Hijo de padres ingenieros y con un hermano mayor que es abogado, David Villafranco Peña rompió el molde familiar al decidir convertirse en médico y estudiar en la Universidad de Costa Rica (UCR). Sí, es la “oveja” médica de la familia y con una voz firme y segura responde “no me arrepiento de la …
La mejora continua del Laboratorio Clínico y Banco de Sangre de la Universidad de Costa Rica (LCBSUCR) de la Oficina de Bienestar y Salud (OBS), cuenta con sello de calidad que beneficia a miles de personas cada año. Este compromiso por ofrecer servicios de salud de alta competencia técnica y …
José Ariel Madriz Martínez tiene 23 años de edad. Es oriundo del territorio indígena cabécar de Chirripó en Turrialba, estudió en el Liceo Rural Uluk Kicha y está matriculado en la carrera de Enseñanza de las Matemáticas en la Universidad de Costa Rica (UCR), específicamente en el Recinto de …
Desde los enormes chapoteos de las ballenas jorobadas hasta las lentas escaladas arbóreas de los perezosos se pueden reproducir en el libro Animals of Costa Rica, una de las más recientes publicaciones de la Editorial de la Universidad de Costa Rica de la Sede del Pacífico. Se trata del primer libro …
El Dr. Walter Antillón Montealegre, reconocido humanista y académico costarricense, donó su biblioteca personal a la Sede de Occidente. Un total de 17 907 documentos, que empezó a coleccionar desde los 14 años de edad y en donde se incluye obras de material jurídico, así como una vasta colección …
José Luis Durán, Jorge Castro, Víctor Porras y Carlos Alberto Quesada son los cuatro autores y privados de libertad del CAI Jorge Debravo de Cartago que publicaron un libro de poesía y cuentos, gracias al proyecto de acción social “Talleres de lectura y escritura para población penitenciaria: …
El proyecto multidisciplinario “Conflictos territoriales e interétnicos en Buenos Aires, Costa Rica. Aportes interdisciplinarios para su resolución” (B8358), surge de la concertación de diferentes personas especialistas de la Facultad de Ciencias Sociales interesadas en indagar sobre los ciclos de …
“Hay mujeres que luchan un día y son buenas. Hay otras que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenas. Pero hay las que luchan toda la vida: esas son las imprescindibles”. Con la adecuación de la célebre frase del dramaturgo alemán Bertolt Brecht en mente, un …
Un destacado profesor e investigador de la Universidad de Costa Rica (UCR), será el director general de la Sociedad Internacional de Ingeniería Industrial y Gestión de Operaciones (IEOM, por sus siglas en inglés). Se trata del Dr. Eldon Caldwell Marín, catedrático de la Escuela de Ingeniería …
Por primera vez, la expedición Plastic Odyssey, que recorre el mundo en busca de soluciones innovadoras contra la contaminación plástica, tocó tierra en una institución de educación superior, la Universidad de Costa Rica, este lunes 13 y martes 14 de noviembre en su paso por el continente …
El panorama económico de la población mostró una estabilización hacia el último trimestre del 2023, según reveló el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) que alcanzó los 49,9 puntos, obtenido en la IV Encuesta del Consumidor de este año, efectuada en noviembre. La investigación fue presentada …
En el 2002, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) estableció el 21 de mayo de cada año como el Día Mundial de la Diversidad Cultural, a fin de promover el reconocimiento de esta temática en las acciones diarias de la vida cotidiana. Como …
Si todavía no tiene planes para este fin de semana, entonces no dude en acercarse a las actividades gratuitas llenas de diversión y aprendizaje que la Escuela de Medicina de la Universidad de Costa Rica (UCR) ofrecerá a niños, jóvenes y adultos este sábado 18 de marzo. El evento, primero del año en …
Hasta hace poco tiempo, la arqueología nacional creía que las poblaciones precolombinas del centro del país (y particularmente, las que habitaban en Turrialba) se alimentaban principalmente de maíz, siguiendo los hábitos de los grupos mesoamericanos. No obstante, los productos que consumían estos …
Siempre será imposible predecir exactamente lo que sucederá con el futuro y la economía. En un mundo donde existe una guerra entre países con mucha fuerza militar, una gran dependencia de la producción de petróleo, y una enorme inestabilidad en las ganancias de diversos sectores productivos, es muy …
En conmemoración del Día Mundial de Medio Ambiente, la Universidad de Costa Rica (UCR), alza una vez más la voz a favor de la sostenibilidad ambiental y se pone manos a la obra con la ayuda de estudiantes, docentes y otros miembros de la sociedad para aportar acciones y soluciones concretas a los …
La Ley Marco de Empleo Público, no. 10159 (LMEP) entró en vigencia el pasado 10 de marzo de 2023. Le otorga la rectoría del Sistema General de Empleo Público al Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN), según el artículo 6 del capítulo II de “Gobernanza del Empleo …
La imagen de la Universidad de Santo Tomás, como primera sede de la Facultad de Derecho, circulará por el mundo en un sobre conmemorativo por los 180 años de esta unidad académica y de investigación de las ciencias jurídicas de Costa Rica. También lo hará una tarjeta postal que muestra el actual …
El enriquecimiento ambiental (EA), entendido como aquel que integra una serie de estímulos positivos como la actividad física, la interacción social, así como la estimulación sensorial y motora, demostró la posibilidad de generar mayores beneficios para la salud en comparación con la fluoxetina, uno …
“Un poema es lo más intenso de una realidad. Los poemas tienen frases muy cortas, pero llenas de energía, y pueden curar un alma y pueden curar el mundo. Aunque el poema es algo muy corto, alguien puede percibirlo y transformarse a partir de él. Una sola palabra puede tocar a una persona”. Así …