La UCR está lista para la competencia deportiva de universidades centroamericanas
Las competencias deportivas de
los VIII Juegos Deportivos Universitarios
Centroamericanos (JUDUCA) están listos para empezar,
y la Universidad de Costa Rica está preparada para disfrutar de
este encuentro con estudiantes-deportistas de 8 disciplinas
diferentes que darán su mayor esfuerzo en los diferentes
escenarios.
Este evento deportivo se desarrollará en la Universidad de El
Salvador (UES) a partir del día 11 y hasta el 16 de julio del
año 2023; para la organización representa desde sus inicios un
gesto de integración y confraternidad estudiantil Universitario
Centroamericano, que promueve el desarrollo integral mediante la
práctica deportiva.
JUDUCA contará con la participación de más de 1700 atletas de las
24 universidades de la región centroamericana. La UCR participará
con una delegación de 153 personas, conformada por 123 estudiantes
deportistas que competirán en 8 disciplinas deportivas: ajedrez,
atletismo, fútbol, karate, natación, taekwondo, tenis de mesa y
voleibol. Además, se tendrá el apoyo logístico y administrativo de
un grupo de 30 personas funcionarias y voluntarias, quienes
trabajarán para que los deportistas celeste y blanco tengan las
condiciones adecuadas para su participación deportiva.
Gerardo Corrales Guevara jefe de
Programas Deportivos, Recreativos y Artísticos de la Oficina de
Bienestar y Salud menciona que la participación en JUDUCA “será
siempre un encuentro de confraternidad y convivio de amistad
competitivo a nivel deportivo y recordamos el año 2008 en el que la
UCR organizó la II edición y desde el año 2006 en su primera
edición en El Salvador hemos participado activamente asumiendo con
responsabilidad la participación.”
Agrega que se asume el proceso de participación con el mayor
compromiso desde la excelencia de acuerdo con los principios de
nuestra alma mater. La delegación de la UCR en su gestión deportiva
da su mejor esfuerzo, para nuevamente asumir el liderazgo deportivo
Universitario en Centroamérica.
Al apropiarse de estos espacios que buscan favorecer la salud
integral se evidencia el Modelo de Universidad Promotora de la
Salud que la Universidad de Costa Rica promueve para las personas
de la comunidad universitaria.
Datos adicionales
Estas competencias estarán conformadas por
estudiantes-deportistas de educación superior que están vinculados
al Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA). Además,
la organización está a cargo del Consejo Regional de Vida
Estudiantil (CONREVE).
Si querés conocer más de JUNCOS 2023 le invitamos a visitar las
redes sociales de Deporte de Representación UCR.

