Saltar Navegación
  
  
Página : ... 41  42  43  44  45  46  47  48  49  50  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Inoculación - Vacunación es una de las medidas más efectivas contra el Covid-19
    La OPS publicó una investigación de la UCR sobre efectividad de medidas contra COVID-19
    21 abr 2022
    Estudio posiciona a la Universidad de Costa Rica como referente en el mundo

    La OPS publicó una investigación de la UCR sobre efectividad de medidas contra COVID-19

    Coautor destaca el desarrollo de la investigación en tiempo récord y los insumos que el estudio proveyó para la toma de decisiones en el país

    Una investigación sobre el grado de efectividad de las medidas adoptadas por el país para disminuir la cantidad de contagios producto del COVID-19, realizada de manera transdisciplinaria por representantes de siete unidades académicas de la Universidad de Costa Rica (UCR), fue publicada …

    Pandemia, COVID-19, investigación, OPS, medidas, efectividad
  • UCR aboga por universidad inclusiva
    9 nov 2015

    UCR aboga por universidad inclusiva

    Encuentro inicia este martes y está abierto al público

    Este martes 10 y miércoles 11 de noviembre dará inicio el Encuentro Caminando hacia una universidad inclusiva, como parte de un proyecto de Acción Social "Fortalecimiento de un currículo universitario inclusivo y sensible a las diferencias de género".   La inauguración está programada a …

    CIEM, inclusivo, derechos humanos, genero, equidad género, diversidad
  • La UCR contribuye con la conservación del patrimonio sociobiocultural de la región Brunca
    29 may 2023

    La UCR contribuye con la conservación del patrimonio sociobiocultural de la región Brunca

    Proyecto universitario apoya iniciativas locales para la restauración del paisaje de Conte Burica, Térraba y Salitre

    La Universidad de Costa Rica promueve la conservación del patrimonio cultural de los pueblos indígenas de Conte Burica, Térraba y Salitre, por medio de diferentes acciones de apoyo a iniciativas locales relacionadas con la reforestación del paisaje indígena, seguridad alimentaria y la …

  • Más de 300 docentes de la UCR inician procesos de aprendizaje en competencias digitales
    11 may 2023
    METICS lanza nuevo curso en formato modular para toda la comunidad docente de la UCR

    Más de 300 docentes de la UCR inician procesos de aprendizaje en competencias digitales

    El cumplimiento del curso supone 30 horas de formación

    Durante el 2022, un 44 % de los cursos impartidos en la Universidad de Costa Rica fueron totalmente virtuales o con algún grado de virtualidad. Ante este escenario y con el objetivo de apoyar al personal docente en la creación y diseño de sus espacios, la Vicerrectoría de Docencia lanza el …

    metics, capacitación,calidad docente,ucr
  • Foto 1 Premio Calidad de Vida CIEDES UCR
    El Ciedes UCR recibe un reconocimiento por sus aportes a la sociedad costarricense
    30 nov 2023

    El Ciedes UCR recibe un reconocimiento por sus aportes a la sociedad costarricense

    Se trata del premio Aportes al Mejoramiento de la Calidad de Vida 2023, que organiza la Defensoría de los Habitantes en conjunto con el Conare

    El Centro de Investigación en Estudios para el Desarrollo Sostenible (Ciedes) de la Universidad de Costa Rica (UCR), fue galardonado con el prestigioso premio Aportes al Mejoramiento de la Calidad de Vida, en su edición 2023. Este reconocimiento se otorga a personas, proyectos y organizaciones que …

    Premio, Calidad, Vida, CIEDES, Centro, Investigación, CONARE, Desarrollo, Sostenible
  • Nicolás Boeglin Naumovic
    Voz experta: América Latina ante las elecciones en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones …
    30 ago 2022
    Costa Rica no ha oficializado su candidatura, a pesar de que algunos medios la dan por un hecho

    Voz experta: América Latina ante las elecciones en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (para el período 2023-2025), breves apuntes

    Quiérase ver o no, la adhesión de Chile al Acuerdo de Escazú exhibe aún más a Costa Rica en sus graves inconsistencias en el plano internacional

    Como bien se sabe, el Consejo de Derechos Humanos constituye la máxima instancia en materia de derechos humanos dentro de Naciones Unidas. Se trata de un órgano intergubernamental compuesto por 47 Estados: en este año 2022, es presidido, por vez primera en toda su historia, por Argentina …

    #vozexperta
  • test
    La gastronomía sostenible protege la economía, la salud, el ambiente y la cultura
    12 jul 2024

    La gastronomía sostenible protege la economía, la salud, el ambiente y la cultura

    La Mag. Euda Morales Ruíz, docente catedrática de la Universidad Rafael Landívar, chef educadora, investigadora del patrimonio cultural gastronómico de Guatemala, así como experta en el campo del Periodismo, habla con el comunicador Ubílcido Galdámez Serrano, de la Escuela de Nutrición de la …

  • Pobreza en La Cruz de Guanacaste
    El emprendimiento: un grito de subsistencia y esperanza de hogares empobrecidos
    5 nov 2023
    Nueve vías hacia una economía del bienestar: desarrollar los cantones

    El emprendimiento: un grito de subsistencia y esperanza de hogares empobrecidos

    El reto está en atender a la Costa Rica de las costas y fronteras.

    Doña Madeleyne Rivas Loría es una siquirreña de 44 años que, desde hace casi siete, vive con su esposo, don Douglas Gavinet Zambrana, en una casa que alquila en Juntas de Caoba. Esta es una comunidad rural situada muy cerca del límite con Nicaragua, se ubica en el distrito de Santa Cecilia, a 47 …

    economía,pobreza,desempleo,pandemia,crisis,económica,costas,rural,especiales UCR
  • entrega del señor embajador al director adam
    El Jardín Botánico Lankester es reconocido por el Gobierno de Japón por su aporte a la cultura de …
    26 oct 2023

    El Jardín Botánico Lankester es reconocido por el Gobierno de Japón por su aporte a la cultura de este país

    Solo cuatro organizaciones y personas fueron galardonadas, entre ellas el centro de investigación de la UCR

    El 20 de octubre pasado, el Centro de Investigación Jardín Botánico Lankester (JBL) de la Universidad de Costa Rica (UCR) fue distinguido con el “Reconocimiento Señor Embajador de Japón”, que concede la embajada de este país. El actual embajador de Japón en Costa Rica, Komatsu Shinjiro, le entregó …

    jardín botánico, embajada de japón,lankester,reconocimiento, cultura
  • Más de la mitad de las personas graduadas de la UCR en el 2022 fue atendida por el sistema de becas
    31 mar 2023

    Más de la mitad de las personas graduadas de la UCR en el 2022 fue atendida por el sistema de becas

    Del total de estudiantes becarios de la UCR, el 85 % cuenta con las categorías de beca más alta que otorga la UCR (beca 4 y 5)

    Miles de personas estudiantes y sus familias en Costa Rica son transformadas positivamente gracias a la oportunidad de estudiar en una universidad pública. Del total de personas estudiantes que se graduaron de la UCR en el 2022, el 54 % corresponde a estudiantes becados y de la población …

  • Plano medio de Allen Quesada Pacheco en un pasillo de la Facultad de Letras
    Voz experta: Hacia una Costa Rica bilingüe, desafíos y oportunidades para el futuro
    5 sept 2024
    El camino para dominar una segunda lengua

    Voz experta: Hacia una Costa Rica bilingüe, desafíos y oportunidades para el futuro

    La reducción del presupuesto para la educación pone en riesgo la meta del bilingüismo para el 2040 y el futuro de muchas generaciones

    El bilingüismo en la educación pública costarricense ha sido identificado como una prioridad nacional, subrayando la importancia de universalizar tanto el bilingüismo como el plurilingüismo entre los estudiantes de las diferentes ofertas educativas. Este enfoque responde a las exigencias de un …

    Voz experta,bilingüismo,inglés,Lenguas Modernas,#vozexperta
  • Desinformación y concentración mediática atentan contra la libertad de expresión y la democracia …
    12 jun 2023

    Desinformación y concentración mediática atentan contra la libertad de expresión y la democracia costarricense

    En Costa Rica circulan, por medio de las redes sociales, una gran cantidad de noticias y de contenido falso que propician la desinformación y confusión de la ciudadanía en momentos clave para el fortalecimiento de la democracia. Aunado a ello, persiste un modelo de concentración mediática, el cual …

  • José Daniel Jiménez Bolaños, docente de la Escuela de Historia e investigador del Centro de …
    Voz experta: Masculinidades y violencia en las campañas electorales durante la Guerra Fría en Costa …
    29 dic 2022
    Jornadas de investigación del Ciicla

    Voz experta: Masculinidades y violencia en las campañas electorales durante la Guerra Fría en Costa Rica

    La necesidad de parecer duro hace que un presidente adopte posiciones autoritarias frente aquellos grupos e instituciones que lo cuestionen o problematicen sus políticas

    El discurso político y, especialmente, los diferentes discursos que se despliegan en los medios de comunicación durante el periodo de campaña electoral son de los principales mecanismos por medio de los cuales se abre la posibilidad de construir, cuestionar y perpetuar elementos de la masculinidad. …

    #VozExperta
  • Foto 1 Informe Enjambre de minería subterránea de Oro en Costa Rica
    Informe revela enjambre de minería subterránea de Oro en Costa Rica
    16 abr 2024

    Informe revela enjambre de minería subterránea de Oro en Costa Rica

    Una investigación del Programa Kioscos Socioambientales de la UCR, ofrece detalles importantes sobre las solicitudes de concesión minera en el país

    Según una investigación revelada recientemente, existen al menos 59 solicitudes de concesiones para exploración minera subterránea que acaparan 779,52 km2, es decir aproximadamente un 1,52 % del territorio nacional. Estas solicitudes en trámite abarcan los cantones de Abangares, Cañas, Tilarán, …

    Minería, Concesiones, Desarrollo, Sostenible, Medio, Ambiente, Kioscos, Socioambientales, Geografía, Informe, Investigación
  • Encuesta Actualidades 2023
    El 83,5 % de personas en Costa Rica se sienten satisfechas con su vida
    1 feb 2024
    Encuesta actualidades 2023

    El 83,5 % de personas en Costa Rica se sienten satisfechas con su vida

    Encuesta de la UCR nos habla sobre nuestra satisfacción con la vida que llevamos

    Para las personas, la satisfacción con su vida puede estar compuesta por muy variados elementos, algunos más subjetivos que otros. La Encuesta Actualidades 2023, que es parte del trabajo práctico que en el segundo ciclo lectivo del año realizan los estudiantes de tercer año de la Escuela de …

    salud, felicidad,satisfacción,calidad de vida
  • Hugo y Rodolfo Mora y Hugo Rodríguez
    Instituciones públicas mejoran su servicio a las personas con el apoyo de la UCR
    18 may 2023
    Plan de Estado Abierto llegó a su quinta etapa

    Instituciones públicas mejoran su servicio a las personas con el apoyo de la UCR

    Innovaap-UCR acompaña procesos de transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana en el Estado.

    ¿Se ha sentido usted con pereza, desidia y hasta con temor de ir a realizar una gestión a una institución pública por la cantidad de tiempo que deberá dedicarle a ese asunto y la complejidad de los procesos? Si es así, entonces de seguro se va a identificar con Priscilla Montoya, un personaje …

    transparencia, rendición de cuentas, Estado Abierto,burocracia,tramitología,participación,Innovaap
  • Con el apoyo de un TCU de la UCR, Cachí se prepara para prevenir riesgos por desastres
    13 oct 2022

    Con el apoyo de un TCU de la UCR, Cachí se prepara para prevenir riesgos por desastres

    13 de octubre: Día Internacional para la Reducción de Riesgo de Desastres

    El Trabajo Comunal Universitario (TCU) de la Universidad de Costa Rica (UCR) “Prevengamos los riesgos ante los desastres” (TC-509) tiene 17 años de apoyar al distrito de Cachí de Paraíso de Cartago en el tema de gestión del riesgo ante desastres. Esta labor no se limita solo a situaciones de …

    TC-509, ED-3538, Trabajo Social, gestión del riesgo, Cachí,
  • Mujer manipulando un robot
    La ciencia espacial abre oportunidades de progreso para la región
    12 oct 2023
    Entrevista con Sandra Cauffman y Andrés Mora Vargas

    La ciencia espacial abre oportunidades de progreso para la región

    Los ingenieros costarricenses Sandra Cauffman y Andrés Mora, quienes trabajan en proyectos de la NASA, exponen las posibilidades de impactar con la investigación espacial en el crecimiento de diferentes sectores.

    Desde luego que no todas las personas, quienes alguna vez nos vimos deslumbrados por los videos, las fotos y una noche oscura con brillantes estrellas y una Luna en su máxima expresión, vamos a poder salir algún día de la órbita terrestre y admirar el infinito del espacio exterior. En resumen, no …

    Congreso Espacial Centroamericano,investigación,espacio,ciencia espacial
  • tripulación
    Una última inmersión para explorar el mar profundo de Costa Rica
    11 mar 2024
    Científicos descubren y caracterizan un fondo oceánico con 12 rasgos geográficos, un vivero de mantarrayas, fuentes hidrotermales, entre otros.

    Una última inmersión para explorar el mar profundo de Costa Rica

    En el 2023, se realizaron dos expediciones en territorio costarricense, con el objetivo de recolectar especies de pulpos, estudiar la geología de la zona y analizar otros grupos biológicos de animales.

    A más de 200 km de la costa del Pacífico, en las profundidades de nuestro mar, un grupo de científicos de renombre internacional (la mitad de Costa Rica) halló un vivero de pulpos Muusoctopus en el lugar denominado como la loma El Dorado, en donde los embriones de esta impresionante especie estaban …

    exepdición,mar profundo,especies marinas,pulpos,#cmast
  • Febrero 2020 en Antigua Guatemala, Taller de Marimbas por invitación de Ministerio de Cultura y …
    Ensamble de marimba lleva la música oral guanacasteca a Guatemala
    20 dic 2023

    Ensamble de marimba lleva la música oral guanacasteca a Guatemala

    La agrupación ejecutó música anónima y de autores conocidos, la cual ha sido grabada y recopilada por el proyecto de investigación, en diferentes cantones y barrios de la provincia de Guanacaste.

    El proyecto de investigación sobre la marimba tradicional, inscrito en el CIDICER y en la Sede de Guanacaste, fue invitado del 30 de octubre al 4 de noviembre, por el proyecto Luis de Lión, en San Juan del Obispo Antigua Guatemala, para que les ofreciera varios conciertos fundamentados en la música …

    marimba,guanacaste,internacionalización
  
  
Página : ... 41  42  43  44  45  46  47  48  49  50  ...
  
Regresar Arriba