En su participación como parte de la Selección Nacional de Atletismo, los atletas celestes Mariel Brokke, Maryangel Morales, Gary Altamirano y Josué Murcia, tuvieron una destacada participación tanto en el Campeonato Mayor Centroamericano de la disciplina, como en el Certamen Norte, Centroamericano …
Cada año miles de jóvenes que cursan la secundaria aspiran a ingresar a las universidades públicas. No obstante, la calidad de la educación en las zonas costeras y rurales del país difiere en mucho en comparación con las oportunidades que tienen la población estudiantil de las áreas urbanas. …
Las tendencias recientes sobre seguridad ciudadana y el desempeño de la justicia en Centroamérica, así como la situación de los jóvenes ante este tema, fueron algunos de los tópicos abordados durante la sexta mesa redonda del I Foro Institucional 2016. La M.Sc. Evelyn Villarreral, investigadora del …
Por tercer año consecutivo la Universidad de Costa Rica (UCR) se logra mantener entre los primeros cuatro puestos del Índice de Transparencia del Sector Público (ITSP), evaluación que desde hace tres años presenta la Defensoría de los Habitantes. En el 2015 la UCR ocupó el tercer puesto en el …
El compromiso individual y el derecho que tienen todas las personas a recibir la atención oportuna y apropiada para conservar la salud, en la cual intervienen factores biológicos, sociales, medioambientales, económicos, lo mismo que las acciones positivas por parte del Estado como la promoción, …
Las lenguas chorotega y huetar, que se hablaron en la península de Nicoya y en el Valle Central, respectivamente, desaparecieron entre los siglos XVIII y XIX al ser desplazadas por el español. Pero, no fueron las únicas en sufrir este proceso en Costa Rica. La lengua de los votos, que habitaron el …
¿Qué se debe hacer para que una vaca produzca más leche? Un nuevo estudio de la Universidad Nacional (UNA) tiene la respuesta: emplear buenos protocolos de crianza. Los investigadores descubrieron que existe una relación directa entre la forma de criar a una ternera y la capacidad que ella va a …
Bajo el lema "UCR libre de plástico, #noseásindiferente", la Universidad de Costa Rica promueve la eliminación del plástico de un solo uso como parte de una estrategia de sustitución y un consumo responsable, informado y consciente dentro del campus universitario. El plástico de un solo uso es …
El Plan Presupuesto 2022, aprobado este martes 28 de setiembre por el Consejo Universitario por más de ₡332.955 millones, permitirá a la institución hacer mejoras sustanciales en varias partidas. La más relevante de ellas es el reforzamiento que tiene el Programa de Becas Socioeconómicas para el …
"Hacer de la diversidad, Universidad; del archipiélago, continente; de las partes, un todo". Rodrigo Facio Brenes, Discurso Ciencias y Letras (1957) En el 2019, bajo el sello editorial de la Universidad de Costa Rica, se publicó el libro Biopoética de la adolescencia. Identidades, …
La obra nos presenta un paralelismo discursivo en su historia. Primero vemos a un grupo de niños que juegan a pintar de negro al pájaro que marcan. Asimismo, vemos el resultado que este juego tiene en el mundo de los pájaros, donde su prepotencia y xenofobia los conduce al asesinato de aquellos …
En diciembre del 2016, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 18 de junio como el Día de la Gastronomía Sostenible. Se trata de una cocina que tiene en cuenta el origen de los ingredientes, cómo se cultivan y cómo llegan a nuestros mercados y, finalmente, a nuestros platos. Esta …
Un total de 30 personas a cargo de direcciones y decanaturas continúan con su participación en Direcciona UCR, una capacitación brindada por la Vicerrectoría de Docencia con el objetivo de apoyar la gestión y el desempeño en puestos directivos. Del 5 de febrero al 5 de marzo de este …
¿Podría una persona de Cartago estar más días enferma por COVID-19 que una persona de Puntarenas? La respuesta podría ser sí y su sexo biológico, e incluso el tipo de trabajo que realiza, pueden influir en la duración de la enfermedad. Para ayudar a esclarecer esas, y otras interrogantes, por …
Este domingo 29 de enero murió la Dra. Ana Lucía Villarreal Montoya, profesora catedrática de la Universidad de Costa Rica quien se destacó por sus investigaciones en educación, género y comunicación rural. Villarreal quien padeció en los últimos meses de cáncer, era doctora en Educación de la …
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el Instituto de Investigaciones en Salud (INISA) de la Universidad de Costa Rica (UCR) realizó una conferencia para asesorar a las madres trabajadoras que están amamantando, sobre la legislación y jurisprudencia vigente en Costa Rica. Con el …
Durante la presentación del procurador general de la República, Julio Jurado Fernández, en la comisión legislativa que analiza el financiamiento de la educación superior pública, el abogado del Estado dejó claro que constitucionalmente la Asamblea Legislativa no tiene potestad para recortar el FEES …
El establecimiento en Costa Rica de migrantes de las Antillas francesas en la primera mitad del siglo XX fue lo que motivó a la investigadora francesa, Mylène Mauricrace, a visitar la Universidad de Costa Rica (UCR) para continuar con sus estudios sobre las migraciones. Los …
Si ya de por sí hay pocas personas dedicadas profesionalmente a la música, encontrar entre ellas a quienes se dedican a tocar instrumentos de dobles cañas es aún más difícil. El fagot y el oboe son instrumentos delicados y caros cuyo aprendizaje se recomienda iniciar a los diez años. Al ser sus …
Una lengua es un sistema de comunicación verbal que está (o estuvo) sujeto a transformaciones (léxicas, gramaticales, sintácticas, etc.). No en vano, se discute sobre las lenguas “vivas” (aquellas que cuentan con numerosos hablantes nativos y se usan en una comunidad de hablantes), “muertas” (las …