darán lo máximo en los IX Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos
    6 may 2025

    Los atletas de la UCR darán lo máximo en los IX Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos

    La delegación celeste está lista para competir en los Juduca 2025 a realizarse en Honduras

      Con la ilusión de representar a la Universidad de Costa Rica desde un sentido de orgullo y excelencia, un total de 224 personas atletas, delegadas, cuerpo técnico, médico y de comunicación; están listos para participar de una de las mayores fiestas deportivas de la región: los IX Juegos …

    deporte,estudiantes, competencia, atletas, movimiento, salud, compartir
  • Maribelle Vargas
    Ella es Maribelle Vargas, la bióloga marina de la UCR cuyo talento enriquece a la NASA
    19 mar 2025
    Entrevista en profundidad

    Ella es Maribelle Vargas, la bióloga marina de la UCR cuyo talento enriquece a la NASA

    En un trabajo sin precedentes, Maribelle destaca al ser una de las principales colaboradoras costarricenses de la misión satelital PACE, de la NASA

    Maribelle Vargas Montero recuerda que todo empezó con un sueño. Primero, para ser bióloga marina y, luego, investigadora del Centro de Investigación en Estructuras Microscópicas (CIEMic), de la Universidad de Costa Rica (UCR). Ahora, también es parte de las mujeres científicas costarricenses más …

  
  
Página : ... 2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  ...
  
Regresar Arriba