Por medio de la línea de emergencias 2511-4911, diariamente los operadores del Centro de Monitoreo de la Sección de Seguridad de Tránsito de la UCR reciben decenas de llamadas de estudiantes, personas funcionarias y visitantes que requieren auxilio dentro de las instalaciones universitarias. Con el …
El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR), concluyó el tercer informe de la auditoría al proyecto de construcción de los intercambios de Taras, avenida 23 y La Lima y la sección comprendida entre estos, que se está llevando a cabo …
No existen datos certeros, pero la realidad es que la pirámide para la disposición de desechos está invertida. Mientras el Banco Mundial recomienda que solamente el 5 % tenga como destino final un relleno sanitario, en la práctica más del 94 % termina en esos sitios. Lo único cierto es que el país …
¿Se imagina poder consultar de manera inmediata, y en la palma de su mano, si un medicamento que está a punto de adquirir contiene ingredientes nocivos para su salud, como lo puede ser el gluten? Esa misma pregunta se la plantearon diez estudiantes de quinto año de Farmacia de la Universidad de …
Uno de los objetivos principales de la regionalización de las universidades públicas es contribuir con el desarrollo intelectual, económico, social y cultural de las regiones donde se establecen y tambien diversificar de las ofertas que respondan a los elementos contextuales y particulares de cada …
La Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica (UCR) anunció la creación del Observatorio del Estado Constitucional de Derecho, iniciativa que, a partir del monitoreo y análisis del acontecer nacional, busca señalar las amenazas a la democracia y a los derechos fundamentales de la …
La soya es un cultivo emergente en Costa Rica con gran potencial por su alto valor nutritivo, su versatilidad en diversas industrias como la alimentaria, la cosmética o la forrajera y su capacidad para contribuir a la seguridad alimentaria y a la reducción de importaciones. Aunque, actualmente, su …
La Unidad de Gestión y Transferencia del Conocimiento para la Innovación (Proinnova) de la Dirección de Promoción de la Innovación y el Vínculo para el Desarrollo (Diprovid) de la Universidad de Costa Rica, presentaron seis tecnologías que están maduras para dar su paso a la industria. …
Costa Rica ha sido pionera en el impulso del Gobierno Abierto, siendo una de las primeras naciones en unirse a la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés) desde el 2012. Esta es iniciativa internacional que busca fortalecer la transparencia, la participación ciudadana y la …
Meses de entrega, disciplina y pasión llegan a su punto más alto: 229 personas, entre atletas, entrenadores, delegados, personal médico y equipo de comunicación, se preparan para representar a la Universidad de Costa Rica en los IX Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos (Juduca 2025), que …
Al investigar sobre los pormenores del cabildo de Nicoya entre 1820-1836 de inmediato subyace la presencia de los representantes de Santa Cruz en aquella corporación municipal. Y aunque no es sino hasta los años 30 del siglo XIX que se funda su municipalidad, lo cierto es que el pueblo radicado en …
La Sede del Caribe de la Universidad de Costa Rica (UCR) es mucho más que un campus universitario: es una historia viva de compromiso, desarrollo regional y transformación social. Su trayectoria, marcada por el esfuerzo colectivo y la visión humanista de la educación pública costarricense, refleja …
Aunque la inteligencia artificial (IA) se emplea en ámbitos académicos y empresariales desde los años ochenta, su acelerado avance en la última década —con herramientas de aprendizaje profundo, procesamiento del lenguaje natural y grandes modelos multimodales— supera la capacidad de regulación y …
El Aula Magna de la Universidad de Costa Rica fue el escenario en el cual la destacada escritora y filóloga Irene Vallejo se refirió al mundo de la lectura y su impacto en la construcción del pensamiento crítico y la democracia en las sociedades a través de los tiempos. En sus palabras de bienvenida …
La Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica logró posicionarse en el país como la primera en su tipo en recibir la acreditación internacional de la Acreditadora Nacional de Programas de Arquitectura y Disciplinas del Espacio Habitable (Ahpadeh), la cual está vigente desde el 6 de …
Entre el 2018 y el 2024, al menos 913 periodistas de 15 países latinoamericanos se vieron forzados a exiliarse debido a la represión, la persecución y el cierre de espacios cívicos en sus países. Así lo revela el informe Voces desplazadas: radiografía del exilio periodístico latinoamericano, …
La Universidad de Costa Rica continúa consolidándose como un referente regional en los IX Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos (Juduca) 2025, no solo por su liderazgo en el medallero general, sino también por el ejemplo de espíritu deportivo, ética y compromiso que proyectan sus …
¡La innovación, la creatividad y el compromiso con el bien común fueron protagonistas en la Expo IQ 2025! Las personas estudiantes y docentes de la Escuela de Ingeniería Química de la Universidad de Costa Rica presentaron más de 40 proyectos enfocados en resolver algunos de los principales desafíos …
Mientras el Estado presume logros de crecimiento económico, la realidad es que basta con recorrer unos pocos pasos entre comunidades, a veces solo separadas por un puente, para comprobar que en el Gran Área Metropolitana (GAM) se evidencia que Costa Rica es uno de los países miembros de la …
La historia se compone de relatos, de objetos, de interpretaciones… pero, sobre todo, la historia la hacen las personas. Esto la Sede de Guanacaste de la UCR lo sabe bien y ha sido una de sus motivaciones para crear, desde hace 22 años, el proyecto EC-355: Promoviendo la participación, la Formación …
© 2025 Universidad de Costa Rica - Tel. 2511-4000. Aviso Legal. Última actualización: septiembre, 2025