Con la mirada fija en analizar colectivamente cómo se desarrollan y se concretan los imaginarios políticos utópicos en las luchas actuales, el Posgrado de Psicología de la Universidad de Costa Rica-junto con otras organizaciones académicas- organizó un congreso internacional donde participaron …
Con la presencia de rectores de universidades públicas, funcionarias de los poderes legislativo y judicial y de distintos instituciones estatales el miércoles 19 de marzo se firmó el Llamamiento de Conmemoración del XX Aniversario de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar …
Fue el pasado 12 de abril cuando se colocó una placa en la Plaza 24 de Abril, en el Campus Universitario, y en la que aparecen 22 nombres que fueron tallados como una forma de solicitar una disculpa pública, en un acto que sucede 75 años después de que fueron expulsados de la Universidad de Costa …
Según una investigación revelada recientemente, existen al menos 59 solicitudes de concesiones para exploración minera subterránea que acaparan 779,52 km2, es decir aproximadamente un 1,52 % del territorio nacional. Estas solicitudes en trámite abarcan los cantones de Abangares, Cañas, Tilarán, …
La Escuela de Economía Agrícola y Agronegocios (EEAA) celebra 50 años de existencia. Una escuela que desde 1974 ha formado a personas que han forjado y transformado el sector agropecuario de nuestro país. Como ya sabemos, mejorar el sector es mejorar la economía del país, ya que de acuerdo con la …
La última Encuesta Nacional de Seguridad Ciudadana (ENSCR), Costa Rica 2022, elaborada por la Escuela de Estadística (EEs) de la Universidad de Costa Rica (UCR) y por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) dio a conocer un importante y preocupante dato, que era tristemente …
La Dra. Érika Rojas Barrantes es la cuarta mujer en ocupar la dirección de la Escuela de Artes Dramáticas (EAD). Ella asume este reto, señalando la importancia de que cada vez más mujeres ocupen estos puestos, la forma en que se integran con equidad al quehacer universitario y el conocimiento que …
Desde 1954 las prácticas académicas también denominadas “talleres” adquieren un papel fundamental en el proceso formativo de la carrera de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica. Su desarrollo implica las posibilidades materiales para una aproximación crítica a la realidad nacional por …
Extracción de dientes, tratamientos de nervio, calzas y hasta coronas. Estos son parte de los servicios que desde ya las personas interesadas podrán recibir en la Facultad de Odontología de la Universidad de Costa Rica (UCR). Así lo informó el nuevo decano de la Facultad, el Dr. David Lafuente …
Del total de 957 598 gramos de psicotrópicos ingeridos del 2018 al 2021 en Costa Rica ―fármacos que actúan sobre el sistema nervioso central para modificar el comportamiento y el estado de conciencia―, el 59,9 % del consumo corresponde a mujeres. Así lo revela un reciente estudio publicado por el …
A más de 200 km de la costa del Pacífico, en las profundidades de nuestro mar, un grupo de científicos de renombre internacional (la mitad de Costa Rica) halló un vivero de pulpos Muusoctopus en el lugar denominado como la loma El Dorado, en donde los embriones de esta impresionante especie estaban …
El Centro de Investigación en Estudios para el Desarrollo Sostenible (Ciedes) de la Universidad de Costa Rica (UCR), fue galardonado con el prestigioso premio Aportes al Mejoramiento de la Calidad de Vida, en su edición 2023. Este reconocimiento se otorga a personas, proyectos y organizaciones que …
El pasado 25 de noviembre del 2021, la Comisión Económica para América Latina de Naciones Unidas (Cepal) dio a conocer una nueva publicación sobre el Acuerdo de Escazú, elaborada en colaboración con la Universidad del Rosario, Colombia (véase el enlace a presentación virtual realizada desde la …
Para las personas, la satisfacción con su vida puede estar compuesta por muy variados elementos, algunos más subjetivos que otros. La Encuesta Actualidades 2023, que es parte del trabajo práctico que en el segundo ciclo lectivo del año realizan los estudiantes de tercer año de la Escuela de …
Doña Madeleyne Rivas Loría es una siquirreña de 44 años que, desde hace casi siete, vive con su esposo, don Douglas Gavinet Zambrana, en una casa que alquila en Juntas de Caoba. Esta es una comunidad rural situada muy cerca del límite con Nicaragua, se ubica en el distrito de Santa Cecilia, a 47 …
El 20 de octubre pasado, el Centro de Investigación Jardín Botánico Lankester (JBL) de la Universidad de Costa Rica (UCR) fue distinguido con el “Reconocimiento Señor Embajador de Japón”, que concede la embajada de este país. El actual embajador de Japón en Costa Rica, Komatsu Shinjiro, le entregó …
Un día como hoy, pero hace 53 años, unas 30 000 personas - la mayoría de ellas estudiantes universitarias y colegiales - plantaron cara en los alrededores de la Asamblea Legislativa a la explotación de bauxita para beneficiar a la empresa Aluminum Company of America (Alcoa), de capital …
El Programa de Investigación en Desarrollo Urbano Sostenible (ProDUS- UCR) ofrecerá un curso dirigido a autoridades municipales sobre los principios relacionados a los temas de ordenamiento territorial y gestión municipal eficiente. El objetivo del curso es propiciar el conocimiento de los tomadores …
El proyecto de investigación sobre la marimba tradicional, inscrito en el CIDICER y en la Sede de Guanacaste, fue invitado del 30 de octubre al 4 de noviembre, por el proyecto Luis de Lión, en San Juan del Obispo Antigua Guatemala, para que les ofreciera varios conciertos fundamentados en la música …
La Universidad de Costa Rica promueve la conservación del patrimonio cultural de los pueblos indígenas de Conte Burica, Térraba y Salitre, por medio de diferentes acciones de apoyo a iniciativas locales relacionadas con la reforestación del paisaje indígena, seguridad alimentaria y la …