Saltar Navegación
  
  
Página : ... 39  40  41  42  43  44  45  46  47  48  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • José Pablo Rojas González
    Literatura seropositiva costarricense: El fantasma en 'Fujirazú' (2023), de José Ricardo Chaves
    30 nov 2023
    Soltemos la lengua

    Literatura seropositiva costarricense: El fantasma en 'Fujirazú' (2023), de José Ricardo Chaves

    “Estamos ante una novela que nos lleva del registro realista y de su finalidad mimética, al género fantástico –en especial, a la modalidad gótica del horror–, el cual se utiliza para recuperar coyunturas de represión social en la historia costarricense. Aquí, el género fantástico le ofrece a Chaves una singular forma de acercarse a lo político”.

    “We make up horrors to help us cope with the real ones”, Danse Macabre (1981), Stephen King. En 1998, José Ricardo Chaves publicó la primera novela seropositiva centroamericana: Paisaje con tumbas pintadas en rosa (2019, Uruk). Este texto narra la llegada del VIH/sida a Costa Rica y critica las …

    #Estapalabraesmía, #Soltemoslalengua
  • Hugo y Rodolfo Mora y Hugo Rodríguez
    Instituciones públicas mejoran su servicio a las personas con el apoyo de la UCR
    18 may 2023
    Plan de Estado Abierto llegó a su quinta etapa

    Instituciones públicas mejoran su servicio a las personas con el apoyo de la UCR

    Innovaap-UCR acompaña procesos de transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana en el Estado.

    ¿Se ha sentido usted con pereza, desidia y hasta con temor de ir a realizar una gestión a una institución pública por la cantidad de tiempo que deberá dedicarle a ese asunto y la complejidad de los procesos? Si es así, entonces de seguro se va a identificar con Priscilla Montoya, un personaje …

    transparencia, rendición de cuentas, Estado Abierto,burocracia,tramitología,participación,Innovaap
  • Nicolás Boeglin Naumovic
    Voz experta: América Latina ante las elecciones en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones …
    30 ago 2022
    Costa Rica no ha oficializado su candidatura, a pesar de que algunos medios la dan por un hecho

    Voz experta: América Latina ante las elecciones en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (para el período 2023-2025), breves apuntes

    Quiérase ver o no, la adhesión de Chile al Acuerdo de Escazú exhibe aún más a Costa Rica en sus graves inconsistencias en el plano internacional

    Como bien se sabe, el Consejo de Derechos Humanos constituye la máxima instancia en materia de derechos humanos dentro de Naciones Unidas. Se trata de un órgano intergubernamental compuesto por 47 Estados: en este año 2022, es presidido, por vez primera en toda su historia, por Argentina …

    #vozexperta
  • José Daniel Jiménez Bolaños, docente de la Escuela de Historia e investigador del Centro de …
    Voz experta: Masculinidades y violencia en las campañas electorales durante la Guerra Fría en Costa …
    29 dic 2022
    Jornadas de investigación del Ciicla

    Voz experta: Masculinidades y violencia en las campañas electorales durante la Guerra Fría en Costa Rica

    La necesidad de parecer duro hace que un presidente adopte posiciones autoritarias frente aquellos grupos e instituciones que lo cuestionen o problematicen sus políticas

    El discurso político y, especialmente, los diferentes discursos que se despliegan en los medios de comunicación durante el periodo de campaña electoral son de los principales mecanismos por medio de los cuales se abre la posibilidad de construir, cuestionar y perpetuar elementos de la masculinidad. …

    #VozExperta
  • Yamileth Pérez Baltodano
    La primera presidenta de Amigos de los Felinos sueña con una red comunitaria fortalecida
    5 jul 2023
    Segunda premiación del Concurso Amigos de los Felinos

    La primera presidenta de Amigos de los Felinos sueña con una red comunitaria fortalecida

    Yamileth Pérez Baltodano, quien preside la Asociación Amigos de los Felinos, hace un llamado para que más personas se sumen a adquirir productos y servicios inspirados en jaguares y pumas

    Desde el pequeño pueblo de Argelia de Dos Ríos, a dos horas en autobús del centro de Upala, Yamileth Pérez Baltodano asumió en el 2021 la hazaña de presidir la Asociación Amigos de los Felinos (AMFE). “Amigos de los Felinos debe traspasar fronteras y lograr implementar que las mujeres rurales se …

    Felinos,comunidades ,acción social,CIBET,emprendimiento
  • Manuel Rojas Salas
    Voz experta: La desbandada en el Poder Judicial es una lamentable situación
    8 feb 2024
    Por Manuel Rojas Salas, Facultad de Derecho, UCR

    Voz experta: La desbandada en el Poder Judicial es una lamentable situación

    No queremos un Poder Judicial “barato”, en donde ingresen aquellas personas que no encuentran cabida en otros sitios y que aspiran a un ingreso exiguo

    En días pasados causó un enorme revuelo mediático la muy lamentable renuncia a su puesto del único odontólogo forense con el que contaba el Poder Judicial de nuestro país. En una carta, en la cual el valiente profesional dijo las cosas por su nombre y sin el más mínimo reparo, indicó lo que podría …

    ley marco de empleo público,poder judicial,calidad,servicio público,#vozexperta,voz experta
  • JUDUCA 2023
    La UCR está lista para la competencia deportiva de universidades centroamericanas
    10 jul 2023

    La UCR está lista para la competencia deportiva de universidades centroamericanas

    Las competencias deportivas de los VIII Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos (JUDUCA) están listos para empezar, y la Universidad de Costa Rica está preparada para disfrutar de este encuentro con estudiantes-deportistas de 8 disciplinas diferentes que darán su mayor esfuerzo …

    deporte, juduca,El Salvador
  • Iniciativa Estudiantil Boca Cohen
    Alumnos indígenas de la UCR apoyan a colegiales de Boca Cohen
    19 jul 2023

    Alumnos indígenas de la UCR apoyan a colegiales de Boca Cohen

    Iniciativa estudiantil promueve el uso de tecnologías para el aprendizaje y la educación

    Paola Palacios Morales e Iván Selles Vargas son estudiantes de Antropología e Ingeniería Topográfica de la Universidad de Costa Rica y provienen de los territorios indígenas de Tayní en Valle la Estrella y Amubri de Talamanca, respectivamente. Además de estudiar en la UCR, ambos comparten el sueño …

  • Rita Maxera Herrera en primer plano en el jardín de esculturas ubicado en la entrada principal de …
    Sembrar la semilla de la criticidad, una herencia inagotable que no se cansa de compartir
    1 ago 2023
    180 años de la Facultad de Derecho

    Sembrar la semilla de la criticidad, una herencia inagotable que no se cansa de compartir

    Rita Maxera Herrera sigue impartiendo lecciones 'ad honorem' en agradecimiento por lo que el país y la Facultad le han dado

    Desde niña conoció dos visiones de mundo: por un lado, la formación religiosa que procuró su madre al matricularla en un colegio católico; por otro lado, el sentido crítico y la perspectiva social que profesaba su padre. Crecer en ese ambiente le permitió a Rita Maxera Herrera aprender a escuchar …

    Rita Maxera, 180 años, facultad de derecho
  • Con el apoyo de un TCU de la UCR, Cachí se prepara para prevenir riesgos por desastres
    13 oct 2022

    Con el apoyo de un TCU de la UCR, Cachí se prepara para prevenir riesgos por desastres

    13 de octubre: Día Internacional para la Reducción de Riesgo de Desastres

    El Trabajo Comunal Universitario (TCU) de la Universidad de Costa Rica (UCR) “Prevengamos los riesgos ante los desastres” (TC-509) tiene 17 años de apoyar al distrito de Cachí de Paraíso de Cartago en el tema de gestión del riesgo ante desastres. Esta labor no se limita solo a situaciones de …

    TC-509, ED-3538, Trabajo Social, gestión del riesgo, Cachí,
  • Campus Rodrigo Facio
    La UCR replantea estrategia para alcanzar la sostenibilidad ambiental en todos sus campus
    8 dic 2023
    Galardón Ambiental 7° edición

    La UCR replantea estrategia para alcanzar la sostenibilidad ambiental en todos sus campus

    La Sétima Edición del Galardón Ambiental 2024-2025 permitirá alinear acciones con el resto de las instituciones públicas y avanzar hacia la sostenibilidad en todas las sedes y recintos.

    La Unidad de Gestión Ambiental (UGA) realizó el 6 de diciembre de 2023 el lanzamiento de la séptima edición del Galardón Ambiental UCR 2024-2025 , un programa que desde hace 8 años promueve la cultura ambiental y calidad de vida en la Universidad de Costa Rica. La  principal novedad de la nueva …

    ambiente, gestión, cambio climático, galardón
  • Musicoterapia
    La música sana el cuerpo y ayuda a trascender
    1 oct 2023
    1 de Octubre: Día Internacional de la Música

    La música sana el cuerpo y ayuda a trascender

    El trabajo comunal “Música en Acción” lleva alivio en medio del dolor ante la enfermedad o la inminente muerte

    Si algo tiene un poder que cabe dentro de lo misterioso es la música. Es capaz de transmitir las emociones, incluso de comprender el dolor o la alegría de quien compuso una melodía. Pero para quienes la oyen, las transportan a momentos de su vida, a lugares, a experiencias vividas e incluso …

    TC-685, Escuela de Artes Musicales, musicoterapia
  • Plano medio de Francisco Guevara Quiel, decano de la Facultad de Letras, en la plaza de la …
    Del Estado social de derecho al Estado corporativo
    5 dic 2023
    Jornada de reflexión de la Facultad de Letras

    Del Estado social de derecho al Estado corporativo

    La democracia en granjas de "trolles" o cómo desmantelar la institucionalidad costarricense

    La Facultad de Letras de la Universidad de Costa Rica ha realizado una Jornada de reflexión en el mes de octubre 2023, con la participación de docentes y estudiantes, en una actitud académica, valiente y vigilante sobre los importantes retos que enfrenta este país, principalmente en relación con la …

    #estapalabraesmía, #poniendolospuntossobrelasíes, #soltemoslalengua, #vozexperta
  • Convergencia de acontecimientos políticos y la fase eruptiva del volcán Irazú
    Cuando el volcán se “enojó” con la dictadura
    26 jun 2024

    Cuando el volcán se “enojó” con la dictadura

    Un estudio geológico hace un paralelismo entre un popular dictador y una fuerte, pero silenciada, erupción del volcán Irazú.

      A ritmo de reloj, el volcán Irazú marcó a punta de erupciones, los hechos políticos que se desarrollaron en la, hasta ahora, única dictadura en Costa Rica. Una investigación de la Universidad de Costa Rica (UCR) paraleliza el desastre y el contexto político alrededor de la emergencia. El …

    mauricio mora, geología,Irazú,tinoco
  • El Centro Universitario de Baviera para América Latina (Baylat) establece intercambio tecnológico y …
    1 nov 2022

    El Centro Universitario de Baviera para América Latina (Baylat) establece intercambio tecnológico y de innovación para la cooperación científica con la UCR

    El Baylat es una organización del Ministerio de Ciencia y Arte del Estado Libre de Baviera de Alemania

    Del  19 al 22 de octubre una delegación de veinte rectores de universidades alemanas visitó el país, en el marco de la reciente formalización de la colaboración entre el Consejo Nacional de Rectores (Conare) y el Centro Universitario de Baviera para América Latina (Baylat) para el …

    oaice, cicica, alemania, cooperación
  • UCR aboga por universidad inclusiva
    9 nov 2015

    UCR aboga por universidad inclusiva

    Encuentro inicia este martes y está abierto al público

    Este martes 10 y miércoles 11 de noviembre dará inicio el Encuentro Caminando hacia una universidad inclusiva, como parte de un proyecto de Acción Social "Fortalecimiento de un currículo universitario inclusivo y sensible a las diferencias de género".   La inauguración está programada a …

    CIEM, inclusivo, derechos humanos, genero, equidad género, diversidad
  • El jardín cuentacuentos de la Facultad de Educación se convierte en un espacio para el fomento de …
    28 abr 2023

    El jardín cuentacuentos de la Facultad de Educación se convierte en un espacio para el fomento de la lectura

    La artista Leda Astorga realizó la restauración del conjunto escultórico de su autoría

    Con el objetivo de acercarse mucho más a la comunidad nacional y coadyuvar en los procesos que están establecidos en los programas del Ministerio de Educación Pública, la Facultad de Educación (FE) abre sus espacios para organizar actividades que fomenten el hábito lector.  Según explicó Magda …

    leda astorga, ucr, jardín,educación
  • Fachada de la Facultad de Educación
    La Facultad de Educación: Es tiempo de actuar con hechos concretos y con datos reales sobre lo que …
    27 sept 2023
    Pronunciamiento

    La Facultad de Educación: Es tiempo de actuar con hechos concretos y con datos reales sobre lo que se está haciendo por la educación

    La Facultad de Educación insta a las autoridades del Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (Conesup) a que implementen los referentes mínimos para la formación de formadores que establece el Marco Nacional de Cualificaciones de la Educación Superior

    El Consejo Asesor de la Facultad de Educación en su sesión extraordinaria No. 348, con fecha del 25 de setiembre del 2023, acuerda el siguiente pronunciamiento sobre la situación actual de la crisis educativa evidenciada en el IX Informe del Estado de la Educación. Considerando que:  -La Ley …

  • María Eugenia Vargas Solera, abogada más longeva de Costa Rica
    De tanto dar ejemplos, se convirtió en uno
    7 jun 2023
    180 años de la Facultad de Derecho

    De tanto dar ejemplos, se convirtió en uno

    María Eugenia Vargas Solera, la abogada más longeva del país

    Entre los miles de estudiantes y docentes que han pasado por las aulas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica, destaca una que se convirtió en un referente para todas las mujeres que anhelaban estudiar una carrera universitaria y desarrollar una vida profesional en medio de una …

    jueza, 180 años, facultad de derecho,ucr,María Eugenia Vargas Solera,primera jueza
  • El centro de vacunación en la UCR ya está inmunizando a niños y a niñas mayores de seis meses
    18 oct 2022
    Continúa la vacunación contra el COVID-19

    El centro de vacunación en la UCR ya está inmunizando a niños y a niñas mayores de seis meses

    La nueva población pediátrica beneficiada son quienes van de los seis meses de edad a los cinco años

    Actualización El centro de vacunación de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), ubicado en la sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica (UCR), ya está colocando las vacunas pediátricas a las y los niños cuyas edades estén entre los seis meses a los cuatro años. Dicha …

    #centrovacunacion, vacunacion, ucr, covid-19, centro.
  
  
Página : ... 39  40  41  42  43  44  45  46  47  48  ...
  
Regresar Arriba