El Museo Nacional de Costa Rica es el ente que resguarda y protege el patrimonio arqueológico del país. Ahí se registró y analizó una muestra arqueológica de animales en cerámica de tipo Buenos Aires Policromo, los cuales pertenecen a la región arqueológica Gran Chiriquí (sectores sur de Costa Rica …
Una nueva investigación realizada por científicos y científicas de la Universidad de Costa Rica (UCR), en el marco de un proyecto del Espacio de Estudios Avanzados de la UCR (Ucrea), señala que las células cancerosas utilizarían más mecanismos biológicos de los pensados para evitar su …
A tres años del primer caso detectado por COVID-19 en Costa Rica, el país vuelve a estar en un proceso creciente de hospitalizaciones por este virus y se encuentra estacionado en un promedio de tres fallecimientos al día. A diferencia de otros momentos previos, este aumento exponencial puede …
“Venimos de una historia en la que las interacciones con la fauna silvestre pasaban desapercibidas para la gran mayoría de la población”, comienza explicando la Dra. Ronit Amit, profesora e investigadora de la Escuela de Biología y del Centro de Investigaciones en Biodiversidad y Ecología Tropical …
Con el objetivo de fortalecer el vínculo y el lazo social como estrategia preventiva ante el suicidio, la Universidad de Costa Rica (UCR) desarrolla el proyecto de Acción Social bajo la modalidad de Trabajo Comunal Universitario: “TC-709 Salud mental comunitaria para la prevención del suicidio en el …
Por segundo año consecutivo, las coordinaciones de Investigación y Acción Social, de la Sede de Guanacaste de la Universidad de Costa Rica, unieron sus esfuerzos para implementar jornadas de trabajo, con el objeto de presentar los resultados de sus proyectos a la comunidad académica y a la sociedad …
El pasado mes de setiembre, la Academia Latina de A rtes y Ciencias de la Grabación nominó, en la categoría de "álbum de música clásica", a la obra costarricense “Cantata Negra” para la 24 entrega de los Premios Grammy Latinos, la cual tendrá lugar este 16 de noviembre en la ciudad de Sevilla, …
La incursión de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en las relaciones laborales está generando cambios importantes, sobre todo por la creciente flexibilización del trabajo en la que se han propiciado nuevos esquemas organizativos y modalidades laborales como el trabajo híbrido, el …
RESULTANDO Primero: La génesis del sistema de salud en Costa Rica se asocia con la década de 1940, cuando se creó la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y se promulgó una profunda reforma social. Me-diante esta participación el Estado impulsó la construcción de la salud y la enfermedad como …
El Consejo Universitario de la Universidad de Costa Rica (CU) rechaza contundentemente las disminuciones presupuestarias que se han venido aplicando al Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR) desde el año 2019. El pronunciamiento del jueves 8 de junio sostiene que “la …
“A nivel nacional a veces se deja muy de lado a las personas privadas de libertad, cuando ellos también tienen el derecho de recibir una buena atención. A pesar de estar aquí por errores que cometieron en el pasado, siguen siendo personas y nosotros debemos dar lo mejor”. Así lo dijo Kendall …
La Escuela de Artes Dramáticas mantiene abierto el período de inscripción para cumplir los Requisitos Especiales para las personas interesadas en estudiar dicha carrera en el 2024. Desde el 03 de julio y hasta el 08 de setiembre las y los estudiantes de secundaria o de la Universidad de Costa Rica …
El impacto y los múltiples aportes de la Universidad de Costa Rica en la sociedad costarricense son elementos que continúan siendo valorados positivamente por los ticos como acciones que acreditan a la UCR como la institución pública de mayor prestigio del país. Así lo revelan los datos de la última …
La plataforma estará disponible en www.ucrq.tv y se puede descargar desde las tiendas de Google Play o App Store Google Play a partir de este viernes 14 de octubre. La iniciativa tiene el objetivo de democratizar el acceso a contenido de valor público y ofrecer al usuario la producción propia …
Con experiencia docente, un camino andado como asesora en el Departamento de Docencia Universitaria (DEDUN) de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica, y el deseo de ayudar a más colegas, la Dra. Tatiana Aguiar Montealegre comenzó a diseñar una ruta y una nueva esencia de …
Marcela Ramírez Morera requiere de más apoyos para poder realizar algunas cosas. Desde los 15 días de nacida tuvo una condición que afecta su desarrollo motor que le sitúa en la población con discapacidad. Afortunadamente, gracias a su propio esfuerzo y al apoyo que recibió del proyecto de Trabajo …
El Espacio de Estudios Avanzados (Ucrea) de la Universidad de Costa Rica (UCR) anunció recientemente los proyectos de investigación ganadores de la convocatoria del 2022. Los estudios avanzados son espacios de encuentro de la diversidad de saberes, de diferentes enfoques metodológicos, del debate y …
La reciente pandemia Covid-19, causada por el virus SARS-CoV-2, con más de 770 millones de casos estimados y más de 6.9 millones de muertes en tres años de crisis sanitaria, es un recordatorio que a pesar de los enormes avances médicos de los siglos XX y XXI, las enfermedades infecciosas siguen …
En un mundo cada vez más pequeño, el dominio de varias lenguas se convierte es una necesidad. Cada vez son más las empresas que solicitan a sus colaboradores el dominio de dos o tres idiomas aparte del materno, y ya se ha vuelto más frecuente el arribo de turistas francófonos a Costa Rica. De ahí la …