Saltar Navegación
  
  
Página : ... 5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Elenco de la obra Trascender
    El Primer Festival de Teatro Sensorial en Costa Rica propone una agenda con teatro, reflexión y …
    1 abr 2025

    El Primer Festival de Teatro Sensorial en Costa Rica propone una agenda con teatro, reflexión y talleres

    El Festival se llevará a cabo en el mes de abril y es auspiciado por la Escuela de Artes Dramáticas de la UCR, con la participación del Centro Nacional de Educación Helen Keller

    Bajo la batuta de Okarina Teatro Sensorial, se presenta el Primer Festival de Teatro Sensorial en Costa Rica, que propone una programación conformada por una temporada corta de la obra Trascender, una sesión de reflexión y talleres formativos, a partir del abordaje de este género teatral novedoso e …

    arte, Okarina Teatro Sensorial,UCR, Escuela de Artes Dramáticas
  • Día del Deporte en Siquirres
    Con actividades deportivas y arte, las comunidades reconstruyen sus lazos sociales
    4 jun 2025
    Región Huetar Caribe

    Con actividades deportivas y arte, las comunidades reconstruyen sus lazos sociales

    Un proyecto de acción social incentiva las redes regionales para llevar actividades sociales a zonas vulnerabilizadas

    La exuberancia de las comunidades caribeñas cobija con sus enormes riquezas productivas y culturales a poblaciones comprometidas para superar los desafíos sociales que enfrentan, como el desempleo, la inseguridad ciudadana y la falta de oportunidades educativas y deportivas. “Personalmente, …

    Sede del Caribe, EC-643, Regiones socioeconómicas 2025, Región Huetar Caribe,deportes y recreación,TC-690
  • Personal de la Sede de Occidente, la Vicerrectoría de Docencia y el Centro de Evaluación …
    Asesoría Académica más cerca: Vicerrectoría de Docencia impulsa plan piloto de asesoría presencial …
    29 abr 2025

    Asesoría Académica más cerca: Vicerrectoría de Docencia impulsa plan piloto de asesoría presencial para las carreras de la Sede de Occidente

    La Vicerrectoría de Docencia y el Centro de Evaluación Académica (CEA) firmaron, el miércoles anterior, una carta de entendimiento con la Sede de Occidente, con el fin de poner en marcha un plan piloto de asesoría presencial. Esta iniciativa busca brindar apoyo directo en procesos de currículo y …

  • Cáncer
    En Costa Rica aumentan los casos de cáncer, pero la ruta de atención no se acelera
    9 abr 2025

    En Costa Rica aumentan los casos de cáncer, pero la ruta de atención no se acelera

    Para el 2050, la OCDE prevé que una de cada seis muertes en el país será por esta enfermedad

    “La cantidad de casos de cáncer está aumentando en Costa Rica y su impacto es muy alto como para no hacer nada”.  Así lo dijo el Dr. Warner Alpízar Alpízar, profesor catedrático y experto en biología tumoral de la Universidad de Costa Rica (UCR). Su afirmación se respalda con datos. …

    salud,cáncer,mortalidad,listas de espera,warner alpízar
  • Foto 1 Dr. Carlos Cascante Segura
    Dr. Carlos Cascante Segura: “la esencia de las instituciones son las personas”
    31 mar 2025
    Ganador del Premio Nacional de Investigación Cultural 2024

    Dr. Carlos Cascante Segura: “la esencia de las instituciones son las personas”

    Un estudio exhaustivo sobre la creación y el establecimiento del Poder Judicial, como el garante independiente de la aplicación de las leyes y la justicia en el país, le valió al Dr. Cascante el galardón cultural más alto que otorga Costa Rica en el apartado investigativo.

    La historia detrás del nacimiento del Poder Judicial en el país fue estudiada, documentada y descrita por el Dr. Carlos Cascante Segura, en su libro La formación del Poder Judicial en Costa Rica (1821-1892), trabajo que le valió el Premio Nacional de Investigación Cultural en 2024. Según cuenta en …

    Libro, Premio, Cultura, Investigación, Historia, Poder, Judicial, Carlos, Cascante, Ciencias, Políticas, Derecho
  • María Cristina Araya
    Voz experta: La importancia de la Red Sismológica Nacional
    1 abr 2025
    Por: Dra. Mª Cristina Araya Profesora Asociada Escuela Centroamericana de Geología Coordinadora del Programa Red Sismológica Nacional Universidad de Costa Rica (RSN-UCR)

    Voz experta: La importancia de la Red Sismológica Nacional

    Costa Rica se encuentra en una de las regiones tectónicamente más activas del mundo, donde interactúan las placas de Cocos, Caribe, la microplaca de Panamá y la placa de Nazca. Este contexto geológico convierte al país en un laboratorio natural para el estudio de fenómenos tectónicos. Las fallas …

    Temblores, sismos,Sismología, Escuela Centroamericana de Geología,Red Sismológica Nacional, RSN, Vulcanología,terremotos,Réplicas, Sismógrafos,#vozexperta,María Cristina Araya
  • Diego Hidalgo junto a un colaborador del LIS frente a las bases de datos del laboratorio.
    La UCR estudia la amenaza sísmica en Costa Rica por medio de una nueva metodología de riesgo …
    12 feb 2025

    La UCR estudia la amenaza sísmica en Costa Rica por medio de una nueva metodología de riesgo uniforme

    El trabajo pretende aportar conocimiento al Código Sísmico para que, sin importar la ubicación de un edificio, se pueda estimar la probabilidad del fallo ante una posible amenaza sísmica.

    Entre el 2011 y el 2024, el proyecto de Vigilancia Sísmica de Costa Rica de la Red Sismológica Nacional (RSN) localizó, en promedio, diez sismos por día en el país.  Este número es de esperarse, ya que en el territorio nacional interactúan cuatro bloques tectónicos: las placas Cocos, Caribe, …

    sismos, amenaza sísmica, Costa Rica ,ucr ,riesgo uniforme
  • Banda de conciertos de San José ensayando en la EAM
    Concierto con música de compositoras centroamericanas será la actividad inaugural de la Escuela de …
    5 mar 2025

    Concierto con música de compositoras centroamericanas será la actividad inaugural de la Escuela de Artes Musicales

    Recital se llevará a cabo en el marco de la conmemoración del 8M

    Bajo la premisa de visibilizar y poner en valor la música compuesta por mujeres, el proyecto Constructoras Sonoras presenta el concierto inaugural de la Escuela de Artes Musicales (EAM) “Constructoras sonoras: Nuevas músicas para banda sinfónica y coro de compositoras centroamericanas”, en el marco …

  • Dr. David Díaz
    Alertan sobre la erosión de las democracias y el resurgimiento de autoritarismos en Centroamérica
    21 abr 2025

    Alertan sobre la erosión de las democracias y el resurgimiento de autoritarismos en Centroamérica

    La manifestación la realizó durante la conferencia: “De la esperanza al apocalipsis: ascenso y caída de las democracias centroamericanas, 1996-2025”, realizada ante una nutrida asistencia en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Costa Rica (UCR), en el marco de la conferencia inaugural de …

    democracia,David Díaz Arias,Humboldt,autoritarismo
  • Octavo Congreso universitario
    La Comisión Organizadora amplía el plazo de inscripción para participar en el VIII Congreso …
    1 abr 2025

    La Comisión Organizadora amplía el plazo de inscripción para participar en el VIII Congreso Universitario

    ¡Ahora hay más tiempo!  

     La Comisión Organizadora decidió ampliar el plazo de inscripciones al 8.v° Congreso Universitario, por lo que las personas interesadas tendrán la oportunidad de anotarse hasta el próximo 30 de abril de 2025.   Con la decisión se permitirá a la comunidad universitaria completar …

    octavo congreso,ucr,inscripción,congreso universitario
  • Lanamme UCR
    LanammeUCR: aliado clave en la ruta hacia una Costa Rica más segura y moderna
    22 may 2025

    LanammeUCR: aliado clave en la ruta hacia una Costa Rica más segura y moderna

    En Costa Rica las personas pueden trasladarse por vía terrestre a cualquier punto del país, debido a que las carreteras y calles se extienden a lo largo y ancho de todo el territorio. Con alrededor de 7 mil kilómetros de carreteras primarias (Red Nacional Vial) y más de 32 mil kilómetros de caminos …

    Infraestructura, pavimentos, seguridad, vial, desarrollo, carreteras, estudios
  • RIFED
    Personal docente de nuevo ingreso recibió inducción a la UCR
    7 mar 2025

    Personal docente de nuevo ingreso recibió inducción a la UCR

    “Necesitamos más talleres de acompañamiento como este. Orgullosa de participar en esta bienvenida oficial de la UCR. Mucha calidez en un evento. Una muestra de respeto y reconocimiento a la población entrante. Ahora ya sabemos qué buscar y dónde hacerlo.” Con expresiones como estas, 77 personas …

    rifed,UCR,inducción,nuevo ingreso
  •  Jhon Fonseca Ordóñez
    Voz experta: Las tarifas recíprocas de EE. UU. ¿amenaza u oportunidad estratégica para Costa Rica?
    8 abr 2025
    Por: M.Sc. Jhon Fonseca Ordóñez, experto en política comercial y economía internacional

    Voz experta: Las tarifas recíprocas de EE. UU. ¿amenaza u oportunidad estratégica para Costa Rica?

    Este mes, Estados Unidos activó una nueva política comercial que podría marcar un antes y un después en las relaciones económicas globales: el esquema de tarifas recíprocas, que entra en ejecución entre el 5 y el 9 de abril. La medida establece aranceles para aquellos países que, desde la …

    aranceles,comercio exterior,Estados Unidos ,EEUU,Escuela de Administración Pública,Administración Aduanera,#vozexperta,Voz experta UCR,J
  • Luisa Pérez y Grettel Méndez
    'La casa sin Bernarda' es una obra que reflexiona sobre el femicidio, la violencia y la muerte
    21 mar 2025
    Grettel Méndez Ramírez y Luisa Pérez Wolter, Premio Nacional de Teatro Ricardo Fernández Guardia 2024 en la categoría de Dirección

    'La casa sin Bernarda' es una obra que reflexiona sobre el femicidio, la violencia y la muerte

    En La casa sin Bernarda, las directoras Grettel Mendez Ramírez y Luisa Pérez Wolter buscaron plasmar temas difíciles como el femicidio, la violencia y la muerte, desde la referencia del clásico de Federico García Lorca, La casa de Bernarda Alba.  La obra, que se circunscribe dentro del …

    premio nacional,Grettel Méndez Ramírez,Luisa Pérez Wolter
  • Guardianes del agua
    Los acueductos rurales garantizan la disponibilidad y la gestión sostenible del recurso en …
    19 mar 2025

    Los acueductos rurales garantizan la disponibilidad y la gestión sostenible del recurso en comunidades de la Región de Occidente

    Sede de Occidente apoya el trabajo que realizan por medio de proyecto de Acción Social

    Aproximadamente un tercio de la población costarricense tiene acceso al agua gracias al trabajo voluntario de personas de su misma comunidad y la Región de Occidente no es una excepción. La gestión comunitaria del agua permite el suministro de este preciado líquido a muchos y muchas personas que …

    occidente,agua,recurso hídrico
  • Dra. Eugenia Corrales Aguilar
    Viróloga de la UCR gana el máximo premio de Biocientífica 2024 por su excelencia profesional
    24 oct 2024
    Mujeres UCR que inspiran

    Viróloga de la UCR gana el máximo premio de Biocientífica 2024 por su excelencia profesional

    La Dra. Eugenia Corrales Aguilar fue la única mujer en recibir el reconocimiento, el de máxima categoría de los cuatro entregados

    La Dra. Eugenia Corrales Aguilar recuerda muy bien su niñez y, por supuesto, su primer sueño: ser astronauta. Desde ese momento, las estrellas, la galaxia y la inmensidad de lo desconocido empezaron a despertar en ella el anhelo de ser científica. Era algo, prácticamente, seguro. Pero, como suele …

    viróloga,Biocientífica Internacional 2024,eugenia corrales aguilar,microbiología,premio
  • Bernardo Mena Young
    La obra 'Catástrofe y abandono: dos reescrituras a partir de obras de Sófocles' abarca temas que …
    27 mar 2025
    Bernardo Mena Young, Premio Nacional de Cultura Aquileo J. Echeverría 2024 en la categoría de dramaturgia

    La obra 'Catástrofe y abandono: dos reescrituras a partir de obras de Sófocles' abarca temas que son relevantes para la juventud actual

    Interesado en ahondar en las obras de Sófocles y algunos de los temas que desarrolla, Bernado Mena Young reinventa dos mitos griegos y, así, nace el texto dramatúrgico Catástrofe y abandono: dos reescrituras a partir de obras de Sófocles.  El autor, quien es docente de la Escuela de Artes …

    premio nacional,dramaturgia,Bernardo Mena Young,teatro
  • Rosa Julia Cerdas y funcionarios de OEPI
    La Vicerrectoría de Administración toma la batuta de la Oficina Ejecutora del Programa de …
    1 abr 2025
    Infraestructura

    La Vicerrectoría de Administración toma la batuta de la Oficina Ejecutora del Programa de Inversiones

    Esta vicerrectoría brindará apoyo y dirección a la OEPI mientras se desarrolla el proceso de intervención ordenado por la Rectoría en la R-145-2025 y R-18-2025 con el objetivo de mejorar la gestión del programa institucional de inversiones

    La vicerrectora de Administración, la M.B.A Rosa Julia Cerdas González, se reunió este martes 1 de abril con el personal de la Oficina Ejecutora del Programa de Inversiones (OEPI), la cual estará bajo la jerarquía de la Vicerrectoría de Administración de forma temporal, de acuerdo con lo dispuesto …

    oepi, Vicerrectoría de Administración,intervención
  • Dr. Mauricio Menjívar
    Voz experta: Del 8.° Congreso o de las oportunidades para la participación democrática universitaria
    20 mar 2025
    Por el Dr. Mauricio Menjívar Ochoa, comisión organizadora del 8.° Congreso Universitario, representante del área de Artes y Letras

    Voz experta: Del 8.° Congreso o de las oportunidades para la participación democrática universitaria

    Los tiempos que corren requieren de la participación de la ciudadanía. Es una coyuntura de nuevos autoritarismos por lo que repensar la institucionalidad necesita de la reafirmación democrática. Y un Congreso Universitario, como el que este año se llevará a cabo en la Universidad de Costa Rica, es …

    #vozexperta,Voz experta UCR,Octavo Congreso Universitario
  • Cómo se califican los cantones
    La mayoría de los cantones de Costa Rica se encuentran en la categoría media: cinco cantones suben …
    3 abr 2025
    Informe muestra datos comparados del 2022 al 2023 

    La mayoría de los cantones de Costa Rica se encuentran en la categoría media: cinco cantones suben de categoría y solo un cantón desciende    

    La Escuela de Economía de la Universidad de Costa Rica presenta la nueva edición del Índice de Competitividad Cantonal    

    La Escuela de Economía de la Universidad de Costa Rica presentó la más reciente edición del Índice de Competitividad Cantonal (ICC) con datos actualizados al 2023. Este índice tiene como objetivo medir el desempeño cantonal en siete dimensiones clave: económico, empresarial, laboral, …

    ICC,índice de competitividad cantonal,costa rica,cantones
  
  
Página : ... 5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  ...
  
Regresar Arriba